trucos de power point

Post on 14-Dec-2015

70 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

PPT del taller de Power Point intermedio realizado en PuntoMipe de la región metropolitana, el día 27 de agosto 2015.

TRANSCRIPT

ANTES DE COMENZAR…

Dado el tiempo de duración del taller, y para poder ver todo el

contenido, se solicita que se apague el celular o se coloque en

“silencio” y en no vibración.

Hay un lista que va puesto por puesto, por favor, registren sus

datos ahí.

Al final de la actividad hay una encuesta que deben de

responder, ya que ella nos permite analizar y dimensionar el

impacto de la actividad y así realizar mejoras en el tiempo.

Alfabetización digital:

“Power Point Intermedio”

Dirección Regional Metropolitana

Relator: Gorki Andrés González Canales.

ALCANCES…

En la presente exposición, se considera que la persona ya conoce algunos aspectos básicos de Power Point, como por ejemplo el hacer una presentación simple con algunos efectos y el poder moverse por las distintas opciones de manera muy básica.

Por lo anterior, este es un curso de Power Point que ayude a potenciar lo ya conocido.

TEMAS A VER…

» Antes de crear una presentación.

» La pestaña vista.

» Hacer capturas de pantalla.

» Plantillas en Power Point.

» Las imágenes, un asunto delicado.

» Definir movimientos.

» Atajos de teclado.

» Opciones de moderador.

» Capacitación propia para presentaciones.

ANTES DE

CREAR UNA

PRESENTACIÓN. “SI NO LO PUEDES EXPLICAR CON

SIMPLICIDAD, ES QUE NO LO

ENTIENDES BIEN”

-ALBERT EINSTEIN-

ANTES DE... Crear una presentación, hay que tener

presente lo siguiente…

El mensaje a

comunicar.

El público que verá la

presentación.

El tiempo que se

dispone para

exponer.

El lugar en que se expone. Es decir, que

sea visible por todos.

Ejemplo de mala

presentación (clic aquí).

Los recursos que se

contarán en dicho lugar.

Los derecho de autor sobre

las imágenes, vídeos y

sonidos a usar en la PPT.

Un tema, sin dudas, muy delicados, pero

existen opciones gratuitas y libres que

permiten utilizar imágenes y otros sin

problemas.

“NO” toda la información

debe estar en la presentación

y en pocas láminas*

* Dependerá del fin de la PPT, pero

siempre se debe recordar que

Power Point NO ES Word.

Y LO MÁS IMPORTANTE…

ESTA OPCIÓN ES UNA DE LAS IMPORTANTES EN

POWER POINT DEBIDO A QUE ES UN PROGRAMA

VISUAL.

TIENE 7 PARTES.

Aquí es posible determinar muchas

opciones que permiten la edición y

visualización de la misma.

Cada parte tiene su importancia.

NORMAL:

Es la visual

clásica de Power

Point.

CLASIFICADOR

DE

DIAPOSITIVAS:

Permite ver en

miniatura y en orden

todas las láminas de la

PPT.

PÁGINAS DE

NOTAS:

Permite ver en como

queda impresa una

lámina junto con las

notas.

VISTA DE

LECTURA:

Permite visualizar

el cómo va

quedando la

presentación.

PATRÓN DE

DIAPOSITIVAS

:

Permite realizar

cambios de estilo

universales en

cada diapositiva de

la presentación. PATRÓN DE

DOCUMENTOS:

Permite realizar

cambios de estilo

universales a cada

documento asociado

con la presentación.

PATRÓN DE

NOTAS:

Permite realizar

cambios de estilo

universales a cada nota

de la presentación.

MOSTRAR:

Muestra líneas que

pueden ayudar al

momento de

confeccionar una

PPT y así tener una

forma de poder

manejar

proporciones.

ZOOM:

Se determina el

zoom de

visualización de la

PPT en el

momento de su

creación o edición.

COLOR O

ESCALA DE

GRISES:

Se define los colores

que tendrá la PPT.

VENTANA:

Cuando se trabaja con varias

presentaciones al mismo

tiempo, aquí nos permite

poder navegar entre ellas.

MACROS:

Si se maneja este lenguaje, se

pueden hacer algunas acciones que

Power Point no los realiza de

forma “nativa”.

CAPTURAS DE PANTALLA.

Ir a Insertar y luego ir al apartado de Imágenes y

ahí está la opción.

Esta nos permite capturar toda la pantalla,

parte de ella, una ventana en específico, entre otras

opciones más.

Su utilización es muy sencilla.

CAPTURAS DE PANTALLA.

Hagamos algunas capturas de pantalla.

PLANTILLAS EN POWER

POINT.

Una plantilla de PowerPoint es un modelo o proyecto de una

diapositiva o grupo de diapositivas que se guarda como archivo

“.potx”.

Las plantillas pueden contener diseño, colores del tema,

fuentes de tema, efectos de tema, estilos de fondo e incluso

contenido.

Siempre y cuando tengamos acceso a internet, podremos

acceder a las plantillas que ofrece Microsoft.

Se pueden descargar gratuitamente y hay de diversas

temáticas que están clasificadas en grupos.

PLANTILLAS EN POWER

POINT.

Está en Archivo -> Nuevo

PLANTILLAS EN POWER

POINT.

También en la internet

hay plantillas gratis o que

sus creadores venden.

Sólo basta con colocar la

palabra “plantillas para

powerpoint” en cualquier

buscador para encontrar

páginas que las ofrecen.

En resumen, hay para

todos los gustos.

AL USAR IMÁGENES…

Hay que siempre

usar las imágenes

con mayor

resolución, ya que

con ello evitamos

la “pixelación” de

la imagen cuando

se redimensione.

100%

Carlos Cazely

Futbolista chileno 1980

312%

RECORTE DE IMÁGENES. Hay ocasiones en la cual hay que eliminar partes de la imagen que no son útiles (en especial los bordes) y para ello, el programa cuenta con la opción de recortar la imagen.

Para activarlo y usarlo, sólo basta con hacer clic en la imagen deseada, lo cual hace que aparezca una nueva pestaña en la cual está la opción “RECORTAR”.

¿CUÁLES SON LAS IMÁGENES

LIBRES DE DERECHOS?

Aquellas imágenes que poseen una Licencia de Creative Commons (CC).

CC es una Asociación sin fines de Lucro que se dedica a brindar difusión “gratuita” a autores (ya sean fotógrafos, editores de video, escritores o cualquier generador de una pieza creativa), a través de la creación de regímenes de licencias “libres de derechos”.

¿CUÁLES SON LAS IMÁGENES

LIBRES DE DERECHOS?

Está en comillas, porque si bien hay

ciertas limitaciones y restricciones, se

podría decir que la gran mayoría son

libres de derechos casi en su

totalidad… ¡casi!

LICENCIA DE CREATIVE

COMMONS (CC).

LICENCIA DE CREATIVE

COMMONS (CC).

Más información sobre los Creative

Commons en

http://creativecommons.org/

Por lo anterior, existen en la red varios

sitios que cuentan con contenido libre

de derechos y que pueden usarse.

A continuación un breve listado de

estas páginas…

WEB CON IMÁGENES.

http://gratisography.com/

WEB CON IMÁGENES.

https://unsplash.com/grid

WEB CON IMÁGENES.

http://www.freeimages.com/ con previo registro.

WEB CON IMÁGENES.

http://pixabay.com/es/

WEB CON IMÁGENES.

http://imagenesgratis.eu/

WEB CON IMÁGENES.

http://www.google.cl En el apartado de

imágenes.

DEFINIR MOVIMIENTOS DE

OBJETOS. LOGRAR MOVIMIENTOS DE LOS OBJETOS QUE ESTÁN

EN LA PPT

PARA LOGRARLO.

Hay que tener presente lo siguiente…

Cada objeto debe de tener sus instrucciones.

El objeto animado, seguirá el camino definido.

El punto verde indica inicio y el punto rojo fin.

Siempre se reproducirá rápido, así que hay que editar el tiempo de duración para lograr el efecto deseado.

Ya PowerPoint tiene algunos movimientos ya configurados.

Para ello, hay que ir a la pestaña de “Animación” y luego hacer clic en un pequeño triangulo en el extremo derecho. Eso se aprecia en la siguiente lámina…

PARA LOGRARLO.

PARA LOGRARLO.

PASOS CON UN EJEMPLO.

1. Generar un objeto el cual se moverá por la lámina y

dejarlo seleccionado.

2. Ir a la pestaña Animación.

3. Hacer clic en el triangulo negro que apunta hacia abajo, en

el apartado de animación, y luego bajar la barra de

desplazamiento.

4. Seleccionar la opción deseada.

5. Dependiendo de la opción elegida, configurar el

movimiento (lugar de origen y de término, tiempo, entre

otros).

6. Visualizar lo realizado y si no gusta, volver al paso anterior.

EJEMPLO.

EJEMPLO

TECLA WINDOWS + P. Al presionar la tecla “windows” (la que tiene el logo de

Windows), y sin soltarla, junto con la letra “P”, hará que

aparezca el siguiente menú que nos permitirá elegir la opción

que deseamos.

Para moverse por ella, sin soltar la tecla windows, se presiona

la tecla “P”. También se puede usar las flechas (izquierda o

derecha) del teclado. También se puede usar el mouse.

CONTROL + Z ;

CONTROL + Y

Con el “Z” se puede deshacer lo hecho.

Con el “Y” se puede rehacer lo deshecho.

¿QUÉ ES Y CÓMO

FUNCIONA? Esta opción permite que en el proyector se muestre la presentación final, mientras que en la pantalla del orador o moderador se muestra la lámina actual, notas, tiempo transcurrido, opciones para interactuar en la lámina actual (como subrayar), entre otras.

VISTA MODERADOR. 1. El número de lámina (por

ejemplo, lámina 1 de una

presentación con 8

láminas).

2. La lámina que está

mostrando actualmente a

la audiencia.

3. Las notas del orador, que

puede usar como guion de

la presentación.

4. Clic para volver a la

lámina anterior.

5. La pluma o el resaltador.

VISTA MODERADOR. 6. Clic para mostrar un menú

que permite finalizar la

presentación, aclarar u

oscurecer la pantalla de la

audiencia o ir a un número de

lámina específico

7. Clic para ir a la lámina

siguiente

8. El tiempo transcurrido de la

presentación, en horas y

minutos

9. Miniaturas de láminas en las

que puede hacer clic para

omitir una lámina o volver a

una lámina que ya ha

presentado.

LA RED NOS OFRECE MILES DE ALTERNATIVAS,

ALGUNAS DE PAGO Y OTRAS GRATIS.

PORTAL

MIRIADAX.NET https://www.miriadax.net/

Miríada X pone a disposición de

cualquier interesado Cursos Online

Masivos en Abierto (más conocidos

como MOOC's) de forma gratuita a

través de una plataforma abierta sin

restricciones, sin condiciones, sin

horarios, sin coste, SIN BARRERAS.

La iniciativa la promovemos Telefónica

Educación Digital –compañía

especializada en ofrecer soluciones

integrales de aprendizaje online para la

Educación y Formación- y Universia–la

mayor red de universidades de habla

hispana y portuguesa- desde enero de

2013 con el fin de fomentar la difusión

del conocimiento en abierto en el

espacio iberoamericano de Educación

Superior.

CURSO

PRESENTACIONES

EFICACES, 5TA EDICIÓN. Curso on-line con una duración de 10 semanas.

Comienza el 5 de octubre de 2015.

Es impartido por la Universidad de Cantabria de España.

Trata, principalmente, de técnicas y consejos para realizar una presentación de calidad.

https://www.miriadax.net/web/presentaciones-eficaces-5edicion

AULACLIC.ES

http://www.aulaclic.es AulaClic.es es un portal español

que contiene cientos de cursos de

informática, en donde destacan los

de Word, Excel y Power Point en sus

distintas versiones (Office 2007, 2010

y 2013).

Cuenta con guías paso a paso y con

videos (en YouTube) que muestra los

pasos y su resultados.

Todos son gratuitos y en español,

aunque permite comprar un DVD

con todos los cursos disponibles.

Gracias

Alfabetización digital:

“Power Point Intermedio”

Dirección Regional Metropolitana

Relator: Gorki Andrés González Canales.

FUENTE:

http://www.aulaclic.es/powerpoint-2010/index.htm

https://support.office.com/es-hn/article/Cu%C3%A1ndo-y-

c%C3%B3mo-usar-vistas-en-PowerPoint-2010-5d10d7dc-21db-4f2f-

8b56-55051547eed4?ui=es-ES&rs=es-HN&ad=HN

http://www.presentastico.com/2011/01/04/%C2%BFpor-que-no-debo-

abarrotar-las-diapositivas-de-mi-powerpoint/

top related