“tú, entonces, ¿por qué juzgas a tu hermano? o tú, ¿por qué lo menosprecias? ¡todos...

Post on 02-Feb-2016

230 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

“Tú, entonces, ¿por qué juzgas a tu hermano? O tú, ¿por qué lo

menosprecias? ¡Todos tendremos que comparecer ante el tribunal

de Dios!”

Romanos 14:10 (NVI)

¿Cómo te favoreció el Señor mediante la

epístola a los Romanos?

¡Ilustra tu respuesta con una historia personal! (En dúos o

tríos)

¿Son verdaderas o falsas las siguientes

declaraciones?

¡Fundamenta tu respuesta!

1Romanos 14:1-4

Nuestras palabras evidencian el tipo de alimento con que nutrimos el alma.

VerdaderoFalso

Elena G. de White, La voz, su uso correcto, p. 67

“No Permitáis que el diablo use vuestra lengua y vuestra voz para arruinar a los que son débiles en la fe pues en el día final de ajuste de cuentas, Dios os pedirá que respondáis por vuestra obra.”

1

2Romanos 14:5; Gálatas 4:8-11

Los nuevos cristianos de Roma debían observar las fiestas judías.

VerdaderoFalso

Elena G. de White, A fin de conocerle, p. 20

“Dios ha entregado el mundo en las manos de Cristo para que él pueda vindicar completamente las demandas imperativas de la ley… El sacrificio de animales era una sombra de la ofrenda sin pecado al amado Hijo de Dios, e indicaba su muerte en la cruz. Pero en la crucifixión, el símbolo se encontró con la realidad, y allí cesó el sistema simbólico.”

2

3Romanos 14:10

Quien busca faltas en su prójimo es doblemente culpable.

VerdaderoFalso

Elena G. de White, El discurso maestro de Jesucristo, p. 107

“Según la figura empleada por el Salvador, el que se complace en un espíritu de crítica es más culpable que aquel a quien acusa; porque no solamente comete el mismo pecado, sino que le añade engreimiento y murmuración.”

3

4Romanos 14:14,19

Es sabio enfrentar a los oponentes en su mismo terreno.

VerdaderoFalso

Elena G. de White, E., La voz, su uso correcto, pp. 265, 266

“Hable la verdad con amor. Deje que la ternura de Cristo llegue al alma. No haga referencia especial a lo que los oponentes dicen, sino que sólo se hable la verdad "Está escrito". La verdad cortará hasta el tuétano. No permita que su propio espíritu y pasiones se mezclen con la verdad.”

4

5Romanos15:1-3

Más valen mis derechos que los de los demás.

VerdaderoFalso

“Debemos relacionarnos correctamente los unos con los otros, aun cuando esto pueda demandar sacrificio. Cristo hizo un sacrificio infinito por nosotros. ¿No debiéramos nosotros estar dispuestos a sacrificarnos por otros? Debemos evitar cuidadosamente herir o lastimar los corazones de los hijos de Dios, porque cuando lo hacemos herimos y lastimamos el corazón de Cristo.”

5Elena G. de White, Alza tus ojos, p. 30

6Romanos 15:5, 6

La sociedad necesita del evangelio de Cristo.

VerdaderoFalso

Elena G. de White, Discurso maestro de Jesucristo, p. 58

“Ahora, como en el tiempo de Cristo, la condición de la sociedad merece un triste comentario… el Evangelio de Cristo ofrece consuelo. La paciencia y ternura que su Espíritu puede impartir endulzará la suerte más amarga. El corazón en el cual mora Cristo estará tan henchido, tan satisfecho de su amor que no se consumirá con el deseo de atraer simpatía y atención a sí mismo. Si el alma se entrega a Dios, la sabiduría de él puede llevar a cabo lo que la capacidad humana no logra hacer.”

6

7Romanos 16:17, 18

Quien vive observando los defectos ajenos descuida su alma.

VerdaderoFalso

Elena G. de White, Joyas de los testimonios, tomo 1, p. 46

“Vi que toda la religión de algunas pobres almas consiste en observar las vestiduras y las acciones de los demás, y censurarlas. A menos que se reformen no habrá lugar para ellas en el cielo, porque hasta criticarían al Señor mismo.”

7

Evaluación

“En su Epístola a los Romanos, Pablo expuso los grandes principios del Evangelio. Declaró su posición respecto a las cuestiones que perturbaban a las iglesias judías y gentiles, y mostró que las esperanzas y promesas que habían pertenecido una vez especialmente a los judíos, se ofrecían ahora también a los gentiles. Con gran claridad y poder el apóstol presentó la doctrina de la justificación por la fe en Cristo. Esperaba que otras iglesias también fueran ayudadas por la instrucción enviada a los cristianos de Roma… Todo creyente cristiano tiene verdaderamente motivo para agradecer a Dios por la epístola dirigida a la iglesia de Roma.”Elena G. de White, Los hechos de los

apóstoles, p. 301

Pensamiento final

DISEÑO ORIGINALPr. Edgar Larco

http://sites.google.com/site/aprendizajecomunitarioes/

Distribuido porRecursos Escuela Sabática ©

Para recibir las próximas lecciones inscríbase enviando un mail a:

rdch@arnet.com.arAsunto: Lecciones en Powerpoint

RECURSOS ESCUELA SABATICARecursos gratuitos para la Escuela Sabática

http://ar.groups.yahoo.com/group/Comentarios_EscuelaSabaticahttp://groups.google.com.ar/group/escuela-sabatica?hl=es

http://groups.google.com.ar/group/escuela-sabatica-ppt?hl=es

top related