tumores odontogenicos

Post on 27-Dec-2015

26 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

TUMORES DE LA REGION

MAXILOFACIAL

C.D. LUIS VICTORIO M.

TUMORES MALIGNOS DE LA CAVIDAD ORAL

Representan del 2 al 3 % de las lesiones malignas de la economía.

Son responsables del 1 al 2 % de los fallecimientos anuales.

Tienen una supervivencia global del 50 %.

CÁNCER DE CABEZA Y CUELLO 40 % boca. 25 % laringe. 15 % faringe. 7 % glándulas salivales. 13 % en el resto de las

localizaciones.

Rol del odontólogo general.

Participar activamente en las prevenciones primaria y secundaria.

FACTORES DE RIESGO:

Tabaco. Alcohol. Inadecuada higiene oral. Virus. Dieta y nutrición.

CLASIFICACION DE LOS TUMORES MAXILARES

1 . TUMORES ODONTOGENICOS 1.1. TUMORES ODONTOGENICOS BENIGNOS.

1.2 TUMORES ODONTOGENICOS MALIGNOS.

2. TUMORES NO ODONTOGENICOS 2.1 TUMORES NO ODONTOGENICOS BENIGNOS.

2.2 TUMORES NO ODONTOGENICOS MALIGNOS.

TUMORES ODONTOGENICOS

1. EPITELIALES

1.AMELOBLASTOMA

2.ODONTOGENO ESCAMOSO

3.ODONTOGENO EPITELIAL CALCIFICANTE

4.ODONTOGENO DE CELULAS CLARAS

5.ODONTOGENO ADEMATOIDE

TUMORES ODONTOGENICOS

2. MESENQUIMALES

1.MIXOMA ODONTÓGENO *

2.FIBROMA CENTRAL ODONT.

3.FIBROMA CEMENTIFICANTE

4.CEMENTOMA O CEMENTOBLASTOMA *

5.DISPLASIA CEMENTOBLASTICA

PERIAPICAL*

TUMORES ODONTOGENICOS

3. MIXTOS

1. ODONTOMAS (Compuesto, Complejo)

2. FIBROMA AMELOBLASTICO

3. FIBROODONTOMA AMELOBLASTICO

TUMORES ODONTOGENICOS

Son asintomáticos Producen expansión de los maxilares Movilidad de los dientes Pérdida de hueso

Es importante conocer las características básicas de cada tumor, la edad de la presentación, la localización y el aspecto radiográfico.

AMELOBLASTOMA

Neoplasia benigna Altamente agresiva Aparece a cualquier edad (4° y 5° década) Mas en varones Mas del 80 % en maxilar inferior Región molar, rama ascedente, región

premolar e incisivos

AMELOBLASTOMA

CLINICA: Tumor de crecimiento lento y

expansivo. Deformidad facial. Pérdida de dientes. Alta recidiva. Posibilidad de malignización.

AMELOBLASTOMA

RADIOLOGIA: Proceso osteolítico localizado en las

regiones dentales de los maxilares. Puede ser unilocular o multilocular

(pompas de jabon). Bordes radiograficos estan bien

definidos y escleroticos por el crecimento lento del tumor.

Relacionado con un diente incluido.

Imágenes Rx de Ameloblastoma Uni y Multilocular

Ameloblastoma Uniquistico

CEMENTOBLASTOMA

CLINICA: Laminas de tejido parecido al cemento Desarrollo alrededor de la raíz de premolar. Diente vitalizado Maxilar inferior. 2° y 3° decada de la vida Ambos sexos Rx se observa como una lesion radiopaca que

reemplaza la raíz dental y rodeada por anillo radiolúcido.

Cementoblatoma Benigno

ODONTOMAS

Odontoma complejo Frecuencia en región de premolares y

molares. Maxilar inferior. Asociado a un diente que no a erupcionado. Asíntomatico. Rx imagen radiopaca bien definida de

naturaleza nodular, entre las raices o corona de diente retenido.

Rx Panorámica

Rx. Lateral

Odontoma compuesto Tejido dentarios dispuestos de forma mas

ordenada. Morfológicamente no se parecen a los

dientes de dentición normal ( esmalte, dentina, cemento, pulpa).

Predilección en área incisivo – canina.

Diagnóstico de los tumores:

Historia clínica. Métodos de biopsia. Estudios por imágenes.

Estudios por imágenes.

RX convencionales. Tomografías computadas. RNM. Ecografías. Biopsias guiadas.

top related