tutoría de anatomía músculos del brazo

Post on 26-May-2015

12.290 Views

Category:

Health & Medicine

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Presentación bien ilustrada acerca de los musculos del brazo

TRANSCRIPT

Músculos del BrazoDenisse ErazoJosé Buenaño

Fernando CastroKerly Tapia

Músculos que unen la cintura escapular al hombro

Plano Superficial

• Deltoides• Pectoral Mayor

Plano Profundo

• Supraespinoso• Infraespinoso• Redondo mayor• Redondo menor• Supraescapular• Coracobraquial

Músculo coracobraquial

Apófisis coracoides

Diáfisis humeral

Inserciones:Inserción escapular o humeral:

Inserción humeral:

Relaciones:Cara anterior

Cara Posterior:

Dorsal ancho

Subescapular Redondo mayor

Borde medial:

Eje vasculonervioso de la axila.

Inervación:Nervio Musculocutáneo.

VascularizaciónArteriolas de la arteria axilar o de la humeral.

Nervio Musculocutáneo

Arteria axilar

Músculos compartimento braquial anterior

Bíceps BraquialDos porciones:• Cabeza larga• Cabeza corta

Inserciones

Inserciones superiores

Cabeza corta: vértice de la

apófisis coracoides

Cabeza larga: tendón, en la

cavidad glenoidea y en el labrum

glenoideo

Inserciones inferiores

Parte posterior de la tuberosidad

del radio

Inserciones superiores

Inserciones inferiores

• Cabeza corta: fosa axilar situada lateralmente al eje vasculonervioso

Parte superior

• Musculo Braquial• Nervio musculocutáneo• Paquete vasculonervioso del brazo

Parte media

• Dos surcos bicipitales: • Surco bicipital medial• Surco bicipital lateral

Parte inferior

Relaciones

Inervación:Nervio Musculocutáneo.VascularizaciónVarias arterias procedentes de la arteria braquial

Musculo Braquial Anterior

Compartimiento Braquial anterior Profundo

• Se extiende desde:o H. HUMEROo H. CUBITO

Actúa como ‘Flexor’

InsercionesSuperiores Inferiores

• Labio inferior -> Tuberosidad Deltoidea

• Apofisis Coronoides -> H.Cubito

Constitución Anatómica• Fibras musculares que

se originan de diferentes inserciones

• Musculo Ancho• Aplanado• Desciende

verticalmente• Tendón pasa sobre la

articulación del codo

Relaciones• Mitad inferior del brazo

o Anterior• Musculo Biceps• Nervio Musculo Cutaneo

o Posterior• Hueso Humero (Insercion)

o Medial• Paquete vasculonervioso Braquial

o Lateral• Superficial

Separado por un plano

celulosos

• Nivel del Codoo Superficial

• Tendón de inserción del bíceps

o Lateral• Músculos epicondileos laterales

o Profunda• Capsula articular• Ligamentos anteriores del codo

Inervación

• Nervio musculo cutáneo

• Ramas Braquiales

• Arteria Braquial

Vascularización

Musculo Triceps Braquial

Compartimiento braquial Posterior

• Se considera la región posterior del brazo

• Esta compuesto por 3 porciones que difieren en su inserción proximal o Cabeza largao Cabeza lateralo Cabeza Medial

InsercionesProximales

• Cabeza largao Escapula -> Tubérculo

Infraglenoideo

• Cabeza Lateralo Sobre el surco Radial del

Humero

• Cabeza medialo Bajo el surco para el nervio

radial (cara posterior)

Distales• Forman un

tendón conjunto que se inserta en la cara posterior del olecranon del cubito

Inserciones

Relaciones• Parte Superior

o Anterior• Musculo Redondo mayor

o Posterior• Musculo Redondo menor

• Estos espacios forman 3 espacios que comunican la fosa axilar con la región posterioro Espacio Axilar lateral ( Cuadrilátero Humertricipital de Velpeau)

• Cabeza larga Triceps Braquial

• Musculo Redondo menor

• Musculo Redondo Mayor

• Lo Atraviesa el nervio axilar y vasos Circunflejosposteriores

• Espacio Axilar Medial (trianculo omotricipital)

o Cabeza larga del triceps

o Musculo redondo menor

o Musculo redondo mayor

• Atravesado por los vasos circunflejos escapulares

• Espacio Axilar Inferior (Triangulo Humero tricipital de Avelino Gutiérrez)

o Cabeza larga del tríceps

o Musculo Redondo mayor

o Musculo Dorsal Ancho

Atraviesa nervio radial y Arteria Braquial Profunda

Relaciones Parte Media

• Anterior y medialo Tabique aponeurotico intermuscular

medial o Nervio Cubital

• Anterioro Tapiza el Humero o Surco del nervio radial

• Anterior y lateralo Tabique intermuscular lateral

Relaciones Parte inferior

• Cubre la cara posterior de la articulación del codo

• En sentido medial, surco para el nervio cubital

• Lateral tendón del musculo anconeo

Inervacion• Ramas musculares del

nervio radial

Vascularización• Arteria Braquial

Profunda• Arteria Colateral

Humeral superior• Circunfleja humeral

posterior

Accion

MÚSCULOS ANTERIORES DEL TÓRAX

PECTORAL MAYOR

Inserciones Mediales

Porción esternocostal: Se inserta en cara anterior

del esternón y más profundamente en la cara anterior de las 7 primeras costillas y sus cartílagos

Porción abdominal: Insertada en la cara

anterior de la vaina del músculo recto del

abdomen

Porción clavicular: Se inserta en 2 tercios mediales del borde

anterior de la clavícula

PECTORAL MAYOR

Inserción Lateral

Se inserta en labio lateral del surco intertubercular

del húmero

PECTORAL MAYOR

Relaciones Cara Anterior

Superficial y en mujer cubierto en parte x la

glándula mamaria

PECTORAL MAYOR

Relaciones Cara Profunda

Medialmente

Esternón

Cartílagos costales

Espacios intercostales

Pectoral Menor

Laterlmente

Cara anterior de fosa axilar

Las fascia clavicopectoral y

pectoral menor separan del eje vasculonervioso,

grasa y ganglios linfàticos

PECTORAL MAYOR

Laterlmente

Cara anterior de fosa axilar

Las fascia clavicopectoral y

pectoral menor separan del eje vasculonervioso,

grasa y ganglios linfàticos

Relaciones Cara Profunda

PECTORAL MAYOR

Relaciones Borde Superior

Separado del deltoides por surco deltopectoral.

PECTORAL MAYOR

Relaciones Borde Inferior

Recto del abdomen

Oblicuo Externo del Abdomen

Serrato Anterior

PECTORAL MAYOR

Inervación

Nervio pectoral Lateral: llega por cara profunda atravesando la fascia

clavicopectoral

Nervio pectoral medial

Ramo superior para porción clavicular

Ramo Inferior para cara profunda

PECTORAL MAYOR

Vascularización

Arteria Toracoacromial

Ramo pectoral

PECTORAL MAYOR

Vascularización

Ramos perforantes de las intercostales

Pectoral Mayor

Acción

Aductor del brazo con tórax y clavícula

como punto fijo

Rotador medial cuando el brazo está

en rotación lateral

Levantar el tronco en la acción de trepar con húmero como

punto fijo

Pectoral menor

Inserciones Costales

Tres lengüetas fibromusculares en cara lateral de borde superior

de costillas 3, 4, 5.

Pectoral menor

Inserción Escapular

Tendón en mitad anterior de borde

medial de la apófisis coracoides

Pectoral menor

Relaciones Cara Anterior

Profundamente en relación a pectoral

mayor

Pectoral menor

Relaciones Cara Posterior

Forma parte de la pared anterior de la fosa axilar

Cubre medialmente

Espacios intercostales

Costillas

Serrato Anterior

Pectoral menor

Relaciones Cara posterior

Eje Vasculonervioso

Cubre lateralmente

Pectoral menor

Relaciones Borde superior

Limita espacio clavipectoral, por donde

atraviesan la vena cefálica y arteria toracoacromial

Fascia da origen a Ligamento suspensorio de

axila

Pectoral menor

Inervación

Nervio pectoral medial

Pectoral menor

Vascularización

Arteria Toracoacromial

Ramo pectoral

Pectoral menor

Acción

Tracciona hacia delante

la apófisis coracoides y desciende la escápula con las costillas como punto

fijo

Al apoyarse en la apófisis coracoides, levanta las

costillas y se hace

inspirador

Subclavio

Inserciones

Cara superior de primer cartílago costal y parte adyacente de primera

costilla

Subclavio

Inserciones

Se fija en parte media de la cara inferior de la

clavícula

Subclavio

Relaciones

Oculto por:

Clavícula

Pectoral mayor

subclavio

Relaciones

Rodeado por la fascia subclavia

Delimita la comunicación entre la

fosa supravicular mayor y fosa axilar

subclavio

Inervación

Nervio subclavio

subclavio

Vascularización

Ramo clavicular de arteria toracoacromial

SUBCLAVIO

•Desciende clavícula y hombro al contraerseAcción

top related