turismo y patrimonio: componentes de la participación en el centro histórico de cumaná

Post on 01-Jul-2015

2.920 Views

Category:

Education

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

El propósito de esta investigación fue presentar y desarrollar el Plan Integral de Conservación y Desarrollo en el Centro Histórico de la ciudad de Cumaná (PLINCODE), instrumento obligatorio en zonas urbanas que posean declaratorias de valor histórico o patrimonial (UNESCO-IPC).Cumaná, estado Sucre-Venezuela

TRANSCRIPT

N

CENTRO HISTÓRICO DE CUMANÁ

TURISMO Y PATRIMONIO: COMPONENTES DE LA PARTICIPACIÓN EN EL CENTRO HISTÓRICO DE CUMANÁ

M.Sc. CARMEN JULIA III AMUNDARAIN ORTIZ

RESCATE DE LA MEMORIA HISTÓRICA.

CONSERVACIÓN DE SUS BIENES CULTURALES POR SU

CARÁCTER PATRIMONIAL.

PUESTA EN USO DE LOS BIENES CULTURALES COMO OPCIÓN

DE DESARROLLO SOSTENIBLE EN CONCORDANCIA CON LA

VOCACIÓN Y POTENCIALIDAD TURÍSTICA DE CUMANÁ.

MOTIVAN ESTE MACROPROCESO ASPECTOS CLAVES COMO:

M.Sc. CARMEN JULIA III AMUNDARAIN ORTIZ

CONTEXTUALIZACIÓN DEL ESTUDIO

FUENTTE: PLINCODE (2006)CENTRO HISTÓRICO DE CUMANÁ

M.Sc. CARMEN JULIA III AMUNDARAIN ORTIZ

LOCALIZACIÓN: EN EL CENTRO-NOROESTE DE LA CIUDAD CON POSICIÓN DE CENTRO NODAL VITAL EN LA DINÁMICA URBANA

FUENTTE: PLINCODE (2008)M.Sc. CARMEN JULIA III AMUNDARAIN ORTIZ

CENTRO HISTORICO DE CUMANA – SU POLIGONAL

DECRETO como

Centro Histórico

Junta Nacional Protectora y

Conservadora del Patrimonio

Histórico y Artístico de la

Nación.De fecha 20

de junio 1977.

ACUERDO como Casco

Histórico-Tradicional.Alcaldía del Municipio

SucreDe fecha 7 de

julio 1992.

FUENTTE: MINTUR (2006)

M.Sc. CARMEN JULIA III AMUNDARAIN ORTIZ

2U-P-II

"CUMANA"

POLIGONAL 1992.

CASCO HISTÓRICO TRADICIONAL DE LA CIUDAD DE CUMANÁ

FUENTTE: MINTUR (2006)

M.Sc. CARMEN JULIA III AMUNDARAIN ORTIZ

IG L E SI A

D E

MU

SEO

P A R QU E A Y A C U C HO

C A S T I LLO

C A L L E A Y A C U C H O

C

A L

L

E

P A

R

E J O

PU

EN

TE

Y

A V.

G

O

M

E Z

R U

B I

O

B A D A R A C C O

C A L L E S T A. M A R I A

A V E N I D A P E D R O E L I A S A R I S T I G U I E T A

C A S T I LLO S A NT A

M A RI A D E L A C A B EZ A

S A N T A

C A T E D R A L

C U M A N A

E L O Y BL A N CO

P L A Z A P I C HI N C H A

P A R Q U E

MI RA N D A

C A L L E H U M B O L D T

C

A L

L

E

C E

D E

ÑO

C

A L

L

E

C A

T E

D

R A

L

S A N A N TO NIO

C A L L E A R I S M E N D I

C

A L

L

E R

I V

A

S

C A N C H A

N.

1.1

57.

500

N.

1.1

57.

250

N.

1.1

57.

000

N.

1.

157

. 75

0

E . 3 7 2. 00 0

E . 3 7 2. 75 0

E . 3 7 2. 50 0

N.

1.1

57.

500

N.

1.1

57.

250

N.

1.1

57.

000

N.

1.1

57.

750

E . 3 7 2. 00 0

E . 3 7 2. 75 0

E . 3 7 2. 50 0

C A L L E S U C R E

C A L L E B O L I V A R

C A L L E R I B E R O

C A L L E P A R A I S O

C A L L E A L A C R A N

C

A L

L

E G

E

N E

R

A L

S

A

L O

N

C

A L

L

E

C A

T

E D

R

A L

C

A L

L

E

C O M

E

R

C I O

C

A L

L

E

S A

N

T A

I

N E

S

C A L L E L U N E T A

C A L L E S U C R E

A

V.

B

A D

A

R A

C

C O

B

E

R M

U D

E

Z

C

A L

L

E

U R

I C

A

C

A L

L

E

L A

S

F L

O

R E

S

C

A L

L

E

P A

R

E J O

C

A L

L

E M

A

E S

T R

E

C A L L E S U C R E

P A S A J E N U E V A A N D A L U C I A

P L A Z A

I N E SL I C EO S U C R E

P L A Z A A N D R E S

P L A Z A BO LI V A R

C

A L

L

E

C A

N T

A

U R

A

D E L A EMI N E N CI A

C A R C E L

P U B L I C A

PU

EN

TE

A

V.

BE

RMU

DE

Z

PU

EN

TE C

ALLE

MA

RI Ñ

OB O U L E V A R U R D A N E T A

C A L L E P A E Z

C A L L E M O N T E

6 9

3 8

3 6

P L A Z A

I N E S

S A N T A

3 9

4 2

4 1

4 4

4 3

4 6

4 5

4 7

4 0

5 3

5 4

5 5

4 0

3 7

3 5

3 4

3 2

3 1

3 0

3 3

2 7

2 8

2 9

2 4

2 3

2 0

1 9

1 6

1 5

1 4

0 1

1 3

1 2

1 7

2 1

07

2 2

1 8

C

A L

L

E B

O

Y A

C

A

2

4

3

5

6

7

8

1 0

1 1

9

1 3

1 2

1 5

1 6

1 7

1 4

2 1

2 0

1 9

1 8

2 2

C A L L E L A S N I N F A S

C

A L

L

E L

A

S

P A

R

C E

L A

S

C

A L

L

E

P I

A R

N

CENTRO HISTÓRICO DE CUMANÁ

ÁREA DE INTERVENCIÓN

FUENTTE: PLINCODE (2007)M.Sc. CARMEN JULIA III AMUNDARAIN ORTIZ

PLAN INTEGRAL DE CONSERVACIÓN Y DESARROLLO

DEL CENTRO HISTÓRICO DE CUMANÁ (PLINCODE)

M.Sc. CARMEN JULIA III AMUNDARAIN ORTIZ

INSTRUMENTO AVANZADO DE PLANIFICACIÓN DISEÑADO PARA

ORIENTAR LA CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL, CONSOLIDAR

LA IDENTIDAD Y GESTIÓNAR UN MODELO DE DESARROLLO SUSTENTABLE

EN SITIOS O ZONAS DECLARADOS HISTÓRICOS O DE VALOR PATRIMONIAL

CULTURAL

M.Sc. CARMEN JULIA III AMUNDARAIN ORTIZ

DE LAS CONCEPCIONES TÉCNICAS VÁLIDAS DE LA UNESCO Y SU INTERLOCUTOR

NACIONAL COMO LO ES EL INSTITUTO DEL PATRIMONIO CULTURAL (IPC).

M.Sc. CARMEN JULIA III AMUNDARAIN ORTIZ

• AL MUNICIPIO A TRAVÉS DE SUS ÓRGANOS LEGISLATIVO Y EJECUTIVO.

Articulo 55.

M.Sc. CARMEN JULIA III AMUNDARAIN ORTIZ

LA PROMOCIÓN DEL CENTRO HISTÓRICO PUEDE RESULTAR UNA ESTRATEGIA ACERTADA DENTRO DEL POTENCIAL TURÍSTICO QUE POSEE CUMANÁ, FORTALECIÉNDOLA COMO UN CENTRO RECEPTOR Y DISTRIBUIDOR DE FLUJOS TURÍSTICOS.

M.Sc. CARMEN JULIA III AMUNDARAIN ORTIZ

OBJETIVO GENERAL DEL PLINCODE

ESTABLECER LOS LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS PARA LA

PROTECCIÓN, CONSERVACIÓN, PUESTA EN USO,

DESARROLLO SOSTENIBLE Y GESTIÓN DEL CENTRO

HISTÓRICO DE LA CIUDAD DE CUMANÁ

M.Sc. CARMEN JULIA III AMUNDARAIN ORTIZ

FASES DEL PLINCODE

1. DECISIÓN POLÍTICA Y PROMOCIÓN.

2.- IDENTIFICACIÓN DE LAS ÁREAS ESTRATÉGICAS DE GESTIÓN.

• Institucional• Institucional • Ambiental• Ambiental • Histórica.• Histórica.

• Urbano-arquitectónica. • Urbano-arquitectónica. • Cultural.• Cultural.

• Social • Social • Económica.

(Turismo)• Económica.

(Turismo)M.Sc. CARMEN JULIA III AMUNDARAIN ORTIZ

4.- Formulación de la propuesta de desarrollo (por áreas de gestión).

Imagen objetivo Estrategias Programas y Proyectos

Pormenorizado Participativo

Consolidado

3. Análisis y diagnóstico: Conocimiento de restricciones y potencialidades

FASES DEL PLINCODE

M.Sc. CARMEN JULIA III AMUNDARAIN ORTIZ

5.- EJECUCIÓN DEL PLAN: materialización de las determinaciones planificadas

6.- EVALUACIÓN: conocimiento cualitativo y cuantitativo de la marcha de programas y proyectos y de sus resultados

FASES DEL PLINCODE

CONJUNCIÓN DE VOLUNTADES POLÍTICAS, CAPACIDAD

TÉCNICA, TECNOLOGÍAS Y RECURSOS DIVERSOS

PRODUCTOS: INFORMES DE EFICACIA, EFICIENCIA Y EFECTIVIDAD

M.Sc. CARMEN JULIA III AMUNDARAIN ORTIZ

A CADA ÁREA DE GESTIÓN SE LE FORMULA SU ESTRATEGIA AXIAL, OSEA

LA CONDUCTA FUNDAMENTAL DE ACCIÓN COMO MACRO IMPULSO

DINAMIZADOR Y TRANSFORMADOR

PROGRAMAS MOTRICES: La máxima categoría de gestión y expresa el propósito fundamental y global que se quiere lograr.

PROYECTOS: Modelo estratégico de intervención del Centro Histórico

M.Sc. CARMEN JULIA III AMUNDARAIN ORTIZ

• ÁREA ECONÓMICA (Servicios Turísticos)

PROGRAMA FOMENTO Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS TURÍSTICOS

PROYECTOS: “Promoción de Posadas”

“Mejoramiento de Posadas”

“Promoción de Operadores Turísticos Locales (Transporte Anfitriones Guías Relatores)

M.Sc. CARMEN JULIA III AMUNDARAIN ORTIZ

PROGRAMA DE ASISTENCIA Y CAPACITACIÓN A OPERADORES LOCALES

• ÁREA ECONÓMICA (Servicios Turísticos)

PROYECTOS: “Sensibilización Turística y Cultural”

“Organización de Microempresas”

“Valor Agregado”

“Mercadeo”

“Financiamiento”

M.Sc. CARMEN JULIA III AMUNDARAIN ORTIZ

2007-2009. LOGROS

REGISTRO FOTOGRÁFICO DE CADA UNO DE LOS PRESTADORES DE

SERVICIOS PRESENTES EN EL ÁREA DE LA POLIGONAL.

MAPA RESUMEN DE LOS SERVICIOS TURÍSTICOS INVENTARIADOS EN

EL ÁREA POLIGONAL DEL CENTRO HISTÓRICO.

MAPA RESUMEN DE LOS ATRACTIVOS TURÍSTICOS DEL CENTRO

HISTÓRICO.

INVENTARIO DE PRESTADORES DE SERVICIOS EN EL CENTRO

HISTÓRICO DE CUMANÁ.

M.Sc. CARMEN JULIA III AMUNDARAIN ORTIZ

2007-2009. LOGROS

CONVENIO UNIVERSIDAD DE ORIENTE – ALCALDÍA DEL MUNICIPIO SUCRE DEL

ESTADO SUCRE PARA LA REALIZACIÓN DEL PLINCODE (VIGENTE).

CONVENIO UNIVERSIDAD DE ORIENTE – INSTITUTO DEL PATRIMONIO CULTURAL

PARA LA REALIZACIÓN DE CURSOS Y TALLERES SOBRE PATRIMONIO CULTURAL.

ALIANZAS ESTRATÉGICAS EN BASE A UN INSTRUMENTO DE GESTIÓN CON

PARTICIPACIÓN DE ACTORES PÚBLICOS Y REPRESENTANTES DE LA SOCIEDAD

CIVIL ORGANIZADA, DE ORGANIZACIONES, CONSEJOS COMUNALES, COMUNIDAD

GENERAL, DE ONGS, ETC.

INTEGRACIÓN DE LA COMUNIDAD A LOS CURSOS, TALLERES Y ACTIVIDADES

BÁSICAS SOBRE EL ÁREA DE TURISMO Y PATRIMONIO REALIZADOS EN EL CENTRO

HISTÓRICO DE CUMANÁ.M.Sc. CARMEN JULIA III AMUNDARAIN ORTIZ

2007-2009. LOGROS

OPORTUNIDADES DE FORMACIÓN Y PREVENCIÓN EN SITUACIONES

DE RIESGO Y MEJORAMIENTO DE LA SITUACIÓN ECONÓMICA DEL

PARTICIPANTE Y SU FAMILIA CON AVAL DE LA UNIVERSIDAD DE

ORIENTE, IPC, FONDO MIXTO SUCRE, FONMITUR, FODAPEMY, ENTRE

OTROS.

SENSIBILIZACIÓN PATRIMONIAL Y TURÍSTICA EN LA COMUNIDAD DEL

CENTRO HISTÓRICO.

REUNIONES CON ENTES RELACIONADOS CON EL SERVICIO PÚBLICO

DEFICIENTE.

M.Sc. CARMEN JULIA III AMUNDARAIN ORTIZ

2007-2009. LOGROS

MÁS ACTIVIDAD DE CAPACITACIÓN A LA COMUNIDAD DEL CENTRO

HISTÓRICO.

PROMOCIÓN DEL PATRIMONIO. UNIVERSIDAD DE ORIENTE.

ASESORÍA EN LA GESTIÓN DE LA ALCALDÍA DEL MUNICIPIO SUCRE DEL

ESTADO SUCRE PARA PODER EJECUTAR LOS PROGRAMAS

PROPUESTOS EN EL PLINCODE.

CREADORA DE LA BASE TEÓRICA DE LA RUTA LIBERTADORA: RUTA DE

SUCRE 2009. DATOS PRESENTES EN LA PROMOCIÓN TURÍSTICA DE LA

RUTA EN CUMANÁ.M.Sc. CARMEN JULIA III AMUNDARAIN ORTIZ

GRACIAS..!

Vista panorámica de la ciudad de Cumaná. Castillo San Antonio de la Eminencia

M.Sc. CARMEN JULIA III AMUNDARAIN ORTIZ

top related