turismo espiritual

Post on 26-Jan-2015

9.609 Views

Category:

Travel

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Breve descripción sobre el turismo espiritual y los principales destinos mundiales.

TRANSCRIPT

Mercados turísticos a tener en cuenta (I)

TURISMOESPIRITUAL

Para poder entender mejor el concepto de turismo espiritual, es necesario definir antes lo que se entiende por turismo religioso:

Dentro de las actividades que se realizan:

Peregrinación Viajes de misioneros Ocio Convenciones Retiros Visitas y estancias en

monasterios Campamentos de fe Atracciones religiosas

«Es una variante del turismo donde las personas viajan individualmente o en grupos para

peregrinación, ser misioneros o simplemente por ocio, y siempre involucra la visita a templos,

monasterios, iglesias, etc.»

Turismo Religioso

La mayor manifestación de turismo religioso se lleva a

cabo en La Meca, Arabia Saudí.

El turismo espiritual no es solo la visita a monasterios, iglesias, etc., o la oración.

Abarca los propósitos del turismo religioso e incluye otras actividades como: Yoga Meditación Paseos por la naturaleza Spa, rituales de wellness, tratamientos

de belleza y curación Safaris Seminarios Deportes, etc.

Su fin principal: Encontrase a sí mismo dentro de un ámbito de relajación, que puede o no

involucrar la religión. Absorber la sabiduría espiritual del destino, estar en comunión con a

naturaleza y escapar de la rutina diaria.

Turismo Espiritual

Es un creciente nicho del mercado de los viajes. Se realizan tours a los lugares espirituales más

famosos El mayor destino espiritual es la India.

Otros lugares espirituales muy visitados actualmente son: Tailandia Machu Picchu (Perú) Las Pirámides de Gizá (Egipto) Stonehenge (Inglaterra)

Turismo Espiritual

Según la Organización Mundial del Turismo, cada año 330 millones de

peregrinos visitan los lugares religiosos más importantes.

Dato

s Est

adíst

icos

Dato

s Est

adíst

icos

Según la Oficina de la Industria de Viajes y Turismo de Estados Unidos los viajeros que se desplazan por

motivos de peregrinación han incrementado en un 30% del 2005

al 2009, alcanzando la cifra de 909.000 viajeros.

25% de los viajeros de Estados Unidos están interesados en

tomar una vacación espiritual.

El turismo espiritual reporta cerca de 13,57 billones a nivel mundial y es uno de los nichos de mercado más crecientes en el sector de los

viajes.

Turismo Espiritual

En destinos de peregrinación como el Camino de Santiago, el número de turistas se haincrementado en casi un 80% desde el 1998, alcanzando los 145.900 turistas al año.

Dato

s Est

adíst

icos

Dato

s Est

adíst

icos

Estadísticas de Peregrinación del Camino de Santiagonúmero de peregrinos (en miles) últimos 12 años

Turismo Espiritual

Según Turespaña:

El turismo espiritual ha aumentado considerablemente en los países centroeuropeos, no solo a través de centros especializados, sino como parte integrada en la actividad deportiva. Los gimnasios incorporan actividades y/o tratamientos

basados en filosofías orientales. En estos países, los centros ofrecen cursos de formación sobre

distintas disciplinas como el yoga, reiki, tantra, tai chi, y charlas sobre estilos de vida.Da

tos E

stad

ístic

osDa

tos E

stad

ístic

os

Turismo Espiritual

En España los centros espirituales son muy escasos. Los centros representan el 3,6% del total de la oferta wellness con un total de 21 establecimientos.

El 52% de la oferta se concentra en las comunidades de Galicia, Andalucía o Extremadura.

19,1%

19,1%

14,4%

Dato

s Est

adíst

icos

Dato

s Est

adíst

icos

Turismo Espiritual

ALGUNAS INICIATIVAS INTERNACIONALES DE TURISMO ESPIRITUAL

Destino de turismo espiritual por excelencia. Recibe millones de turistas atraídos

por esta fama espiritual. Algunas actividades que se realizan:

– Visita al Ganges– Orar en el Templo Dorado– Visita a las mezquitas

El Ministerio de Turismo Indio promociona los cantos védicos, parte de la cultura religiosa y artística, con el fin de atraer miles de turistas. La práctica del yoga es una de las

prácticas más extendidas. La mayoría de los hoteles cuentan con

centros de yoga y existen numerosas instalaciones independientes.

Nueva Delhi

Conocida como la ciudad del Divino. Centro espiritual donde se reúnen

sabios, santos y peregrinos En esta ciudad se encuentra ubicado el

Parmath Niketan– Refugio espiritual que recibe miles de

peregrinos de todo el mundo.

Actividades:– Oraciones universales– Yoga– Clases de meditación – Manejo de estrés– Acupuntura– Programas de lectura– Kirtan– Ceremonia del Ganga Arti– Curación natural– Entrenamiento y tratamiento Ayurvedic– Programas culturales y espirituales

Rishikesh, India

Está ubicado al pie del Himalaya. Ofrece una experiencia auténtica con

maestros budistas. Es un spa de lujo con vistas al Ganges y

con lujosas habitaciones, suites y villas. Actividades:

– Reuniones y retiros para ejecutivos– Vedanta (Culminación del conocimiento)– Yoga– Spa– Meditación – Clases de cocina– Billar– Golf– Programas culturales– Trekking y paseos por la naturaleza– Rafting– Safaris – Ceremonias espirituales (Ganga Aarati)

Himalayan Ananda, Uttaranchal

Es otro de los países con un rol muy importante dentro del turismo espiritual. Los visitantes acuden para meditar

con monjes o incrementar el karma. Cada año miles de turistas visitan

Tailandia con el fin de experimentar la espiritualidad budista y liberación de la mente. Los mejores lugares para realizar

turismo espiritual en Tailandia son:– Ko Phan-Ngan– Samui Dharma, Ko Samui– Wat Suan Dol, Chiang Mai– Wat Kow Tahm, Ko Pha-Ngan

Tailandia Tailandia

Shambhala Mountain Center

Ubicado en Red FeatherLakes, Colorado. Posee un estilo budista,

jardines botánicos, animales nativos y fauna local. Actividades que se pueden

realizar:– Técnicas de budismo tibetano– Retiros de yoga– Programas de arte

contemplativo– Fines de semana de

rejuvenecimiento y retiro

The Holy Island Project, Isla de Arran, Escocia

Es un antiguo patrimonio espiritual, localizada próximo a la costa oeste de Escocia. Cuenta con el Centro para la Paz y la

Salud Mundial.– Cuenta con un programa de retiro

permanente

Actividades:– Programas de meditación– Talleres de voluntariado– Monasterio Samye Ling y centro

tibetano– Budismo– Retiro– Pintura de rocas

Es un resort eco-chic, donde los huéspedes pueden relajarse y practicar distintas actividades orientadas al turismo espiritual. Actividades que se realizan:

– Yoga – Meditación– Pilates– Masajes– Paseos en bicicleta– Snorkeling– Visitas a las Ruinas Mayas– Tratamientos con barro maya

Amansala Resort - Tulum, México

• Turespaña, 2009 Estudio de Productos Turísticos, Turismo de Salud

• Organización Mundial del Turismo, OMT, www.unwto.org• Travel and Leisure Magazine, www.travelandleisure.com• Parmath Niketan, www.partmath.com• Amansala Resort, www.amansala.com• Iglesia Compostelana• Oficina de Industrias de Viajes y Turismo de Estados Unidos,

http://tinet.ita.doc.gov• The Holy Island Project, www.holyisland.org• Ananda Spa, www.anandaspa.com• Shambhala Mountain Center, www.shambhalamoutain.org• http://wikipedia.org

TEA-CEGOSDavid Mora Gómez

Gerente División Turismodmora@tea-cegos.esTwitter: David_mora

http://about.me/david_moraBlog: www.visionesdelturismo.com

Fray Bernardino Sahagún 24 28036 MadridTeléfono: 91 270 50 00 / Fax: 91 270 50 01

top related