tto depresion y ansiedad farma

Post on 21-Jul-2015

656 Views

Category:

Health & Medicine

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

TRATAMIENTO

FARMACOLÓGICO DE LA

DEPRESIÓN Y DE LOS

TRASTORNOS POR

ANSIEDAD

Juan José Martínez Limas

La depresión y los trastornos por ansiedad sin

las enfermedades mentales mas frecuentes.

Afecta 10-15% de la población.

Caracterización de los trastornos por ansiedad y

depresión

Síntomas de depresión

Se clasifica:

Depresion mayor (unipolar)

Depresion bipolar (esto es una enf.

Maniacodepresiva)

Las mujeres la padecen con una frecuencia

dos veces mayor que los varones.

Estado de animo deprimido o triste

Preocupación pesimista

Interés disminuido en las actividades normales

Lenificación mental

Concentración disminuida

Insomnio o sueño aumentado

Disminución o incremento de peso

Agitación o retaso psicomotor

Sentimientos de culpa

Falta de autoestima

Energía, libido disminuida

Ideación suicida

Síntomas de ansiedad

Los trastornos por ansiedad incluyen:

Ansiedad generalizado

Obsesivo-compulsivo

Por pánico

Por estrés postraumático

Por ansiedad de separación

Fobia social

Fobias especificas

Estrés agudo

Antidepresivos

Mecanismo de acción

Los esquemas terapéuticos que se utilizan con + frec : SSRI y SNRI.

En los sistemas de la monoamina, la recaptación del transmisor es el principal mecanismo por el cual la neurotransmisión se detiene; por tanto, la inhibición de tal recaptación puede mejorar dicha neurotransmisión, lo cual se logra haciendo mas lenta la salida del transmisor de la sinapsis y prolongando el tiempo de permanencia del transmisor en la misma.

Consideraciones clínicas para

antidepresivos

Luego de iniciar el tratamiento con

antidepresivos siempre hay un retraso

terapéutico que dura de 3 a 4 semanas antes

de que se haga evidente la respuesta y en

algunas personas tarda hasta 8 semanas.

Si se observa una respuesta parcial pueden

incluirse medicamentos complementarios

como:

-Bupropión

-Hormona tiroidea(triyodotironina)

-Antipsicótico atipico(aripiprazol u olanzapina)

Despúes del tratamiento inicial exitoso, sigue

una fase de sostén de 6 a 12 meses, tras la

cual el fármaco se retira de modo gradual.

El tratamiento se seguirá de por vida en el

caso de depresión crónica (por mas de dos

años).

Enfermedad bipolar:

- “ El cambio” de un periodo de depresión a uno

maniaco o hipomaniaco, fenómeno ocurrido

en el uso de antidepresivos.

-Inhibidores de serotonina y el bupropión tienen

menos probabilidad de producir “el cambio”

Inhibidores de la

monoaminooxidasa(MAOI)

Iproniazida

Fenelzina

Isocarboxazida

Tranilcipromina

Metabolizan monoaminas endógenas (5HT, NE

y DA) y exógenas (Tiramina)

Antidepresivos tricíclicos e

inhibidores selectivos de

recaptación La imipramina y los antidepresivos tricíclicos

son el pilar farmacológico para la depresión.

Amitriptilina, doxepina e imipramina inhiben

tanto la NE como la 5HT, mientras que la

clomipramina es algo más selectiva para

impedir la recaptación de serotonina.

Inhibidores selectivos de

recaptación de 5HT

Fluvoxamina- Tratamiento de los transtornos

obsesivo-compulsivo y de ansiedad social.

Citalopram- Tratamiento para el transtorno

disfórico premenstrual.

Los inhibidores de 5HT son más seguros que

los antidepresivos triciclicos y son eficaces

para tratar la depresión profunda.

Los inhibidores de 5HT también son

ansiolíticos y se usan para el tratamiento de

ansiedad generalizada, crisis de pánico,

ansiedad social y TOC.

La sertalina y paroxetina sirven para el

tratamiento de trastorno de estrés

postraumático.

Mecanismo de acción

El tratamiento inicial con un inhibidor de 5HT bloquea la recaptación y provoca neurotransmisión serotoninérgica aumentada y prolongada.

Los efectos de estos fármacos son aumentos continuos en la señalización de AMP ciclíco y fosforilación del factor de transcripción nuclear, la proteína de unión al elemento de respuesta del cAMP, así como aumentos de factores tróficos como el factor neurotróficoderivado del encéfalo

El tratamiento repetido con inhibidores

selectivos de receptación de 5HT reduce la

expresión de los receptores de la misma, lo

que produce depuración reducida de 5HT

liberada y neurotransmisión serotoninérgica

aumentada.

Inhibidores de la recaptación de

serotonina y noradrenalina

En estados unidos de han aprobado cuatro medicamentos sin estructura tricíclica que inhiben la recaptación de 5-HT y noradrenalina.

Para usarse en el tratamiento de la depresión, los trastornos por ansiedad y el dolor .

• venlafaxina

• Duloxetina

• Milnaciprano

• desvenlafaxina

Mecanismo de acción

Los (SNRI) inhiben tanto los transportadores de

serotonina como a los de noradrenalina.

Dependiendo del fármaco, la dosis y la potencia

para cada sitio, tales inhibidores provocan

incremento de la neurotransmisión

serotononinérgica o noradrenérgica.

Antagonistas de los receptores de

serotonina

Varios antagonistas de las familias de

receptores 5-HT2 son antidepresivos eficaces

aun que la mayoría de los agentes de este tipo

afecten también otra clase de receptores.

Trazodona

Nefazodona

Mirtazapina

mianserina

Verdaderos

sedantes

Mecanismo de acción

Trazodona.- bloque de los receptores 5-HT2, y adrenérgico α1. también inhibe al

transportador de serotonina.

Mirtazapina y mianserina .- bloqueo potente

sobre los H1 para histamina

Antipsicóticos atípicos

Además de su utilización en la esquizofrenia,

depresión bipolar, depresión profunda con

trastornos psicóticos. Los antipsicóticos

atípicos han acumulado mas usos

Se emplean para la depresión profunda si n

características psicóticas.

Antidepresivos triciclicos

Debido a su potencial para causar efectos

secundarios importantes, estos antidepresivos

casi nunca se utilizan como fármacos de

primera elección para el tratamiento de la

depresion.

Sin embargo han establecido su valor para el

tratamiento de la depresión profunda

Doxepina

amitriptilina

Inhibidores de la

monoaminooxidasa

Estos inhibidores rara ves se utilizan debido a su toxicidad e interacciones principales con alimentos y fármacos.

Los inhibidores de la MAO que se aprobaron para en tratamiento de la depresion son:

-tranilcipromina

-fenelzina

-isocarboxazida

-selegilina en parche trasdermico

Mecanismos de accion

Los inhibidores de la MAO impiden de manera

no selectiva e irreversible tanto la MAO A,

como la B, que se localizan en la mitocondria

y metabolizan las monoaminas, incluso la 5-

HT y la noradrenalina.

farmacocinética

El metabolismo de la mayor pate de loa

antidepresivos es mediado por los citocromos

hepáticos. Algunos antidepresivos inhiben la

eliminación de otros fármacos por el sistema

CYP.

Inhibidores selectivos de la

recaptación de serotonina

Todos estos son activos por vía oral y poseen

semivida de eliminación congruente con la

dosificación de una vez al día. El citocromo

CYP2D6 esta implicado en el metabolismo la

mayoría de los inhibidores selectivos de la

recaptación de la serotonina.

Inhibidores de la recaptación de

serotonina y noradrenalina.

Las presentaciones de venlafaxina producen

concentraciones estables del fármaco en el

plasma en el curso de tres días, la semivida

de eliminación de la venlafaxina y su principal

metabolito desmetilado activo es de 5 y 11 h

respectivamente.

La duloxetina semivida de 12 h, no se

recomienda en quienes e encuentran en etapa

terminal de nefropatía o insuficiencia hepática

Antagonistas del receptor se

serotonina

Mirtazapina.-semivida de 16 a 30 hrs

Nefazodona .-semivida 3-4 hrs.

Hidroxinefazodona.- semivida 1.5-4 hrs.

Antidepresivos tricíclicos

Estos fármacos han presentado una semivida

en el plasma de 8 a 80hrs esto hace posible una

dosificación de una vez al día para la mayoría

de sus compuestos.

Son metabolizados en gran parte por los

citocromos P hepáticos.

Alrededor de un 7% de pacientes metaboliza

estos antidepresivos lentamente debido a una

isoenzima variante del CYP2D6.

Inhibidores de

monoaminooxidasas

Se metabolizan por acetilación.

Una porción importante de la población(50%) es

de “acetiladores lentos” y presentan

concentraciones altas en plasma.

Efectos secuandarios

Inhibidores selectivos de

recaptación de serotonina

A diferencia de los antidepresivos tricíclicos, no

causan efectos secundarios cardiovasculares

graves.

Por lo general no tienen efectos secundarios

muscarinicos, no antagonizan a receptores de histamina, ni adrenérgicos α y no son sedantes.

Inhibidores de recaptación de

serotonina y noradrenalina

Tienen ventajas de seguridad deseables sobre los antidepresivos tricíclicos, poseen un perfil de efectos secundarios similares a los Inhibidores selectivos de recaptación de serotonina

*nauseas

*estreñimiento

*insomnio

*cefaleas

*disfunción sexual

Agonistas del receptor de

serotonina

Los principales efectos secundarios de

mirtazapina, se observan en mas del 10% de los

pacientes en pruebas clinicas y comprenden

*somnolencia

*aumento del apetito

*aumento de peso

Bupropión

A dosis mas altas de las recomendadas para

depresión, el riesgo de convulsiones aumenta

de manera notable.

Antidepresivos tricíclicos

Son antagonistas potentes para los receptores

H1 de histamina.

También presenta antagonismo de receptoees

muscarínicos de Ach contribuyen al

entorpecimiento cognitivo, asi como efectos

secundarios mediados por el sistema nervioso

parasimpatico.

Inhibidores de

monoaminooxidasa

La crisis hipertensiva que resulta de

interacciones de alimentos o fármacos es una

de las intoxicaciones que ponen en riesgo la

vida relacionada con el uso de Inhibidores de

monoaminooxidasa .

Los Inhibidores de monoaminooxidasa A son

eficaces en el tratamiento de la depresión.

INTERACCIONES

FARMACOLOGICAS

Inhibidores selectivos de recaptación de

serotonina

La mayor parte de los antidepresivos,

incluidos los inhibidores de recaptacion de

serotonina selctivos, muestra interacciones

entre farmacos basadas en sus vias de

metabolismo cyp.

La paroxetina y en menor grado la fluoxetina

son inhibidores potenciales de la CYP2D6

Otra interacción importante con los

inhibidores selectivos de receptación de

serotonina se encuentra por medio de un

mecanismo farmacodinamico.

Los inhibidores selectivos de mao mejoran los

efectos de los inhibidores de la recaptación

de serotonina debido a la inhibición del

metabolismo de serotonina.

Inhibidores de recaptación de

serotonina y noradrenalina

Se sugiere un lapso de 14 días para concluir

el tratamiento con el inhibidor de la mao y

poner en marcha el tratamiento con

venlafaxina antes de comenzar el uso de

dicho inhibidor.

Antagonista del receptor de

serotonina

La mirtazapina es metabolizada por los

cyp2D6,1 A2, 3 A4, aunque no inhibe de

manera poderosa a ninguna de estas

isoenzimas.

La trazadona y la nefazadona son inhibidores

débiles de la captación de serotonina y no han

de administrarse con los inhibidores de la

mao.

bupropiòn

La vía metabólica principal para esta

sustancia es el cyp2b6.

Este se administra muchas veces con los

inhibidores selectivos de recaptaciòn de

serotonina.

Antidepresivos tricíclicos

Los fármacos que inhiben el cyp2d6, como los

inhibidores selectivos de recaptacion de

serotonina, pueden aumentar las

concentraciones plasmáticas de los

antidepresivos tricíclicos

Inhibidores de la mao

Los depresores del SNC, meperidina y otros narcóticos, alcohol y anestésicos no deben

No deben administrarse con inhibidores de la mao.

La meperidina y otros agonista opioides en combinación con inhibdores de la mao también producen el sindrome de serotonina

ansiolíticos

Los tratamientos primarios para trastornos de

ansiedad incluyen los inhibidores selectivos de

recaptaciòn de serotonina, los inhibidores de

recaptaciòn de serotonina y adrenalina, la

buspirona del grupo de las azipironas.

La buspirona constituyen el siguiente

tratamiento eficaz a largo plazo.

Consideraciones clínicas respecto

a los ansiolíticos

La elección del tratamiento farmacológico para

la ansiedad es determinada por los trastornos

de ansiedad específicos relacionados y la

necesidad clínica de efectos ansiolíticos

agudos.

Solo la benzodiazepinas y los agonistas B

adrenérgicos son eficaces en una situación

aguda

Benzodiazepinas,como alprazolam,

clordizepoxido, clonazepam, clorazepato,

diazepam, lorazepam son eficaces en el

tratamiento del trastorno de ansiedad

generalizado, trastorno del pánico y la

ansiedad situacional

top related