tutorial 2 trabajo colaborativo 1

Post on 05-Jul-2015

402 Views

Category:

Documents

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Tutorial : Arqueología de la Educaciòn Abierta y a Distancia

TRANSCRIPT

La Educación abierta y a Distancia es un Proceso que se ha ido Gestando desde la Antigüedad; en contraste con las diferentes formas de comunicación y cambios que han venido surgiendo con el fin de acortar las Distancias y que con el transcurrir del tiempo básicamente se han convertido en una necesidad

La Historia se remonta desde las Primeras formas de Comunicación que básicamente acortaban las distancias relación Espacio-Tiempo, contribuyendo como Hito en la Historia como Señales de Humo, cartas Epistolares Etc.…

Los cambios se dan y Las sociedades evolucionan en rededor de la idea que básicamente se van forjando de:

Formación, conocimiento e Individuo.

Primera: EPOCA CLASICA: (Hetero-estructuraciòn)

Los filósofos Griegos promulgaban que el conocimiento se logra desde laHetero-Estructuraciòn del Aprendizaje:

Alumno Individuo Pasivo -Maestro: Alumno “Maestro (Sujeto): elige la Instrucción del Alumno

SEGUNDA EPOCA: (Auto-Estructuración)

Filósofos y Pedagogos asumen que el conocimiento se debe guiar desde la

Concepción del Aprendizaje y Competencias que el Individuo emprenda.

EPOCA CONTEMPORÀNEA: (Inter-Estructuración)

El aprendizaje es una tarea de Muchos, tanto del que Aprende como del que enseña y de Aprender en Grupo Educación a Distancia: Trabajo Colaborativos: Modificación y Estructuración y trasformación de estructuras mentales

Mentor Cartas

Tutor

Materiales Impresos y

Manuales

Nacida a finales del siglo XIX y principios del XX a lomos del desarrollo de

la imprenta y de los servicios postales. Formación Unidireccional de una

sola vía. Se comienza a dibujar la figura del Tutor Orientador que da

respuesta por correo. El Aprendizaje no era fácil–Aprendiz tenía poco ritmo

Bidireccional

A partir de la segunda década del siglo XX Aparece la radio y

comienza a Utilizarse como Vehículo de Enseñanza en los Años 60 la

televisión. Aprendizaje Bidireccional mediado por recursos Audio-Visuales.

Aprendizaje Bidireccional: Multidireccional: Tutor-Estudiante

Grupo: Integración de los medios de Comunicación. Recursos:

Telemática Ordenador Personal. El Docente es el Mediador,

encargado de hacer el Acompañamiento permanente.

Enseñanza Virtual basada en la enseñanza de Múltiples

Tecnologías: Enseñanza Centrada en el Estudiante a partir de

las Tecnologías se originan Ambiente s de Aprendizaje.

Comunicación:

Sincrónica y A

sincrónica

Sin Interacción

Cara a Cara

Sistema de Producción automatizada

de Cursos. Sistema Automatizado de Asesoría Pedagógica–

Comunicación Interactiva Bidireccional que Posibilita la

Comunicación Vertical y Horizontal: Docente-Estudiante.

Conclusión : Porque Argumenta algo más que la

Educación Tradicional, Evolucionando a la par de un

Sujeto que ya ha dejado de ser un Individuo pasivo

para convertirse en un aprendiz Autónomo.

Bibliografía

Aretio, L. G. (2012). Historia de la Educación a Distancia. Madrid: Universidad Nacional de

Educación a Distancia (UNED).

José Vladimir Burgos Aguilar. (4 de Abril de 2004). HACIA UN MODELO DE QUINTA GENERACIÓN EN EDUCACIÓN A DISTANCIA UNA VISIÓN DECOMPETENCIA CON PERSPECTIVA GLOBAL. Recuperado el 2 de Marzo de 2012, de

www.latineduca2004.com : http://www.tecvirtual.itesm.mx

Universidad Central . (2 de Febreo de 2009). http://www.youtube.com/user/UCENevaluacion.

Recuperado el 2 de Marzo de 2012, de

http://www.youtube.com/user/UCENevaluacion:

http://www.youtube.com/watch?v=MoOt8Hi_W0&feature=related%20%20%20%20%20htt

p://www.youtube.com/watch?v=q7lewudCU3g&feature=related

Universidad Técnica Particular de Loja. (28 de Enero de 2010).

http://www.youtube.com/user/utpl. Recuperado el 1 de Marzo de 2012 , de

http://www.youtube.com/user/utpl:

http://www.youtube.com/watch?v=0FpXuBFKxo8&feature=relmf

top related