tu evento seguro

Post on 28-Jul-2015

124 Views

Category:

Business

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

TU EVENTO SEGUROPrevención de Riesgos en Centros de Eventos Infantiles

Natalia Valencia Carvajal

CENTROS DE EVENTOS INFANTILES

En la actualidad se ha vuelto muy común la celebración de cumpleaños o fiestas de finalización de año de jardines infantiles en locales especialmente diseñado para estas celebraciones, con distintas zonas de entretención que van desde juegos didácticos para bebes hasta entretención para los padres.

Sin embargo existe una deficiencia en temas de seguridad y prevención de riesgos, que sin duda alguna son temas de gran relevancia y que no se deben dejar pasar por alto.

REGLAS BÁSICAS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS DE ACCIDENTES CON NIÑOS

INVOLUCRADOS

No dejar nunca a los niños solos

Mantener una visión permanente y general del grupo de niños

Observar el estado general del niño desde su ingreso hasta su retiro del local

Estar alerta a que los niños no ingresen al local con elementos que pudieran significar un riesgo de accidente

Cumplir con las disposiciones básicas de seguridad, confortabilidad y prevención de accidentes

TODO ACCIDENTE ES EVITABLE

A CONTINUACIÓN MOSTRAMOS ALGUNAS MEDIDAS NECESARIAS

PARA QUE TENGAS TU EVENTO SEGURO

PREVENCIÓN DE CAÍDAS Y GOLPES

• No dejar nunca a los niños solos

• Mantener libre de obstáculos las puertas de las zonas de juegos y distribuir las sillas y mesas de tal forma que permitan el desplazamiento de los niños sin tropiezos

• Evitar que los niños suban a mesas, sillas u otros muebles altos

• Estar atento a que los niños no cierren bruscamente las puertas, por el peligro de apretarse los dedos o golpear a otro niño

• Mantener el piso del local seco, para evitar que los niños se resbalen

• Vigilar que los niños jueguen en forma segura.

• Revisar que no existan elementos de riesgo para los niños

PARA EVITAR INTOXICACIONES

• Guarde con llave, fuera de la sala de actividades y servicios higiénicos, medicamentos y sustancias tóxicas tales como cloro, parafina, insecticidas, detergentes, limpiamuebles, limpiavidrios, etc.

SEÑALIZACIÓN

• Entre las actuaciones a adoptar por parte del dueño del local para garantizar la seguridad de los asistentes es implementar la señalización de vías de evacuación correspondiente, para que de esta manera todos los asistentes, en caso de ocurrir un siniestro, sepan por donde deben desplazarse hacia la salida o hacia algún punto de encuentro o zona segura.

ZONA DE SEGURIDAD

• Ante una emergencia, es necesario contar con un lugar donde se resguarde la integridad de las personas que debe estar debidamente señalizada.

• Es importante tener en cuenta que las puertas se deben abrir en el mismo sentido a la evacuación para no dificultar la salida.

EXTINTORES

• Se debe contar con los extintores necesarios de acuerdo a la superficie total del local y deben estar con la mantención al día.

BOTIQUÍN DE PRIMEROS AUXILIOS

• Sólo debe contener los elementos que reducen el daño y riesgo frente a una lesión, como vendas, tela adhesiva, algodón, alcohol, povidona yodada para limpiar heridas.

• El botiquín no debe contener jarabes o pastillas para bajar la fiebre o evitar mareos. Sólo un médico está autorizado para recetar medicamentos

SIGUIENDO ESTAS INDICACIONES BÁSICAS PODRÁS GOZAR DE

TU EVENTO SEGURO!

top related