tÉrminos de referencia : perfil de puesto cÓdigo de …...régimen cas. • ley n° 29849, ley que...

Post on 05-Oct-2020

3 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : BIO7-LA LI--01-2000 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) BIOLOGO

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DIRECCION DE SALUD DE LAS PERSONAS

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0001

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Experiencia mínima de 03 años en el Sector Público, incluido el SERUMS.

COMPETENCIAS

Capacidad para desempeñar trabajos bajo presión. Trabajo en equipo. Ética y valores: solidaridad, honradez, puntualidad y responsabilidad.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

Título Universitario de Biólogo y/o Microbiólogo con colegiatura y habilitación vigente.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

D.S. Nº031-2010 “Reglamento de la Calidad del Agua para Consumo Humano”, NTS Nº 144-MINSA/2018/DIGESA, Norma Técnica de Salud: "Gestión Integral y Manejo de Residuos Sólidos en Establecimientos de Salud, Microsoft Office nivel Intermedio.

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Realizar Mensualmente inspecciones Sanitarias de la Calidad del Agua, Establecimientos de Alimentos públicos y privados,, Gestión y Manejo de Residuos Sólidos Hospitalarios públicos y Privados.

Página 2 de 442

Realizar semanalmente el Monitoreo de parámetros de Campo de la calidad del agua en zonas urbanas y rurales de su jurisdicción.

Supervisar a las IPRESS de la Micro Red con respecto la gestión de la Calidad del Agua para Consumo humano, Gestión y Manejo de Residuos Sólidos Hospitalarios y Vigilancia de la Higiene Alimentaria.

Realizar la Gestión en mejorar la Calidad del agua para Consumo Humano de los centros poblados y distritos que abarcan la Micro Red.

Consolidar la información de Salud Ambiental (calidad del agua, RRSS Hospitalarios e Higiene Alimentaria).

Realizar Informes Técnicos sobre la Vigilancia de la Calidad del Agua para Consumo Humano, Vigilancia RRSS Hospitalarios e Higiene Alimentaria.

Ingresar mensualmente al aplicativo WEB-PVICA los parámetros organolépticos, microbiológico, fisicoquímicos, metales pesados y fichas de inspección de sistemas de abastecimiento de agua para consumo humano.

Realizar un análisis y reporte de riesgo sanitario de los centros poblados con riesgo en la calidad del agua para consumo humano, informarlos y gestionarlos con las autoridades competentes (DESA, SUNASS, DRVCS).

Fortalecer capacidades a las IPRESS en tema de Salud Ambiental: vigilancia de la Calidad del Agua, Residuos Sólidos Hospitalarios, Higiene Alimentaria, etc.

Participar en los equipos multidisciplinarios de salud y otras funciones que se le asigne en el ámbito de su competencia.

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: LA LIBERTAD - LA LIBERTAD

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 2000 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : ENF11-GESTI-DSP-01-2000 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) ENFERMERA/O

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DIRECCION DE SALUD DE LAS PERSONAS

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0001

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Experiencia mínima de 03 años en el Sector Público, incluido el SERUMS.

COMPETENCIAS Liderazgo, orientación a resultados, coordinación, resolución de problemas, planificación y organización del trabajo, ética y honradez e identificación con la Red.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

Título Profesional Universitario de Licenciado/a en Enfermeria con Colegiatura y Habilidad vigente.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

Indicadores de salud, GESTION, FED, APENDIS, POI, herramientas de gestion. normas tecnicas del PAN, ejecucion presupuestal. Microsoft Office avanzado, Conocimiento y manejo de SIGA, CEPLAN.

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Programar y dirigir las actividades anuales de PROMSA en el ámbito de la RSVM.

Planificar, organizar y ejecutar las supervisiones a los Establecimientos de Salud de la jurisdicción de la RSVM.

Monitoreo continuo de las actividades de la estrategia de inmunizaciones.

Planificar, organizar, ejecutar las evaluaciones de las actividades de la estrategia.

Página 2 de 442

Capacitación y asistencia técnica permanente al personal de salud.

Planificar, organizar, programar y elaborar el plan anual de adquisiciones y contrataciones de la estrategia.

Formulación de metas físicas por finalidad y subfinalidad para documentos de gestión (POI, SIGA y SIAF).

Programación, requerimiento y distribución de insumos y materiales a nivel de unidad ejecutora.

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: SEDE ADMINISTRATIVA - GESTION ADMINISTRATIVA DSP

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 2000 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : ENF11-GESTI-DSP-01-2000 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) ENFERMERA/O

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DIRECCION DE SALUD DE LAS PERSONAS

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0001

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Experiencia mínima de 03 años en el Sector Público, incluido el SERUMS.

COMPETENCIAS Liderazgo, orientación a resultados, coordinación, resolución de problemas, planificación y organización del trabajo, ética y honradez e identificación con la Red.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

Título Profesional Universitario de Licenciado/a en Enfermeria con Colegiatura y Habilidad vigente.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

Indicadores de salud, GESTION, FED, APENDIS, POI, herramientas de gestion. normas tecnicas del PAN, ejecucion presupuestal. Microsoft Office avanzado, Conocimiento y manejo de SIGA, CEPLAN.

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Programar y dirigir las actividades anuales de PROMSA en el ámbito de la RSVM.

Planificar, organizar y ejecutar las supervisiones a los Establecimientos de Salud de la jurisdicción de la RSVM.

Monitoreo continuo de las actividades de la estrategia de inmunizaciones.

Planificar, organizar, ejecutar las evaluaciones de las actividades de la estrategia.

Página 2 de 442

Capacitación y asistencia técnica permanente al personal de salud.

Planificar, organizar, programar y elaborar el plan anual de adquisiciones y contrataciones de la estrategia.

Formulación de metas físicas por finalidad y subfinalidad para documentos de gestión (POI, SIGA y SIAF).

Programación, requerimiento y distribución de insumos y materiales a nivel de unidad ejecutora.

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: SEDE ADMINISTRATIVA - GESTION ADMINISTRATIVA DSP

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 2000 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : ENF11-GESTI-DSP-01-2000 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) ENFERMERA/O

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DIRECCION DE SALUD DE LAS PERSONAS

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0001

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Experiencia mínima de 03 años en el Sector Público, incluido el SERUMS.

COMPETENCIAS Liderazgo, orientación a resultados, coordinación, resolución de problemas, planificación y organización del trabajo, ética y honradez e identificación con la Red.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

Título Profesional Universitario de Licenciado/a en Enfermeria con Colegiatura y Habilidad vigente.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

Indicadores de salud, GESTION, FED, APENDIS, POI, herramientas de gestion. normas tecnicas del PAN, ejecucion presupuestal. Microsoft Office avanzado, Conocimiento y manejo de SIGA, CEPLAN.

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Programar y dirigir las actividades anuales de PROMSA en el ámbito de la RSVM.

Planificar, organizar y ejecutar las supervisiones a los Establecimientos de Salud de la jurisdicción de la RSVM.

Monitoreo continuo de las actividades de la estrategia de inmunizaciones.

Planificar, organizar, ejecutar las evaluaciones de las actividades de la estrategia.

Página 2 de 442

Capacitación y asistencia técnica permanente al personal de salud.

Planificar, organizar, programar y elaborar el plan anual de adquisiciones y contrataciones de la estrategia.

Formulación de metas físicas por finalidad y subfinalidad para documentos de gestión (POI, SIGA y SIAF).

Programación, requerimiento y distribución de insumos y materiales a nivel de unidad ejecutora.

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: SEDE ADMINISTRATIVA - GESTION ADMINISTRATIVA DSP

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 2000 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : ENF11-GESTI-DSP-01-2000 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) ENFERMERA/O

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DIRECCION DE SALUD DE LAS PERSONAS

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0001

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Experiencia mínima de 03 años en el Sector Público, incluido el SERUMS.

COMPETENCIAS Liderazgo, orientación a resultados, coordinación, resolución de problemas, planificación y organización del trabajo, ética y honradez e identificación con la Red.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

Título Profesional Universitario de Licenciado/a en Enfermeria con Colegiatura y Habilidad vigente.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

Indicadores de salud, GESTION, FED, APENDIS, POI, herramientas de gestion. normas tecnicas del PAN, ejecucion presupuestal. Microsoft Office avanzado, Conocimiento y manejo de SIGA, CEPLAN.

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Programar y dirigir las actividades anuales de PROMSA en el ámbito de la RSVM.

Planificar, organizar y ejecutar las supervisiones a los Establecimientos de Salud de la jurisdicción de la RSVM.

Monitoreo continuo de las actividades de la estrategia de inmunizaciones.

Planificar, organizar, ejecutar las evaluaciones de las actividades de la estrategia.

Página 2 de 442

Capacitación y asistencia técnica permanente al personal de salud.

Planificar, organizar, programar y elaborar el plan anual de adquisiciones y contrataciones de la estrategia.

Formulación de metas físicas por finalidad y subfinalidad para documentos de gestión (POI, SIGA y SIAF).

Programación, requerimiento y distribución de insumos y materiales a nivel de unidad ejecutora.

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: SEDE ADMINISTRATIVA - GESTION ADMINISTRATIVA DSP

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 2000 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : ENF11-GESTI-DSP-01-2000 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) ENFERMERA/O

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DIRECCION DE SALUD DE LAS PERSONAS

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0001

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Experiencia mínima de 03 años en el Sector Público, incluido el SERUMS.

COMPETENCIAS Liderazgo, orientación a resultados, coordinación, resolución de problemas, planificación y organización del trabajo, ética y honradez e identificación con la Red.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

Título Profesional Universitario de Licenciado/a en Enfermeria con Colegiatura y Habilidad vigente.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

Indicadores de salud, GESTION, FED, APENDIS, POI, herramientas de gestion. normas tecnicas del PAN, ejecucion presupuestal. Microsoft Office avanzado, Conocimiento y manejo de SIGA, CEPLAN.

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Programar y dirigir las actividades anuales de PROMSA en el ámbito de la RSVM.

Planificar, organizar y ejecutar las supervisiones a los Establecimientos de Salud de la jurisdicción de la RSVM.

Monitoreo continuo de las actividades de la estrategia de inmunizaciones.

Planificar, organizar, ejecutar las evaluaciones de las actividades de la estrategia.

Página 2 de 442

Capacitación y asistencia técnica permanente al personal de salud.

Planificar, organizar, programar y elaborar el plan anual de adquisiciones y contrataciones de la estrategia.

Formulación de metas físicas por finalidad y subfinalidad para documentos de gestión (POI, SIGA y SIAF).

Programación, requerimiento y distribución de insumos y materiales a nivel de unidad ejecutora.

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: SEDE ADMINISTRATIVA - GESTION ADMINISTRATIVA DSP

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 2000 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : ING23-GESTI-DSP-01-2000 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) INGENIERO/A DE SISTEMAS

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DIRECCION DE SALUD DE LAS PERSONAS

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0001

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Experiencia laboral mínima de 03 años en el sector público.

COMPETENCIAS Vocación de servicios, Trabajo en equipo, Orientación a resultados, Principios y valores.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

Título Profesional Universitario de Ingenería en Informatica, Sistemas y/o Computación.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

Visual FOX, SPSS. Microsoft Office intermedio, Mantenimiento y/o Instalación de equipos de cómputo, Conectividad de Redes y/o cableado estructurado, Aplicativos MINSA, HIS MINSA v2.1.2, SIEN, REPORTEDOR MINSA y otros sistemas de salud.

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

El trabajador deberá realizar sus actividades previamente planificados en coordinación y aprobación de sus jefaturas inmediatas superiores.

Procesar las hojas HIS en el aplicativo HISMINSA y módulo de inmunizaciones, realizar el control de calidad y corrección de los duplicados de los registros HISMINSA.

Trabajo con tablas dinámicas para los reportes de atenciones mayores de 15 años en la ESNPCTB. Trabajo con archivos planos del aplicativo HISMINSA.

Página 2 de 442

Procesar los reportes insertados en el aplicativo HISMINSA

Elaboración de linformes operacionales e informe de servicios intermedios.

Procesamiento de los registros SIEN (Niños y gestantes) mensualmente.

Digitación del sistema egresos y emergencia (SEM).

Soporte técnico informático.Manejo del sisitema informático NOTISP WEB,TBC,VIH-SIDA. Reporte de canales endémicos, elaboración de boletines epidemiológicos, procesamiento de datos para el ASIS.

Apoyar en la elaboración de las 13 tramas de SUSALUD.

Las demás funciones que le asigne la jefatura inmediata o el inmediato superior

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: SEDE ADMINISTRATIVA - GESTION ADMINISTRATIVA DSP

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 2000 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : NUT13-GESTI-DSP-01-2000 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) NUTRICIONISTA

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DIRECCION DE SALUD DE LAS PERSONAS

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0001

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Experiencia mínima de 03 años en el Sector Público, incluido el SERUMS.

COMPETENCIAS Vocación de servicios, Trabajo en equipo, Orientación a resultados, Principios y valores.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

Título Profesional Universitario en Nutrición con Colegiatura y Habilidad vigente.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

Indicadores de salud, GESTION, FED, APENDIS, POI, herramientas de gestion, normas tecnicas del PAN, ejecucion presupuestal. Microsoft Office avanzado, Conocimiento y manejo de SIGA, CEPLAN.

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Programar y dirigir las actividades anuales del Programa Articulado Nutricional en el ámbito de la RSVM.

Planificar, organizar y ejecutar las supervisiones a los Establecimientos de Salud de la jurisdicción de la RSVM.

Monitoreo continuo de las actividades de la estrategia de inmunizaciones.

Planificar, organizar, ejecutar las evaluaciones de las actividades de la estrategia.

Página 2 de 442

Capacitación y asistencia técnica permanente al personal de salud.

Planificar, organizar, programar y elaborar el plan anual de adquisiciones y contrataciones de la estrategia.

Formulación de metas físicas por finalidad y subfinalidad para documentos de gestión (POI, SIGA y SIAF).

Programación, requerimiento y distribución de insumos y materiales a nivel de unidad ejecutora.

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: SEDE ADMINISTRATIVA - GESTION ADMINISTRATIVA DSP

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 2000 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : ENF11-1RO D--06-2000 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) ENFERMERA/O

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DIRECCION DE SALUD DE LAS PERSONAS

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0006

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Experiencia mínima de 03 años en el Sector Público, incluido el SERUMS.

COMPETENCIAS Vocación de servicios, Trabajo en equipo, Orientación a resultados, Principios y valores.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

Título Profesional Universitario de Licenciado/a en Enfermeria con Colegiatura y Habilidad vigente.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

Indicadores de salud, GESTION, FED, APENDIS, POI, herramientas de gestion. normas tecnicas del PAN, Microsoft Office básico, Conocimiento y manejo de CEPLAN.

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Programar y dirigir las actividades anuales de PROMSA en el ámbito de la RSVM.

Planificar, organizar y ejecutar las supervisiones a los Establecimientos de Salud de la jurisdicción de la RSVM.

Monitoreo continuo de las actividades de la estrategia de inmunizaciones.

Planificar, organizar, ejecutar las evaluaciones de las actividades de la estrategia.

Capacitación y asistencia técnica permanente al personal de salud.

Página 2 de 442

Planificar, organizar, programar y elaborar el plan anual de adquisiciones y contrataciones de la estrategia.

Formulación de metas físicas por finalidad y subfinalidad para documentos de gestión (POI, SIGA y SIAF).

Programación, requerimiento y distribución de insumos y materiales a nivel de unidad ejecutora.

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: EL TAMBO - 1RO DE MAYO

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 2000 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : ENF11-AZAPA--06-2000 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) ENFERMERA/O

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DIRECCION DE SALUD DE LAS PERSONAS

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0006

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Experiencia mínima de 03 años en el Sector Público, incluido el SERUMS.

COMPETENCIAS Vocación de servicios, Trabajo en equipo, Orientación a resultados, Principios y valores.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

Título Profesional Universitario de Licenciado/a en Enfermeria con Colegiatura y Habilidad vigente.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

Indicadores de salud, GESTION, FED, APENDIS, POI, herramientas de gestion. normas tecnicas del PAN, Microsoft Office básico, Conocimiento y manejo de CEPLAN.

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Programar y dirigir las actividades anuales de PROMSA en el ámbito de la RSVM.

Planificar, organizar y ejecutar las supervisiones a los Establecimientos de Salud de la jurisdicción de la RSVM.

Monitoreo continuo de las actividades de la estrategia de inmunizaciones.

Planificar, organizar, ejecutar las evaluaciones de las actividades de la estrategia.

Capacitación y asistencia técnica permanente al personal de salud.

Página 2 de 442

Planificar, organizar, programar y elaborar el plan anual de adquisiciones y contrataciones de la estrategia.

Formulación de metas físicas por finalidad y subfinalidad para documentos de gestión (POI, SIGA y SIAF).

Programación, requerimiento y distribución de insumos y materiales a nivel de unidad ejecutora.

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: CHILCA - AZAPAMPA

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 2000 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : ENF11-CHILC--06-2000 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) ENFERMERA/O

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DIRECCION DE SALUD DE LAS PERSONAS

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0006

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Experiencia mínima de 03 años en el Sector Público, incluido el SERUMS.

COMPETENCIAS Vocación de servicios, Trabajo en equipo, Orientación a resultados, Principios y valores.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

Título Profesional Universitario de Licenciado/a en Enfermeria con Colegiatura y Habilidad vigente.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

Indicadores de salud, GESTION, FED, APENDIS, POI, herramientas de gestion. normas tecnicas del PAN, Microsoft Office básico, Conocimiento y manejo de CEPLAN.

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Programar y dirigir las actividades anuales de PROMSA en el ámbito de la RSVM.

Planificar, organizar y ejecutar las supervisiones a los Establecimientos de Salud de la jurisdicción de la RSVM.

Monitoreo continuo de las actividades de la estrategia de inmunizaciones.

Planificar, organizar, ejecutar las evaluaciones de las actividades de la estrategia.

Capacitación y asistencia técnica permanente al personal de salud.

Página 2 de 442

Planificar, organizar, programar y elaborar el plan anual de adquisiciones y contrataciones de la estrategia.

Formulación de metas físicas por finalidad y subfinalidad para documentos de gestión (POI, SIGA y SIAF).

Programación, requerimiento y distribución de insumos y materiales a nivel de unidad ejecutora.

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: CHILCA - CHILCA

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 2000 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : ENF11-HUANC--06-2000 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) ENFERMERA/O

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DIRECCION DE SALUD DE LAS PERSONAS

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0006

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Experiencia mínima de 03 años en el Sector Público, incluido el SERUMS.

COMPETENCIAS Vocación de servicios, Trabajo en equipo, Orientación a resultados, Principios y valores.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

Título Profesional Universitario de Licenciado/a en Enfermeria con Colegiatura y Habilidad vigente.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

Indicadores de salud, GESTION, FED, APENDIS, POI, herramientas de gestion. normas tecnicas del PAN, Microsoft Office básico, Conocimiento y manejo de CEPLAN.

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Programar y dirigir las actividades anuales de PROMSA en el ámbito de la RSVM.

Planificar, organizar y ejecutar las supervisiones a los Establecimientos de Salud de la jurisdicción de la RSVM.

Monitoreo continuo de las actividades de la estrategia de inmunizaciones.

Planificar, organizar, ejecutar las evaluaciones de las actividades de la estrategia.

Capacitación y asistencia técnica permanente al personal de salud.

Página 2 de 442

Planificar, organizar, programar y elaborar el plan anual de adquisiciones y contrataciones de la estrategia.

Formulación de metas físicas por finalidad y subfinalidad para documentos de gestión (POI, SIGA y SIAF).

Programación, requerimiento y distribución de insumos y materiales a nivel de unidad ejecutora.

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: CHILCA - HUANCAN

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 2000 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : ENF11-INCHO--06-2000 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) ENFERMERA/O

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DIRECCION DE SALUD DE LAS PERSONAS

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0006

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Experiencia mínima de 03 años en el Sector Público, incluido el SERUMS.

COMPETENCIAS Vocación de servicios, Trabajo en equipo, Orientación a resultados, Principios y valores.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

Título Profesional Universitario de Licenciado/a en Enfermeria con Colegiatura y Habilidad vigente.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

Indicadores de salud, GESTION, FED, APENDIS, POI, herramientas de gestion. normas tecnicas del PAN, Microsoft Office básico, Conocimiento y manejo de CEPLAN.

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Programar y dirigir las actividades anuales de PROMSA en el ámbito de la RSVM.

Planificar, organizar y ejecutar las supervisiones a los Establecimientos de Salud de la jurisdicción de la RSVM.

Monitoreo continuo de las actividades de la estrategia de inmunizaciones.

Planificar, organizar, ejecutar las evaluaciones de las actividades de la estrategia.

Capacitación y asistencia técnica permanente al personal de salud.

Página 2 de 442

Planificar, organizar, programar y elaborar el plan anual de adquisiciones y contrataciones de la estrategia.

Formulación de metas físicas por finalidad y subfinalidad para documentos de gestión (POI, SIGA y SIAF).

Programación, requerimiento y distribución de insumos y materiales a nivel de unidad ejecutora.

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: EL TAMBO - INCHO

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 2000 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : ENF11-JUSTI--06-2000 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) ENFERMERA/O

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DIRECCION DE SALUD DE LAS PERSONAS

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0006

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Experiencia mínima de 03 años en el Sector Público, incluido el SERUMS.

COMPETENCIAS Vocación de servicios, Trabajo en equipo, Orientación a resultados, Principios y valores.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

Título Profesional Universitario de Licenciado/a en Enfermeria con Colegiatura y Habilidad vigente.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

Indicadores de salud, GESTION, FED, APENDIS, POI, herramientas de gestion. normas tecnicas del PAN, Microsoft Office básico, Conocimiento y manejo de CEPLAN.

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Programar y dirigir las actividades anuales de PROMSA en el ámbito de la RSVM.

Planificar, organizar y ejecutar las supervisiones a los Establecimientos de Salud de la jurisdicción de la RSVM.

Monitoreo continuo de las actividades de la estrategia de inmunizaciones.

Planificar, organizar, ejecutar las evaluaciones de las actividades de la estrategia.

Capacitación y asistencia técnica permanente al personal de salud.

Página 2 de 442

Planificar, organizar, programar y elaborar el plan anual de adquisiciones y contrataciones de la estrategia.

Formulación de metas físicas por finalidad y subfinalidad para documentos de gestión (POI, SIGA y SIAF).

Programación, requerimiento y distribución de insumos y materiales a nivel de unidad ejecutora.

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: EL TAMBO - JUSTICIA PAZ Y VIDA

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 2000 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : ENF11-LA ES--06-2000 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) ENFERMERA/O

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DIRECCION DE SALUD DE LAS PERSONAS

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0006

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Experiencia mínima de 03 años en el Sector Público, incluido el SERUMS.

COMPETENCIAS Vocación de servicios, Trabajo en equipo, Orientación a resultados, Principios y valores.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

Título Profesional Universitario de Licenciado/a en Enfermeria con Colegiatura y Habilidad vigente.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

Indicadores de salud, GESTION, FED, APENDIS, POI, herramientas de gestion. normas tecnicas del PAN, Microsoft Office básico, Conocimiento y manejo de CEPLAN.

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Programar y dirigir las actividades anuales de PROMSA en el ámbito de la RSVM.

Planificar, organizar y ejecutar las supervisiones a los Establecimientos de Salud de la jurisdicción de la RSVM.

Monitoreo continuo de las actividades de la estrategia de inmunizaciones.

Planificar, organizar, ejecutar las evaluaciones de las actividades de la estrategia.

Capacitación y asistencia técnica permanente al personal de salud.

Página 2 de 442

Planificar, organizar, programar y elaborar el plan anual de adquisiciones y contrataciones de la estrategia.

Formulación de metas físicas por finalidad y subfinalidad para documentos de gestión (POI, SIGA y SIAF).

Programación, requerimiento y distribución de insumos y materiales a nivel de unidad ejecutora.

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: CHILCA - LA ESPERANZA

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 2000 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : ENF11-LA LI--06-2000 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) ENFERMERA/O

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DIRECCION DE SALUD DE LAS PERSONAS

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0006

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Experiencia mínima de 03 años en el Sector Público, incluido el SERUMS.

COMPETENCIAS Vocación de servicios, Trabajo en equipo, Orientación a resultados, Principios y valores.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

Título Profesional Universitario de Licenciado/a en Enfermeria con Colegiatura y Habilidad vigente.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

Indicadores de salud, GESTION, FED, APENDIS, POI, herramientas de gestion. normas tecnicas del PAN, Microsoft Office básico, Conocimiento y manejo de CEPLAN.

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Programar y dirigir las actividades anuales de PROMSA en el ámbito de la RSVM.

Planificar, organizar y ejecutar las supervisiones a los Establecimientos de Salud de la jurisdicción de la RSVM.

Monitoreo continuo de las actividades de la estrategia de inmunizaciones.

Planificar, organizar, ejecutar las evaluaciones de las actividades de la estrategia.

Capacitación y asistencia técnica permanente al personal de salud.

Página 2 de 442

Planificar, organizar, programar y elaborar el plan anual de adquisiciones y contrataciones de la estrategia.

Formulación de metas físicas por finalidad y subfinalidad para documentos de gestión (POI, SIGA y SIAF).

Programación, requerimiento y distribución de insumos y materiales a nivel de unidad ejecutora.

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: LA LIBERTAD - LA LIBERTAD

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 2000 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : ENF11-PILCO--06-2000 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) ENFERMERA/O

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DIRECCION DE SALUD DE LAS PERSONAS

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0006

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Experiencia mínima de 03 años en el Sector Público, incluido el SERUMS.

COMPETENCIAS Vocación de servicios, Trabajo en equipo, Orientación a resultados, Principios y valores.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

Título Profesional Universitario de Licenciado/a en Enfermeria con Colegiatura y Habilidad vigente.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

Indicadores de salud, GESTION, FED, APENDIS, POI, herramientas de gestion. normas tecnicas del PAN, Microsoft Office básico, Conocimiento y manejo de CEPLAN.

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Programar y dirigir las actividades anuales de PROMSA en el ámbito de la RSVM.

Planificar, organizar y ejecutar las supervisiones a los Establecimientos de Salud de la jurisdicción de la RSVM.

Monitoreo continuo de las actividades de la estrategia de inmunizaciones.

Planificar, organizar, ejecutar las evaluaciones de las actividades de la estrategia.

Capacitación y asistencia técnica permanente al personal de salud.

Página 2 de 442

Planificar, organizar, programar y elaborar el plan anual de adquisiciones y contrataciones de la estrategia.

Formulación de metas físicas por finalidad y subfinalidad para documentos de gestión (POI, SIGA y SIAF).

Programación, requerimiento y distribución de insumos y materiales a nivel de unidad ejecutora.

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: EL TAMBO - PILCOMAYO

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 2000 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : ENF11-UMUTO--06-2000 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) ENFERMERA/O

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DIRECCION DE SALUD DE LAS PERSONAS

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0006

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Experiencia mínima de 03 años en el Sector Público, incluido el SERUMS.

COMPETENCIAS Vocación de servicios, Trabajo en equipo, Orientación a resultados, Principios y valores.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

Título Profesional Universitario de Licenciado/a en Enfermeria con Colegiatura y Habilidad vigente.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

Indicadores de salud, GESTION, FED, APENDIS, POI, herramientas de gestion. normas tecnicas del PAN, Microsoft Office básico, Conocimiento y manejo de CEPLAN.

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Programar y dirigir las actividades anuales de PROMSA en el ámbito de la RSVM.

Planificar, organizar y ejecutar las supervisiones a los Establecimientos de Salud de la jurisdicción de la RSVM.

Monitoreo continuo de las actividades de la estrategia de inmunizaciones.

Planificar, organizar, ejecutar las evaluaciones de las actividades de la estrategia.

Capacitación y asistencia técnica permanente al personal de salud.

Página 2 de 442

Planificar, organizar, programar y elaborar el plan anual de adquisiciones y contrataciones de la estrategia.

Formulación de metas físicas por finalidad y subfinalidad para documentos de gestión (POI, SIGA y SIAF).

Programación, requerimiento y distribución de insumos y materiales a nivel de unidad ejecutora.

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: EL TAMBO - UMUTO

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 2000 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : TEC23-ANDAS--06-1700 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) TECNICO/A EN ENFERMERIA

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DIRECCION DE SALUD DE LAS PERSONAS

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0006

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Experiencia laboral mínima de tres (03) años en el Sector Público.

COMPETENCIAS Vocación de servicios, Trabajo en equipo, Orientación a resultados, Principios y valores.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

Título Profesional de Instituto Superior de Tecnico de enfermeria.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

Indicadores de salud, normas tecnicas del PAN, CRED, ESNI, PROMSA. Manejo del Microsoft Office nivel básico.

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Seguimiento integral del niño menor de 5 años en: Control de crecimiento y desarrollo, Inmunizaciones, Administración de multimicronutrientes, Descarte de hemoglobina, Desparasitación, entre otros.

Registro de las actividades realizadas en las historias clínicas, registros diarios, FUAs, hojas HIS, tarjetas de seguimiento.

Página 2 de 442

Participación en la homologacion y actualizacion del padron nominal de los niños y niñas menores de 6 años.

Sesiones educativas y demostrativas a las madres de niños menores de 36 meses.

Participación en la captación de Sintomáticos Respiratorios.

Desarrollo de acciones preventivas Promocionales.

Participación activa en campañas de salud.

Desarrollo de consejerías integrales

Otras actividades que se le asigne el jefe inmediato

El trabajador deberá realizar sus actividades previamente planificados en coordinación y aprobación de sus jefaturas inmediatas superiores.

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: COMAS - ANDAS

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 1700 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : TEC23-DURAZ--06-2200 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) TECNICO/A EN ENFERMERIA

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DIRECCION DE SALUD DE LAS PERSONAS

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0006

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Experiencia laboral mínima de tres (03) años en el Sector Público.

COMPETENCIAS Vocación de servicios, Trabajo en equipo, Orientación a resultados, Principios y valores.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

Título Profesional de Instituto Superior de Tecnico de enfermeria.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

Indicadores de salud, normas tecnicas del PAN, CRED, ESNI, PROMSA. Manejo del Microsoft Office nivel básico.

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Seguimiento integral del niño menor de 5 años en: Control de crecimiento y desarrollo, Inmunizaciones, Administración de multimicronutrientes, Descarte de hemoglobina, Desparasitación, entre otros.

Registro de las actividades realizadas en las historias clínicas, registros diarios, FUAs, hojas HIS, tarjetas de seguimiento.

Página 2 de 442

Participación en la homologacion y actualizacion del padron nominal de los niños y niñas menores de 6 años.

Sesiones educativas y demostrativas a las madres de niños menores de 36 meses.

Participación en la captación de Sintomáticos Respiratorios.

Desarrollo de acciones preventivas Promocionales.

Participación activa en campañas de salud.

Desarrollo de consejerías integrales

Otras actividades que se le asigne el jefe inmediato

El trabajador deberá realizar sus actividades previamente planificados en coordinación y aprobación de sus jefaturas inmediatas superiores.

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: COMAS - DURAZNO PATA

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 2200 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : TEC23-LA VI--06-1400 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) TECNICO/A EN ENFERMERIA

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DIRECCION DE SALUD DE LAS PERSONAS

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0006

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Experiencia laboral mínima de tres (03) años en el Sector Público.

COMPETENCIAS Vocación de servicios, Trabajo en equipo, Orientación a resultados, Principios y valores.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

Título Profesional de Instituto Superior de Tecnico de enfermeria.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

Indicadores de salud, normas tecnicas del PAN, CRED, ESNI, PROMSA. Manejo del Microsoft Office nivel básico.

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Seguimiento integral del niño menor de 5 años en: Control de crecimiento y desarrollo, Inmunizaciones, Administración de multimicronutrientes, Descarte de hemoglobina, Desparasitación, entre otros.

Registro de las actividades realizadas en las historias clínicas, registros diarios, FUAs, hojas HIS, tarjetas de seguimiento.

Página 2 de 442

Participación en la homologacion y actualizacion del padron nominal de los niños y niñas menores de 6 años.

Sesiones educativas y demostrativas a las madres de niños menores de 36 meses.

Participación en la captación de Sintomáticos Respiratorios.

Desarrollo de acciones preventivas Promocionales.

Participación activa en campañas de salud.

Desarrollo de consejerías integrales

Otras actividades que se le asigne el jefe inmediato

El trabajador deberá realizar sus actividades previamente planificados en coordinación y aprobación de sus jefaturas inmediatas superiores.

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: EL TAMBO - LA VICTORIA

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 1400 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : TEC23-ROSAS--06-2000 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) TECNICO/A EN ENFERMERIA

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DIRECCION DE SALUD DE LAS PERSONAS

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0006

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Experiencia laboral mínima de tres (03) años en el Sector Público.

COMPETENCIAS Vocación de servicios, Trabajo en equipo, Orientación a resultados, Principios y valores.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

Título Profesional de Instituto Superior de Tecnico de enfermeria.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

Indicadores de salud, normas tecnicas del PAN, CRED, ESNI, PROMSA. Manejo del Microsoft Office nivel básico.

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Seguimiento integral del niño menor de 5 años en: Control de crecimiento y desarrollo, Inmunizaciones, Administración de multimicronutrientes, Descarte de hemoglobina, Desparasitación, entre otros.

Registro de las actividades realizadas en las historias clínicas, registros diarios, FUAs, hojas HIS, tarjetas de seguimiento.

Página 2 de 442

Participación en la homologacion y actualizacion del padron nominal de los niños y niñas menores de 6 años.

Sesiones educativas y demostrativas a las madres de niños menores de 36 meses.

Participación en la captación de Sintomáticos Respiratorios.

Desarrollo de acciones preventivas Promocionales.

Participación activa en campañas de salud.

Desarrollo de consejerías integrales

Otras actividades que se le asigne el jefe inmediato

El trabajador deberá realizar sus actividades previamente planificados en coordinación y aprobación de sus jefaturas inmediatas superiores.

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: COMAS - ROSASPAMPA

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 2000 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : TEC23-PUNCO--06-2000 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) TECNICO/A EN ENFERMERIA

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DIRECCION DE SALUD DE LAS PERSONAS

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0006

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Experiencia laboral mínima de tres (03) años en el Sector Público.

COMPETENCIAS Vocación de servicios, Trabajo en equipo, Orientación a resultados, Principios y valores.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

Título Profesional de Instituto Superior de Tecnico de enfermeria.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

Indicadores de salud, normas tecnicas del PAN, CRED, ESNI, PROMSA. Manejo del Microsoft Office nivel básico.

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Seguimiento integral del niño menor de 5 años en: Control de crecimiento y desarrollo, Inmunizaciones, Administración de multimicronutrientes, Descarte de hemoglobina, Desparasitación, entre otros.

Registro de las actividades realizadas en las historias clínicas, registros diarios, FUAs, hojas HIS, tarjetas de seguimiento.

Página 2 de 442

Participación en la homologacion y actualizacion del padron nominal de los niños y niñas menores de 6 años.

Sesiones educativas y demostrativas a las madres de niños menores de 36 meses.

Participación en la captación de Sintomáticos Respiratorios.

Desarrollo de acciones preventivas Promocionales.

Participación activa en campañas de salud.

Desarrollo de consejerías integrales

Otras actividades que se le asigne el jefe inmediato

El trabajador deberá realizar sus actividades previamente planificados en coordinación y aprobación de sus jefaturas inmediatas superiores.

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: COMAS - PUNCO

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 2000 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : TEC23-SAN F--06-2000 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) TECNICO/A EN ENFERMERIA

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DIRECCION DE SALUD DE LAS PERSONAS

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0006

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Experiencia laboral mínima de tres (03) años en el Sector Público.

COMPETENCIAS Vocación de servicios, Trabajo en equipo, Orientación a resultados, Principios y valores.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

Título Profesional de Instituto Superior de Tecnico de enfermeria.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

Indicadores de salud, normas tecnicas del PAN, CRED, ESNI, PROMSA. Manejo del Microsoft Office nivel básico.

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Seguimiento integral del niño menor de 5 años en: Control de crecimiento y desarrollo, Inmunizaciones, Administración de multimicronutrientes, Descarte de hemoglobina, Desparasitación, entre otros.

Registro de las actividades realizadas en las historias clínicas, registros diarios, FUAs, hojas HIS, tarjetas de seguimiento.

Página 2 de 442

Participación en la homologacion y actualizacion del padron nominal de los niños y niñas menores de 6 años.

Sesiones educativas y demostrativas a las madres de niños menores de 36 meses.

Participación en la captación de Sintomáticos Respiratorios.

Desarrollo de acciones preventivas Promocionales.

Participación activa en campañas de salud.

Desarrollo de consejerías integrales

Otras actividades que se le asigne el jefe inmediato

El trabajador deberá realizar sus actividades previamente planificados en coordinación y aprobación de sus jefaturas inmediatas superiores.

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: COMAS - SAN FRANCISCO DE MACON

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 2000 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : TEC32-CHILC--06-1400 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) TECNICO/A EN SOPORTE INFORMATICO

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DIRECCION DE SALUD DE LAS PERSONAS

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0006

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Mínima de 01 año en el sector Público.

COMPETENCIAS Orientación a resultados, Vocación de servicios, Trabajo en equipo, Principios y valores.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

Título Profesional de Instituto Superior de Técnico en Computación e Informática o carreras afines.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

Visual FOX, SPSS. Microsoft Office intermedio, Mantenimiento y/o Instalación de equipos de cómputo, Conectividad de Redes y/o cableado estructurado, Aplicativos MINSA, HIS MINSA v2.1.2, SIEN, REPORTEDOR MINSA y otros sistemas de salud.

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

El trabajador deberá realizar sus actividades previamente planificados en coordinación y aprobación de sus jefaturas inmediatas superiores.

Procesar las hojas HIS en el aplicativo HISMINSA y módulo de inmunizaciones, realizar el control de calidad y corrección de los duplicados de los registros HISMINSA.

Trabajo con tablas dinámicas para los reportes de atenciones mayores de 15 años en la ESNPCTB. Trabajo con archivos planos del aplicativo HISMINSA.

Página 2 de 442

Procesar los reportes insertados en el aplicativo HISMINSA

Elaboración de linformes operacionales e informe de servicios intermedios.

Procesamiento de los registros SIEN (Niños y gestantes) mensualmente.

Digitación del sistema egresos y emergencia (SEM).

Soporte técnico informático.Manejo del sisitema informático NOTISP WEB,TBC,VIH-SIDA. Reporte de canales endémicos, elaboración de boletines epidemiológicos, procesamiento de datos para el ASIS.

Apoyar en la elaboración de las 13 tramas de SUSALUD.

Las demás funciones que le asigne la jefatura inmediata o el inmediato superior

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: CHILCA - CHILCA

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 1400 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : TEC32-LA LI--06-1400 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) TECNICO/A EN SOPORTE INFORMATICO

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DIRECCION DE SALUD DE LAS PERSONAS

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0006

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Mínima de 01 año en el sector Público.

COMPETENCIAS Orientación a resultados, Vocación de servicios, Trabajo en equipo, Principios y valores.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

Título Profesional de Instituto Superior de Técnico en Computación e Informática o carreras afines.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

Visual FOX, SPSS. Microsoft Office intermedio, Mantenimiento y/o Instalación de equipos de cómputo, Conectividad de Redes y/o cableado estructurado, Aplicativos MINSA, HIS MINSA v2.1.2, SIEN, REPORTEDOR MINSA y otros sistemas de salud.

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

El trabajador deberá realizar sus actividades previamente planificados en coordinación y aprobación de sus jefaturas inmediatas superiores.

Procesar las hojas HIS en el aplicativo HISMINSA y módulo de inmunizaciones, realizar el control de calidad y corrección de los duplicados de los registros HISMINSA.

Trabajo con tablas dinámicas para los reportes de atenciones mayores de 15 años en la ESNPCTB. Trabajo con archivos planos del aplicativo HISMINSA.

Página 2 de 442

Procesar los reportes insertados en el aplicativo HISMINSA

Elaboración de linformes operacionales e informe de servicios intermedios.

Procesamiento de los registros SIEN (Niños y gestantes) mensualmente.

Digitación del sistema egresos y emergencia (SEM).

Soporte técnico informático.Manejo del sisitema informático NOTISP WEB,TBC,VIH-SIDA. Reporte de canales endémicos, elaboración de boletines epidemiológicos, procesamiento de datos para el ASIS.

Apoyar en la elaboración de las 13 tramas de SUSALUD.

Las demás funciones que le asigne la jefatura inmediata o el inmediato superior

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: LA LIBERTAD - LA LIBERTAD

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 1400 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : TEC32-JUAN --06-1400 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) TECNICO/A EN SOPORTE INFORMATICO

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DIRECCION DE SALUD DE LAS PERSONAS

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0006

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Mínima de 01 año en el sector Público.

COMPETENCIAS Orientación a resultados, Vocación de servicios, Trabajo en equipo, Principios y valores.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

Título Profesional de Instituto Superior de Técnico en Computación e Informática o carreras afines.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

Visual FOX, SPSS. Microsoft Office intermedio, Mantenimiento y/o Instalación de equipos de cómputo, Conectividad de Redes y/o cableado estructurado, Aplicativos MINSA, HIS MINSA v2.1.2, SIEN, REPORTEDOR MINSA y otros sistemas de salud.

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

El trabajador deberá realizar sus actividades previamente planificados en coordinación y aprobación de sus jefaturas inmediatas superiores.

Procesar las hojas HIS en el aplicativo HISMINSA y módulo de inmunizaciones, realizar el control de calidad y corrección de los duplicados de los registros HISMINSA.

Trabajo con tablas dinámicas para los reportes de atenciones mayores de 15 años en la ESNPCTB. Trabajo con archivos planos del aplicativo HISMINSA.

Página 2 de 442

Procesar los reportes insertados en el aplicativo HISMINSA

Elaboración de linformes operacionales e informe de servicios intermedios.

Procesamiento de los registros SIEN (Niños y gestantes) mensualmente.

Digitación del sistema egresos y emergencia (SEM).

Soporte técnico informático.Manejo del sisitema informático NOTISP WEB,TBC,VIH-SIDA. Reporte de canales endémicos, elaboración de boletines epidemiológicos, procesamiento de datos para el ASIS.

Apoyar en la elaboración de las 13 tramas de SUSALUD.

Las demás funciones que le asigne la jefatura inmediata o el inmediato superior

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: EL TAMBO - JUAN PARRA DEL RIEGO

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 1400 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : TEC32-JUAN --06-1400 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) TECNICO/A EN SOPORTE INFORMATICO

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DIRECCION DE SALUD DE LAS PERSONAS

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0006

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Mínima de 01 año en el sector Público.

COMPETENCIAS Orientación a resultados, Vocación de servicios, Trabajo en equipo, Principios y valores.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

Título Profesional de Instituto Superior de Técnico en Computación e Informática o carreras afines.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

Visual FOX, SPSS. Microsoft Office intermedio, Mantenimiento y/o Instalación de equipos de cómputo, Conectividad de Redes y/o cableado estructurado, Aplicativos MINSA, HIS MINSA v2.1.2, SIEN, REPORTEDOR MINSA y otros sistemas de salud.

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

El trabajador deberá realizar sus actividades previamente planificados en coordinación y aprobación de sus jefaturas inmediatas superiores.

Procesar las hojas HIS en el aplicativo HISMINSA y módulo de inmunizaciones, realizar el control de calidad y corrección de los duplicados de los registros HISMINSA.

Trabajo con tablas dinámicas para los reportes de atenciones mayores de 15 años en la ESNPCTB. Trabajo con archivos planos del aplicativo HISMINSA.

Página 2 de 442

Procesar los reportes insertados en el aplicativo HISMINSA

Elaboración de linformes operacionales e informe de servicios intermedios.

Procesamiento de los registros SIEN (Niños y gestantes) mensualmente.

Digitación del sistema egresos y emergencia (SEM).

Soporte técnico informático.Manejo del sisitema informático NOTISP WEB,TBC,VIH-SIDA. Reporte de canales endémicos, elaboración de boletines epidemiológicos, procesamiento de datos para el ASIS.

Apoyar en la elaboración de las 13 tramas de SUSALUD.

Las demás funciones que le asigne la jefatura inmediata o el inmediato superior

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: EL TAMBO - JUAN PARRA DEL RIEGO

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 1400 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : BIO7-GESTI-DSP-07-2000 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) BIOLOGO

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DIRECCION DE SALUD DE LAS PERSONAS

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0007

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Experiencia Laboral de 03 años en el Sector Público

COMPETENCIAS Liderazgo, orientación a resultados, coordinación, resolución de problemas, planificación y organización del trabajo, ética y honradez e identificación con la Red.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

Título Universitario de Licenciado en Biología o Biólogo con colegiatura y habilitación vigente, Resolución de Término de SERUMS.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

D.S. Nº031-2010 “Reglamento de la Calidad del Agua para Consumo Humano”, NTS Nº 144-MINSA/2018/DIGESA, Norma Técnica de Salud: "Gestión Integral y Manejo de Residuos Sólidos en Establecimientos de Salud, Microsoft Office nivel Intermedio, SIGA, SIAF.

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Realizar Inspecciones especializadas a los Sistemas de Abastecimiento de agua para Consumo Humano y Monitoreos de parámetros de Campo.

Supervisar a las Micro Redes con respecto la gestión de la Calidad del Agua para Consumo humano, Gestión y Manejo de Residuos Sólidos Hospitalarios y Vigilancia de la Higiene Alimentaria.

Página 2 de 442

Realizar la Gestión en mejorar la Calidad del agua para Consumo Humano de los centros poblados y distritos que abarcan la Micro Red.

Consolidar la información de Salud Ambiental (calidad del agua, RRSS Hospitalarios e Higiene Alimentaria).

Realizar Informes Técnicos sobre la Vigilancia de la Calidad del Agua para Consumo Humano, Vigilancia RRSS Hospitalarios e Higiene Alimentaria.

Consolidar la información subida al aplicativo WEB-PVICA de las Micro Redes.

Realizar un análisis y reporte de riesgo sanitario de los centros poblados con riesgo en la calidad del agua para consumo humano, informarlos y gestionarlos con las autoridades competentes (DESA, SUNASS, DRVCS).

Realizar el análisis microbiológico y parasitológico de la calidad del agua para consumo humano

Desarrollar el Laboratorio de Salud Ambiental (Microbiología de Alimentos y Microbiología Ambiental-Infecciones Intra Hospitalarias -IAS).

Participar en los equipos multidisciplinarios de salud y otras funciones que se le asigne en el ámbito de su competencia.

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: SEDE ADMINISTRATIVA - GESTION ADMINISTRATIVA DSP

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 2000 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : ENF11-JUAN --07-2000 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) ENFERMERA/O

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DIRECCION DE SALUD DE LAS PERSONAS

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0007

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Experiencia mínima de 03 años en el Sector Público, incluido el SERUMS.

COMPETENCIAS Vocación de servicios, Trabajo en equipo, Orientación a resultados, Principios y valores.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

Título Profesional Universitario de Licenciado/a en Enfermeria con Colegiatura y Habilidad vigente.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

Indicadores de salud, GESTION, FED, APENDIS, POI, herramientas de gestion. normas tecnicas del PAN, Microsoft Office básico, Conocimiento y manejo de CEPLAN.

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Programar y dirigir las actividades anuales de PROMSA en el ámbito de la RSVM.

Planificar, organizar y ejecutar las supervisiones a los Establecimientos de Salud de la jurisdicción de la RSVM.

Monitoreo continuo de las actividades de la estrategia de inmunizaciones.

Planificar, organizar, ejecutar las evaluaciones de las actividades de la estrategia.

Capacitación y asistencia técnica permanente al personal de salud.

Página 2 de 442

Planificar, organizar, programar y elaborar el plan anual de adquisiciones y contrataciones de la estrategia.

Formulación de metas físicas por finalidad y subfinalidad para documentos de gestión (POI, SIGA y SIAF).

Programación, requerimiento y distribución de insumos y materiales a nivel de unidad ejecutora.

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: EL TAMBO - JUAN PARRA DEL RIEGO

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 2000 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : ENF11-JUAN --07-2000 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) ENFERMERA/O

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DIRECCION DE SALUD DE LAS PERSONAS

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0007

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Experiencia mínima de 03 años en el Sector Público, incluido el SERUMS.

COMPETENCIAS Vocación de servicios, Trabajo en equipo, Orientación a resultados, Principios y valores.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

Título Profesional Universitario de Licenciado/a en Enfermeria con Colegiatura y Habilidad vigente.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

Indicadores de salud, GESTION, FED, APENDIS, POI, herramientas de gestion. normas tecnicas del PAN, Microsoft Office básico, Conocimiento y manejo de CEPLAN.

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Programar y dirigir las actividades anuales de PROMSA en el ámbito de la RSVM.

Planificar, organizar y ejecutar las supervisiones a los Establecimientos de Salud de la jurisdicción de la RSVM.

Monitoreo continuo de las actividades de la estrategia de inmunizaciones.

Planificar, organizar, ejecutar las evaluaciones de las actividades de la estrategia.

Capacitación y asistencia técnica permanente al personal de salud.

Página 2 de 442

Planificar, organizar, programar y elaborar el plan anual de adquisiciones y contrataciones de la estrategia.

Formulación de metas físicas por finalidad y subfinalidad para documentos de gestión (POI, SIGA y SIAF).

Programación, requerimiento y distribución de insumos y materiales a nivel de unidad ejecutora.

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: EL TAMBO - JUAN PARRA DEL RIEGO

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 2000 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : ENF11-JUAN --07-2000 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) ENFERMERA/O

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DIRECCION DE SALUD DE LAS PERSONAS

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0007

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Experiencia mínima de 03 años en el Sector Público, incluido el SERUMS.

COMPETENCIAS Vocación de servicios, Trabajo en equipo, Orientación a resultados, Principios y valores.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

Título Profesional Universitario de Licenciado/a en Enfermeria con Colegiatura y Habilidad vigente.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

Indicadores de salud, GESTION, FED, APENDIS, POI, herramientas de gestion. normas tecnicas del PAN, Microsoft Office básico, Conocimiento y manejo de CEPLAN.

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Programar y dirigir las actividades anuales de PROMSA en el ámbito de la RSVM.

Planificar, organizar y ejecutar las supervisiones a los Establecimientos de Salud de la jurisdicción de la RSVM.

Monitoreo continuo de las actividades de la estrategia de inmunizaciones.

Planificar, organizar, ejecutar las evaluaciones de las actividades de la estrategia.

Capacitación y asistencia técnica permanente al personal de salud.

Página 2 de 442

Planificar, organizar, programar y elaborar el plan anual de adquisiciones y contrataciones de la estrategia.

Formulación de metas físicas por finalidad y subfinalidad para documentos de gestión (POI, SIGA y SIAF).

Programación, requerimiento y distribución de insumos y materiales a nivel de unidad ejecutora.

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: EL TAMBO - JUAN PARRA DEL RIEGO

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 2000 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : ENF11-AZAPA--07-2000 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) ENFERMERA/O

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DIRECCION DE SALUD DE LAS PERSONAS

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0007

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Experiencia mínima de 03 años en el Sector Público, incluido el SERUMS.

COMPETENCIAS Vocación de servicios, Trabajo en equipo, Orientación a resultados, Principios y valores.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

Título Profesional Universitario de Licenciado/a en Enfermeria con Colegiatura y Habilidad vigente.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

Indicadores de salud, GESTION, FED, APENDIS, POI, herramientas de gestion. normas tecnicas del PAN, Microsoft Office básico, Conocimiento y manejo de CEPLAN.

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Programar y dirigir las actividades anuales de PROMSA en el ámbito de la RSVM.

Planificar, organizar y ejecutar las supervisiones a los Establecimientos de Salud de la jurisdicción de la RSVM.

Monitoreo continuo de las actividades de la estrategia de inmunizaciones.

Planificar, organizar, ejecutar las evaluaciones de las actividades de la estrategia.

Capacitación y asistencia técnica permanente al personal de salud.

Página 2 de 442

Planificar, organizar, programar y elaborar el plan anual de adquisiciones y contrataciones de la estrategia.

Formulación de metas físicas por finalidad y subfinalidad para documentos de gestión (POI, SIGA y SIAF).

Programación, requerimiento y distribución de insumos y materiales a nivel de unidad ejecutora.

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: CHILCA - AZAPAMPA

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 2000 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : ENF11-AZAPA--07-2000 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) ENFERMERA/O

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DIRECCION DE SALUD DE LAS PERSONAS

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0007

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Experiencia mínima de 03 años en el Sector Público, incluido el SERUMS.

COMPETENCIAS Vocación de servicios, Trabajo en equipo, Orientación a resultados, Principios y valores.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

Título Profesional Universitario de Licenciado/a en Enfermeria con Colegiatura y Habilidad vigente.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

Indicadores de salud, GESTION, FED, APENDIS, POI, herramientas de gestion. normas tecnicas del PAN, Microsoft Office básico, Conocimiento y manejo de CEPLAN.

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Programar y dirigir las actividades anuales de PROMSA en el ámbito de la RSVM.

Planificar, organizar y ejecutar las supervisiones a los Establecimientos de Salud de la jurisdicción de la RSVM.

Monitoreo continuo de las actividades de la estrategia de inmunizaciones.

Planificar, organizar, ejecutar las evaluaciones de las actividades de la estrategia.

Capacitación y asistencia técnica permanente al personal de salud.

Página 2 de 442

Planificar, organizar, programar y elaborar el plan anual de adquisiciones y contrataciones de la estrategia.

Formulación de metas físicas por finalidad y subfinalidad para documentos de gestión (POI, SIGA y SIAF).

Programación, requerimiento y distribución de insumos y materiales a nivel de unidad ejecutora.

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: CHILCA - AZAPAMPA

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 2000 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : ENF11-BATAN--07-2000 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) ENFERMERA/O

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DIRECCION DE SALUD DE LAS PERSONAS

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0007

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Experiencia mínima de 03 años en el Sector Público, incluido el SERUMS.

COMPETENCIAS Vocación de servicios, Trabajo en equipo, Orientación a resultados, Principios y valores.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

Título Profesional Universitario de Licenciado/a en Enfermeria con Colegiatura y Habilidad vigente.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

Indicadores de salud, GESTION, FED, APENDIS, POI, herramientas de gestion. normas tecnicas del PAN, Microsoft Office básico, Conocimiento y manejo de CEPLAN.

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Programar y dirigir las actividades anuales de PROMSA en el ámbito de la RSVM.

Planificar, organizar y ejecutar las supervisiones a los Establecimientos de Salud de la jurisdicción de la RSVM.

Monitoreo continuo de las actividades de la estrategia de inmunizaciones.

Planificar, organizar, ejecutar las evaluaciones de las actividades de la estrategia.

Capacitación y asistencia técnica permanente al personal de salud.

Página 2 de 442

Planificar, organizar, programar y elaborar el plan anual de adquisiciones y contrataciones de la estrategia.

Formulación de metas físicas por finalidad y subfinalidad para documentos de gestión (POI, SIGA y SIAF).

Programación, requerimiento y distribución de insumos y materiales a nivel de unidad ejecutora.

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: EL TAMBO - BATANYACU

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 2000 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : ENF11-CHILC--07-2000 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) ENFERMERA/O

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DIRECCION DE SALUD DE LAS PERSONAS

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0007

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Experiencia mínima de 03 años en el Sector Público, incluido el SERUMS.

COMPETENCIAS Vocación de servicios, Trabajo en equipo, Orientación a resultados, Principios y valores.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

Título Profesional Universitario de Licenciado/a en Enfermeria con Colegiatura y Habilidad vigente.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

Indicadores de salud, GESTION, FED, APENDIS, POI, herramientas de gestion. normas tecnicas del PAN, Microsoft Office básico, Conocimiento y manejo de CEPLAN.

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Programar y dirigir las actividades anuales de PROMSA en el ámbito de la RSVM.

Planificar, organizar y ejecutar las supervisiones a los Establecimientos de Salud de la jurisdicción de la RSVM.

Monitoreo continuo de las actividades de la estrategia de inmunizaciones.

Planificar, organizar, ejecutar las evaluaciones de las actividades de la estrategia.

Capacitación y asistencia técnica permanente al personal de salud.

Página 2 de 442

Planificar, organizar, programar y elaborar el plan anual de adquisiciones y contrataciones de la estrategia.

Formulación de metas físicas por finalidad y subfinalidad para documentos de gestión (POI, SIGA y SIAF).

Programación, requerimiento y distribución de insumos y materiales a nivel de unidad ejecutora.

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: CHILCA - CHILCA

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 2000 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : ENF11-CHILC--07-2000 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) ENFERMERA/O

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DIRECCION DE SALUD DE LAS PERSONAS

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0007

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Experiencia mínima de 03 años en el Sector Público, incluido el SERUMS.

COMPETENCIAS Vocación de servicios, Trabajo en equipo, Orientación a resultados, Principios y valores.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

Título Profesional Universitario de Licenciado/a en Enfermeria con Colegiatura y Habilidad vigente.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

Indicadores de salud, GESTION, FED, APENDIS, POI, herramientas de gestion. normas tecnicas del PAN, Microsoft Office básico, Conocimiento y manejo de CEPLAN.

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Programar y dirigir las actividades anuales de PROMSA en el ámbito de la RSVM.

Planificar, organizar y ejecutar las supervisiones a los Establecimientos de Salud de la jurisdicción de la RSVM.

Monitoreo continuo de las actividades de la estrategia de inmunizaciones.

Planificar, organizar, ejecutar las evaluaciones de las actividades de la estrategia.

Capacitación y asistencia técnica permanente al personal de salud.

Página 2 de 442

Planificar, organizar, programar y elaborar el plan anual de adquisiciones y contrataciones de la estrategia.

Formulación de metas físicas por finalidad y subfinalidad para documentos de gestión (POI, SIGA y SIAF).

Programación, requerimiento y distribución de insumos y materiales a nivel de unidad ejecutora.

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: CHILCA - CHILCA

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 2000 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : ENF11-CHILC--07-2000 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) ENFERMERA/O

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DIRECCION DE SALUD DE LAS PERSONAS

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0007

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Experiencia mínima de 03 años en el Sector Público, incluido el SERUMS.

COMPETENCIAS Vocación de servicios, Trabajo en equipo, Orientación a resultados, Principios y valores.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

Título Profesional Universitario de Licenciado/a en Enfermeria con Colegiatura y Habilidad vigente.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

Indicadores de salud, GESTION, FED, APENDIS, POI, herramientas de gestion. normas tecnicas del PAN, Microsoft Office básico, Conocimiento y manejo de CEPLAN.

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Programar y dirigir las actividades anuales de PROMSA en el ámbito de la RSVM.

Planificar, organizar y ejecutar las supervisiones a los Establecimientos de Salud de la jurisdicción de la RSVM.

Monitoreo continuo de las actividades de la estrategia de inmunizaciones.

Planificar, organizar, ejecutar las evaluaciones de las actividades de la estrategia.

Capacitación y asistencia técnica permanente al personal de salud.

Página 2 de 442

Planificar, organizar, programar y elaborar el plan anual de adquisiciones y contrataciones de la estrategia.

Formulación de metas físicas por finalidad y subfinalidad para documentos de gestión (POI, SIGA y SIAF).

Programación, requerimiento y distribución de insumos y materiales a nivel de unidad ejecutora.

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: CHILCA - CHILCA

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 2000 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : ENF11-JUAN --07-2000 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) ENFERMERA/O

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DIRECCION DE SALUD DE LAS PERSONAS

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0007

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Experiencia mínima de 03 años en el Sector Público, incluido el SERUMS.

COMPETENCIAS Vocación de servicios, Trabajo en equipo, Orientación a resultados, Principios y valores.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

Título Profesional Universitario de Licenciado/a en Enfermeria con Colegiatura y Habilidad vigente.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

Indicadores de salud, GESTION, FED, APENDIS, POI, herramientas de gestion. normas tecnicas del PAN, Microsoft Office básico, Conocimiento y manejo de CEPLAN.

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Programar y dirigir las actividades anuales de PROMSA en el ámbito de la RSVM.

Planificar, organizar y ejecutar las supervisiones a los Establecimientos de Salud de la jurisdicción de la RSVM.

Monitoreo continuo de las actividades de la estrategia de inmunizaciones.

Planificar, organizar, ejecutar las evaluaciones de las actividades de la estrategia.

Capacitación y asistencia técnica permanente al personal de salud.

Página 2 de 442

Planificar, organizar, programar y elaborar el plan anual de adquisiciones y contrataciones de la estrategia.

Formulación de metas físicas por finalidad y subfinalidad para documentos de gestión (POI, SIGA y SIAF).

Programación, requerimiento y distribución de insumos y materiales a nivel de unidad ejecutora.

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: EL TAMBO - JUAN PARRA DEL RIEGO

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 2000 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : ENF11-COCHA--07-2200 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) ENFERMERA/O

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DIRECCION DE SALUD DE LAS PERSONAS

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0007

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Experiencia mínima de 03 años en el Sector Público, incluido el SERUMS.

COMPETENCIAS Vocación de servicios, Trabajo en equipo, Orientación a resultados, Principios y valores.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

Título Profesional Universitario de Licenciado/a en Enfermeria con Colegiatura y Habilidad vigente.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

Indicadores de salud, GESTION, FED, APENDIS, POI, herramientas de gestion. normas tecnicas del PAN, Microsoft Office básico, Conocimiento y manejo de CEPLAN.

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Programar y dirigir las actividades anuales de PROMSA en el ámbito de la RSVM.

Planificar, organizar y ejecutar las supervisiones a los Establecimientos de Salud de la jurisdicción de la RSVM.

Monitoreo continuo de las actividades de la estrategia de inmunizaciones.

Planificar, organizar, ejecutar las evaluaciones de las actividades de la estrategia.

Capacitación y asistencia técnica permanente al personal de salud.

Página 2 de 442

Planificar, organizar, programar y elaborar el plan anual de adquisiciones y contrataciones de la estrategia.

Formulación de metas físicas por finalidad y subfinalidad para documentos de gestión (POI, SIGA y SIAF).

Programación, requerimiento y distribución de insumos y materiales a nivel de unidad ejecutora.

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: COMAS - COCHAS

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 2200 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : ENF11-JUAN --07-2000 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) ENFERMERA/O

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DIRECCION DE SALUD DE LAS PERSONAS

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0007

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Experiencia mínima de 03 años en el Sector Público, incluido el SERUMS.

COMPETENCIAS Vocación de servicios, Trabajo en equipo, Orientación a resultados, Principios y valores.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

Título Profesional Universitario de Licenciado/a en Enfermeria con Colegiatura y Habilidad vigente.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

Indicadores de salud, GESTION, FED, APENDIS, POI, herramientas de gestion. normas tecnicas del PAN, Microsoft Office básico, Conocimiento y manejo de CEPLAN.

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Programar y dirigir las actividades anuales de PROMSA en el ámbito de la RSVM.

Planificar, organizar y ejecutar las supervisiones a los Establecimientos de Salud de la jurisdicción de la RSVM.

Monitoreo continuo de las actividades de la estrategia de inmunizaciones.

Planificar, organizar, ejecutar las evaluaciones de las actividades de la estrategia.

Capacitación y asistencia técnica permanente al personal de salud.

Página 2 de 442

Planificar, organizar, programar y elaborar el plan anual de adquisiciones y contrataciones de la estrategia.

Formulación de metas físicas por finalidad y subfinalidad para documentos de gestión (POI, SIGA y SIAF).

Programación, requerimiento y distribución de insumos y materiales a nivel de unidad ejecutora.

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: EL TAMBO - JUAN PARRA DEL RIEGO

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 2000 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : ENF11-JUAN --07-2000 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) ENFERMERA/O

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DIRECCION DE SALUD DE LAS PERSONAS

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0007

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Experiencia mínima de 03 años en el Sector Público, incluido el SERUMS.

COMPETENCIAS Vocación de servicios, Trabajo en equipo, Orientación a resultados, Principios y valores.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

Título Profesional Universitario de Licenciado/a en Enfermeria con Colegiatura y Habilidad vigente.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

Indicadores de salud, GESTION, FED, APENDIS, POI, herramientas de gestion. normas tecnicas del PAN, Microsoft Office básico, Conocimiento y manejo de CEPLAN.

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Programar y dirigir las actividades anuales de PROMSA en el ámbito de la RSVM.

Planificar, organizar y ejecutar las supervisiones a los Establecimientos de Salud de la jurisdicción de la RSVM.

Monitoreo continuo de las actividades de la estrategia de inmunizaciones.

Planificar, organizar, ejecutar las evaluaciones de las actividades de la estrategia.

Capacitación y asistencia técnica permanente al personal de salud.

Página 2 de 442

Planificar, organizar, programar y elaborar el plan anual de adquisiciones y contrataciones de la estrategia.

Formulación de metas físicas por finalidad y subfinalidad para documentos de gestión (POI, SIGA y SIAF).

Programación, requerimiento y distribución de insumos y materiales a nivel de unidad ejecutora.

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: EL TAMBO - JUAN PARRA DEL RIEGO

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 2000 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : ENF11-LA ES--07-2000 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) ENFERMERA/O

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DIRECCION DE SALUD DE LAS PERSONAS

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0007

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Experiencia mínima de 03 años en el Sector Público, incluido el SERUMS.

COMPETENCIAS Vocación de servicios, Trabajo en equipo, Orientación a resultados, Principios y valores.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

Título Profesional Universitario de Licenciado/a en Enfermeria con Colegiatura y Habilidad vigente.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

Indicadores de salud, GESTION, FED, APENDIS, POI, herramientas de gestion. normas tecnicas del PAN, Microsoft Office básico, Conocimiento y manejo de CEPLAN.

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Programar y dirigir las actividades anuales de PROMSA en el ámbito de la RSVM.

Planificar, organizar y ejecutar las supervisiones a los Establecimientos de Salud de la jurisdicción de la RSVM.

Monitoreo continuo de las actividades de la estrategia de inmunizaciones.

Planificar, organizar, ejecutar las evaluaciones de las actividades de la estrategia.

Capacitación y asistencia técnica permanente al personal de salud.

Página 2 de 442

Planificar, organizar, programar y elaborar el plan anual de adquisiciones y contrataciones de la estrategia.

Formulación de metas físicas por finalidad y subfinalidad para documentos de gestión (POI, SIGA y SIAF).

Programación, requerimiento y distribución de insumos y materiales a nivel de unidad ejecutora.

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: CHILCA - LA ESPERANZA

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 2000 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : ENF11-LA LI--07-2000 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) ENFERMERA/O

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DIRECCION DE SALUD DE LAS PERSONAS

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0007

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Experiencia mínima de 03 años en el Sector Público, incluido el SERUMS.

COMPETENCIAS Vocación de servicios, Trabajo en equipo, Orientación a resultados, Principios y valores.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

Título Profesional Universitario de Licenciado/a en Enfermeria con Colegiatura y Habilidad vigente.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

Indicadores de salud, GESTION, FED, APENDIS, POI, herramientas de gestion. normas tecnicas del PAN, Microsoft Office básico, Conocimiento y manejo de CEPLAN.

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Programar y dirigir las actividades anuales de PROMSA en el ámbito de la RSVM.

Planificar, organizar y ejecutar las supervisiones a los Establecimientos de Salud de la jurisdicción de la RSVM.

Monitoreo continuo de las actividades de la estrategia de inmunizaciones.

Planificar, organizar, ejecutar las evaluaciones de las actividades de la estrategia.

Capacitación y asistencia técnica permanente al personal de salud.

Página 2 de 442

Planificar, organizar, programar y elaborar el plan anual de adquisiciones y contrataciones de la estrategia.

Formulación de metas físicas por finalidad y subfinalidad para documentos de gestión (POI, SIGA y SIAF).

Programación, requerimiento y distribución de insumos y materiales a nivel de unidad ejecutora.

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: LA LIBERTAD - LA LIBERTAD

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 2000 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : ENF11-LA LI--07-2000 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) ENFERMERA/O

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DIRECCION DE SALUD DE LAS PERSONAS

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0007

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Experiencia mínima de 03 años en el Sector Público, incluido el SERUMS.

COMPETENCIAS Vocación de servicios, Trabajo en equipo, Orientación a resultados, Principios y valores.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

Título Profesional Universitario de Licenciado/a en Enfermeria con Colegiatura y Habilidad vigente.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

Indicadores de salud, GESTION, FED, APENDIS, POI, herramientas de gestion. normas tecnicas del PAN, Microsoft Office básico, Conocimiento y manejo de CEPLAN.

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Programar y dirigir las actividades anuales de PROMSA en el ámbito de la RSVM.

Planificar, organizar y ejecutar las supervisiones a los Establecimientos de Salud de la jurisdicción de la RSVM.

Monitoreo continuo de las actividades de la estrategia de inmunizaciones.

Planificar, organizar, ejecutar las evaluaciones de las actividades de la estrategia.

Capacitación y asistencia técnica permanente al personal de salud.

Página 2 de 442

Planificar, organizar, programar y elaborar el plan anual de adquisiciones y contrataciones de la estrategia.

Formulación de metas físicas por finalidad y subfinalidad para documentos de gestión (POI, SIGA y SIAF).

Programación, requerimiento y distribución de insumos y materiales a nivel de unidad ejecutora.

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: LA LIBERTAD - LA LIBERTAD

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 2000 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : ENF11-LA VI--07-2000 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) ENFERMERA/O

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DIRECCION DE SALUD DE LAS PERSONAS

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0007

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Experiencia mínima de 03 años en el Sector Público, incluido el SERUMS.

COMPETENCIAS Vocación de servicios, Trabajo en equipo, Orientación a resultados, Principios y valores.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

Título Profesional Universitario de Licenciado/a en Enfermeria con Colegiatura y Habilidad vigente.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

Indicadores de salud, GESTION, FED, APENDIS, POI, herramientas de gestion. normas tecnicas del PAN, Microsoft Office básico, Conocimiento y manejo de CEPLAN.

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Programar y dirigir las actividades anuales de PROMSA en el ámbito de la RSVM.

Planificar, organizar y ejecutar las supervisiones a los Establecimientos de Salud de la jurisdicción de la RSVM.

Monitoreo continuo de las actividades de la estrategia de inmunizaciones.

Planificar, organizar, ejecutar las evaluaciones de las actividades de la estrategia.

Capacitación y asistencia técnica permanente al personal de salud.

Página 2 de 442

Planificar, organizar, programar y elaborar el plan anual de adquisiciones y contrataciones de la estrategia.

Formulación de metas físicas por finalidad y subfinalidad para documentos de gestión (POI, SIGA y SIAF).

Programación, requerimiento y distribución de insumos y materiales a nivel de unidad ejecutora.

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: EL TAMBO - LA VICTORIA

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 2000 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : ENF11-RAMIR--07-2000 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) ENFERMERA/O

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DIRECCION DE SALUD DE LAS PERSONAS

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0007

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Experiencia mínima de 03 años en el Sector Público, incluido el SERUMS.

COMPETENCIAS Vocación de servicios, Trabajo en equipo, Orientación a resultados, Principios y valores.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

Título Profesional Universitario de Licenciado/a en Enfermeria con Colegiatura y Habilidad vigente.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

Indicadores de salud, GESTION, FED, APENDIS, POI, herramientas de gestion. normas tecnicas del PAN, Microsoft Office básico, Conocimiento y manejo de CEPLAN.

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Programar y dirigir las actividades anuales de PROMSA en el ámbito de la RSVM.

Planificar, organizar y ejecutar las supervisiones a los Establecimientos de Salud de la jurisdicción de la RSVM.

Monitoreo continuo de las actividades de la estrategia de inmunizaciones.

Planificar, organizar, ejecutar las evaluaciones de las actividades de la estrategia.

Capacitación y asistencia técnica permanente al personal de salud.

Página 2 de 442

Planificar, organizar, programar y elaborar el plan anual de adquisiciones y contrataciones de la estrategia.

Formulación de metas físicas por finalidad y subfinalidad para documentos de gestión (POI, SIGA y SIAF).

Programación, requerimiento y distribución de insumos y materiales a nivel de unidad ejecutora.

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: EL TAMBO - RAMIRO PRIALE

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 2000 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : ENF11-RAMIR--07-2000 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) ENFERMERA/O

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DIRECCION DE SALUD DE LAS PERSONAS

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0007

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Experiencia mínima de 03 años en el Sector Público, incluido el SERUMS.

COMPETENCIAS Vocación de servicios, Trabajo en equipo, Orientación a resultados, Principios y valores.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

Título Profesional Universitario de Licenciado/a en Enfermeria con Colegiatura y Habilidad vigente.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

Indicadores de salud, GESTION, FED, APENDIS, POI, herramientas de gestion. normas tecnicas del PAN, Microsoft Office básico, Conocimiento y manejo de CEPLAN.

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Programar y dirigir las actividades anuales de PROMSA en el ámbito de la RSVM.

Planificar, organizar y ejecutar las supervisiones a los Establecimientos de Salud de la jurisdicción de la RSVM.

Monitoreo continuo de las actividades de la estrategia de inmunizaciones.

Planificar, organizar, ejecutar las evaluaciones de las actividades de la estrategia.

Capacitación y asistencia técnica permanente al personal de salud.

Página 2 de 442

Planificar, organizar, programar y elaborar el plan anual de adquisiciones y contrataciones de la estrategia.

Formulación de metas físicas por finalidad y subfinalidad para documentos de gestión (POI, SIGA y SIAF).

Programación, requerimiento y distribución de insumos y materiales a nivel de unidad ejecutora.

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: EL TAMBO - RAMIRO PRIALE

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 2000 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : ENF11-SAN A--07-2000 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) ENFERMERA/O

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DIRECCION DE SALUD DE LAS PERSONAS

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0007

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Experiencia mínima de 03 años en el Sector Público, incluido el SERUMS.

COMPETENCIAS Vocación de servicios, Trabajo en equipo, Orientación a resultados, Principios y valores.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

Título Profesional Universitario de Licenciado/a en Enfermeria con Colegiatura y Habilidad vigente.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

Indicadores de salud, GESTION, FED, APENDIS, POI, herramientas de gestion. normas tecnicas del PAN, Microsoft Office básico, Conocimiento y manejo de CEPLAN.

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Programar y dirigir las actividades anuales de PROMSA en el ámbito de la RSVM.

Planificar, organizar y ejecutar las supervisiones a los Establecimientos de Salud de la jurisdicción de la RSVM.

Monitoreo continuo de las actividades de la estrategia de inmunizaciones.

Planificar, organizar, ejecutar las evaluaciones de las actividades de la estrategia.

Capacitación y asistencia técnica permanente al personal de salud.

Página 2 de 442

Planificar, organizar, programar y elaborar el plan anual de adquisiciones y contrataciones de la estrategia.

Formulación de metas físicas por finalidad y subfinalidad para documentos de gestión (POI, SIGA y SIAF).

Programación, requerimiento y distribución de insumos y materiales a nivel de unidad ejecutora.

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: EL TAMBO - SAN AGUSTIN DE CAJAS

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 2000 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : ENF11-1RO D--07-2000 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) ENFERMERA/O

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DIRECCION DE SALUD DE LAS PERSONAS

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0007

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Experiencia mínima de 03 años en el Sector Público, incluido el SERUMS.

COMPETENCIAS Vocación de servicios, Trabajo en equipo, Orientación a resultados, Principios y valores.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

Título Profesional Universitario de Licenciado/a en Enfermeria con Colegiatura y Habilidad vigente.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

Indicadores de salud, GESTION, FED, APENDIS, POI, herramientas de gestion. normas tecnicas del PAN, Microsoft Office básico, Conocimiento y manejo de CEPLAN.

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Programar y dirigir las actividades anuales de PROMSA en el ámbito de la RSVM.

Planificar, organizar y ejecutar las supervisiones a los Establecimientos de Salud de la jurisdicción de la RSVM.

Monitoreo continuo de las actividades de la estrategia de inmunizaciones.

Planificar, organizar, ejecutar las evaluaciones de las actividades de la estrategia.

Capacitación y asistencia técnica permanente al personal de salud.

Página 2 de 442

Planificar, organizar, programar y elaborar el plan anual de adquisiciones y contrataciones de la estrategia.

Formulación de metas físicas por finalidad y subfinalidad para documentos de gestión (POI, SIGA y SIAF).

Programación, requerimiento y distribución de insumos y materiales a nivel de unidad ejecutora.

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: EL TAMBO - 1RO DE MAYO

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 2000 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : TEC23-AZAPA--07-1400 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) TECNICO/A EN ENFERMERIA

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DIRECCION DE SALUD DE LAS PERSONAS

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0007

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Experiencia laboral mínima de tres (03) años en el Sector Público.

COMPETENCIAS Vocación de servicios, Trabajo en equipo, Orientación a resultados, Principios y valores.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

Título Profesional de Instituto Superior de Tecnico de enfermeria.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

Indicadores de salud, normas tecnicas del PAN, CRED, ESNI, PROMSA. Manejo del Microsoft Office nivel básico.

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Seguimiento integral del niño menor de 5 años en: Control de crecimiento y desarrollo, Inmunizaciones, Administración de multimicronutrientes, Descarte de hemoglobina, Desparasitación, entre otros.

Registro de las actividades realizadas en las historias clínicas, registros diarios, FUAs, hojas HIS, tarjetas de seguimiento.

Página 2 de 442

Participación en la homologacion y actualizacion del padron nominal de los niños y niñas menores de 6 años.

Sesiones educativas y demostrativas a las madres de niños menores de 36 meses.

Participación en la captación de Sintomáticos Respiratorios.

Desarrollo de acciones preventivas Promocionales.

Participación activa en campañas de salud.

Desarrollo de consejerías integrales

Otras actividades que se le asigne el jefe inmediato

El trabajador deberá realizar sus actividades previamente planificados en coordinación y aprobación de sus jefaturas inmediatas superiores.

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: CHILCA - AZAPAMPA

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 1400 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : TEC23-CHILC--07-1400 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) TECNICO/A EN ENFERMERIA

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DIRECCION DE SALUD DE LAS PERSONAS

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0007

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Experiencia laboral mínima de tres (03) años en el Sector Público.

COMPETENCIAS Vocación de servicios, Trabajo en equipo, Orientación a resultados, Principios y valores.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

Título Profesional de Instituto Superior de Tecnico de enfermeria.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

Indicadores de salud, normas tecnicas del PAN, CRED, ESNI, PROMSA. Manejo del Microsoft Office nivel básico.

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Seguimiento integral del niño menor de 5 años en: Control de crecimiento y desarrollo, Inmunizaciones, Administración de multimicronutrientes, Descarte de hemoglobina, Desparasitación, entre otros.

Registro de las actividades realizadas en las historias clínicas, registros diarios, FUAs, hojas HIS, tarjetas de seguimiento.

Página 2 de 442

Participación en la homologacion y actualizacion del padron nominal de los niños y niñas menores de 6 años.

Sesiones educativas y demostrativas a las madres de niños menores de 36 meses.

Participación en la captación de Sintomáticos Respiratorios.

Desarrollo de acciones preventivas Promocionales.

Participación activa en campañas de salud.

Desarrollo de consejerías integrales

Otras actividades que se le asigne el jefe inmediato

El trabajador deberá realizar sus actividades previamente planificados en coordinación y aprobación de sus jefaturas inmediatas superiores.

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: CHILCA - CHILCA

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 1400 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : TEC23-CHILC--07-1400 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) TECNICO/A EN ENFERMERIA

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DIRECCION DE SALUD DE LAS PERSONAS

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0007

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Experiencia laboral mínima de tres (03) años en el Sector Público.

COMPETENCIAS Vocación de servicios, Trabajo en equipo, Orientación a resultados, Principios y valores.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

Título Profesional de Instituto Superior de Tecnico de enfermeria.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

Indicadores de salud, normas tecnicas del PAN, CRED, ESNI, PROMSA. Manejo del Microsoft Office nivel básico.

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Seguimiento integral del niño menor de 5 años en: Control de crecimiento y desarrollo, Inmunizaciones, Administración de multimicronutrientes, Descarte de hemoglobina, Desparasitación, entre otros.

Registro de las actividades realizadas en las historias clínicas, registros diarios, FUAs, hojas HIS, tarjetas de seguimiento.

Página 2 de 442

Participación en la homologacion y actualizacion del padron nominal de los niños y niñas menores de 6 años.

Sesiones educativas y demostrativas a las madres de niños menores de 36 meses.

Participación en la captación de Sintomáticos Respiratorios.

Desarrollo de acciones preventivas Promocionales.

Participación activa en campañas de salud.

Desarrollo de consejerías integrales

Otras actividades que se le asigne el jefe inmediato

El trabajador deberá realizar sus actividades previamente planificados en coordinación y aprobación de sus jefaturas inmediatas superiores.

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: CHILCA - CHILCA

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 1400 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : TEC23-HUANC--07-1400 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) TECNICO/A EN ENFERMERIA

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DIRECCION DE SALUD DE LAS PERSONAS

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0007

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Experiencia laboral mínima de tres (03) años en el Sector Público.

COMPETENCIAS Vocación de servicios, Trabajo en equipo, Orientación a resultados, Principios y valores.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

Título Profesional de Instituto Superior de Tecnico de enfermeria.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

Indicadores de salud, normas tecnicas del PAN, CRED, ESNI, PROMSA. Manejo del Microsoft Office nivel básico.

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Seguimiento integral del niño menor de 5 años en: Control de crecimiento y desarrollo, Inmunizaciones, Administración de multimicronutrientes, Descarte de hemoglobina, Desparasitación, entre otros.

Registro de las actividades realizadas en las historias clínicas, registros diarios, FUAs, hojas HIS, tarjetas de seguimiento.

Página 2 de 442

Participación en la homologacion y actualizacion del padron nominal de los niños y niñas menores de 6 años.

Sesiones educativas y demostrativas a las madres de niños menores de 36 meses.

Participación en la captación de Sintomáticos Respiratorios.

Desarrollo de acciones preventivas Promocionales.

Participación activa en campañas de salud.

Desarrollo de consejerías integrales

Otras actividades que se le asigne el jefe inmediato

El trabajador deberá realizar sus actividades previamente planificados en coordinación y aprobación de sus jefaturas inmediatas superiores.

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: CHILCA - HUANCAN

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 1400 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : TEC23-JUAN --07-1400 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) TECNICO/A EN ENFERMERIA

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DIRECCION DE SALUD DE LAS PERSONAS

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0007

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Experiencia laboral mínima de tres (03) años en el Sector Público.

COMPETENCIAS Vocación de servicios, Trabajo en equipo, Orientación a resultados, Principios y valores.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

Título Profesional de Instituto Superior de Tecnico de enfermeria.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

Indicadores de salud, normas tecnicas del PAN, CRED, ESNI, PROMSA. Manejo del Microsoft Office nivel básico.

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Seguimiento integral del niño menor de 5 años en: Control de crecimiento y desarrollo, Inmunizaciones, Administración de multimicronutrientes, Descarte de hemoglobina, Desparasitación, entre otros.

Registro de las actividades realizadas en las historias clínicas, registros diarios, FUAs, hojas HIS, tarjetas de seguimiento.

Página 2 de 442

Participación en la homologacion y actualizacion del padron nominal de los niños y niñas menores de 6 años.

Sesiones educativas y demostrativas a las madres de niños menores de 36 meses.

Participación en la captación de Sintomáticos Respiratorios.

Desarrollo de acciones preventivas Promocionales.

Participación activa en campañas de salud.

Desarrollo de consejerías integrales

Otras actividades que se le asigne el jefe inmediato

El trabajador deberá realizar sus actividades previamente planificados en coordinación y aprobación de sus jefaturas inmediatas superiores.

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: EL TAMBO - JUAN PARRA DEL RIEGO

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 1400 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : TEC23-OCOPI--07-1400 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) TECNICO/A EN ENFERMERIA

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DIRECCION DE SALUD DE LAS PERSONAS

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0007

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Experiencia laboral mínima de tres (03) años en el Sector Público.

COMPETENCIAS Vocación de servicios, Trabajo en equipo, Orientación a resultados, Principios y valores.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

Título Profesional de Instituto Superior de Tecnico de enfermeria.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

Indicadores de salud, normas tecnicas del PAN, CRED, ESNI, PROMSA. Manejo del Microsoft Office nivel básico.

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Seguimiento integral del niño menor de 5 años en: Control de crecimiento y desarrollo, Inmunizaciones, Administración de multimicronutrientes, Descarte de hemoglobina, Desparasitación, entre otros.

Registro de las actividades realizadas en las historias clínicas, registros diarios, FUAs, hojas HIS, tarjetas de seguimiento.

Página 2 de 442

Participación en la homologacion y actualizacion del padron nominal de los niños y niñas menores de 6 años.

Sesiones educativas y demostrativas a las madres de niños menores de 36 meses.

Participación en la captación de Sintomáticos Respiratorios.

Desarrollo de acciones preventivas Promocionales.

Participación activa en campañas de salud.

Desarrollo de consejerías integrales

Otras actividades que se le asigne el jefe inmediato

El trabajador deberá realizar sus actividades previamente planificados en coordinación y aprobación de sus jefaturas inmediatas superiores.

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: LA LIBERTAD - OCOPILLA

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 1400 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : TEC23-SAN F--07-1400 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) TECNICO/A EN ENFERMERIA

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DIRECCION DE SALUD DE LAS PERSONAS

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0007

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Experiencia laboral mínima de tres (03) años en el Sector Público.

COMPETENCIAS Vocación de servicios, Trabajo en equipo, Orientación a resultados, Principios y valores.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

Título Profesional de Instituto Superior de Tecnico de enfermeria.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

Indicadores de salud, normas tecnicas del PAN, CRED, ESNI, PROMSA. Manejo del Microsoft Office nivel básico.

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Seguimiento integral del niño menor de 5 años en: Control de crecimiento y desarrollo, Inmunizaciones, Administración de multimicronutrientes, Descarte de hemoglobina, Desparasitación, entre otros.

Registro de las actividades realizadas en las historias clínicas, registros diarios, FUAs, hojas HIS, tarjetas de seguimiento.

Página 2 de 442

Participación en la homologacion y actualizacion del padron nominal de los niños y niñas menores de 6 años.

Sesiones educativas y demostrativas a las madres de niños menores de 36 meses.

Participación en la captación de Sintomáticos Respiratorios.

Desarrollo de acciones preventivas Promocionales.

Participación activa en campañas de salud.

Desarrollo de consejerías integrales

Otras actividades que se le asigne el jefe inmediato

El trabajador deberá realizar sus actividades previamente planificados en coordinación y aprobación de sus jefaturas inmediatas superiores.

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: LA LIBERTAD - SAN FRANCISCO

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 1400 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : TEC32-JUAN --07-1400 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) TECNICO/A EN SOPORTE INFORMATICO

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DIRECCION DE SALUD DE LAS PERSONAS

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0007

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Mínima de 01 año en el sector Público.

COMPETENCIAS Orientación a resultados, Vocación de servicios, Trabajo en equipo, Principios y valores.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

Título Profesional de Instituto Superior de Técnico en Computación e Informática o carreras afines.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

Visual FOX, SPSS. Microsoft Office intermedio, Mantenimiento y/o Instalación de equipos de cómputo, Conectividad de Redes y/o cableado estructurado, Aplicativos MINSA, HIS MINSA v2.1.2, SIEN, REPORTEDOR MINSA y otros sistemas de salud.

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

El trabajador deberá realizar sus actividades previamente planificados en coordinación y aprobación de sus jefaturas inmediatas superiores.

Procesar las hojas HIS en el aplicativo HISMINSA y módulo de inmunizaciones, realizar el control de calidad y corrección de los duplicados de los registros HISMINSA.

Trabajo con tablas dinámicas para los reportes de atenciones mayores de 15 años en la ESNPCTB. Trabajo con archivos planos del aplicativo HISMINSA.

Página 2 de 442

Procesar los reportes insertados en el aplicativo HISMINSA

Elaboración de linformes operacionales e informe de servicios intermedios.

Procesamiento de los registros SIEN (Niños y gestantes) mensualmente.

Digitación del sistema egresos y emergencia (SEM).

Soporte técnico informático.Manejo del sisitema informático NOTISP WEB,TBC,VIH-SIDA. Reporte de canales endémicos, elaboración de boletines epidemiológicos, procesamiento de datos para el ASIS.

Apoyar en la elaboración de las 13 tramas de SUSALUD.

Las demás funciones que le asigne la jefatura inmediata o el inmediato superior

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: EL TAMBO - JUAN PARRA DEL RIEGO

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 1400 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : OBS8-ANTAR--14-2500 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) OBSTETRA

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DIRECCION DE SALUD DE LAS PERSONAS

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0014

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Experiencia laboral mínima de 03 años en el sector público.

COMPETENCIAS Vocación de servicios, Trabajo en equipo, Orientación a resultados, Principios y valores.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

Titulo Universitario de Obstetra con colegiatura y habilitacion vigente. Resolucion de termino de SERUMS. Cursos de capacitacion en temas inherentes a la Salud Sexual y Reproductiva con enfasis en la Salud Materno Neonatal.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

Modelo de Atencion Integral de Salud Basado en Familia y Comunidad (MAIS-BFC) conocimiento de los indicadores de GESTION APENDIS, FED SIS; Conocimiento de la normativa de atencion integral de la gestante y otras normas vigentes,

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Desarrollo de Estrategias para actividades preventivo promocionales de la ESNSSR

Realizar las actividades establecidas de acuerdo a la programacion del POI y metas sanitarias para el cumplimiento de indicadores regionales y nacionales.

Cumplir con las normas tecnicas establecidas por el MINSA para la atencion integral de la Salud Sexual y Reproductiva, Salud Materno Neonatal, CANCER , ITS y EVA

Página 2 de 442

Trabajo articulado con las diferenetes estrategias sanitarias para la atencion integral de salud a la poblacion a traves de la sectorizacion.

Realizar informacion y sensibilizacion a la poblacion sobre la importancia de la Estrategia Salud Materno Neonatal

Captacion temprana de gestantes a traves de la sectorizacion.

Atencion integral de salud a las mujeres en edad fertil en el periodo pre, peri y post concepcional. Busqueda de poblacion varon para lam atencion integral ne la prevencion de las ITS-VIH/SIDA.

capacitar a las madres, familias y comunidades para el desarrollo de una maternidad saludable y responsable.

Registrar en el HIS Y FUA todas las actividades consernientes a la Estrategia Salud Materno Neonatal.

Participacion en coordinaciones multisectoriales

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: LA LIBERTAD - ANTARPA

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 2500 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : OBS8-CHILC--14-2000 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) OBSTETRA

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DIRECCION DE SALUD DE LAS PERSONAS

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0014

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Experiencia laboral mínima de 03 años en el sector público.

COMPETENCIAS Vocación de servicios, Trabajo en equipo, Orientación a resultados, Principios y valores.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

Titulo Universitario de Obstetra con colegiatura y habilitacion vigente. Resolucion de termino de SERUMS. Cursos de capacitacion en temas inherentes a la Salud Sexual y Reproductiva con enfasis en la Salud Materno Neonatal.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

Modelo de Atencion Integral de Salud Basado en Familia y Comunidad (MAIS-BFC) conocimiento de los indicadores de GESTION APENDIS, FED SIS; Conocimiento de la normativa de atencion integral de la gestante y otras normas vigentes,

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Desarrollo de Estrategias para actividades preventivo promocionales de la ESNSSR

Realizar las actividades establecidas de acuerdo a la programacion del POI y metas sanitarias para el cumplimiento de indicadores regionales y nacionales.

Cumplir con las normas tecnicas establecidas por el MINSA para la atencion integral de la Salud Sexual y Reproductiva, Salud Materno Neonatal, CANCER , ITS y EVA

Página 2 de 442

Trabajo articulado con las diferenetes estrategias sanitarias para la atencion integral de salud a la poblacion a traves de la sectorizacion.

Realizar informacion y sensibilizacion a la poblacion sobre la importancia de la Estrategia Salud Materno Neonatal

Captacion temprana de gestantes a traves de la sectorizacion.

Atencion integral de salud a las mujeres en edad fertil en el periodo pre, peri y post concepcional. Busqueda de poblacion varon para lam atencion integral ne la prevencion de las ITS-VIH/SIDA.

capacitar a las madres, familias y comunidades para el desarrollo de una maternidad saludable y responsable.

Registrar en el HIS Y FUA todas las actividades consernientes a la Estrategia Salud Materno Neonatal.

Participacion en coordinaciones multisectoriales

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: CHILCA - CHILCA

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 2000 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : OBS8-QUICH-CASACANC-14-2000 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) OBSTETRA

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DIRECCION DE SALUD DE LAS PERSONAS

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0014

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Experiencia laboral mínima de 03 años en el sector público.

COMPETENCIAS Vocación de servicios, Trabajo en equipo, Orientación a resultados, Principios y valores.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

Titulo Universitario de Obstetra con colegiatura y habilitacion vigente. Resolucion de termino de SERUMS. Cursos de capacitacion en temas inherentes a la Salud Sexual y Reproductiva con enfasis en la Salud Materno Neonatal.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

Modelo de Atencion Integral de Salud Basado en Familia y Comunidad (MAIS-BFC) conocimiento de los indicadores de GESTION APENDIS, FED SIS; Conocimiento de la normativa de atencion integral de la gestante y otras normas vigentes,

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Desarrollo de Estrategias para actividades preventivo promocionales de la ESNSSR

Realizar las actividades establecidas de acuerdo a la programacion del POI y metas sanitarias para el cumplimiento de indicadores regionales y nacionales.

Cumplir con las normas tecnicas establecidas por el MINSA para la atencion integral de la Salud Sexual y Reproductiva, Salud Materno Neonatal, CANCER , ITS y EVA

Página 2 de 442

Trabajo articulado con las diferenetes estrategias sanitarias para la atencion integral de salud a la poblacion a traves de la sectorizacion.

Realizar informacion y sensibilizacion a la poblacion sobre la importancia de la Estrategia Salud Materno Neonatal

Captacion temprana de gestantes a traves de la sectorizacion.

Atencion integral de salud a las mujeres en edad fertil en el periodo pre, peri y post concepcional. Busqueda de poblacion varon para lam atencion integral ne la prevencion de las ITS-VIH/SIDA.

capacitar a las madres, familias y comunidades para el desarrollo de una maternidad saludable y responsable.

Registrar en el HIS Y FUA todas las actividades consernientes a la Estrategia Salud Materno Neonatal.

Participacion en coordinaciones multisectoriales

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: CONCEPCION - QUICHUAY CASACANCHA

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 2000 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : OBS8-SAPAL--14-2000 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) OBSTETRA

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DIRECCION DE SALUD DE LAS PERSONAS

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0014

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Experiencia laboral mínima de 03 años en el sector público.

COMPETENCIAS Vocación de servicios, Trabajo en equipo, Orientación a resultados, Principios y valores.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

Titulo Universitario de Obstetra con colegiatura y habilitacion vigente. Resolucion de termino de SERUMS. Cursos de capacitacion en temas inherentes a la Salud Sexual y Reproductiva con enfasis en la Salud Materno Neonatal.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

Modelo de Atencion Integral de Salud Basado en Familia y Comunidad (MAIS-BFC) conocimiento de los indicadores de GESTION APENDIS, FED SIS; Conocimiento de la normativa de atencion integral de la gestante y otras normas vigentes,

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Desarrollo de Estrategias para actividades preventivo promocionales de la ESNSSR

Realizar las actividades establecidas de acuerdo a la programacion del POI y metas sanitarias para el cumplimiento de indicadores regionales y nacionales.

Cumplir con las normas tecnicas establecidas por el MINSA para la atencion integral de la Salud Sexual y Reproductiva, Salud Materno Neonatal, CANCER , ITS y EVA

Página 2 de 442

Trabajo articulado con las diferenetes estrategias sanitarias para la atencion integral de salud a la poblacion a traves de la sectorizacion.

Realizar informacion y sensibilizacion a la poblacion sobre la importancia de la Estrategia Salud Materno Neonatal

Captacion temprana de gestantes a traves de la sectorizacion.

Atencion integral de salud a las mujeres en edad fertil en el periodo pre, peri y post concepcional. Busqueda de poblacion varon para lam atencion integral ne la prevencion de las ITS-VIH/SIDA.

capacitar a las madres, familias y comunidades para el desarrollo de una maternidad saludable y responsable.

Registrar en el HIS Y FUA todas las actividades consernientes a la Estrategia Salud Materno Neonatal.

Participacion en coordinaciones multisectoriales

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: CHILCA - SAPALLANGA

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 2000 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : OBS8-JUSTI--16-2000 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) OBSTETRA

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DIRECCION DE SALUD DE LAS PERSONAS

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0016

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Experiencia laboral mínima de 03 años en el sector público.

COMPETENCIAS Vocación de servicios, Trabajo en equipo, Orientación a resultados, Principios y valores.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

Titulo Universitario de Obstetra con colegiatura y habilitacion vigente. Resolucion de termino de SERUMS. Cursos de capacitacion en temas inherentes a la Salud Sexual y Reproductiva con enfasis en la Salud Materno Neonatal.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

Modelo de Atencion Integral de Salud Basado en Familia y Comunidad (MAIS-BFC) conocimiento de los indicadores de GESTION APENDIS, FED SIS; Conocimiento de la normativa de atencion integral de la gestante y otras normas vigentes,

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Desarrollo de Estrategias para actividades preventivo promocionales de la ESNSSR

Realizar las actividades establecidas de acuerdo a la programacion del POI y metas sanitarias para el cumplimiento de indicadores regionales y nacionales.

Cumplir con las normas tecnicas establecidas por el MINSA para la atencion integral de la Salud Sexual y Reproductiva, Salud Materno Neonatal, CANCER , ITS y EVA

Página 2 de 442

Trabajo articulado con las diferenetes estrategias sanitarias para la atencion integral de salud a la poblacion a traves de la sectorizacion.

Realizar informacion y sensibilizacion a la poblacion sobre la importancia de la Estrategia Salud Materno Neonatal

Captacion temprana de gestantes a traves de la sectorizacion.

Atencion integral de salud a las mujeres en edad fertil en el periodo pre, peri y post concepcional. Busqueda de poblacion varon para lam atencion integral ne la prevencion de las ITS-VIH/SIDA.

capacitar a las madres, familias y comunidades para el desarrollo de una maternidad saludable y responsable.

Registrar en el HIS Y FUA todas las actividades consernientes a la Estrategia Salud Materno Neonatal.

Participacion en coordinaciones multisectoriales

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: EL TAMBO - JUSTICIA PAZ Y VIDA

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 2000 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : OBS8-GESTI-DSP-16-2000 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) OBSTETRA

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DIRECCION DE SALUD DE LAS PERSONAS

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0016

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Experiencia laboral mínima de tres (03) años en el sector público.

COMPETENCIAS Liderazgo, Vocación de servicios, Trabajo en equipo, Orientación a resultados, Principios y valores.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

Titulo Universitario de Obstetra con colegiatura y habilitacion vigente. Resolucion de termino de SERUMS. Cursos de gestión en Servicios de Salud o Salud Publica y/o diplomado y/o maestria es Gestion de Servicios de Salud o Salud Publica.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

Modelo de Atencion Integral de Salud Basado en Familia y Comunidad (MAIS-BFC) conocimiento de los indicadores de GESTION APENDIS, FED SIS; Conocimiento de la normativa de atencion integral de la gestante y otras normas vigentes,

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Planificar, organizar, coordinar, Ejecutar, evaluar e informar las actividades inherentes a la salud sexual y reproductiva de acuerdo con las normas tecnicas vigentes emitidas por el MINSA.

Proponer los objetivos y metas de largo, mediano y corto plazo en la atencion integral de salud y desarrollar las Estrategias en el ambito para lograrlos.

Página 2 de 442

Difundir y cumplir y hacer cumplir las normas tecnicas, protocolos y procedimientos de atencion integral de salud.

Monitortear, supervisar y evaluar los logros de los objetivos y metas de la atencion en salud y su impacto

Supervision, monitoreo y asistencia sobre cumplimiento de indicadores sanitarios e identificacion de brechas.

Elaborar documentos administrativos como informes tecnicos, reportes, memorandums, entre otros en el ambito de su competencia

custodiar la integridad de los equipos y materiales que se le asigne

analizar y entregar a nivel superior los monitoreos mensuales de las estrategias y/o programas inherentes a la ESNSSR

Otras funciones que se les asigne su jefe inmediato.

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: SEDE ADMINISTRATIVA - GESTION ADMINISTRATIVA DSP

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 2000 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : OBS8-GESTI-DSP-16-2000 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) OBSTETRA

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DIRECCION DE SALUD DE LAS PERSONAS

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0016

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Experiencia laboral mínima de tres (03) años en el sector público.

COMPETENCIAS Liderazgo, Vocación de servicios, Trabajo en equipo, Orientación a resultados, Principios y valores.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

Titulo Universitario de Obstetra con colegiatura y habilitacion vigente. Resolucion de termino de SERUMS. Cursos de gestión en Servicios de Salud o Salud Publica y/o diplomado y/o maestria es Gestion de Servicios de Salud o Salud Publica.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

Modelo de Atencion Integral de Salud Basado en Familia y Comunidad (MAIS-BFC) conocimiento de los indicadores de GESTION APENDIS, FED SIS; Conocimiento de la normativa de atencion integral de la gestante y otras normas vigentes,

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Planificar, organizar, coordinar, Ejecutar, evaluar e informar las actividades inherentes a la salud sexual y reproductiva de acuerdo con las normas tecnicas vigentes emitidas por el MINSA.

Proponer los objetivos y metas de largo, mediano y corto plazo en la atencion integral de salud y desarrollar las Estrategias en el ambito para lograrlos.

Página 2 de 442

Difundir y cumplir y hacer cumplir las normas tecnicas, protocolos y procedimientos de atencion integral de salud.

Monitortear, supervisar y evaluar los logros de los objetivos y metas de la atencion en salud y su impacto

Supervision, monitoreo y asistencia sobre cumplimiento de indicadores sanitarios e identificacion de brechas.

Elaborar documentos administrativos como informes tecnicos, reportes, memorandums, entre otros en el ambito de su competencia

custodiar la integridad de los equipos y materiales que se le asigne

analizar y entregar a nivel superior los monitoreos mensuales de las estrategias y/o programas inherentes a la ESNSSR

Otras funciones que se les asigne su jefe inmediato.

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: SEDE ADMINISTRATIVA - GESTION ADMINISTRATIVA DSP

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 2000 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : MED6-OCOPI--19-3000 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) MEDICO

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DIRECCION DE SALUD DE LAS PERSONAS

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0019

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Experiencia laboral mínima de tres (03) años en el Sector Público, incluido SERUMS.

COMPETENCIAS Orientación a resultados, Vocación de servicios, Trabajo en equipo, Principios y valores.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

Titulo Universitario en Medicina Humana con Colegiatura y Habilidad vigente, Resolucion de termino de SERUMS, Diplomado en ecografia, Capacitaciones en emergencias obstetricas u otros relacionados a la salud materno.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

Modelo de Atencion Integral de Salud Basado en Familia y Comunidad (MAIS-BFC) conocimiento de los indicadores de GESTION APENDIS, FED SIS; Conocimiento de la normativa de atencion integral de la gestante y otras normas vigentes,

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Cumplir diligentemente el reglamento de asistencia y permanecia para el personal de salud que labora en el primer nivel de atencion.

Ejecutar las actividades clinicas dirigidas a la atencion de pacientes de acuerdo con las guias clinicas de atencion establecidas

Página 2 de 442

Realizar atencion prenatal respetando la norma tecnica vigente de Atencion Integral de Salud de la Gestante y oros.

Brindar atencion de las complicaciones obstetricas teniendo en cuenta las normas vigentes según capacidad resolutiva.

Brindar atencion en el servicio de ecografia para la atencion de la gestante y otros.

Remitir oportunamente la informacion de sus actividades al area de estadistica e informatica

Realizara el registro de las actividades realizadasen historia clinica con letra legible, asi como el registro correcto de formato FUAS, HIS u otros.

Brindar asistencia tecnica en el ambito de su competencia a los servidores de la RSVM.

Cumplir con las obligaciones a su cargo derivado del presente contrato, asi como con las normas y directivas internas vigentes de la RSVM.

Otras funciones que se le asigne el jefe inmediato.

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: LA LIBERTAD - OCOPILLA

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 3000 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : OBS8-CHILC--19-2000 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) OBSTETRA

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DIRECCION DE SALUD DE LAS PERSONAS

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0019

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Experiencia laboral mínima de 03 años en el sector público.

COMPETENCIAS Vocación de servicios, Trabajo en equipo, Orientación a resultados, Principios y valores.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

Titulo Universitario de Obstetra con colegiatura y habilitacion vigente. Resolucion de termino de SERUMS. Cursos de capacitacion en temas inherentes a la Salud Sexual y Reproductiva con enfasis en la Salud Materno Neonatal.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

Modelo de Atencion Integral de Salud Basado en Familia y Comunidad (MAIS-BFC) conocimiento de los indicadores de GESTION APENDIS, FED SIS; Conocimiento de la normativa de atencion integral de la gestante y otras normas vigentes,

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Desarrollo de Estrategias para actividades preventivo promocionales de la ESNSSR

Realizar las actividades establecidas de acuerdo a la programacion del POI y metas sanitarias para el cumplimiento de indicadores regionales y nacionales.

Cumplir con las normas tecnicas establecidas por el MINSA para la atencion integral de la Salud Sexual y Reproductiva, Salud Materno Neonatal, CANCER , ITS y EVA

Página 2 de 442

Trabajo articulado con las diferenetes estrategias sanitarias para la atencion integral de salud a la poblacion a traves de la sectorizacion.

Realizar informacion y sensibilizacion a la poblacion sobre la importancia de la Estrategia Salud Materno Neonatal

Captacion temprana de gestantes a traves de la sectorizacion.

Atencion integral de salud a las mujeres en edad fertil en el periodo pre, peri y post concepcional. Busqueda de poblacion varon para lam atencion integral ne la prevencion de las ITS-VIH/SIDA.

capacitar a las madres, familias y comunidades para el desarrollo de una maternidad saludable y responsable.

Registrar en el HIS Y FUA todas las actividades consernientes a la Estrategia Salud Materno Neonatal.

Participacion en coordinaciones multisectoriales

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: CHILCA - CHILCA

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 2000 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : OBS8-CHILC--19-2000 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) OBSTETRA

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DIRECCION DE SALUD DE LAS PERSONAS

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0019

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Experiencia laboral mínima de 03 años en el sector público.

COMPETENCIAS Vocación de servicios, Trabajo en equipo, Orientación a resultados, Principios y valores.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

Titulo Universitario de Obstetra con colegiatura y habilitacion vigente. Resolucion de termino de SERUMS. Cursos de capacitacion en temas inherentes a la Salud Sexual y Reproductiva con enfasis en la Salud Materno Neonatal.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

Modelo de Atencion Integral de Salud Basado en Familia y Comunidad (MAIS-BFC) conocimiento de los indicadores de GESTION APENDIS, FED SIS; Conocimiento de la normativa de atencion integral de la gestante y otras normas vigentes,

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Desarrollo de Estrategias para actividades preventivo promocionales de la ESNSSR

Realizar las actividades establecidas de acuerdo a la programacion del POI y metas sanitarias para el cumplimiento de indicadores regionales y nacionales.

Cumplir con las normas tecnicas establecidas por el MINSA para la atencion integral de la Salud Sexual y Reproductiva, Salud Materno Neonatal, CANCER , ITS y EVA

Página 2 de 442

Trabajo articulado con las diferenetes estrategias sanitarias para la atencion integral de salud a la poblacion a traves de la sectorizacion.

Realizar informacion y sensibilizacion a la poblacion sobre la importancia de la Estrategia Salud Materno Neonatal

Captacion temprana de gestantes a traves de la sectorizacion.

Atencion integral de salud a las mujeres en edad fertil en el periodo pre, peri y post concepcional. Busqueda de poblacion varon para lam atencion integral ne la prevencion de las ITS-VIH/SIDA.

capacitar a las madres, familias y comunidades para el desarrollo de una maternidad saludable y responsable.

Registrar en el HIS Y FUA todas las actividades consernientes a la Estrategia Salud Materno Neonatal.

Participacion en coordinaciones multisectoriales

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: CHILCA - CHILCA

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 2000 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : OBS8-HUARI--19-2000 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) OBSTETRA

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DIRECCION DE SALUD DE LAS PERSONAS

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0019

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Experiencia laboral mínima de 03 años en el sector público.

COMPETENCIAS Vocación de servicios, Trabajo en equipo, Orientación a resultados, Principios y valores.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

Titulo Universitario de Obstetra con colegiatura y habilitacion vigente. Resolucion de termino de SERUMS. Cursos de capacitacion en temas inherentes a la Salud Sexual y Reproductiva con enfasis en la Salud Materno Neonatal.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

Modelo de Atencion Integral de Salud Basado en Familia y Comunidad (MAIS-BFC) conocimiento de los indicadores de GESTION APENDIS, FED SIS; Conocimiento de la normativa de atencion integral de la gestante y otras normas vigentes,

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Desarrollo de Estrategias para actividades preventivo promocionales de la ESNSSR

Realizar las actividades establecidas de acuerdo a la programacion del POI y metas sanitarias para el cumplimiento de indicadores regionales y nacionales.

Cumplir con las normas tecnicas establecidas por el MINSA para la atencion integral de la Salud Sexual y Reproductiva, Salud Materno Neonatal, CANCER , ITS y EVA

Página 2 de 442

Trabajo articulado con las diferenetes estrategias sanitarias para la atencion integral de salud a la poblacion a traves de la sectorizacion.

Realizar informacion y sensibilizacion a la poblacion sobre la importancia de la Estrategia Salud Materno Neonatal

Captacion temprana de gestantes a traves de la sectorizacion.

Atencion integral de salud a las mujeres en edad fertil en el periodo pre, peri y post concepcional. Busqueda de poblacion varon para lam atencion integral ne la prevencion de las ITS-VIH/SIDA.

capacitar a las madres, familias y comunidades para el desarrollo de una maternidad saludable y responsable.

Registrar en el HIS Y FUA todas las actividades consernientes a la Estrategia Salud Materno Neonatal.

Participacion en coordinaciones multisectoriales

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: CHILCA - HUARI

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 2000 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : OBS8-MILUC--19-2000 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) OBSTETRA

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DIRECCION DE SALUD DE LAS PERSONAS

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0019

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Experiencia laboral mínima de 03 años en el sector público.

COMPETENCIAS Vocación de servicios, Trabajo en equipo, Orientación a resultados, Principios y valores.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

Titulo Universitario de Obstetra con colegiatura y habilitacion vigente. Resolucion de termino de SERUMS. Cursos de capacitacion en temas inherentes a la Salud Sexual y Reproductiva con enfasis en la Salud Materno Neonatal.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

Modelo de Atencion Integral de Salud Basado en Familia y Comunidad (MAIS-BFC) conocimiento de los indicadores de GESTION APENDIS, FED SIS; Conocimiento de la normativa de atencion integral de la gestante y otras normas vigentes,

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Desarrollo de Estrategias para actividades preventivo promocionales de la ESNSSR

Realizar las actividades establecidas de acuerdo a la programacion del POI y metas sanitarias para el cumplimiento de indicadores regionales y nacionales.

Cumplir con las normas tecnicas establecidas por el MINSA para la atencion integral de la Salud Sexual y Reproductiva, Salud Materno Neonatal, CANCER , ITS y EVA

Página 2 de 442

Trabajo articulado con las diferenetes estrategias sanitarias para la atencion integral de salud a la poblacion a traves de la sectorizacion.

Realizar informacion y sensibilizacion a la poblacion sobre la importancia de la Estrategia Salud Materno Neonatal

Captacion temprana de gestantes a traves de la sectorizacion.

Atencion integral de salud a las mujeres en edad fertil en el periodo pre, peri y post concepcional. Busqueda de poblacion varon para lam atencion integral ne la prevencion de las ITS-VIH/SIDA.

capacitar a las madres, familias y comunidades para el desarrollo de una maternidad saludable y responsable.

Registrar en el HIS Y FUA todas las actividades consernientes a la Estrategia Salud Materno Neonatal.

Participacion en coordinaciones multisectoriales

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: CHILCA - MILUCHACA

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 2000 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : OBS8-MIRAF--19-2000 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) OBSTETRA

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DIRECCION DE SALUD DE LAS PERSONAS

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0019

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Experiencia laboral mínima de 03 años en el sector público.

COMPETENCIAS Vocación de servicios, Trabajo en equipo, Orientación a resultados, Principios y valores.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

Titulo Universitario de Obstetra con colegiatura y habilitacion vigente. Resolucion de termino de SERUMS. Cursos de capacitacion en temas inherentes a la Salud Sexual y Reproductiva con enfasis en la Salud Materno Neonatal.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

Modelo de Atencion Integral de Salud Basado en Familia y Comunidad (MAIS-BFC) conocimiento de los indicadores de GESTION APENDIS, FED SIS; Conocimiento de la normativa de atencion integral de la gestante y otras normas vigentes,

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Desarrollo de Estrategias para actividades preventivo promocionales de la ESNSSR

Realizar las actividades establecidas de acuerdo a la programacion del POI y metas sanitarias para el cumplimiento de indicadores regionales y nacionales.

Cumplir con las normas tecnicas establecidas por el MINSA para la atencion integral de la Salud Sexual y Reproductiva, Salud Materno Neonatal, CANCER , ITS y EVA

Página 2 de 442

Trabajo articulado con las diferenetes estrategias sanitarias para la atencion integral de salud a la poblacion a traves de la sectorizacion.

Realizar informacion y sensibilizacion a la poblacion sobre la importancia de la Estrategia Salud Materno Neonatal

Captacion temprana de gestantes a traves de la sectorizacion.

Atencion integral de salud a las mujeres en edad fertil en el periodo pre, peri y post concepcional. Busqueda de poblacion varon para lam atencion integral ne la prevencion de las ITS-VIH/SIDA.

capacitar a las madres, familias y comunidades para el desarrollo de una maternidad saludable y responsable.

Registrar en el HIS Y FUA todas las actividades consernientes a la Estrategia Salud Materno Neonatal.

Participacion en coordinaciones multisectoriales

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: CHILCA - MIRAFLORES

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 2000 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : OBS8-VIQUE--19-2000 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) OBSTETRA

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DIRECCION DE SALUD DE LAS PERSONAS

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0019

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Experiencia laboral mínima de 03 años en el sector público.

COMPETENCIAS Vocación de servicios, Trabajo en equipo, Orientación a resultados, Principios y valores.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

Titulo Universitario de Obstetra con colegiatura y habilitacion vigente. Resolucion de termino de SERUMS. Cursos de capacitacion en temas inherentes a la Salud Sexual y Reproductiva con enfasis en la Salud Materno Neonatal.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

Modelo de Atencion Integral de Salud Basado en Familia y Comunidad (MAIS-BFC) conocimiento de los indicadores de GESTION APENDIS, FED SIS; Conocimiento de la normativa de atencion integral de la gestante y otras normas vigentes,

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Desarrollo de Estrategias para actividades preventivo promocionales de la ESNSSR

Realizar las actividades establecidas de acuerdo a la programacion del POI y metas sanitarias para el cumplimiento de indicadores regionales y nacionales.

Cumplir con las normas tecnicas establecidas por el MINSA para la atencion integral de la Salud Sexual y Reproductiva, Salud Materno Neonatal, CANCER , ITS y EVA

Página 2 de 442

Trabajo articulado con las diferenetes estrategias sanitarias para la atencion integral de salud a la poblacion a traves de la sectorizacion.

Realizar informacion y sensibilizacion a la poblacion sobre la importancia de la Estrategia Salud Materno Neonatal

Captacion temprana de gestantes a traves de la sectorizacion.

Atencion integral de salud a las mujeres en edad fertil en el periodo pre, peri y post concepcional. Busqueda de poblacion varon para lam atencion integral ne la prevencion de las ITS-VIH/SIDA.

capacitar a las madres, familias y comunidades para el desarrollo de una maternidad saludable y responsable.

Registrar en el HIS Y FUA todas las actividades consernientes a la Estrategia Salud Materno Neonatal.

Participacion en coordinaciones multisectoriales

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: CHILCA - VIQUES

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 2000 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : OBS8-ANDAS--19-2500 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) OBSTETRA

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DIRECCION DE SALUD DE LAS PERSONAS

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0019

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Experiencia laboral mínima de 03 años en el sector público.

COMPETENCIAS Vocación de servicios, Trabajo en equipo, Orientación a resultados, Principios y valores.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

Titulo Universitario de Obstetra con colegiatura y habilitacion vigente. Resolucion de termino de SERUMS. Cursos de capacitacion en temas inherentes a la Salud Sexual y Reproductiva con enfasis en la Salud Materno Neonatal.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

Modelo de Atencion Integral de Salud Basado en Familia y Comunidad (MAIS-BFC) conocimiento de los indicadores de GESTION APENDIS, FED SIS; Conocimiento de la normativa de atencion integral de la gestante y otras normas vigentes,

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Desarrollo de Estrategias para actividades preventivo promocionales de la ESNSSR

Realizar las actividades establecidas de acuerdo a la programacion del POI y metas sanitarias para el cumplimiento de indicadores regionales y nacionales.

Cumplir con las normas tecnicas establecidas por el MINSA para la atencion integral de la Salud Sexual y Reproductiva, Salud Materno Neonatal, CANCER , ITS y EVA

Página 2 de 442

Trabajo articulado con las diferenetes estrategias sanitarias para la atencion integral de salud a la poblacion a traves de la sectorizacion.

Realizar informacion y sensibilizacion a la poblacion sobre la importancia de la Estrategia Salud Materno Neonatal

Captacion temprana de gestantes a traves de la sectorizacion.

Atencion integral de salud a las mujeres en edad fertil en el periodo pre, peri y post concepcional. Busqueda de poblacion varon para lam atencion integral ne la prevencion de las ITS-VIH/SIDA.

capacitar a las madres, familias y comunidades para el desarrollo de una maternidad saludable y responsable.

Registrar en el HIS Y FUA todas las actividades consernientes a la Estrategia Salud Materno Neonatal.

Participacion en coordinaciones multisectoriales

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: COMAS - ANDAS

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 2500 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : OBS8-HUANU--19-3200 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) OBSTETRA

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DIRECCION DE SALUD DE LAS PERSONAS

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0019

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Experiencia laboral mínima de 03 años en el sector público.

COMPETENCIAS Vocación de servicios, Trabajo en equipo, Orientación a resultados, Principios y valores.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

Titulo Universitario de Obstetra con colegiatura y habilitacion vigente. Resolucion de termino de SERUMS. Cursos de capacitacion en temas inherentes a la Salud Sexual y Reproductiva con enfasis en la Salud Materno Neonatal.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

Modelo de Atencion Integral de Salud Basado en Familia y Comunidad (MAIS-BFC) conocimiento de los indicadores de GESTION APENDIS, FED SIS; Conocimiento de la normativa de atencion integral de la gestante y otras normas vigentes,

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Desarrollo de Estrategias para actividades preventivo promocionales de la ESNSSR

Realizar las actividades establecidas de acuerdo a la programacion del POI y metas sanitarias para el cumplimiento de indicadores regionales y nacionales.

Cumplir con las normas tecnicas establecidas por el MINSA para la atencion integral de la Salud Sexual y Reproductiva, Salud Materno Neonatal, CANCER , ITS y EVA

Página 2 de 442

Trabajo articulado con las diferenetes estrategias sanitarias para la atencion integral de salud a la poblacion a traves de la sectorizacion.

Realizar informacion y sensibilizacion a la poblacion sobre la importancia de la Estrategia Salud Materno Neonatal

Captacion temprana de gestantes a traves de la sectorizacion.

Atencion integral de salud a las mujeres en edad fertil en el periodo pre, peri y post concepcional. Busqueda de poblacion varon para lam atencion integral ne la prevencion de las ITS-VIH/SIDA.

capacitar a las madres, familias y comunidades para el desarrollo de una maternidad saludable y responsable.

Registrar en el HIS Y FUA todas las actividades consernientes a la Estrategia Salud Materno Neonatal.

Participacion en coordinaciones multisectoriales

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: COMAS - HUANUCO

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 3200 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : OBS8-RACRA--19-2500 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) OBSTETRA

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DIRECCION DE SALUD DE LAS PERSONAS

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0019

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Experiencia laboral mínima de 03 años en el sector público.

COMPETENCIAS Vocación de servicios, Trabajo en equipo, Orientación a resultados, Principios y valores.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

Titulo Universitario de Obstetra con colegiatura y habilitacion vigente. Resolucion de termino de SERUMS. Cursos de capacitacion en temas inherentes a la Salud Sexual y Reproductiva con enfasis en la Salud Materno Neonatal.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

Modelo de Atencion Integral de Salud Basado en Familia y Comunidad (MAIS-BFC) conocimiento de los indicadores de GESTION APENDIS, FED SIS; Conocimiento de la normativa de atencion integral de la gestante y otras normas vigentes,

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Desarrollo de Estrategias para actividades preventivo promocionales de la ESNSSR

Realizar las actividades establecidas de acuerdo a la programacion del POI y metas sanitarias para el cumplimiento de indicadores regionales y nacionales.

Cumplir con las normas tecnicas establecidas por el MINSA para la atencion integral de la Salud Sexual y Reproductiva, Salud Materno Neonatal, CANCER , ITS y EVA

Página 2 de 442

Trabajo articulado con las diferenetes estrategias sanitarias para la atencion integral de salud a la poblacion a traves de la sectorizacion.

Realizar informacion y sensibilizacion a la poblacion sobre la importancia de la Estrategia Salud Materno Neonatal

Captacion temprana de gestantes a traves de la sectorizacion.

Atencion integral de salud a las mujeres en edad fertil en el periodo pre, peri y post concepcional. Busqueda de poblacion varon para lam atencion integral ne la prevencion de las ITS-VIH/SIDA.

capacitar a las madres, familias y comunidades para el desarrollo de una maternidad saludable y responsable.

Registrar en el HIS Y FUA todas las actividades consernientes a la Estrategia Salud Materno Neonatal.

Participacion en coordinaciones multisectoriales

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: COMAS - RACRACALLA

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 2500 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : OBS8-RUNAT--19-2700 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) OBSTETRA

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DIRECCION DE SALUD DE LAS PERSONAS

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0019

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Experiencia laboral mínima de 03 años en el sector público.

COMPETENCIAS Vocación de servicios, Trabajo en equipo, Orientación a resultados, Principios y valores.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

Titulo Universitario de Obstetra con colegiatura y habilitacion vigente. Resolucion de termino de SERUMS. Cursos de capacitacion en temas inherentes a la Salud Sexual y Reproductiva con enfasis en la Salud Materno Neonatal.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

Modelo de Atencion Integral de Salud Basado en Familia y Comunidad (MAIS-BFC) conocimiento de los indicadores de GESTION APENDIS, FED SIS; Conocimiento de la normativa de atencion integral de la gestante y otras normas vigentes,

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Desarrollo de Estrategias para actividades preventivo promocionales de la ESNSSR

Realizar las actividades establecidas de acuerdo a la programacion del POI y metas sanitarias para el cumplimiento de indicadores regionales y nacionales.

Cumplir con las normas tecnicas establecidas por el MINSA para la atencion integral de la Salud Sexual y Reproductiva, Salud Materno Neonatal, CANCER , ITS y EVA

Página 2 de 442

Trabajo articulado con las diferenetes estrategias sanitarias para la atencion integral de salud a la poblacion a traves de la sectorizacion.

Realizar informacion y sensibilizacion a la poblacion sobre la importancia de la Estrategia Salud Materno Neonatal

Captacion temprana de gestantes a traves de la sectorizacion.

Atencion integral de salud a las mujeres en edad fertil en el periodo pre, peri y post concepcional. Busqueda de poblacion varon para lam atencion integral ne la prevencion de las ITS-VIH/SIDA.

capacitar a las madres, familias y comunidades para el desarrollo de una maternidad saludable y responsable.

Registrar en el HIS Y FUA todas las actividades consernientes a la Estrategia Salud Materno Neonatal.

Participacion en coordinaciones multisectoriales

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: COMAS - RUNATULLO

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 2700 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : OBS8-SAN F--19-2500 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) OBSTETRA

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DIRECCION DE SALUD DE LAS PERSONAS

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0019

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Experiencia laboral mínima de 03 años en el sector público.

COMPETENCIAS Vocación de servicios, Trabajo en equipo, Orientación a resultados, Principios y valores.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

Titulo Universitario de Obstetra con colegiatura y habilitacion vigente. Resolucion de termino de SERUMS. Cursos de capacitacion en temas inherentes a la Salud Sexual y Reproductiva con enfasis en la Salud Materno Neonatal.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

Modelo de Atencion Integral de Salud Basado en Familia y Comunidad (MAIS-BFC) conocimiento de los indicadores de GESTION APENDIS, FED SIS; Conocimiento de la normativa de atencion integral de la gestante y otras normas vigentes,

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Desarrollo de Estrategias para actividades preventivo promocionales de la ESNSSR

Realizar las actividades establecidas de acuerdo a la programacion del POI y metas sanitarias para el cumplimiento de indicadores regionales y nacionales.

Cumplir con las normas tecnicas establecidas por el MINSA para la atencion integral de la Salud Sexual y Reproductiva, Salud Materno Neonatal, CANCER , ITS y EVA

Página 2 de 442

Trabajo articulado con las diferenetes estrategias sanitarias para la atencion integral de salud a la poblacion a traves de la sectorizacion.

Realizar informacion y sensibilizacion a la poblacion sobre la importancia de la Estrategia Salud Materno Neonatal

Captacion temprana de gestantes a traves de la sectorizacion.

Atencion integral de salud a las mujeres en edad fertil en el periodo pre, peri y post concepcional. Busqueda de poblacion varon para lam atencion integral ne la prevencion de las ITS-VIH/SIDA.

capacitar a las madres, familias y comunidades para el desarrollo de una maternidad saludable y responsable.

Registrar en el HIS Y FUA todas las actividades consernientes a la Estrategia Salud Materno Neonatal.

Participacion en coordinaciones multisectoriales

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: COMAS - SAN FRANCISCO DE MACON

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 2500 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : OBS8-DAVID--19-2000 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) OBSTETRA

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DIRECCION DE SALUD DE LAS PERSONAS

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0019

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Experiencia laboral mínima de 03 años en el sector público.

COMPETENCIAS Vocación de servicios, Trabajo en equipo, Orientación a resultados, Principios y valores.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

Titulo Universitario de Obstetra con colegiatura y habilitacion vigente. Resolucion de termino de SERUMS. Cursos de capacitacion en temas inherentes a la Salud Sexual y Reproductiva con enfasis en la Salud Materno Neonatal.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

Modelo de Atencion Integral de Salud Basado en Familia y Comunidad (MAIS-BFC) conocimiento de los indicadores de GESTION APENDIS, FED SIS; Conocimiento de la normativa de atencion integral de la gestante y otras normas vigentes,

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Desarrollo de Estrategias para actividades preventivo promocionales de la ESNSSR

Realizar las actividades establecidas de acuerdo a la programacion del POI y metas sanitarias para el cumplimiento de indicadores regionales y nacionales.

Cumplir con las normas tecnicas establecidas por el MINSA para la atencion integral de la Salud Sexual y Reproductiva, Salud Materno Neonatal, CANCER , ITS y EVA

Página 2 de 442

Trabajo articulado con las diferenetes estrategias sanitarias para la atencion integral de salud a la poblacion a traves de la sectorizacion.

Realizar informacion y sensibilizacion a la poblacion sobre la importancia de la Estrategia Salud Materno Neonatal

Captacion temprana de gestantes a traves de la sectorizacion.

Atencion integral de salud a las mujeres en edad fertil en el periodo pre, peri y post concepcional. Busqueda de poblacion varon para lam atencion integral ne la prevencion de las ITS-VIH/SIDA.

capacitar a las madres, familias y comunidades para el desarrollo de una maternidad saludable y responsable.

Registrar en el HIS Y FUA todas las actividades consernientes a la Estrategia Salud Materno Neonatal.

Participacion en coordinaciones multisectoriales

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: CONCEPCION - DAVID GUERRERO DUARTE

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 2000 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : OBS8-YANAM-MARAVILC-19-2000 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) OBSTETRA

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DIRECCION DE SALUD DE LAS PERSONAS

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0019

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Experiencia laboral mínima de 03 años en el sector público.

COMPETENCIAS Vocación de servicios, Trabajo en equipo, Orientación a resultados, Principios y valores.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

Titulo Universitario de Obstetra con colegiatura y habilitacion vigente. Resolucion de termino de SERUMS. Cursos de capacitacion en temas inherentes a la Salud Sexual y Reproductiva con enfasis en la Salud Materno Neonatal.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

Modelo de Atencion Integral de Salud Basado en Familia y Comunidad (MAIS-BFC) conocimiento de los indicadores de GESTION APENDIS, FED SIS; Conocimiento de la normativa de atencion integral de la gestante y otras normas vigentes,

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Desarrollo de Estrategias para actividades preventivo promocionales de la ESNSSR

Realizar las actividades establecidas de acuerdo a la programacion del POI y metas sanitarias para el cumplimiento de indicadores regionales y nacionales.

Cumplir con las normas tecnicas establecidas por el MINSA para la atencion integral de la Salud Sexual y Reproductiva, Salud Materno Neonatal, CANCER , ITS y EVA

Página 2 de 442

Trabajo articulado con las diferenetes estrategias sanitarias para la atencion integral de salud a la poblacion a traves de la sectorizacion.

Realizar informacion y sensibilizacion a la poblacion sobre la importancia de la Estrategia Salud Materno Neonatal

Captacion temprana de gestantes a traves de la sectorizacion.

Atencion integral de salud a las mujeres en edad fertil en el periodo pre, peri y post concepcional. Busqueda de poblacion varon para lam atencion integral ne la prevencion de las ITS-VIH/SIDA.

capacitar a las madres, familias y comunidades para el desarrollo de una maternidad saludable y responsable.

Registrar en el HIS Y FUA todas las actividades consernientes a la Estrategia Salud Materno Neonatal.

Participacion en coordinaciones multisectoriales

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: CONCEPCION - YANAMUCLO MARAVILCA

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 2000 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : OBS8-MATAH--19-2000 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) OBSTETRA

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DIRECCION DE SALUD DE LAS PERSONAS

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0019

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Experiencia laboral mínima de 03 años en el sector público.

COMPETENCIAS Vocación de servicios, Trabajo en equipo, Orientación a resultados, Principios y valores.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

Titulo Universitario de Obstetra con colegiatura y habilitacion vigente. Resolucion de termino de SERUMS. Cursos de capacitacion en temas inherentes a la Salud Sexual y Reproductiva con enfasis en la Salud Materno Neonatal.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

Modelo de Atencion Integral de Salud Basado en Familia y Comunidad (MAIS-BFC) conocimiento de los indicadores de GESTION APENDIS, FED SIS; Conocimiento de la normativa de atencion integral de la gestante y otras normas vigentes,

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Desarrollo de Estrategias para actividades preventivo promocionales de la ESNSSR

Realizar las actividades establecidas de acuerdo a la programacion del POI y metas sanitarias para el cumplimiento de indicadores regionales y nacionales.

Cumplir con las normas tecnicas establecidas por el MINSA para la atencion integral de la Salud Sexual y Reproductiva, Salud Materno Neonatal, CANCER , ITS y EVA

Página 2 de 442

Trabajo articulado con las diferenetes estrategias sanitarias para la atencion integral de salud a la poblacion a traves de la sectorizacion.

Realizar informacion y sensibilizacion a la poblacion sobre la importancia de la Estrategia Salud Materno Neonatal

Captacion temprana de gestantes a traves de la sectorizacion.

Atencion integral de salud a las mujeres en edad fertil en el periodo pre, peri y post concepcional. Busqueda de poblacion varon para lam atencion integral ne la prevencion de las ITS-VIH/SIDA.

capacitar a las madres, familias y comunidades para el desarrollo de una maternidad saludable y responsable.

Registrar en el HIS Y FUA todas las actividades consernientes a la Estrategia Salud Materno Neonatal.

Participacion en coordinaciones multisectoriales

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: CONCEPCION - MATAHUASI

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 2000 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : OBS8-COCHA-COCHAS G-19-2000 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) OBSTETRA

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DIRECCION DE SALUD DE LAS PERSONAS

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0019

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Experiencia laboral mínima de 03 años en el sector público.

COMPETENCIAS Vocación de servicios, Trabajo en equipo, Orientación a resultados, Principios y valores.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

Titulo Universitario de Obstetra con colegiatura y habilitacion vigente. Resolucion de termino de SERUMS. Cursos de capacitacion en temas inherentes a la Salud Sexual y Reproductiva con enfasis en la Salud Materno Neonatal.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

Modelo de Atencion Integral de Salud Basado en Familia y Comunidad (MAIS-BFC) conocimiento de los indicadores de GESTION APENDIS, FED SIS; Conocimiento de la normativa de atencion integral de la gestante y otras normas vigentes,

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Desarrollo de Estrategias para actividades preventivo promocionales de la ESNSSR

Realizar las actividades establecidas de acuerdo a la programacion del POI y metas sanitarias para el cumplimiento de indicadores regionales y nacionales.

Cumplir con las normas tecnicas establecidas por el MINSA para la atencion integral de la Salud Sexual y Reproductiva, Salud Materno Neonatal, CANCER , ITS y EVA

Página 2 de 442

Trabajo articulado con las diferenetes estrategias sanitarias para la atencion integral de salud a la poblacion a traves de la sectorizacion.

Realizar informacion y sensibilizacion a la poblacion sobre la importancia de la Estrategia Salud Materno Neonatal

Captacion temprana de gestantes a traves de la sectorizacion.

Atencion integral de salud a las mujeres en edad fertil en el periodo pre, peri y post concepcional. Busqueda de poblacion varon para lam atencion integral ne la prevencion de las ITS-VIH/SIDA.

capacitar a las madres, familias y comunidades para el desarrollo de una maternidad saludable y responsable.

Registrar en el HIS Y FUA todas las actividades consernientes a la Estrategia Salud Materno Neonatal.

Participacion en coordinaciones multisectoriales

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: EL TAMBO - COCHAS CHICO COCHAS GRANDE

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 2000 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : OBS8-INCHO--19-2000 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) OBSTETRA

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DIRECCION DE SALUD DE LAS PERSONAS

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0019

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Experiencia laboral mínima de 03 años en el sector público.

COMPETENCIAS Vocación de servicios, Trabajo en equipo, Orientación a resultados, Principios y valores.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

Titulo Universitario de Obstetra con colegiatura y habilitacion vigente. Resolucion de termino de SERUMS. Cursos de capacitacion en temas inherentes a la Salud Sexual y Reproductiva con enfasis en la Salud Materno Neonatal.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

Modelo de Atencion Integral de Salud Basado en Familia y Comunidad (MAIS-BFC) conocimiento de los indicadores de GESTION APENDIS, FED SIS; Conocimiento de la normativa de atencion integral de la gestante y otras normas vigentes,

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Desarrollo de Estrategias para actividades preventivo promocionales de la ESNSSR

Realizar las actividades establecidas de acuerdo a la programacion del POI y metas sanitarias para el cumplimiento de indicadores regionales y nacionales.

Cumplir con las normas tecnicas establecidas por el MINSA para la atencion integral de la Salud Sexual y Reproductiva, Salud Materno Neonatal, CANCER , ITS y EVA

Página 2 de 442

Trabajo articulado con las diferenetes estrategias sanitarias para la atencion integral de salud a la poblacion a traves de la sectorizacion.

Realizar informacion y sensibilizacion a la poblacion sobre la importancia de la Estrategia Salud Materno Neonatal

Captacion temprana de gestantes a traves de la sectorizacion.

Atencion integral de salud a las mujeres en edad fertil en el periodo pre, peri y post concepcional. Busqueda de poblacion varon para lam atencion integral ne la prevencion de las ITS-VIH/SIDA.

capacitar a las madres, familias y comunidades para el desarrollo de una maternidad saludable y responsable.

Registrar en el HIS Y FUA todas las actividades consernientes a la Estrategia Salud Materno Neonatal.

Participacion en coordinaciones multisectoriales

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: EL TAMBO - INCHO

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 2000 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : OBS8-JUSTI--19-2000 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) OBSTETRA

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DIRECCION DE SALUD DE LAS PERSONAS

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0019

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Experiencia laboral mínima de 03 años en el sector público.

COMPETENCIAS Vocación de servicios, Trabajo en equipo, Orientación a resultados, Principios y valores.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

Titulo Universitario de Obstetra con colegiatura y habilitacion vigente. Resolucion de termino de SERUMS. Cursos de capacitacion en temas inherentes a la Salud Sexual y Reproductiva con enfasis en la Salud Materno Neonatal.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

Modelo de Atencion Integral de Salud Basado en Familia y Comunidad (MAIS-BFC) conocimiento de los indicadores de GESTION APENDIS, FED SIS; Conocimiento de la normativa de atencion integral de la gestante y otras normas vigentes,

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Desarrollo de Estrategias para actividades preventivo promocionales de la ESNSSR

Realizar las actividades establecidas de acuerdo a la programacion del POI y metas sanitarias para el cumplimiento de indicadores regionales y nacionales.

Cumplir con las normas tecnicas establecidas por el MINSA para la atencion integral de la Salud Sexual y Reproductiva, Salud Materno Neonatal, CANCER , ITS y EVA

Página 2 de 442

Trabajo articulado con las diferenetes estrategias sanitarias para la atencion integral de salud a la poblacion a traves de la sectorizacion.

Realizar informacion y sensibilizacion a la poblacion sobre la importancia de la Estrategia Salud Materno Neonatal

Captacion temprana de gestantes a traves de la sectorizacion.

Atencion integral de salud a las mujeres en edad fertil en el periodo pre, peri y post concepcional. Busqueda de poblacion varon para lam atencion integral ne la prevencion de las ITS-VIH/SIDA.

capacitar a las madres, familias y comunidades para el desarrollo de una maternidad saludable y responsable.

Registrar en el HIS Y FUA todas las actividades consernientes a la Estrategia Salud Materno Neonatal.

Participacion en coordinaciones multisectoriales

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: EL TAMBO - JUSTICIA PAZ Y VIDA

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 2000 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : OBS8-PACCH-COILLOR-19-2000 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) OBSTETRA

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DIRECCION DE SALUD DE LAS PERSONAS

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0019

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Experiencia laboral mínima de 03 años en el sector público.

COMPETENCIAS Vocación de servicios, Trabajo en equipo, Orientación a resultados, Principios y valores.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

Titulo Universitario de Obstetra con colegiatura y habilitacion vigente. Resolucion de termino de SERUMS. Cursos de capacitacion en temas inherentes a la Salud Sexual y Reproductiva con enfasis en la Salud Materno Neonatal.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

Modelo de Atencion Integral de Salud Basado en Familia y Comunidad (MAIS-BFC) conocimiento de los indicadores de GESTION APENDIS, FED SIS; Conocimiento de la normativa de atencion integral de la gestante y otras normas vigentes,

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Desarrollo de Estrategias para actividades preventivo promocionales de la ESNSSR

Realizar las actividades establecidas de acuerdo a la programacion del POI y metas sanitarias para el cumplimiento de indicadores regionales y nacionales.

Cumplir con las normas tecnicas establecidas por el MINSA para la atencion integral de la Salud Sexual y Reproductiva, Salud Materno Neonatal, CANCER , ITS y EVA

Página 2 de 442

Trabajo articulado con las diferenetes estrategias sanitarias para la atencion integral de salud a la poblacion a traves de la sectorizacion.

Realizar informacion y sensibilizacion a la poblacion sobre la importancia de la Estrategia Salud Materno Neonatal

Captacion temprana de gestantes a traves de la sectorizacion.

Atencion integral de salud a las mujeres en edad fertil en el periodo pre, peri y post concepcional. Busqueda de poblacion varon para lam atencion integral ne la prevencion de las ITS-VIH/SIDA.

capacitar a las madres, familias y comunidades para el desarrollo de una maternidad saludable y responsable.

Registrar en el HIS Y FUA todas las actividades consernientes a la Estrategia Salud Materno Neonatal.

Participacion en coordinaciones multisectoriales

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: EL TAMBO - PACCHA COILLOR

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 2000 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : OBS8-LA LI--19-2000 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) OBSTETRA

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DIRECCION DE SALUD DE LAS PERSONAS

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0019

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Experiencia laboral mínima de 03 años en el sector público.

COMPETENCIAS Vocación de servicios, Trabajo en equipo, Orientación a resultados, Principios y valores.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

Titulo Universitario de Obstetra con colegiatura y habilitacion vigente. Resolucion de termino de SERUMS. Cursos de capacitacion en temas inherentes a la Salud Sexual y Reproductiva con enfasis en la Salud Materno Neonatal.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

Modelo de Atencion Integral de Salud Basado en Familia y Comunidad (MAIS-BFC) conocimiento de los indicadores de GESTION APENDIS, FED SIS; Conocimiento de la normativa de atencion integral de la gestante y otras normas vigentes,

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Desarrollo de Estrategias para actividades preventivo promocionales de la ESNSSR

Realizar las actividades establecidas de acuerdo a la programacion del POI y metas sanitarias para el cumplimiento de indicadores regionales y nacionales.

Cumplir con las normas tecnicas establecidas por el MINSA para la atencion integral de la Salud Sexual y Reproductiva, Salud Materno Neonatal, CANCER , ITS y EVA

Página 2 de 442

Trabajo articulado con las diferenetes estrategias sanitarias para la atencion integral de salud a la poblacion a traves de la sectorizacion.

Realizar informacion y sensibilizacion a la poblacion sobre la importancia de la Estrategia Salud Materno Neonatal

Captacion temprana de gestantes a traves de la sectorizacion.

Atencion integral de salud a las mujeres en edad fertil en el periodo pre, peri y post concepcional. Busqueda de poblacion varon para lam atencion integral ne la prevencion de las ITS-VIH/SIDA.

capacitar a las madres, familias y comunidades para el desarrollo de una maternidad saludable y responsable.

Registrar en el HIS Y FUA todas las actividades consernientes a la Estrategia Salud Materno Neonatal.

Participacion en coordinaciones multisectoriales

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: LA LIBERTAD - LA LIBERTAD

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 2000 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : OBS8-LA LI--19-2000 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) OBSTETRA

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DIRECCION DE SALUD DE LAS PERSONAS

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0019

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Experiencia laboral mínima de 03 años en el sector público.

COMPETENCIAS Vocación de servicios, Trabajo en equipo, Orientación a resultados, Principios y valores.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

Titulo Universitario de Obstetra con colegiatura y habilitacion vigente. Resolucion de termino de SERUMS. Cursos de capacitacion en temas inherentes a la Salud Sexual y Reproductiva con enfasis en la Salud Materno Neonatal.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

Modelo de Atencion Integral de Salud Basado en Familia y Comunidad (MAIS-BFC) conocimiento de los indicadores de GESTION APENDIS, FED SIS; Conocimiento de la normativa de atencion integral de la gestante y otras normas vigentes,

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Desarrollo de Estrategias para actividades preventivo promocionales de la ESNSSR

Realizar las actividades establecidas de acuerdo a la programacion del POI y metas sanitarias para el cumplimiento de indicadores regionales y nacionales.

Cumplir con las normas tecnicas establecidas por el MINSA para la atencion integral de la Salud Sexual y Reproductiva, Salud Materno Neonatal, CANCER , ITS y EVA

Página 2 de 442

Trabajo articulado con las diferenetes estrategias sanitarias para la atencion integral de salud a la poblacion a traves de la sectorizacion.

Realizar informacion y sensibilizacion a la poblacion sobre la importancia de la Estrategia Salud Materno Neonatal

Captacion temprana de gestantes a traves de la sectorizacion.

Atencion integral de salud a las mujeres en edad fertil en el periodo pre, peri y post concepcional. Busqueda de poblacion varon para lam atencion integral ne la prevencion de las ITS-VIH/SIDA.

capacitar a las madres, familias y comunidades para el desarrollo de una maternidad saludable y responsable.

Registrar en el HIS Y FUA todas las actividades consernientes a la Estrategia Salud Materno Neonatal.

Participacion en coordinaciones multisectoriales

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: LA LIBERTAD - LA LIBERTAD

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 2000 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : OBS8-LA LI--19-2000 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) OBSTETRA

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DIRECCION DE SALUD DE LAS PERSONAS

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0019

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Experiencia laboral mínima de 03 años en el sector público.

COMPETENCIAS Vocación de servicios, Trabajo en equipo, Orientación a resultados, Principios y valores.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

Titulo Universitario de Obstetra con colegiatura y habilitacion vigente. Resolucion de termino de SERUMS. Cursos de capacitacion en temas inherentes a la Salud Sexual y Reproductiva con enfasis en la Salud Materno Neonatal.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

Modelo de Atencion Integral de Salud Basado en Familia y Comunidad (MAIS-BFC) conocimiento de los indicadores de GESTION APENDIS, FED SIS; Conocimiento de la normativa de atencion integral de la gestante y otras normas vigentes,

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Desarrollo de Estrategias para actividades preventivo promocionales de la ESNSSR

Realizar las actividades establecidas de acuerdo a la programacion del POI y metas sanitarias para el cumplimiento de indicadores regionales y nacionales.

Cumplir con las normas tecnicas establecidas por el MINSA para la atencion integral de la Salud Sexual y Reproductiva, Salud Materno Neonatal, CANCER , ITS y EVA

Página 2 de 442

Trabajo articulado con las diferenetes estrategias sanitarias para la atencion integral de salud a la poblacion a traves de la sectorizacion.

Realizar informacion y sensibilizacion a la poblacion sobre la importancia de la Estrategia Salud Materno Neonatal

Captacion temprana de gestantes a traves de la sectorizacion.

Atencion integral de salud a las mujeres en edad fertil en el periodo pre, peri y post concepcional. Busqueda de poblacion varon para lam atencion integral ne la prevencion de las ITS-VIH/SIDA.

capacitar a las madres, familias y comunidades para el desarrollo de una maternidad saludable y responsable.

Registrar en el HIS Y FUA todas las actividades consernientes a la Estrategia Salud Materno Neonatal.

Participacion en coordinaciones multisectoriales

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: LA LIBERTAD - LA LIBERTAD

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 2000 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : ODO10-HUARI--19-2000 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) ODONTOLOGO

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DIRECCION DE SALUD DE LAS PERSONAS

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0019

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Experiencia laboral mínima de 03 años en el Sector Público.

COMPETENCIAS Orientación a resultados, Vocación de servicios, Trabajo en equipo, Principios y valores.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

Titulo Universitario de Cirujano Dentista con colegiatura y habilitacion vigente. Resolucion de termino de serums.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

Conocimiento en normas técnicas vigentes del MINSA Conocimiento en Atención Estomatológica Preventiva Básica

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Planificar, organizar, coordinar, Ejecutar, evaluar e informar las actividades odontológicas dirigidas a la atención de pacientes de acuerdo con las guías, normas y directivas de atención

Realizar la atención estomatológica preventiva, recuperativa y especializada en toda la población

Realizar la atención en Odontopediatria basica y Rehabilitación Oral en la población de su jurisdicción.

Página 2 de 442

Realizar acciones de promoción y prevención de la caries dental, examen bucal y consultas odontológicas

Uso correcto y conservación de los equipos y bienes asignados por su jefe Inmediato, Jefe Inmediato Superior y/u otros

Realizar el trabajo articulado con las autoridades e instituciones locales

Realizar actividades para el cumplimiento de los indicadores y metas sanitarias, proyectado a favor de la población en el marco del presupuesto por resultados (PpR), Seguro Integral de Salud (SIS), FED y otros.

Otras Funciones Asignadas por el Jefe Inmediato Superior, acorde a los objetivos institucionales.

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: CHILCA - HUARI

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 2000 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : TEC39-DAVID--19-2000 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) TECNOLOGO MEDICO EN LABORATORIO CLINICO

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DIRECCION DE SALUD DE LAS PERSONAS

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0019

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Mínima de 03 años en el sector público.

COMPETENCIAS Vocación de servicios, Trabajo en equipo, Orientación a resultados, Principios y valores.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

Título Universitario de Tecnólogo Médico en Laboratorio con Colegiatura y Habilidad vigente. Resolución de término de SERUMS

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

Modelo de Atencion Integral de Salud Basado en Familia y Comunidad (MAIS-BFC) conocimiento de los indicadores de GESTION APENDIS, FED SIS; Conocimiento de la normativa de atencion integral de la gestante y otras normas vigentes,

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Recoger oportunamente las muestras y sus correspondientes solicitudes, responsabilizándose que las mismas lleguen al laboratorio; avisando de cualquier anormalidad al personal del área correspondiente.

Realizar el diagnostico utilizando el sistema bethesda.

Realizar las actividades establecidas de acuerdo a la programacion del POI y metas sanitarias para el cumplimiento de indicadores regionales y nacionales.

Página 2 de 442

Evaluar la calidad de muestra o extendido citológico

Aplicar las medidas de bioseguridad correspondientes al uso u manipulación de sustancias toxicas y/o cancerígenas.

Mantener los equipos y material limpios y en buenas condiciones de uso de acuerdo a protocolos y manuales de bioseguridad.

Llevar un registro diario y continuo de las incidencias e informar al jefe inmediato de forma oportuna y documentada durante el turno de trabajo.

Consultar con el personal médico del servicio los resultados señalados como anómalos o fuera de patrones conocidos.

Velar por su seguridad, mantenimiento preventivo y correctivo. remitir las cepas de M. TUBERCULOSIS QUE AMERITEN LA P.S. Y/O IDENTIFICACIÓN AL LRR.

Cumplir y hacer cumplir con las normas de bioseguridad. Realizar el control externo de calidad de muestra a los laboratorios locales de su jurisdicción.

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: CONCEPCION - DAVID GUERRERO DUARTE

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 2000 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : TEC39-DAVID--19-2000 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) TECNOLOGO MEDICO EN LABORATORIO CLINICO

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DIRECCION DE SALUD DE LAS PERSONAS

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0019

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Mínima de 03 años en el sector público.

COMPETENCIAS Vocación de servicios, Trabajo en equipo, Orientación a resultados, Principios y valores.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

Título Universitario de Tecnólogo Médico en Laboratorio con Colegiatura y Habilidad vigente. Resolución de término de SERUMS

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

Modelo de Atencion Integral de Salud Basado en Familia y Comunidad (MAIS-BFC) conocimiento de los indicadores de GESTION APENDIS, FED SIS; Conocimiento de la normativa de atencion integral de la gestante y otras normas vigentes,

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Recoger oportunamente las muestras y sus correspondientes solicitudes, responsabilizándose que las mismas lleguen al laboratorio; avisando de cualquier anormalidad al personal del área correspondiente.

Realizar el diagnostico utilizando el sistema bethesda.

Realizar las actividades establecidas de acuerdo a la programacion del POI y metas sanitarias para el cumplimiento de indicadores regionales y nacionales.

Página 2 de 442

Evaluar la calidad de muestra o extendido citológico

Aplicar las medidas de bioseguridad correspondientes al uso u manipulación de sustancias toxicas y/o cancerígenas.

Mantener los equipos y material limpios y en buenas condiciones de uso de acuerdo a protocolos y manuales de bioseguridad.

Llevar un registro diario y continuo de las incidencias e informar al jefe inmediato de forma oportuna y documentada durante el turno de trabajo.

Consultar con el personal médico del servicio los resultados señalados como anómalos o fuera de patrones conocidos.

Velar por su seguridad, mantenimiento preventivo y correctivo. remitir las cepas de M. TUBERCULOSIS QUE AMERITEN LA P.S. Y/O IDENTIFICACIÓN AL LRR.

Cumplir y hacer cumplir con las normas de bioseguridad. Realizar el control externo de calidad de muestra a los laboratorios locales de su jurisdicción.

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: CONCEPCION - DAVID GUERRERO DUARTE

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 2000 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : MED6-CHILC--23-3000 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) MEDICO

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DIRECCION DE SALUD DE LAS PERSONAS

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0023

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Experiencia laboral mínima de tres (03) años en el Sector Público, incluido SERUMS.

COMPETENCIAS Orientación a resultados, Vocación de servicios, Trabajo en equipo, Principios y valores.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

Titulo Universitario en Medicina Humana con Colegiatura y Habilidad vigente, Resolucion de termino de SERUMS, Diplomado en ecografia, Capacitaciones en emergencias obstetricas u otros relacionados a la salud materno.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

Modelo de Atencion Integral de Salud Basado en Familia y Comunidad (MAIS-BFC) conocimiento de los indicadores de GESTION APENDIS, FED SIS; Conocimiento de la normativa de atencion integral de la gestante y otras normas vigentes,

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Cumplir diligentemente el reglamento de asistencia y permanecia para el personal de salud que labora en el primer nivel de atencion.

Ejecutar las actividades clinicas dirigidas a la atencion de pacientes de acuerdo con las guias clinicas de atencion establecidas

Página 2 de 442

Realizar atencion prenatal respetando la norma tecnica vigente de Atencion Integral de Salud de la Gestante y oros.

Brindar atencion de las complicaciones obstetricas teniendo en cuenta las normas vigentes según capacidad resolutiva.

Brindar atencion en el servicio de ecografia para la atencion de la gestante y otros.

Remitir oportunamente la informacion de sus actividades al area de estadistica e informatica

Realizara el registro de las actividades realizadasen historia clinica con letra legible, asi como el registro correcto de formato FUAS, HIS u otros.

Brindar asistencia tecnica en el ambito de su competencia a los servidores de la RSVM.

Cumplir con las obligaciones a su cargo derivado del presente contrato, asi como con las normas y directivas internas vigentes de la RSVM.

Otras funciones que se le asigne el jefe inmediato.

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: CHILCA - CHILCA

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 3000 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : MED6-CHILC--23-3000 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) MEDICO

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DIRECCION DE SALUD DE LAS PERSONAS

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0023

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Experiencia laboral mínima de tres (03) años en el Sector Público, incluido SERUMS.

COMPETENCIAS Orientación a resultados, Vocación de servicios, Trabajo en equipo, Principios y valores.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

Titulo Universitario en Medicina Humana con Colegiatura y Habilidad vigente, Resolucion de termino de SERUMS, Diplomado en ecografia, Capacitaciones en emergencias obstetricas u otros relacionados a la salud materno.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

Modelo de Atencion Integral de Salud Basado en Familia y Comunidad (MAIS-BFC) conocimiento de los indicadores de GESTION APENDIS, FED SIS; Conocimiento de la normativa de atencion integral de la gestante y otras normas vigentes,

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Cumplir diligentemente el reglamento de asistencia y permanecia para el personal de salud que labora en el primer nivel de atencion.

Ejecutar las actividades clinicas dirigidas a la atencion de pacientes de acuerdo con las guias clinicas de atencion establecidas

Página 2 de 442

Realizar atencion prenatal respetando la norma tecnica vigente de Atencion Integral de Salud de la Gestante y oros.

Brindar atencion de las complicaciones obstetricas teniendo en cuenta las normas vigentes según capacidad resolutiva.

Brindar atencion en el servicio de ecografia para la atencion de la gestante y otros.

Remitir oportunamente la informacion de sus actividades al area de estadistica e informatica

Realizara el registro de las actividades realizadasen historia clinica con letra legible, asi como el registro correcto de formato FUAS, HIS u otros.

Brindar asistencia tecnica en el ambito de su competencia a los servidores de la RSVM.

Cumplir con las obligaciones a su cargo derivado del presente contrato, asi como con las normas y directivas internas vigentes de la RSVM.

Otras funciones que se le asigne el jefe inmediato.

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: CHILCA - CHILCA

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 3000 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : MED6-CHILC--23-3000 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) MEDICO

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DIRECCION DE SALUD DE LAS PERSONAS

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0023

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Experiencia laboral mínima de tres (03) años en el Sector Público, incluido SERUMS.

COMPETENCIAS Orientación a resultados, Vocación de servicios, Trabajo en equipo, Principios y valores.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

Titulo Universitario en Medicina Humana con Colegiatura y Habilidad vigente, Resolucion de termino de SERUMS, Diplomado en ecografia, Capacitaciones en emergencias obstetricas u otros relacionados a la salud materno.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

Modelo de Atencion Integral de Salud Basado en Familia y Comunidad (MAIS-BFC) conocimiento de los indicadores de GESTION APENDIS, FED SIS; Conocimiento de la normativa de atencion integral de la gestante y otras normas vigentes,

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Cumplir diligentemente el reglamento de asistencia y permanecia para el personal de salud que labora en el primer nivel de atencion.

Ejecutar las actividades clinicas dirigidas a la atencion de pacientes de acuerdo con las guias clinicas de atencion establecidas

Página 2 de 442

Realizar atencion prenatal respetando la norma tecnica vigente de Atencion Integral de Salud de la Gestante y oros.

Brindar atencion de las complicaciones obstetricas teniendo en cuenta las normas vigentes según capacidad resolutiva.

Brindar atencion en el servicio de ecografia para la atencion de la gestante y otros.

Remitir oportunamente la informacion de sus actividades al area de estadistica e informatica

Realizara el registro de las actividades realizadasen historia clinica con letra legible, asi como el registro correcto de formato FUAS, HIS u otros.

Brindar asistencia tecnica en el ambito de su competencia a los servidores de la RSVM.

Cumplir con las obligaciones a su cargo derivado del presente contrato, asi como con las normas y directivas internas vigentes de la RSVM.

Otras funciones que se le asigne el jefe inmediato.

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: CHILCA - CHILCA

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 3000 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : MED6-LA LI--23-3000 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) MEDICO

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DIRECCION DE SALUD DE LAS PERSONAS

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0023

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Experiencia laboral mínima de tres (03) años en el Sector Público, incluido SERUMS.

COMPETENCIAS Orientación a resultados, Vocación de servicios, Trabajo en equipo, Principios y valores.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

Titulo Universitario en Medicina Humana con Colegiatura y Habilidad vigente, Resolucion de termino de SERUMS, Diplomado en ecografia, Capacitaciones en emergencias obstetricas u otros relacionados a la salud materno.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

Modelo de Atencion Integral de Salud Basado en Familia y Comunidad (MAIS-BFC) conocimiento de los indicadores de GESTION APENDIS, FED SIS; Conocimiento de la normativa de atencion integral de la gestante y otras normas vigentes,

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Cumplir diligentemente el reglamento de asistencia y permanecia para el personal de salud que labora en el primer nivel de atencion.

Ejecutar las actividades clinicas dirigidas a la atencion de pacientes de acuerdo con las guias clinicas de atencion establecidas

Página 2 de 442

Realizar atencion prenatal respetando la norma tecnica vigente de Atencion Integral de Salud de la Gestante y oros.

Brindar atencion de las complicaciones obstetricas teniendo en cuenta las normas vigentes según capacidad resolutiva.

Brindar atencion en el servicio de ecografia para la atencion de la gestante y otros.

Remitir oportunamente la informacion de sus actividades al area de estadistica e informatica

Realizara el registro de las actividades realizadasen historia clinica con letra legible, asi como el registro correcto de formato FUAS, HIS u otros.

Brindar asistencia tecnica en el ambito de su competencia a los servidores de la RSVM.

Cumplir con las obligaciones a su cargo derivado del presente contrato, asi como con las normas y directivas internas vigentes de la RSVM.

Otras funciones que se le asigne el jefe inmediato.

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: LA LIBERTAD - LA LIBERTAD

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 3000 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : MED6-DAVID--23-3000 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) MEDICO

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DIRECCION DE SALUD DE LAS PERSONAS

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0023

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Experiencia laboral mínima de tres (03) años en el Sector Público, incluido SERUMS.

COMPETENCIAS Orientación a resultados, Vocación de servicios, Trabajo en equipo, Principios y valores.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

Titulo Universitario en Medicina Humana con Colegiatura y Habilidad vigente, Resolucion de termino de SERUMS, Diplomado en ecografia, Capacitaciones en emergencias obstetricas u otros relacionados a la salud materno.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

Modelo de Atencion Integral de Salud Basado en Familia y Comunidad (MAIS-BFC) conocimiento de los indicadores de GESTION APENDIS, FED SIS; Conocimiento de la normativa de atencion integral de la gestante y otras normas vigentes,

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Cumplir diligentemente el reglamento de asistencia y permanecia para el personal de salud que labora en el primer nivel de atencion.

Ejecutar las actividades clinicas dirigidas a la atencion de pacientes de acuerdo con las guias clinicas de atencion establecidas

Página 2 de 442

Realizar atencion prenatal respetando la norma tecnica vigente de Atencion Integral de Salud de la Gestante y oros.

Brindar atencion de las complicaciones obstetricas teniendo en cuenta las normas vigentes según capacidad resolutiva.

Brindar atencion en el servicio de ecografia para la atencion de la gestante y otros.

Remitir oportunamente la informacion de sus actividades al area de estadistica e informatica

Realizara el registro de las actividades realizadasen historia clinica con letra legible, asi como el registro correcto de formato FUAS, HIS u otros.

Brindar asistencia tecnica en el ambito de su competencia a los servidores de la RSVM.

Cumplir con las obligaciones a su cargo derivado del presente contrato, asi como con las normas y directivas internas vigentes de la RSVM.

Otras funciones que se le asigne el jefe inmediato.

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: CONCEPCION - DAVID GUERRERO DUARTE

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 3000 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : MED6-JUSTI--23-3000 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) MEDICO

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DIRECCION DE SALUD DE LAS PERSONAS

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0023

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Experiencia laboral mínima de tres (03) años en el Sector Público, incluido SERUMS.

COMPETENCIAS Orientación a resultados, Vocación de servicios, Trabajo en equipo, Principios y valores.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

Titulo Universitario en Medicina Humana con Colegiatura y Habilidad vigente, Resolucion de termino de SERUMS, Diplomado en ecografia, Capacitaciones en emergencias obstetricas u otros relacionados a la salud materno.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

Modelo de Atencion Integral de Salud Basado en Familia y Comunidad (MAIS-BFC) conocimiento de los indicadores de GESTION APENDIS, FED SIS; Conocimiento de la normativa de atencion integral de la gestante y otras normas vigentes,

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Cumplir diligentemente el reglamento de asistencia y permanecia para el personal de salud que labora en el primer nivel de atencion.

Ejecutar las actividades clinicas dirigidas a la atencion de pacientes de acuerdo con las guias clinicas de atencion establecidas

Página 2 de 442

Realizar atencion prenatal respetando la norma tecnica vigente de Atencion Integral de Salud de la Gestante y oros.

Brindar atencion de las complicaciones obstetricas teniendo en cuenta las normas vigentes según capacidad resolutiva.

Brindar atencion en el servicio de ecografia para la atencion de la gestante y otros.

Remitir oportunamente la informacion de sus actividades al area de estadistica e informatica

Realizara el registro de las actividades realizadasen historia clinica con letra legible, asi como el registro correcto de formato FUAS, HIS u otros.

Brindar asistencia tecnica en el ambito de su competencia a los servidores de la RSVM.

Cumplir con las obligaciones a su cargo derivado del presente contrato, asi como con las normas y directivas internas vigentes de la RSVM.

Otras funciones que se le asigne el jefe inmediato.

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: EL TAMBO - JUSTICIA PAZ Y VIDA

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 3000 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : MED6-LA LI--23-3000 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) MEDICO

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DIRECCION DE SALUD DE LAS PERSONAS

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0023

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Experiencia laboral mínima de tres (03) años en el Sector Público, incluido SERUMS.

COMPETENCIAS Orientación a resultados, Vocación de servicios, Trabajo en equipo, Principios y valores.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

Titulo Universitario en Medicina Humana con Colegiatura y Habilidad vigente, Resolucion de termino de SERUMS, Diplomado en ecografia, Capacitaciones en emergencias obstetricas u otros relacionados a la salud materno.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

Modelo de Atencion Integral de Salud Basado en Familia y Comunidad (MAIS-BFC) conocimiento de los indicadores de GESTION APENDIS, FED SIS; Conocimiento de la normativa de atencion integral de la gestante y otras normas vigentes,

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Cumplir diligentemente el reglamento de asistencia y permanecia para el personal de salud que labora en el primer nivel de atencion.

Ejecutar las actividades clinicas dirigidas a la atencion de pacientes de acuerdo con las guias clinicas de atencion establecidas

Página 2 de 442

Realizar atencion prenatal respetando la norma tecnica vigente de Atencion Integral de Salud de la Gestante y oros.

Brindar atencion de las complicaciones obstetricas teniendo en cuenta las normas vigentes según capacidad resolutiva.

Brindar atencion en el servicio de ecografia para la atencion de la gestante y otros.

Remitir oportunamente la informacion de sus actividades al area de estadistica e informatica

Realizara el registro de las actividades realizadasen historia clinica con letra legible, asi como el registro correcto de formato FUAS, HIS u otros.

Brindar asistencia tecnica en el ambito de su competencia a los servidores de la RSVM.

Cumplir con las obligaciones a su cargo derivado del presente contrato, asi como con las normas y directivas internas vigentes de la RSVM.

Otras funciones que se le asigne el jefe inmediato.

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: LA LIBERTAD - LA LIBERTAD

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 3000 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : OBS8-UÑAS--23-2000 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) OBSTETRA

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DIRECCION DE SALUD DE LAS PERSONAS

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0023

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Experiencia laboral mínima de 03 años en el sector público.

COMPETENCIAS Vocación de servicios, Trabajo en equipo, Orientación a resultados, Principios y valores.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

Titulo Universitario de Obstetra con colegiatura y habilitacion vigente. Resolucion de termino de SERUMS. Cursos de capacitacion en temas inherentes a la Salud Sexual y Reproductiva con enfasis en la Salud Materno Neonatal.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

Modelo de Atencion Integral de Salud Basado en Familia y Comunidad (MAIS-BFC) conocimiento de los indicadores de GESTION APENDIS, FED SIS; Conocimiento de la normativa de atencion integral de la gestante y otras normas vigentes,

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Desarrollo de Estrategias para actividades preventivo promocionales de la ESNSSR

Realizar las actividades establecidas de acuerdo a la programacion del POI y metas sanitarias para el cumplimiento de indicadores regionales y nacionales.

Cumplir con las normas tecnicas establecidas por el MINSA para la atencion integral de la Salud Sexual y Reproductiva, Salud Materno Neonatal, CANCER , ITS y EVA

Página 2 de 442

Trabajo articulado con las diferenetes estrategias sanitarias para la atencion integral de salud a la poblacion a traves de la sectorizacion.

Realizar informacion y sensibilizacion a la poblacion sobre la importancia de la Estrategia Salud Materno Neonatal

Captacion temprana de gestantes a traves de la sectorizacion.

Atencion integral de salud a las mujeres en edad fertil en el periodo pre, peri y post concepcional. Busqueda de poblacion varon para lam atencion integral ne la prevencion de las ITS-VIH/SIDA.

capacitar a las madres, familias y comunidades para el desarrollo de una maternidad saludable y responsable.

Registrar en el HIS Y FUA todas las actividades consernientes a la Estrategia Salud Materno Neonatal.

Participacion en coordinaciones multisectoriales

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: LA LIBERTAD - UÑAS

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 2000 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : OBS8-GESTI-DSP-29-2000 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) OBSTETRA

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DIRECCION DE SALUD DE LAS PERSONAS

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0029

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Experiencia laboral mínima de tres (03) años en el sector público.

COMPETENCIAS Liderazgo, Vocación de servicios, Trabajo en equipo, Orientación a resultados, Principios y valores.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

Titulo Universitario de Obstetra con colegiatura y habilitacion vigente. Resolucion de termino de SERUMS. Cursos de gestión en Servicios de Salud o Salud Publica y/o diplomado y/o maestria es Gestion de Servicios de Salud o Salud Publica.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

Modelo de Atencion Integral de Salud Basado en Familia y Comunidad (MAIS-BFC) conocimiento de los indicadores de GESTION APENDIS, FED SIS; Conocimiento de la normativa de atencion integral de la gestante y otras normas vigentes,

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Planificar, organizar, coordinar, Ejecutar, evaluar e informar las actividades inherentes a la salud sexual y reproductiva de acuerdo con las normas tecnicas vigentes emitidas por el MINSA.

Proponer los objetivos y metas de largo, mediano y corto plazo en la atencion integral de salud y desarrollar las Estrategias en el ambito para lograrlos.

Página 2 de 442

Difundir y cumplir y hacer cumplir las normas tecnicas, protocolos y procedimientos de atencion integral de salud.

Monitortear, supervisar y evaluar los logros de los objetivos y metas de la atencion en salud y su impacto

Supervision, monitoreo y asistencia sobre cumplimiento de indicadores sanitarios e identificacion de brechas.

Elaborar documentos administrativos como informes tecnicos, reportes, memorandums, entre otros en el ambito de su competencia

custodiar la integridad de los equipos y materiales que se le asigne

analizar y entregar a nivel superior los monitoreos mensuales de las estrategias y/o programas inherentes a la ESNSSR

Otras funciones que se les asigne su jefe inmediato.

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: SEDE ADMINISTRATIVA - GESTION ADMINISTRATIVA DSP

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 2000 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : ENF11-JUAN --30-2000 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) ENFERMERA/O

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DIRECCION DE SALUD DE LAS PERSONAS

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0030

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Experiencia mínima de 03 años en el Sector Público, incluido el SERUMS.

COMPETENCIAS Vocación de servicios, Trabajo en equipo, Orientación a resultados, Principios y valores.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

Título Profesional Universitario de Licenciado/a en Enfermeria con Colegiatura y Habilidad vigente.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

Indicadores de salud, GESTION, FED, APENDIS, POI, herramientas de gestion. normas tecnicas del PAN, Microsoft Office básico, Conocimiento y manejo de CEPLAN.

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Programar y dirigir las actividades anuales de PROMSA en el ámbito de la RSVM.

Planificar, organizar y ejecutar las supervisiones a los Establecimientos de Salud de la jurisdicción de la RSVM.

Monitoreo continuo de las actividades de la estrategia de inmunizaciones.

Planificar, organizar, ejecutar las evaluaciones de las actividades de la estrategia.

Capacitación y asistencia técnica permanente al personal de salud.

Página 2 de 442

Planificar, organizar, programar y elaborar el plan anual de adquisiciones y contrataciones de la estrategia.

Formulación de metas físicas por finalidad y subfinalidad para documentos de gestión (POI, SIGA y SIAF).

Programación, requerimiento y distribución de insumos y materiales a nivel de unidad ejecutora.

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: EL TAMBO - JUAN PARRA DEL RIEGO

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 2000 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : ENF11-LA LI--30-2000 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) ENFERMERA/O

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DIRECCION DE SALUD DE LAS PERSONAS

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0030

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Experiencia mínima de 03 años en el Sector Público, incluido el SERUMS.

COMPETENCIAS Vocación de servicios, Trabajo en equipo, Orientación a resultados, Principios y valores.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

Título Profesional Universitario de Licenciado/a en Enfermeria con Colegiatura y Habilidad vigente.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

Indicadores de salud, GESTION, FED, APENDIS, POI, herramientas de gestion. normas tecnicas del PAN, Microsoft Office básico, Conocimiento y manejo de CEPLAN.

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Programar y dirigir las actividades anuales de PROMSA en el ámbito de la RSVM.

Planificar, organizar y ejecutar las supervisiones a los Establecimientos de Salud de la jurisdicción de la RSVM.

Monitoreo continuo de las actividades de la estrategia de inmunizaciones.

Planificar, organizar, ejecutar las evaluaciones de las actividades de la estrategia.

Capacitación y asistencia técnica permanente al personal de salud.

Página 2 de 442

Planificar, organizar, programar y elaborar el plan anual de adquisiciones y contrataciones de la estrategia.

Formulación de metas físicas por finalidad y subfinalidad para documentos de gestión (POI, SIGA y SIAF).

Programación, requerimiento y distribución de insumos y materiales a nivel de unidad ejecutora.

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: LA LIBERTAD - LA LIBERTAD

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 2000 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : MED6-CHILC--30-3000 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) MEDICO

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DIRECCION DE SALUD DE LAS PERSONAS

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0030

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Experiencia laboral mínima de tres (03) años en el Sector Público, incluido SERUMS.

COMPETENCIAS Orientación a resultados, Vocación de servicios, Trabajo en equipo, Principios y valores.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

Titulo Universitario en Medicina Humana con Colegiatura y Habilidad vigente, Resolucion de termino de SERUMS, Diplomado en ecografia, Capacitaciones en emergencias obstetricas u otros relacionados a la salud materno.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

Modelo de Atencion Integral de Salud Basado en Familia y Comunidad (MAIS-BFC) conocimiento de los indicadores de GESTION APENDIS, FED SIS; Conocimiento de la normativa de atencion integral de la gestante y otras normas vigentes,

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Cumplir diligentemente el reglamento de asistencia y permanecia para el personal de salud que labora en el primer nivel de atencion.

Ejecutar las actividades clinicas dirigidas a la atencion de pacientes de acuerdo con las guias clinicas de atencion establecidas

Página 2 de 442

Realizar atencion prenatal respetando la norma tecnica vigente de Atencion Integral de Salud de la Gestante y oros.

Brindar atencion de las complicaciones obstetricas teniendo en cuenta las normas vigentes según capacidad resolutiva.

Brindar atencion en el servicio de ecografia para la atencion de la gestante y otros.

Remitir oportunamente la informacion de sus actividades al area de estadistica e informatica

Realizara el registro de las actividades realizadasen historia clinica con letra legible, asi como el registro correcto de formato FUAS, HIS u otros.

Brindar asistencia tecnica en el ambito de su competencia a los servidores de la RSVM.

Cumplir con las obligaciones a su cargo derivado del presente contrato, asi como con las normas y directivas internas vigentes de la RSVM.

Otras funciones que se le asigne el jefe inmediato.

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: CHILCA - CHILCA

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 3000 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : TEC23-LA LI--30-1400 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) TECNICO/A EN ENFERMERIA

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DIRECCION DE SALUD DE LAS PERSONAS

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0030

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Experiencia laboral mínima de tres (03) años en el Sector Público.

COMPETENCIAS Vocación de servicios, Trabajo en equipo, Orientación a resultados, Principios y valores.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

Título Profesional de Instituto Superior de Tecnico de enfermeria.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

Indicadores de salud, normas tecnicas del PAN, CRED, ESNI, PROMSA. Manejo del Microsoft Office nivel básico.

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Seguimiento integral del niño menor de 5 años en: Control de crecimiento y desarrollo, Inmunizaciones, Administración de multimicronutrientes, Descarte de hemoglobina, Desparasitación, entre otros.

Registro de las actividades realizadas en las historias clínicas, registros diarios, FUAs, hojas HIS, tarjetas de seguimiento.

Página 2 de 442

Participación en la homologacion y actualizacion del padron nominal de los niños y niñas menores de 6 años.

Sesiones educativas y demostrativas a las madres de niños menores de 36 meses.

Participación en la captación de Sintomáticos Respiratorios.

Desarrollo de acciones preventivas Promocionales.

Participación activa en campañas de salud.

Desarrollo de consejerías integrales

Otras actividades que se le asigne el jefe inmediato

El trabajador deberá realizar sus actividades previamente planificados en coordinación y aprobación de sus jefaturas inmediatas superiores.

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: LA LIBERTAD - LA LIBERTAD

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 1400 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : TEC39-CHILC--30-2000 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) TECNOLOGO MEDICO EN LABORATORIO CLINICO

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DIRECCION DE SALUD DE LAS PERSONAS

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0030

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Mínima de 03 años en el sector público.

COMPETENCIAS Vocación de servicios, Trabajo en equipo, Orientación a resultados, Principios y valores.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

Título Universitario de Tecnólogo Médico en Laboratorio con Colegiatura y Habilidad vigente. Resolución de término de SERUMS

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

Modelo de Atencion Integral de Salud Basado en Familia y Comunidad (MAIS-BFC) conocimiento de los indicadores de GESTION APENDIS, FED SIS; Conocimiento de la normativa de atencion integral de la gestante y otras normas vigentes,

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Recoger oportunamente las muestras y sus correspondientes solicitudes, responsabilizándose que las mismas lleguen al laboratorio; avisando de cualquier anormalidad al personal del área correspondiente.

Realizar el diagnostico utilizando el sistema bethesda.

Realizar las actividades establecidas de acuerdo a la programacion del POI y metas sanitarias para el cumplimiento de indicadores regionales y nacionales.

Página 2 de 442

Evaluar la calidad de muestra o extendido citológico

Aplicar las medidas de bioseguridad correspondientes al uso u manipulación de sustancias toxicas y/o cancerígenas.

Mantener los equipos y material limpios y en buenas condiciones de uso de acuerdo a protocolos y manuales de bioseguridad.

Llevar un registro diario y continuo de las incidencias e informar al jefe inmediato de forma oportuna y documentada durante el turno de trabajo.

Consultar con el personal médico del servicio los resultados señalados como anómalos o fuera de patrones conocidos.

Velar por su seguridad, mantenimiento preventivo y correctivo. remitir las cepas de M. TUBERCULOSIS QUE AMERITEN LA P.S. Y/O IDENTIFICACIÓN AL LRR.

Cumplir y hacer cumplir con las normas de bioseguridad. Realizar el control externo de calidad de muestra a los laboratorios locales de su jurisdicción.

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: CHILCA - CHILCA

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 2000 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : TEC39-LA LI--30-2000 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) TECNOLOGO MEDICO EN LABORATORIO CLINICO

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DIRECCION DE SALUD DE LAS PERSONAS

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0030

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Mínima de 03 años en el sector público.

COMPETENCIAS Vocación de servicios, Trabajo en equipo, Orientación a resultados, Principios y valores.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

Título Universitario de Tecnólogo Médico en Laboratorio con Colegiatura y Habilidad vigente. Resolución de término de SERUMS

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

Modelo de Atencion Integral de Salud Basado en Familia y Comunidad (MAIS-BFC) conocimiento de los indicadores de GESTION APENDIS, FED SIS; Conocimiento de la normativa de atencion integral de la gestante y otras normas vigentes,

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Recoger oportunamente las muestras y sus correspondientes solicitudes, responsabilizándose que las mismas lleguen al laboratorio; avisando de cualquier anormalidad al personal del área correspondiente.

Realizar el diagnostico utilizando el sistema bethesda.

Realizar las actividades establecidas de acuerdo a la programacion del POI y metas sanitarias para el cumplimiento de indicadores regionales y nacionales.

Página 2 de 442

Evaluar la calidad de muestra o extendido citológico

Aplicar las medidas de bioseguridad correspondientes al uso u manipulación de sustancias toxicas y/o cancerígenas.

Mantener los equipos y material limpios y en buenas condiciones de uso de acuerdo a protocolos y manuales de bioseguridad.

Llevar un registro diario y continuo de las incidencias e informar al jefe inmediato de forma oportuna y documentada durante el turno de trabajo.

Consultar con el personal médico del servicio los resultados señalados como anómalos o fuera de patrones conocidos.

Velar por su seguridad, mantenimiento preventivo y correctivo. remitir las cepas de M. TUBERCULOSIS QUE AMERITEN LA P.S. Y/O IDENTIFICACIÓN AL LRR.

Cumplir y hacer cumplir con las normas de bioseguridad. Realizar el control externo de calidad de muestra a los laboratorios locales de su jurisdicción.

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: LA LIBERTAD - LA LIBERTAD

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 2000 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : OBS8-JUSTI--37-2000 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) OBSTETRA

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DIRECCION DE SALUD DE LAS PERSONAS

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0037

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Experiencia laboral mínima de 03 años en el sector público.

COMPETENCIAS Vocación de servicios, Trabajo en equipo, Orientación a resultados, Principios y valores.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

Titulo Universitario de Obstetra con colegiatura y habilitacion vigente. Resolucion de termino de SERUMS. Cursos de capacitacion en temas inherentes a la Salud Sexual y Reproductiva con enfasis en la Salud Materno Neonatal.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

Modelo de Atencion Integral de Salud Basado en Familia y Comunidad (MAIS-BFC) conocimiento de los indicadores de GESTION APENDIS, FED SIS; Conocimiento de la normativa de atencion integral de la gestante y otras normas vigentes,

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Desarrollo de Estrategias para actividades preventivo promocionales de la ESNSSR

Realizar las actividades establecidas de acuerdo a la programacion del POI y metas sanitarias para el cumplimiento de indicadores regionales y nacionales.

Cumplir con las normas tecnicas establecidas por el MINSA para la atencion integral de la Salud Sexual y Reproductiva, Salud Materno Neonatal, CANCER , ITS y EVA

Página 2 de 442

Trabajo articulado con las diferenetes estrategias sanitarias para la atencion integral de salud a la poblacion a traves de la sectorizacion.

Realizar informacion y sensibilizacion a la poblacion sobre la importancia de la Estrategia Salud Materno Neonatal

Captacion temprana de gestantes a traves de la sectorizacion.

Atencion integral de salud a las mujeres en edad fertil en el periodo pre, peri y post concepcional. Busqueda de poblacion varon para lam atencion integral ne la prevencion de las ITS-VIH/SIDA.

capacitar a las madres, familias y comunidades para el desarrollo de una maternidad saludable y responsable.

Registrar en el HIS Y FUA todas las actividades consernientes a la Estrategia Salud Materno Neonatal.

Participacion en coordinaciones multisectoriales

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: EL TAMBO - JUSTICIA PAZ Y VIDA

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 2000 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : OBS8-LA LI--37-2000 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) OBSTETRA

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DIRECCION DE SALUD DE LAS PERSONAS

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0037

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Experiencia laboral mínima de 03 años en el sector público.

COMPETENCIAS Vocación de servicios, Trabajo en equipo, Orientación a resultados, Principios y valores.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

Titulo Universitario de Obstetra con colegiatura y habilitacion vigente. Resolucion de termino de SERUMS. Cursos de capacitacion en temas inherentes a la Salud Sexual y Reproductiva con enfasis en la Salud Materno Neonatal.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

Modelo de Atencion Integral de Salud Basado en Familia y Comunidad (MAIS-BFC) conocimiento de los indicadores de GESTION APENDIS, FED SIS; Conocimiento de la normativa de atencion integral de la gestante y otras normas vigentes,

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Desarrollo de Estrategias para actividades preventivo promocionales de la ESNSSR

Realizar las actividades establecidas de acuerdo a la programacion del POI y metas sanitarias para el cumplimiento de indicadores regionales y nacionales.

Cumplir con las normas tecnicas establecidas por el MINSA para la atencion integral de la Salud Sexual y Reproductiva, Salud Materno Neonatal, CANCER , ITS y EVA

Página 2 de 442

Trabajo articulado con las diferenetes estrategias sanitarias para la atencion integral de salud a la poblacion a traves de la sectorizacion.

Realizar informacion y sensibilizacion a la poblacion sobre la importancia de la Estrategia Salud Materno Neonatal

Captacion temprana de gestantes a traves de la sectorizacion.

Atencion integral de salud a las mujeres en edad fertil en el periodo pre, peri y post concepcional. Busqueda de poblacion varon para lam atencion integral ne la prevencion de las ITS-VIH/SIDA.

capacitar a las madres, familias y comunidades para el desarrollo de una maternidad saludable y responsable.

Registrar en el HIS Y FUA todas las actividades consernientes a la Estrategia Salud Materno Neonatal.

Participacion en coordinaciones multisectoriales

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: LA LIBERTAD - LA LIBERTAD

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 2000 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : OBS8-SAN A--37-2000 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) OBSTETRA

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DIRECCION DE SALUD DE LAS PERSONAS

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0037

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Experiencia laboral mínima de 03 años en el sector público.

COMPETENCIAS Vocación de servicios, Trabajo en equipo, Orientación a resultados, Principios y valores.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

Titulo Universitario de Obstetra con colegiatura y habilitacion vigente. Resolucion de termino de SERUMS. Cursos de capacitacion en temas inherentes a la Salud Sexual y Reproductiva con enfasis en la Salud Materno Neonatal.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

Modelo de Atencion Integral de Salud Basado en Familia y Comunidad (MAIS-BFC) conocimiento de los indicadores de GESTION APENDIS, FED SIS; Conocimiento de la normativa de atencion integral de la gestante y otras normas vigentes,

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Desarrollo de Estrategias para actividades preventivo promocionales de la ESNSSR

Realizar las actividades establecidas de acuerdo a la programacion del POI y metas sanitarias para el cumplimiento de indicadores regionales y nacionales.

Cumplir con las normas tecnicas establecidas por el MINSA para la atencion integral de la Salud Sexual y Reproductiva, Salud Materno Neonatal, CANCER , ITS y EVA

Página 2 de 442

Trabajo articulado con las diferenetes estrategias sanitarias para la atencion integral de salud a la poblacion a traves de la sectorizacion.

Realizar informacion y sensibilizacion a la poblacion sobre la importancia de la Estrategia Salud Materno Neonatal

Captacion temprana de gestantes a traves de la sectorizacion.

Atencion integral de salud a las mujeres en edad fertil en el periodo pre, peri y post concepcional. Busqueda de poblacion varon para lam atencion integral ne la prevencion de las ITS-VIH/SIDA.

capacitar a las madres, familias y comunidades para el desarrollo de una maternidad saludable y responsable.

Registrar en el HIS Y FUA todas las actividades consernientes a la Estrategia Salud Materno Neonatal.

Participacion en coordinaciones multisectoriales

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: EL TAMBO - SAN AGUSTIN DE CAJAS

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 2000 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : ASI26-GESTI-DSP-56-2000 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) ASISTENTE/A ADMINISTRATIVO

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DIRECCION DE SALUD DE LAS PERSONAS

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0056

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Experiencia mínima de 02 años en el Sector Público

COMPETENCIAS Facilidad de palabra y comunicación interpersonal; ser proactivo; capacidad para trabajo bajo presion; trabajo en equipo; etica y valores: solidaridad, honradez, puntualidad y responsabilidad.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

Título Profesional de Ingeniero de Sistemas, Diplomado en Gestión escolar de Instituciones Educativas con Jornada Escolar Completa, Título Profesional Técnico en Computación e Informática.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

Indicadores del PPTO. Capitado, FED, sociales y de gestión; Microsoft Office, SIGA, SIAF, Guías y Normas de Atención de las estrategias sanitarias, correcto llenado de FUAS etc; definiciones operacionales por programa PPTAL.

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Mejorar el control de calidad de la información de las estrategias sanitarias inherentes con la Salud Sexual y Reproductiva

Formulación de Pedidos en el Sistema Integrado de Gestión Administrativa Modulo Logístico (SIGA – ML).

Página 2 de 442

Elaborar pedidos de Compra , Seguimiento de Órdenes de Compra fase compromiso y/o devengados en el SIAF-SP.

Programación de requerimientos de bienes e insumos, Elaborar documentación administrativa, Recepción de requerimientos para su atención correspondiente.

Elaborar Actas de Conformidad de Ordenes de Servicio, Mantener en reserva la información clasificada obtenida en el ejercicio de sus funciones.

Proponer y/o desarrollar sistemas de información.

Conocimiento de los indicadores regionales para la extraccion de informacion de la base de datos HIS MINSA

Diseñar herramientas de seguimiento para la atencion integral de la gestante.

Otras funciones que se le asigne la Unidad

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: SEDE ADMINISTRATIVA - GESTION ADMINISTRATIVA DSP

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 2000 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : MED6-ANDAM--56-3000 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) MEDICO

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DIRECCION DE SALUD DE LAS PERSONAS

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0056

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Experiencia laboral mínima de tres (03) años en el Sector Público, incluido SERUMS.

COMPETENCIAS Orientación a resultados, Vocación de servicios, Trabajo en equipo, Principios y valores.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

Titulo Universitario en Medicina Humana con Colegiatura y Habilidad vigente, Resolucion de termino de SERUMS, Diplomado en ecografia, Capacitaciones en emergencias obstetricas u otros relacionados a la salud materno.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

Modelo de Atencion Integral de Salud Basado en Familia y Comunidad (MAIS-BFC) conocimiento de los indicadores de GESTION APENDIS, FED SIS; Conocimiento de la normativa de atencion integral de la gestante y otras normas vigentes,

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Cumplir diligentemente el reglamento de asistencia y permanecia para el personal de salud que labora en el primer nivel de atencion.

Ejecutar las actividades clinicas dirigidas a la atencion de pacientes de acuerdo con las guias clinicas de atencion establecidas

Página 2 de 442

Realizar atencion prenatal respetando la norma tecnica vigente de Atencion Integral de Salud de la Gestante y oros.

Brindar atencion de las complicaciones obstetricas teniendo en cuenta las normas vigentes según capacidad resolutiva.

Brindar atencion en el servicio de ecografia para la atencion de la gestante y otros.

Remitir oportunamente la informacion de sus actividades al area de estadistica e informatica

Realizara el registro de las actividades realizadasen historia clinica con letra legible, asi como el registro correcto de formato FUAS, HIS u otros.

Brindar asistencia tecnica en el ambito de su competencia a los servidores de la RSVM.

Cumplir con las obligaciones a su cargo derivado del presente contrato, asi como con las normas y directivas internas vigentes de la RSVM.

Otras funciones que se le asigne el jefe inmediato.

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: CHILCA - AUQUIMARCA

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 3000 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : OBS8-LA LI--56-2000 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) OBSTETRA

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DIRECCION DE SALUD DE LAS PERSONAS

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0056

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Experiencia laboral mínima de 03 años en el sector público.

COMPETENCIAS Vocación de servicios, Trabajo en equipo, Orientación a resultados, Principios y valores.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

Titulo Universitario de Obstetra con colegiatura y habilitacion vigente. Resolucion de termino de SERUMS. Cursos de capacitacion en temas inherentes a la Salud Sexual y Reproductiva con enfasis en la Salud Materno Neonatal.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

Modelo de Atencion Integral de Salud Basado en Familia y Comunidad (MAIS-BFC) conocimiento de los indicadores de GESTION APENDIS, FED SIS; Conocimiento de la normativa de atencion integral de la gestante y otras normas vigentes,

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Desarrollo de Estrategias para actividades preventivo promocionales de la ESNSSR

Realizar las actividades establecidas de acuerdo a la programacion del POI y metas sanitarias para el cumplimiento de indicadores regionales y nacionales.

Cumplir con las normas tecnicas establecidas por el MINSA para la atencion integral de la Salud Sexual y Reproductiva, Salud Materno Neonatal, CANCER , ITS y EVA

Página 2 de 442

Trabajo articulado con las diferenetes estrategias sanitarias para la atencion integral de salud a la poblacion a traves de la sectorizacion.

Realizar informacion y sensibilizacion a la poblacion sobre la importancia de la Estrategia Salud Materno Neonatal

Captacion temprana de gestantes a traves de la sectorizacion.

Atencion integral de salud a las mujeres en edad fertil en el periodo pre, peri y post concepcional. Busqueda de poblacion varon para lam atencion integral ne la prevencion de las ITS-VIH/SIDA.

capacitar a las madres, familias y comunidades para el desarrollo de una maternidad saludable y responsable.

Registrar en el HIS Y FUA todas las actividades consernientes a la Estrategia Salud Materno Neonatal.

Participacion en coordinaciones multisectoriales

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: LA LIBERTAD - LA LIBERTAD

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 2000 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : OBS8-GESTI-DSP-56-2000 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) OBSTETRA

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DIRECCION DE SALUD DE LAS PERSONAS

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0056

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Experiencia laboral mínima de tres (03) años en el sector público.

COMPETENCIAS Liderazgo, Vocación de servicios, Trabajo en equipo, Orientación a resultados, Principios y valores.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

Titulo Universitario de Obstetra con colegiatura y habilitacion vigente. Resolucion de termino de SERUMS. Cursos de gestión en Servicios de Salud o Salud Publica y/o diplomado y/o maestria es Gestion de Servicios de Salud o Salud Publica.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

Modelo de Atencion Integral de Salud Basado en Familia y Comunidad (MAIS-BFC) conocimiento de los indicadores de GESTION APENDIS, FED SIS; Conocimiento de la normativa de atencion integral de la gestante y otras normas vigentes,

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Planificar, organizar, coordinar, Ejecutar, evaluar e informar las actividades inherentes a la salud sexual y reproductiva de acuerdo con las normas tecnicas vigentes emitidas por el MINSA.

Proponer los objetivos y metas de largo, mediano y corto plazo en la atencion integral de salud y desarrollar las Estrategias en el ambito para lograrlos.

Página 2 de 442

Difundir y cumplir y hacer cumplir las normas tecnicas, protocolos y procedimientos de atencion integral de salud.

Monitortear, supervisar y evaluar los logros de los objetivos y metas de la atencion en salud y su impacto

Supervision, monitoreo y asistencia sobre cumplimiento de indicadores sanitarios e identificacion de brechas.

Elaborar documentos administrativos como informes tecnicos, reportes, memorandums, entre otros en el ambito de su competencia

custodiar la integridad de los equipos y materiales que se le asigne

analizar y entregar a nivel superior los monitoreos mensuales de las estrategias y/o programas inherentes a la ESNSSR

Otras funciones que se les asigne su jefe inmediato.

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: SEDE ADMINISTRATIVA - GESTION ADMINISTRATIVA DSP

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 2000 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : TEC39-CHILC--56-2000 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) TECNOLOGO MEDICO EN LABORATORIO CLINICO

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DIRECCION DE SALUD DE LAS PERSONAS

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0056

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Mínima de 03 años en el sector público.

COMPETENCIAS Vocación de servicios, Trabajo en equipo, Orientación a resultados, Principios y valores.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

Título Universitario de Tecnólogo Médico en Laboratorio con Colegiatura y Habilidad vigente. Resolución de término de SERUMS

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

Modelo de Atencion Integral de Salud Basado en Familia y Comunidad (MAIS-BFC) conocimiento de los indicadores de GESTION APENDIS, FED SIS; Conocimiento de la normativa de atencion integral de la gestante y otras normas vigentes,

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Recoger oportunamente las muestras y sus correspondientes solicitudes, responsabilizándose que las mismas lleguen al laboratorio; avisando de cualquier anormalidad al personal del área correspondiente.

Realizar el diagnostico utilizando el sistema bethesda.

Realizar las actividades establecidas de acuerdo a la programacion del POI y metas sanitarias para el cumplimiento de indicadores regionales y nacionales.

Página 2 de 442

Evaluar la calidad de muestra o extendido citológico

Aplicar las medidas de bioseguridad correspondientes al uso u manipulación de sustancias toxicas y/o cancerígenas.

Mantener los equipos y material limpios y en buenas condiciones de uso de acuerdo a protocolos y manuales de bioseguridad.

Llevar un registro diario y continuo de las incidencias e informar al jefe inmediato de forma oportuna y documentada durante el turno de trabajo.

Consultar con el personal médico del servicio los resultados señalados como anómalos o fuera de patrones conocidos.

Velar por su seguridad, mantenimiento preventivo y correctivo. remitir las cepas de M. TUBERCULOSIS QUE AMERITEN LA P.S. Y/O IDENTIFICACIÓN AL LRR.

Cumplir y hacer cumplir con las normas de bioseguridad. Realizar el control externo de calidad de muestra a los laboratorios locales de su jurisdicción.

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: CHILCA - CHILCA

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 2000 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : TEC39-DAVID--56-2000 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) TECNOLOGO MEDICO EN LABORATORIO CLINICO

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DIRECCION DE SALUD DE LAS PERSONAS

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0056

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Mínima de 03 años en el sector público.

COMPETENCIAS Vocación de servicios, Trabajo en equipo, Orientación a resultados, Principios y valores.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

Título Universitario de Tecnólogo Médico en Laboratorio con Colegiatura y Habilidad vigente. Resolución de término de SERUMS

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

Modelo de Atencion Integral de Salud Basado en Familia y Comunidad (MAIS-BFC) conocimiento de los indicadores de GESTION APENDIS, FED SIS; Conocimiento de la normativa de atencion integral de la gestante y otras normas vigentes,

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Recoger oportunamente las muestras y sus correspondientes solicitudes, responsabilizándose que las mismas lleguen al laboratorio; avisando de cualquier anormalidad al personal del área correspondiente.

Realizar el diagnostico utilizando el sistema bethesda.

Realizar las actividades establecidas de acuerdo a la programacion del POI y metas sanitarias para el cumplimiento de indicadores regionales y nacionales.

Página 2 de 442

Evaluar la calidad de muestra o extendido citológico

Aplicar las medidas de bioseguridad correspondientes al uso u manipulación de sustancias toxicas y/o cancerígenas.

Mantener los equipos y material limpios y en buenas condiciones de uso de acuerdo a protocolos y manuales de bioseguridad.

Llevar un registro diario y continuo de las incidencias e informar al jefe inmediato de forma oportuna y documentada durante el turno de trabajo.

Consultar con el personal médico del servicio los resultados señalados como anómalos o fuera de patrones conocidos.

Velar por su seguridad, mantenimiento preventivo y correctivo. remitir las cepas de M. TUBERCULOSIS QUE AMERITEN LA P.S. Y/O IDENTIFICACIÓN AL LRR.

Cumplir y hacer cumplir con las normas de bioseguridad. Realizar el control externo de calidad de muestra a los laboratorios locales de su jurisdicción.

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: CONCEPCION - DAVID GUERRERO DUARTE

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 2000 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : PSI11-SAN J--75-2000 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) PSICOLOGO/A

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DIRECCION DE SALUD DE LAS PERSONAS

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0075

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Experiencia laboral mínima de tres (03) años en el Sector Público, incluido SERUMS.

COMPETENCIAS Orientación a resultados, Vocación de servicios, Trabajo en equipo, Principios y valores.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

a. Licenciado(a) de Psicología, b. Colegiado y habilitado, c. Haber realizado SERUMS, d. Con formación psicoterapéutica y/o especialidad.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

CONOCIMIENTO DE LA NTS N° 138-MINSA/2017/DGIESP

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Elaborar un diagnóstico situacional y plan de trabajo, que deberá contener las actividades a realizar, orientado al fortalecimiento de los Centros de Salud Mental Comunitarios desde el Primer Nivel de Atención.

Página 2 de 442

Brindar atención en salud mental a nivel Individual, Familia y Comunidad incluyendo población afectada por la Violencia Política y demás usuarios que acudan o no al establecimiento de salud, según meta programada.

Desarrollar actividades de salud mental intramural y extramural de acuerdo al Primer Nivel de Atención, según meta programada.

Seguimiento de casos de personas afectadas por violencia política para el cumplimiento de las metas físicas, según meta programada de los casos referidos y contrareferidos.

Desarrollar y fortalecer las capacidades técnicas de los profesionales de la salud del primer nivel atención de salud mental de su jurisdicción, a través de sesiones teóricas, prácticas y entrenamiento in situ, según meta programada.

Adecuado manejo de los protocolos de atención según las Guías Clínicas de salud mental.

Monitoreo y seguimiento del adecuado uso de los psicofármacos en su IPRESS, en coordinación con los médicos cirujanos y responsables de Farmacia.

Fortalecer la incorporación de las personas afectadas por la violencia política en el SIS según la norma, identificar y registrar a las personas víctimas de la Violencia Política de nuestra región registrados en el RUV, según meta programada.

Implementación de una experiencia exitosa en su zona de intervención.

Seguimiento y verificación de registro de FUAS y HIS report y presentación de informes mensuales POI, según HIS REPORT.

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: EL TAMBO - SAN JERONIMO

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 2000 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : PSI11-CENTR--76-2500 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) PSICOLOGO/A

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DIRECCION DE SALUD DE LAS PERSONAS

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0076

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Experiencia laboral mínima de tres (03) años en el Sector Público, incluido SERUMS.

COMPETENCIAS Orientación a resultados, Vocación de servicios, Trabajo en equipo, Principios y valores.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

a. Licenciado(a) de Psicología b. Colegiado y habilitado. c. Haber realizado SERUMS. d. Con formación psicoterapéutica y/o especialidad. e. Capacitación en las Guías Clínicas y Normas Técnicas de Intervención en Salud Mental.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

CONOCIMIENTO DE LA NTS N° 138-MINSA/2017/DGIESP

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Elaborar un diagnóstico situacional y plan de trabajo orientado a la intervención en el CSMC.

Página 2 de 442

Brindar atención a nivel Individual, Familia y Comunidad de acuerdo a las Normas Técnicas y Guías Clínicas de Intervención en Salud Mental y NTS N° 138-MINSA/2017/DGIESP, según meta programada.

Realizar acompañamientos clínicos psicosociales (4 por mes), de acuerdo al Plan Anual de Acompañamiento Clínico Psicosocial.

Realizar atenciones a personas con morbilidad en trastornos mentales y problemas psicosociales para la elaboración de la historia clínica, diagnóstico clínico, psicosocial especializado y elaboración de plan de atención individualizado (PAI), según meta p

Asistencia y supervisión técnica mensual a los grupos de ayuda mutua de usuarios con problemas de depresión, trastornos adictivos, violencia, etc. según meta programada.

Realizar talleres de sensibilización en la comunidad, visitas Domiciliarias a usuarios/familiares, reuniones con líderes comunitarios de la jurisdicción asignada y con instituciones del estado, según meta programada.

Realizar intervención en el diagnostico participativo y planes locales de salud mental Y realizar talleres de rehabilitación psicosocial según meta programada.

Realizar seguimiento a personas con morbilidad en trastornos mentales, según meta programada.

Realizar actividades que asigne el jefe inmediato y en el marco del cumplimiento de metas físicas del CSMC.

Seguimiento y verificación de registro de las FUAS y HIS report y presentación de informes mensuales POI, según HIS REPORT.

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: CHILCA - CENTRO DE SALUD MENTAL COMUNITARIO CHILCA

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 2500 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : PSI11-CENTR--76-2500 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) PSICOLOGO/A

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DIRECCION DE SALUD DE LAS PERSONAS

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0076

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Experiencia laboral mínima de tres (03) años en el Sector Público, incluido SERUMS.

COMPETENCIAS Orientación a resultados, Vocación de servicios, Trabajo en equipo, Principios y valores.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

a. Licenciado(a) de Psicología b. Colegiado y habilitado. c. Haber realizado SERUMS. d. Con formación psicoterapéutica y/o especialidad. e. Capacitación en las Guías Clínicas y Normas Técnicas de Intervención en Salud Mental.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

CONOCIMIENTO DE LA NTS N° 138-MINSA/2017/DGIESP

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Elaborar un diagnóstico situacional y plan de trabajo orientado a la intervención en el CSMC.

Página 2 de 442

Brindar atención a nivel Individual, Familia y Comunidad de acuerdo a las Normas Técnicas y Guías Clínicas de Intervención en Salud Mental y NTS N° 138-MINSA/2017/DGIESP, según meta programada.

Realizar acompañamientos clínicos psicosociales (4 por mes), de acuerdo al Plan Anual de Acompañamiento Clínico Psicosocial.

Realizar atenciones a personas con morbilidad en trastornos mentales y problemas psicosociales para la elaboración de la historia clínica, diagnóstico clínico, psicosocial especializado y elaboración de plan de atención individualizado (PAI), según meta p

Asistencia y supervisión técnica mensual a los grupos de ayuda mutua de usuarios con problemas de depresión, trastornos adictivos, violencia, etc. según meta programada.

Realizar talleres de sensibilización en la comunidad, visitas Domiciliarias a usuarios/familiares, reuniones con líderes comunitarios de la jurisdicción asignada y con instituciones del estado, según meta programada.

Realizar intervención en el diagnostico participativo y planes locales de salud mental Y realizar talleres de rehabilitación psicosocial según meta programada.

Realizar seguimiento a personas con morbilidad en trastornos mentales, según meta programada.

Realizar actividades que asigne el jefe inmediato y en el marco del cumplimiento de metas físicas del CSMC.

Seguimiento y verificación de registro de las FUAS y HIS report y presentación de informes mensuales POI, según HIS REPORT.

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: CHILCA - CENTRO DE SALUD MENTAL COMUNITARIO CHILCA

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 2500 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : PSI11-CENTR--76-2500 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) PSICOLOGO/A

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DIRECCION DE SALUD DE LAS PERSONAS

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0076

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Experiencia laboral mínima de tres (03) años en el Sector Público, incluido SERUMS.

COMPETENCIAS Orientación a resultados, Vocación de servicios, Trabajo en equipo, Principios y valores.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

a. Licenciado(a) de Psicología b. Colegiado y habilitado. c. Haber realizado SERUMS. d. Con formación psicoterapéutica y/o especialidad. e. Capacitación en las Guías Clínicas y Normas Técnicas de Intervención en Salud Mental.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

CONOCIMIENTO DE LA NTS N° 138-MINSA/2017/DGIESP

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Elaborar un diagnóstico situacional y plan de trabajo orientado a la intervención en el CSMC.

Página 2 de 442

Brindar atención a nivel Individual, Familia y Comunidad de acuerdo a las Normas Técnicas y Guías Clínicas de Intervención en Salud Mental y NTS N° 138-MINSA/2017/DGIESP, según meta programada.

Realizar acompañamientos clínicos psicosociales (4 por mes), de acuerdo al Plan Anual de Acompañamiento Clínico Psicosocial.

Realizar atenciones a personas con morbilidad en trastornos mentales y problemas psicosociales para la elaboración de la historia clínica, diagnóstico clínico, psicosocial especializado y elaboración de plan de atención individualizado (PAI), según meta p

Asistencia y supervisión técnica mensual a los grupos de ayuda mutua de usuarios con problemas de depresión, trastornos adictivos, violencia, etc. según meta programada.

Realizar talleres de sensibilización en la comunidad, visitas Domiciliarias a usuarios/familiares, reuniones con líderes comunitarios de la jurisdicción asignada y con instituciones del estado, según meta programada.

Realizar intervención en el diagnostico participativo y planes locales de salud mental Y realizar talleres de rehabilitación psicosocial según meta programada.

Realizar seguimiento a personas con morbilidad en trastornos mentales, según meta programada.

Realizar actividades que asigne el jefe inmediato y en el marco del cumplimiento de metas físicas del CSMC.

Seguimiento y verificación de registro de las FUAS y HIS report y presentación de informes mensuales POI, según HIS REPORT.

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: EL TAMBO - CENTRO DE SALUD MENTAL COMUNITARIO VALLE DEL MANTARO

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 2500 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : PSI11-CENTR--76-2500 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) PSICOLOGO/A

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DIRECCION DE SALUD DE LAS PERSONAS

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0076

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Experiencia laboral mínima de tres (03) años en el Sector Público, incluido SERUMS.

COMPETENCIAS Orientación a resultados, Vocación de servicios, Trabajo en equipo, Principios y valores.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

a. Licenciado(a) de Psicología b. Colegiado y habilitado. c. Haber realizado SERUMS. d. Con formación psicoterapéutica y/o especialidad. e. Capacitación en las Guías Clínicas y Normas Técnicas de Intervención en Salud Mental.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

CONOCIMIENTO DE LA NTS N° 138-MINSA/2017/DGIESP

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Elaborar un diagnóstico situacional y plan de trabajo orientado a la intervención en el CSMC.

Página 2 de 442

Brindar atención a nivel Individual, Familia y Comunidad de acuerdo a las Normas Técnicas y Guías Clínicas de Intervención en Salud Mental y NTS N° 138-MINSA/2017/DGIESP, según meta programada.

Realizar acompañamientos clínicos psicosociales (4 por mes), de acuerdo al Plan Anual de Acompañamiento Clínico Psicosocial.

Realizar atenciones a personas con morbilidad en trastornos mentales y problemas psicosociales para la elaboración de la historia clínica, diagnóstico clínico, psicosocial especializado y elaboración de plan de atención individualizado (PAI), según meta p

Asistencia y supervisión técnica mensual a los grupos de ayuda mutua de usuarios con problemas de depresión, trastornos adictivos, violencia, etc. según meta programada.

Realizar talleres de sensibilización en la comunidad, visitas Domiciliarias a usuarios/familiares, reuniones con líderes comunitarios de la jurisdicción asignada y con instituciones del estado, según meta programada.

Realizar intervención en el diagnostico participativo y planes locales de salud mental Y realizar talleres de rehabilitación psicosocial según meta programada.

Realizar seguimiento a personas con morbilidad en trastornos mentales, según meta programada.

Realizar actividades que asigne el jefe inmediato y en el marco del cumplimiento de metas físicas del CSMC.

Seguimiento y verificación de registro de las FUAS y HIS report y presentación de informes mensuales POI, según HIS REPORT.

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: EL TAMBO - CENTRO DE SALUD MENTAL COMUNITARIO VALLE DEL MANTARO

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 2500 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : TEC24-CENTR--76-2000 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) TECNICO/A ADMINISTRATIVO

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DIRECCION DE SALUD DE LAS PERSONAS

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0076

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Mínimo 03 años de experiencia laboral en el sector publico.

COMPETENCIAS Capacidad de trabajo en equipo, bajo presión, con ética, responsabilidad, honradez, puntualidad, flexibilidad, capacidad resolutiva y con buen trato.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

a. Título de técnico administrativo o bachiller en administración o licenciado(a) en administración. b. Con cursos de computación e informática y cursos afines en temas al cargo.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

CONOCIMIENTO DE LA NTS N° 138-MINSA/2017/DGIESP

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Elaborar un plan de trabajo orientado a la intervención en el CSMC.

Brindar atención Individual, Familiar y Comunidad de acuerdo a las Normas Técnicas y Guías Clínicas de Intervención en Salud Mental y NTS N° 138-MINSA/2017/DGIESP, según meta programada.

Realizar atención en caja.

Realizar la programación y seguimiento de pacientes nuevos y continuadores.

Página 2 de 442

Realizar la elaboración, organización, archivamiento y buen recaudo de Historias clínicas.

Realizar los informes de caja.

Realizar la digitación y envío de información del HIS MINSA y FUAS de manera oportuna.

Realizar la digitación y envío de información del HIS MINSA y FUAS de manera oportuna.

Realizar otras actividades que el jefe inmediato designe.

Presentación de informes mensuales de las actividades desarrolladas.

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: CHILCA - CENTRO DE SALUD MENTAL COMUNITARIO CHILCA

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 2000 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : TEC24-CENTR--76-2000 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) TECNICO/A ADMINISTRATIVO

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DIRECCION DE SALUD DE LAS PERSONAS

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0076

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Mínimo 03 años de experiencia laboral en el sector publico.

COMPETENCIAS Capacidad de trabajo en equipo, bajo presión, con ética, responsabilidad, honradez, puntualidad, flexibilidad, capacidad resolutiva y con buen trato.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

a. Título de técnico administrativo o bachiller en administración o licenciado(a) en administración. b. Con cursos de computación e informática y cursos afines en temas al cargo.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

CONOCIMIENTO DE LA NTS N° 138-MINSA/2017/DGIESP

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Elaborar un plan de trabajo orientado a la intervención en el CSMC.

Brindar atención Individual, Familiar y Comunidad de acuerdo a las Normas Técnicas y Guías Clínicas de Intervención en Salud Mental y NTS N° 138-MINSA/2017/DGIESP, según meta programada.

Realizar atención en caja.

Realizar la programación y seguimiento de pacientes nuevos y continuadores.

Página 2 de 442

Realizar la elaboración, organización, archivamiento y buen recaudo de Historias clínicas.

Realizar los informes de caja.

Realizar la digitación y envío de información del HIS MINSA y FUAS de manera oportuna.

Realizar la digitación y envío de información del HIS MINSA y FUAS de manera oportuna.

Realizar otras actividades que el jefe inmediato designe.

Presentación de informes mensuales de las actividades desarrolladas.

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: CHILCA - CENTRO DE SALUD MENTAL COMUNITARIO CHILCA

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 2000 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : TEC24-CENTR--76-2000 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) TECNICO/A ADMINISTRATIVO

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DIRECCION DE SALUD DE LAS PERSONAS

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0076

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Mínimo 03 años de experiencia laboral en el sector publico.

COMPETENCIAS Capacidad de trabajo en equipo, bajo presión, con ética, responsabilidad, honradez, puntualidad, flexibilidad, capacidad resolutiva y con buen trato.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

a. Título de técnico administrativo o bachiller en administración o licenciado(a) en administración. b. Con cursos de computación e informática y cursos afines en temas al cargo.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

CONOCIMIENTO DE LA NTS N° 138-MINSA/2017/DGIESP

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Elaborar un plan de trabajo orientado a la intervención en el CSMC.

Brindar atención Individual, Familiar y Comunidad de acuerdo a las Normas Técnicas y Guías Clínicas de Intervención en Salud Mental y NTS N° 138-MINSA/2017/DGIESP, según meta programada.

Realizar atención en caja.

Realizar la programación y seguimiento de pacientes nuevos y continuadores.

Página 2 de 442

Realizar la elaboración, organización, archivamiento y buen recaudo de Historias clínicas.

Realizar los informes de caja.

Realizar la digitación y envío de información del HIS MINSA y FUAS de manera oportuna.

Realizar la digitación y envío de información del HIS MINSA y FUAS de manera oportuna.

Realizar otras actividades que el jefe inmediato designe.

Presentación de informes mensuales de las actividades desarrolladas.

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: EL TAMBO - CENTRO DE SALUD MENTAL COMUNITARIO VALLE DEL MANTARO

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 2000 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : TEC24-CENTR--76-2000 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) TECNICO/A ADMINISTRATIVO

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DIRECCION DE SALUD DE LAS PERSONAS

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0076

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Mínimo 03 años de experiencia laboral en el sector publico.

COMPETENCIAS Capacidad de trabajo en equipo, bajo presión, con ética, responsabilidad, honradez, puntualidad, flexibilidad, capacidad resolutiva y con buen trato.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

a. Título de técnico administrativo o bachiller en administración o licenciado(a) en administración. b. Con cursos de computación e informática y cursos afines en temas al cargo.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

CONOCIMIENTO DE LA NTS N° 138-MINSA/2017/DGIESP

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Elaborar un plan de trabajo orientado a la intervención en el CSMC.

Brindar atención Individual, Familiar y Comunidad de acuerdo a las Normas Técnicas y Guías Clínicas de Intervención en Salud Mental y NTS N° 138-MINSA/2017/DGIESP, según meta programada.

Realizar atención en caja.

Realizar la programación y seguimiento de pacientes nuevos y continuadores.

Página 2 de 442

Realizar la elaboración, organización, archivamiento y buen recaudo de Historias clínicas.

Realizar los informes de caja.

Realizar la digitación y envío de información del HIS MINSA y FUAS de manera oportuna.

Realizar la digitación y envío de información del HIS MINSA y FUAS de manera oportuna.

Realizar otras actividades que el jefe inmediato designe.

Presentación de informes mensuales de las actividades desarrolladas.

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: EL TAMBO - CENTRO DE SALUD MENTAL COMUNITARIO VALLE DEL MANTARO

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 2000 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : TRA35-CENTR--76-1500 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) TRABAJADOR/A DE SERVICIOS GENERALES

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DIRECCION DE SALUD DE LAS PERSONAS

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0076

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Mínimo 06 meses de experiencia laboral en el Sector Público.

COMPETENCIAS Capacidad de trabajo en equipo, bajo presión, con ética, responsabilidad, honradez, puntualidad, flexibilidad, capacidad resolutiva y con buen trato.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

Haber culminado los Estudios Secundarios.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

CONOCIMIENTO DE LA NTS N° 138-MINSA/2017/DGIESP

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Mantener limpio todos los ambientes del Centro de Salud Mental Comunitario, Vigilar el ingreso y salida del personal de salud y pacientes.

Realizar la limpieza y desinfección de paredes, piso, baños, patios y césped cortados, Custodiar y salvaguardar los bienes del CSMC.

Realizar la limpieza de puerta, paredes, ventanas y techos, Traslado y recojo de bienes del CSMC.

Recojo de los desechos sólidos contaminantes y no contaminantes.

Página 2 de 442

Limpieza y mantenimiento de los servicios higiénicos.

Ejecutar el mantenimiento y conservación de las áreas verdes del CSMC.

Trasladar y acomodar muebles, materiales y otros bienes.

Verificar e informar el estado de conservación y averías en las instalaciones del CSMC.

Realizar actividades que asigne el jefe inmediato del CSMC.

Realizar otras actividades designadas por el jefe inmediato.

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: CHILCA - CENTRO DE SALUD MENTAL COMUNITARIO CHILCA

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 1500 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : TRA35-CENTR--76-1500 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) TRABAJADOR/A DE SERVICIOS GENERALES

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DIRECCION DE SALUD DE LAS PERSONAS

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0076

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Mínimo 06 meses de experiencia laboral en el Sector Público.

COMPETENCIAS Capacidad de trabajo en equipo, bajo presión, con ética, responsabilidad, honradez, puntualidad, flexibilidad, capacidad resolutiva y con buen trato.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

Haber culminado los Estudios Secundarios.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

CONOCIMIENTO DE LA NTS N° 138-MINSA/2017/DGIESP

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Mantener limpio todos los ambientes del Centro de Salud Mental Comunitario, Vigilar el ingreso y salida del personal de salud y pacientes.

Realizar la limpieza y desinfección de paredes, piso, baños, patios y césped cortados, Custodiar y salvaguardar los bienes del CSMC.

Realizar la limpieza de puerta, paredes, ventanas y techos, Traslado y recojo de bienes del CSMC.

Recojo de los desechos sólidos contaminantes y no contaminantes.

Página 2 de 442

Limpieza y mantenimiento de los servicios higiénicos.

Ejecutar el mantenimiento y conservación de las áreas verdes del CSMC.

Trasladar y acomodar muebles, materiales y otros bienes.

Verificar e informar el estado de conservación y averías en las instalaciones del CSMC.

Realizar actividades que asigne el jefe inmediato del CSMC.

Realizar otras actividades designadas por el jefe inmediato.

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: CHILCA - CENTRO DE SALUD MENTAL COMUNITARIO CHILCA

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 1500 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : TRA35-CENTR--76-1500 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) TRABAJADOR/A DE SERVICIOS GENERALES

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DIRECCION DE SALUD DE LAS PERSONAS

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0076

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Mínimo 06 meses de experiencia laboral en el Sector Público.

COMPETENCIAS Capacidad de trabajo en equipo, bajo presión, con ética, responsabilidad, honradez, puntualidad, flexibilidad, capacidad resolutiva y con buen trato.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

Haber culminado los Estudios Secundarios.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

CONOCIMIENTO DE LA NTS N° 138-MINSA/2017/DGIESP

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Mantener limpio todos los ambientes del Centro de Salud Mental Comunitario, Vigilar el ingreso y salida del personal de salud y pacientes.

Realizar la limpieza y desinfección de paredes, piso, baños, patios y césped cortados, Custodiar y salvaguardar los bienes del CSMC.

Realizar la limpieza de puerta, paredes, ventanas y techos, Traslado y recojo de bienes del CSMC.

Recojo de los desechos sólidos contaminantes y no contaminantes.

Página 2 de 442

Limpieza y mantenimiento de los servicios higiénicos.

Ejecutar el mantenimiento y conservación de las áreas verdes del CSMC.

Trasladar y acomodar muebles, materiales y otros bienes.

Verificar e informar el estado de conservación y averías en las instalaciones del CSMC.

Realizar actividades que asigne el jefe inmediato del CSMC.

Realizar otras actividades designadas por el jefe inmediato.

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: CHILCA - CENTRO DE SALUD MENTAL COMUNITARIO CHILCA

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 1500 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : TRA35-CENTR--76-1500 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) TRABAJADOR/A DE SERVICIOS GENERALES

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DIRECCION DE SALUD DE LAS PERSONAS

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0076

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Mínimo 06 meses de experiencia laboral en el Sector Público.

COMPETENCIAS Capacidad de trabajo en equipo, bajo presión, con ética, responsabilidad, honradez, puntualidad, flexibilidad, capacidad resolutiva y con buen trato.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

Haber culminado los Estudios Secundarios.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

CONOCIMIENTO DE LA NTS N° 138-MINSA/2017/DGIESP

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Mantener limpio todos los ambientes del Centro de Salud Mental Comunitario, Vigilar el ingreso y salida del personal de salud y pacientes.

Realizar la limpieza y desinfección de paredes, piso, baños, patios y césped cortados, Custodiar y salvaguardar los bienes del CSMC.

Realizar la limpieza de puerta, paredes, ventanas y techos, Traslado y recojo de bienes del CSMC.

Recojo de los desechos sólidos contaminantes y no contaminantes.

Página 2 de 442

Limpieza y mantenimiento de los servicios higiénicos.

Ejecutar el mantenimiento y conservación de las áreas verdes del CSMC.

Trasladar y acomodar muebles, materiales y otros bienes.

Verificar e informar el estado de conservación y averías en las instalaciones del CSMC.

Realizar actividades que asigne el jefe inmediato del CSMC.

Realizar otras actividades designadas por el jefe inmediato.

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: CHILCA - CENTRO DE SALUD MENTAL COMUNITARIO CHILCA

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 1500 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : TRA35-CENTR--76-1500 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) TRABAJADOR/A DE SERVICIOS GENERALES

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DIRECCION DE SALUD DE LAS PERSONAS

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0076

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Mínimo 06 meses de experiencia laboral en el Sector Público.

COMPETENCIAS Capacidad de trabajo en equipo, bajo presión, con ética, responsabilidad, honradez, puntualidad, flexibilidad, capacidad resolutiva y con buen trato.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

Haber culminado los Estudios Secundarios.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

CONOCIMIENTO DE LA NTS N° 138-MINSA/2017/DGIESP

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Mantener limpio todos los ambientes del Centro de Salud Mental Comunitario, Vigilar el ingreso y salida del personal de salud y pacientes.

Realizar la limpieza y desinfección de paredes, piso, baños, patios y césped cortados, Custodiar y salvaguardar los bienes del CSMC.

Realizar la limpieza de puerta, paredes, ventanas y techos, Traslado y recojo de bienes del CSMC.

Recojo de los desechos sólidos contaminantes y no contaminantes.

Página 2 de 442

Limpieza y mantenimiento de los servicios higiénicos.

Ejecutar el mantenimiento y conservación de las áreas verdes del CSMC.

Trasladar y acomodar muebles, materiales y otros bienes.

Verificar e informar el estado de conservación y averías en las instalaciones del CSMC.

Realizar actividades que asigne el jefe inmediato del CSMC.

Realizar otras actividades designadas por el jefe inmediato.

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: EL TAMBO - CENTRO DE SALUD MENTAL COMUNITARIO VALLE DEL MANTARO

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 1500 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : TRA19-CENTR--76-2500 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) TRABAJADOR/A SOCIAL

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DIRECCION DE SALUD DE LAS PERSONAS

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0076

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Experiencia laboral mínima de tres (03) años en el Sector Público, incluido SERUMS.

COMPETENCIAS Orientación a resultados, Vocación de servicios, Trabajo en equipo, Principios y valores.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

a. Título Profesional de Asistente Social o de Antropóloga(o). b. Colegiado y habilitado. c. Haber realizado SERUMS (para el Asistente Social).

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

CONOCIMIENTO DE LA NTS N° 138-MINSA/2017/DGIESP

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Elaborar un estudio social y plan de trabajo orientado a la intervención en el CSMC.

Brindar atención Individual, Familia y Comunidad de acuerdo a las Normas Técnicas y Guías Clínicas de Intervención en Salud Mental y NTS N° 138-MINSA/2017/DGIESP, según meta programada.

Realizar acompañamientos clínicos psicosociales (4 por mes) de acuerdo al Plan Anual de Acompañamiento Clínico Psicosocial.

Página 2 de 442

Realizar Intervención individual y familiar que permita coadyuvar al tratamiento con enfoque clínico psicosocial; dirigida al usuario y a la familia con el objetivo de sensibilizar a sus miembros y comprometerlos en la adherencia al tratamiento y en el pr

Realizar la sesión de grupo para la promoción y fortalecimiento de asociaciones de usuarios que padecen trastorno mental y realizar talleres de rehabilitación psicosocial según meta programada.

Realizar el mapeo de redes sociales de apoyo, mapeo de actores sociales y movilización social para el cuidado de salud mental.

Realizar reunión de abogacía con autoridades Municipales Provinciales y Distritales para exponer el diagnóstico de la situación local, según meta programada.

Realizar intervenciones de terapia familiar, visitas domiciliarias, talleres de sensibilización en la comunidad organizada, reuniones con líderes comunitarios, reuniones con distintas instituciones, según meta programada.

Realizar asistencia y supervisión técnica mensual a los grupos de ayuda mutua de usuarios con problemas de depresión, trastornos adictivos, violencia, etc., según meta programada.

Seguimiento y verificación de registro de FUAS y HIS report y presentación de informes mensuales POI, según HIS REPORT.

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: CHILCA - CENTRO DE SALUD MENTAL COMUNITARIO CHILCA

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 2500 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : MED17-CENTR--77-6500 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) MEDICO DE FAMILIA

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DIRECCION DE SALUD DE LAS PERSONAS

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0077

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Mínimo 01 año de experiencia laboral en el sector público como Médico de familia.

COMPETENCIAS Capacidad de trabajo en equipo, bajo presión, con ética, responsabilidad, honradez, puntualidad, flexibilidad, capacidad resolutiva y con buen trato.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

a. Título Profesional de Médico de Familia. b. Colegiado y habilitado. c. Haber realizado SERUMS. d. Especialista en Medicina Familiar con RNE.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

CONOCIMIENTO DE LA NTS N° 138-MINSA/2017/DGIESP

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Elaborar un diagnóstico situacional y plan de trabajo orientado a la intervención en el CSMC.

Brindar atención en salud mental Individual, Familia y Comunidad de acuerdo a las Normas Técnicas y Guías Clínicas de Intervención en Salud Mental y NTS N° 138-MINSA/2017/DGIESP, según meta programada.

Página 2 de 442

Realizar actividades de la E.S.N.S.M.Y.C.P. de la Red para implementar y organizar la Comisión de asistencia gestión y articulación de los servicios de salud mental comunitaria.

Realizar acompañamientos clínicos psicosociales (4 por mes), de acuerdo al Plan Anual de Acompañamiento Clínico Psicosocial y Participar en reuniones de evaluación integral, según meta programada.

Realizar atención ambulatoria a personas con morbilidad en trastornos mentales y problemas psicosociales para la intervención terapéutica, seguimiento y monitoreo del plan de atención individualizada (PAI), según meta programada.

Desarrollar capacidades al agente comunitario en temas de liderazgo de salud mental y Visitas Domiciliarias a usuarios/familiares, determinando el riesgo familiar, reuniones con líderes comunitarios, según meta programada.

Realizar intervención en el diagnostico participativo y planes locales de salud mental, según meta programada.

Realizar coordinación para promover los estudios epidemiológicos realizados por las Unidades de Salud Mental.

Realizar funciones administrativas, de categorización de la IPRESS, elaborar informes estadísticos y memoria.

Realizar reuniones con distintas instituciones del estado y coordinación con el equipo interdisciplinario y presentación de informes mensuales según el HIS REPORT.

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: CHILCA - CENTRO DE SALUD MENTAL COMUNITARIO CHILCA

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 6500 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : MED17-CENTR--77-6500 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) MEDICO DE FAMILIA

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DIRECCION DE SALUD DE LAS PERSONAS

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0077

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Mínimo 01 año de experiencia laboral en el sector público como Médico de familia.

COMPETENCIAS Capacidad de trabajo en equipo, bajo presión, con ética, responsabilidad, honradez, puntualidad, flexibilidad, capacidad resolutiva y con buen trato.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

a. Título Profesional de Médico de Familia. b. Colegiado y habilitado. c. Haber realizado SERUMS. d. Especialista en Medicina Familiar con RNE.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

CONOCIMIENTO DE LA NTS N° 138-MINSA/2017/DGIESP

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Elaborar un diagnóstico situacional y plan de trabajo orientado a la intervención en el CSMC.

Brindar atención en salud mental Individual, Familia y Comunidad de acuerdo a las Normas Técnicas y Guías Clínicas de Intervención en Salud Mental y NTS N° 138-MINSA/2017/DGIESP, según meta programada.

Página 2 de 442

Realizar actividades de la E.S.N.S.M.Y.C.P. de la Red para implementar y organizar la Comisión de asistencia gestión y articulación de los servicios de salud mental comunitaria.

Realizar acompañamientos clínicos psicosociales (4 por mes), de acuerdo al Plan Anual de Acompañamiento Clínico Psicosocial y Participar en reuniones de evaluación integral, según meta programada.

Realizar atención ambulatoria a personas con morbilidad en trastornos mentales y problemas psicosociales para la intervención terapéutica, seguimiento y monitoreo del plan de atención individualizada (PAI), según meta programada.

Desarrollar capacidades al agente comunitario en temas de liderazgo de salud mental y Visitas Domiciliarias a usuarios/familiares, determinando el riesgo familiar, reuniones con líderes comunitarios, según meta programada.

Realizar intervención en el diagnostico participativo y planes locales de salud mental, según meta programada.

Realizar coordinación para promover los estudios epidemiológicos realizados por las Unidades de Salud Mental.

Realizar funciones administrativas, de categorización de la IPRESS, elaborar informes estadísticos y memoria.

Realizar reuniones con distintas instituciones del estado y coordinación con el equipo interdisciplinario y presentación de informes mensuales según el HIS REPORT.

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: EL TAMBO - CENTRO DE SALUD MENTAL COMUNITARIO VALLE DEL MANTARO

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 6500 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : PSI11-CHILC--77-2500 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) PSICOLOGO/A

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DIRECCION DE SALUD DE LAS PERSONAS

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0077

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Experiencia laboral mínima de tres (03) años en el Sector Público, incluido SERUMS.

COMPETENCIAS Orientación a resultados, Vocación de servicios, Trabajo en equipo, Principios y valores.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

a. Licenciado(a) de Psicología, b. Colegiado y habilitado, c. Haber realizado SERUMS, d. Con formación psicoterapéutica y/o especialidad.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

CONOCIMIENTO DE LA NTS N° 138-MINSA/2017/DGIESP

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Elaborar un diagnóstico situacional y plan de trabajo, que deberá contener las actividades a realizar, orientado al fortalecimiento de los Centros de Salud Mental Comunitarios desde el Primer Nivel de Atención.

Página 2 de 442

Brindar atención en salud mental a nivel Individual, Familia y Comunidad incluyendo población afectada por la Violencia Política y demás usuarios que acudan o no al establecimiento de salud, según meta programada.

Desarrollar actividades de salud mental intramural y extramural de acuerdo al Primer Nivel de Atención, según meta programada.

Seguimiento de casos de personas afectadas por violencia política para el cumplimiento de las metas físicas, según meta programada de los casos referidos y contrareferidos.

Desarrollar y fortalecer las capacidades técnicas de los profesionales de la salud del primer nivel atención de salud mental de su jurisdicción, a través de sesiones teóricas, prácticas y entrenamiento in situ, según meta programada.

Adecuado manejo de los protocolos de atención según las Guías Clínicas de salud mental.

Monitoreo y seguimiento del adecuado uso de los psicofármacos en su IPRESS, en coordinación con los médicos cirujanos y responsables de Farmacia.

Fortalecer la incorporación de las personas afectadas por la violencia política en el SIS según la norma, identificar y registrar a las personas víctimas de la Violencia Política de nuestra región registrados en el RUV, según meta programada.

Implementación de una experiencia exitosa en su zona de intervención.

Seguimiento y verificación de registro de FUAS y HIS report y presentación de informes mensuales POI, según HIS REPORT.

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: CHILCA - CHILCA

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 2500 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : PSI11-SAPAL--77-2500 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) PSICOLOGO/A

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DIRECCION DE SALUD DE LAS PERSONAS

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0077

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Experiencia laboral mínima de tres (03) años en el Sector Público, incluido SERUMS.

COMPETENCIAS Orientación a resultados, Vocación de servicios, Trabajo en equipo, Principios y valores.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

a. Licenciado(a) de Psicología, b. Colegiado y habilitado, c. Haber realizado SERUMS, d. Con formación psicoterapéutica y/o especialidad.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

CONOCIMIENTO DE LA NTS N° 138-MINSA/2017/DGIESP

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Elaborar un diagnóstico situacional y plan de trabajo, que deberá contener las actividades a realizar, orientado al fortalecimiento de los Centros de Salud Mental Comunitarios desde el Primer Nivel de Atención.

Página 2 de 442

Brindar atención en salud mental a nivel Individual, Familia y Comunidad incluyendo población afectada por la Violencia Política y demás usuarios que acudan o no al establecimiento de salud, según meta programada.

Desarrollar actividades de salud mental intramural y extramural de acuerdo al Primer Nivel de Atención, según meta programada.

Seguimiento de casos de personas afectadas por violencia política para el cumplimiento de las metas físicas, según meta programada de los casos referidos y contrareferidos.

Desarrollar y fortalecer las capacidades técnicas de los profesionales de la salud del primer nivel atención de salud mental de su jurisdicción, a través de sesiones teóricas, prácticas y entrenamiento in situ, según meta programada.

Adecuado manejo de los protocolos de atención según las Guías Clínicas de salud mental.

Monitoreo y seguimiento del adecuado uso de los psicofármacos en su IPRESS, en coordinación con los médicos cirujanos y responsables de Farmacia.

Fortalecer la incorporación de las personas afectadas por la violencia política en el SIS según la norma, identificar y registrar a las personas víctimas de la Violencia Política de nuestra región registrados en el RUV, según meta programada.

Implementación de una experiencia exitosa en su zona de intervención.

Seguimiento y verificación de registro de FUAS y HIS report y presentación de informes mensuales POI, según HIS REPORT.

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: CHILCA - SAPALLANGA

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 2500 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : PSI11-DAVID--78-2500 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) PSICOLOGO/A

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DIRECCION DE SALUD DE LAS PERSONAS

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0078

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Experiencia laboral mínima de tres (03) años en el Sector Público, incluido SERUMS.

COMPETENCIAS Orientación a resultados, Vocación de servicios, Trabajo en equipo, Principios y valores.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

a. Licenciado(a) de Psicología, b. Colegiado y habilitado, c. Haber realizado SERUMS, d. Con formación psicoterapéutica y/o especialidad.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

CONOCIMIENTO DE LA NTS N° 138-MINSA/2017/DGIESP

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Elaborar un diagnóstico situacional y plan de trabajo, que deberá contener las actividades a realizar, orientado al fortalecimiento de los Centros de Salud Mental Comunitarios desde el Primer Nivel de Atención.

Página 2 de 442

Brindar atención en salud mental a nivel Individual, Familia y Comunidad incluyendo población afectada por la Violencia Política y demás usuarios que acudan o no al establecimiento de salud, según meta programada.

Desarrollar actividades de salud mental intramural y extramural de acuerdo al Primer Nivel de Atención, según meta programada.

Seguimiento de casos de personas afectadas por violencia política para el cumplimiento de las metas físicas, según meta programada de los casos referidos y contrareferidos.

Desarrollar y fortalecer las capacidades técnicas de los profesionales de la salud del primer nivel atención de salud mental de su jurisdicción, a través de sesiones teóricas, prácticas y entrenamiento in situ, según meta programada.

Adecuado manejo de los protocolos de atención según las Guías Clínicas de salud mental.

Monitoreo y seguimiento del adecuado uso de los psicofármacos en su IPRESS, en coordinación con los médicos cirujanos y responsables de Farmacia.

Fortalecer la incorporación de las personas afectadas por la violencia política en el SIS según la norma, identificar y registrar a las personas víctimas de la Violencia Política de nuestra región registrados en el RUV, según meta programada.

Implementación de una experiencia exitosa en su zona de intervención.

Seguimiento y verificación de registro de FUAS y HIS report y presentación de informes mensuales POI, según HIS REPORT.

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: CONCEPCION - DAVID GUERRERO DUARTE

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 2500 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : PSI10-CENTR--78-8000 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) PSIQUIATRA

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DIRECCION DE SALUD DE LAS PERSONAS

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0078

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Mínimo 01 año de experiencia laboral como médico psiquiatra.

COMPETENCIAS Capacidad de trabajo en equipo, bajo presión, con ética, responsabilidad, honradez, puntualidad, flexibilidad, capacidad resolutiva y con buen trato.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

a. Título Profesional de Psiquiatra. b. Colegiado y habilitado. c. Haber realizado SERUMS. d. Especialista en Psiquiatría con RNE.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

CONOCIMIENTO DE LA NTS N° 138-MINSA/2017/DGIESP

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Elaborar un diagnóstico situacional y plan de trabajo orientado a la intervención en el CSMC.

Brindar atención a nivel Individual, Familia y Comunidad de acuerdo a las Normas Técnicas y Guías Clínicas de Intervención en Salud Mental y NTS N° 138-MINSA/2017/DGIESP, según meta programada.

Página 2 de 442

Desarrollar y fortalecer las capacidades técnicas de los profesionales de la salud del primer nivel atención, según meta programada.

Realizar acompañamientos clínicos psicosociales (4 por mes), de acuerdo al Plan Anual de Acompañamiento Clínico Psicosocial.

Realizar atención a personas con morbilidad en trastornos mentales y problemas psicosociales para su intervención terapéutica, seguimiento y monitoreo del plan de atención individualizada (PAI), según meta programada.

Participar en reuniones de evaluación integral, según meta programada y elaborar, narrar y revisar que toda Historia clínica este completa.

Realizar sesiones de terapia grupal, visitas domiciliarias a usuarios/familiares, reuniones con líderes comunitarios reuniones con distintas instituciones del estado, según meta programada.

Intervención en el diagnostico participativo y planes locales de salud mental, según meta programada.

Coordinar respecto a estudios epidemiológicos realizados por las Unidades de Salud Mental, según meta programada y realizar funciones administrativas, elaboración de informes, estadística y memoria.

Seguimiento y verificación de registro de las FUAS y HIS report y presentación de informes mensuales POI, según HIS REPORT.

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: CHILCA - CENTRO DE SALUD MENTAL COMUNITARIO CHILCA

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 8000 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : PSI11-CENTR--79-2500 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) PSICOLOGO/A

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DIRECCION DE SALUD DE LAS PERSONAS

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0079

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Experiencia laboral mínima de tres (03) años en el Sector Público, incluido SERUMS.

COMPETENCIAS Orientación a resultados, Vocación de servicios, Trabajo en equipo, Principios y valores.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

a. Licenciado(a) de Psicología b. Colegiado y habilitado. c. Haber realizado SERUMS. d. Con formación psicoterapéutica y/o especialidad. e. Capacitación en las Guías Clínicas y Normas Técnicas de Intervención en Salud Mental.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

CONOCIMIENTO DE LA NTS N° 138-MINSA/2017/DGIESP

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Elaborar un diagnóstico situacional y plan de trabajo orientado a la intervención en el CSMC.

Página 2 de 442

Brindar atención a nivel Individual, Familia y Comunidad de acuerdo a las Normas Técnicas y Guías Clínicas de Intervención en Salud Mental y NTS N° 138-MINSA/2017/DGIESP, según meta programada.

Realizar acompañamientos clínicos psicosociales (4 por mes), de acuerdo al Plan Anual de Acompañamiento Clínico Psicosocial.

Realizar atenciones a personas con morbilidad en trastornos mentales y problemas psicosociales para la elaboración de la historia clínica, diagnóstico clínico, psicosocial especializado y elaboración de plan de atención individualizado (PAI), según meta p

Asistencia y supervisión técnica mensual a los grupos de ayuda mutua de usuarios con problemas de depresión, trastornos adictivos, violencia, etc. según meta programada.

Realizar talleres de sensibilización en la comunidad, visitas Domiciliarias a usuarios/familiares, reuniones con líderes comunitarios de la jurisdicción asignada y con instituciones del estado, según meta programada.

Realizar intervención en el diagnostico participativo y planes locales de salud mental Y realizar talleres de rehabilitación psicosocial según meta programada.

Realizar seguimiento a personas con morbilidad en trastornos mentales, según meta programada.

Realizar actividades que asigne el jefe inmediato y en el marco del cumplimiento de metas físicas del CSMC.

Seguimiento y verificación de registro de las FUAS y HIS report y presentación de informes mensuales POI, según HIS REPORT.

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: CHILCA - CENTRO DE SALUD MENTAL COMUNITARIO CHILCA

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 2500 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : QUI20-CENTR--79-2500 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) QUIMICO FARMACEUTICO

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DIRECCION DE SALUD DE LAS PERSONAS

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0079

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Experiencia laboral mínima de tres (03) años en el Sector Público, incluido SERUMS.

COMPETENCIAS Orientación a resultados, Vocación de servicios, Trabajo en equipo, Principios y valores.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

a. Título Profesional de Químico Farmacéutico. b. Colegiado y habilitado. c. Haber realizado SERUMS.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

CONOCIMIENTO DE LA NTS N° 138-MINSA/2017/DGIESP

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Elaborar un diagnóstico situacional y plan de trabajo orientado a la intervención en el CSMC.

Brindar atención Individual, Familiar y Comunidad de acuerdo a las Normas Técnicas y Guías Clínicas de Intervención en Salud Mental y NTS N° 138-MINSA/2017/DGIESP.

Página 2 de 442

Realizar dispensación de medicamentos, dispositivos médicos y productos sanitarios, incluidos en el Petitorio Nacional Único de Medicamentos Esenciales, según la normatividad vigente.

Realizar atención de farmacia clínica para el uso racional y seguro de medicamentos, seguimiento fármaco terapéutico y farmacovigilancia a personas con morbilidad por trastornos mentales y/o problemas psicosociales, según meta programada.

Control del stock de ventas realizando inventarios, asegurando de esta forma el stock físico con el stock del sistema.

Programar, controlar y supervisar el abastecimiento de los medicamentos en el servicio de farmacia e informar los consumos mensuales de medicamentos de ventas, exoneración y donación, realizando los informes correspondientes.

Informar los consumos mensuales de medicamentos de ventas, exoneración y donación, realizando los informes correspondientes Y supervisar la elaboración de los kárdex manuales.

Elaborar el Balance de Psicotrópicos lo cual incluye la revisión, supervisión de recetas y otros procedimientos necesarios para la elaboración del balance trimestral especificados en el Decreto Supremo Nº 023-2001/SA.

Realizar gestión de medicamentos con riesgo de vencimiento, stock crítico, manejo de los medicamentos con riesgo de vencimiento para evitar la baja innecesaria.

Realizar en forma mensual la recepción y control de calidad del acervo documentario (informe de consumo integrado (ICI), recetas controladas, tarjetas de control visible etc.) y ponerlas en buen recaudo según las normas internas de archivo.

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: CHILCA - CENTRO DE SALUD MENTAL COMUNITARIO CHILCA

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 2500 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : QUI20-CENTR--79-2500 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) QUIMICO FARMACEUTICO

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DIRECCION DE SALUD DE LAS PERSONAS

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0079

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Experiencia laboral mínima de tres (03) años en el Sector Público, incluido SERUMS.

COMPETENCIAS Orientación a resultados, Vocación de servicios, Trabajo en equipo, Principios y valores.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

a. Título Profesional de Químico Farmacéutico. b. Colegiado y habilitado. c. Haber realizado SERUMS.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

CONOCIMIENTO DE LA NTS N° 138-MINSA/2017/DGIESP

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Elaborar un diagnóstico situacional y plan de trabajo orientado a la intervención en el CSMC.

Brindar atención Individual, Familiar y Comunidad de acuerdo a las Normas Técnicas y Guías Clínicas de Intervención en Salud Mental y NTS N° 138-MINSA/2017/DGIESP.

Página 2 de 442

Realizar dispensación de medicamentos, dispositivos médicos y productos sanitarios, incluidos en el Petitorio Nacional Único de Medicamentos Esenciales, según la normatividad vigente.

Realizar atención de farmacia clínica para el uso racional y seguro de medicamentos, seguimiento fármaco terapéutico y farmacovigilancia a personas con morbilidad por trastornos mentales y/o problemas psicosociales, según meta programada.

Control del stock de ventas realizando inventarios, asegurando de esta forma el stock físico con el stock del sistema.

Programar, controlar y supervisar el abastecimiento de los medicamentos en el servicio de farmacia e informar los consumos mensuales de medicamentos de ventas, exoneración y donación, realizando los informes correspondientes.

Informar los consumos mensuales de medicamentos de ventas, exoneración y donación, realizando los informes correspondientes Y supervisar la elaboración de los kárdex manuales.

Elaborar el Balance de Psicotrópicos lo cual incluye la revisión, supervisión de recetas y otros procedimientos necesarios para la elaboración del balance trimestral especificados en el Decreto Supremo Nº 023-2001/SA.

Realizar gestión de medicamentos con riesgo de vencimiento, stock crítico, manejo de los medicamentos con riesgo de vencimiento para evitar la baja innecesaria.

Realizar en forma mensual la recepción y control de calidad del acervo documentario (informe de consumo integrado (ICI), recetas controladas, tarjetas de control visible etc.) y ponerlas en buen recaudo según las normas internas de archivo.

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: EL TAMBO - CENTRO DE SALUD MENTAL COMUNITARIO VALLE DEL MANTARO

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 2500 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : TRA19-CENTR--79-2500 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) TRABAJADOR/A SOCIAL

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DIRECCION DE SALUD DE LAS PERSONAS

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0079

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Experiencia laboral mínima de tres (03) años en el Sector Público, incluido SERUMS.

COMPETENCIAS Orientación a resultados, Vocación de servicios, Trabajo en equipo, Principios y valores.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

a. Título Profesional de Asistente Social o de Antropóloga(o). b. Colegiado y habilitado. c. Haber realizado SERUMS (para el Asistente Social).

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

CONOCIMIENTO DE LA NTS N° 138-MINSA/2017/DGIESP

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Elaborar un estudio social y plan de trabajo orientado a la intervención en el CSMC.

Brindar atención Individual, Familia y Comunidad de acuerdo a las Normas Técnicas y Guías Clínicas de Intervención en Salud Mental y NTS N° 138-MINSA/2017/DGIESP, según meta programada.

Realizar acompañamientos clínicos psicosociales (4 por mes) de acuerdo al Plan Anual de Acompañamiento Clínico Psicosocial.

Página 2 de 442

Realizar Intervención individual y familiar que permita coadyuvar al tratamiento con enfoque clínico psicosocial; dirigida al usuario y a la familia con el objetivo de sensibilizar a sus miembros y comprometerlos en la adherencia al tratamiento y en el pr

Realizar la sesión de grupo para la promoción y fortalecimiento de asociaciones de usuarios que padecen trastorno mental y realizar talleres de rehabilitación psicosocial según meta programada.

Realizar el mapeo de redes sociales de apoyo, mapeo de actores sociales y movilización social para el cuidado de salud mental.

Realizar reunión de abogacía con autoridades Municipales Provinciales y Distritales para exponer el diagnóstico de la situación local, según meta programada.

Realizar intervenciones de terapia familiar, visitas domiciliarias, talleres de sensibilización en la comunidad organizada, reuniones con líderes comunitarios, reuniones con distintas instituciones, según meta programada.

Realizar asistencia y supervisión técnica mensual a los grupos de ayuda mutua de usuarios con problemas de depresión, trastornos adictivos, violencia, etc., según meta programada.

Seguimiento y verificación de registro de FUAS y HIS report y presentación de informes mensuales POI, según HIS REPORT.

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: EL TAMBO - CENTRO DE SALUD MENTAL COMUNITARIO VALLE DEL MANTARO

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 2500 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : PSI11-JUAN --80-2500 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) PSICOLOGO/A

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DIRECCION DE SALUD DE LAS PERSONAS

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0080

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Experiencia laboral mínima de tres (03) años en el Sector Público, incluido SERUMS.

COMPETENCIAS Orientación a resultados, Vocación de servicios, Trabajo en equipo, Principios y valores.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

a. Licenciado(a) de Psicología, b. Colegiado y habilitado, c. Haber realizado SERUMS, d. Con formación psicoterapéutica y/o especialidad.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

CONOCIMIENTO DE LA NTS N° 138-MINSA/2017/DGIESP

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Elaborar un diagnóstico situacional y plan de trabajo, que deberá contener las actividades a realizar, orientado al fortalecimiento de los Centros de Salud Mental Comunitarios desde el Primer Nivel de Atención.

Página 2 de 442

Brindar atención en salud mental a nivel Individual, Familia y Comunidad incluyendo población afectada por la Violencia Política y demás usuarios que acudan o no al establecimiento de salud, según meta programada.

Desarrollar actividades de salud mental intramural y extramural de acuerdo al Primer Nivel de Atención, según meta programada.

Seguimiento de casos de personas afectadas por violencia política para el cumplimiento de las metas físicas, según meta programada de los casos referidos y contrareferidos.

Desarrollar y fortalecer las capacidades técnicas de los profesionales de la salud del primer nivel atención de salud mental de su jurisdicción, a través de sesiones teóricas, prácticas y entrenamiento in situ, según meta programada.

Adecuado manejo de los protocolos de atención según las Guías Clínicas de salud mental.

Monitoreo y seguimiento del adecuado uso de los psicofármacos en su IPRESS, en coordinación con los médicos cirujanos y responsables de Farmacia.

Fortalecer la incorporación de las personas afectadas por la violencia política en el SIS según la norma, identificar y registrar a las personas víctimas de la Violencia Política de nuestra región registrados en el RUV, según meta programada.

Implementación de una experiencia exitosa en su zona de intervención.

Seguimiento y verificación de registro de FUAS y HIS report y presentación de informes mensuales POI, según HIS REPORT.

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: EL TAMBO - JUAN PARRA DEL RIEGO

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 2500 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : PSI11-LA LI--80-2500 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) PSICOLOGO/A

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DIRECCION DE SALUD DE LAS PERSONAS

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0080

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Experiencia laboral mínima de tres (03) años en el Sector Público, incluido SERUMS.

COMPETENCIAS Orientación a resultados, Vocación de servicios, Trabajo en equipo, Principios y valores.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

a. Licenciado(a) de Psicología, b. Colegiado y habilitado, c. Haber realizado SERUMS, d. Con formación psicoterapéutica y/o especialidad.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

CONOCIMIENTO DE LA NTS N° 138-MINSA/2017/DGIESP

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Elaborar un diagnóstico situacional y plan de trabajo, que deberá contener las actividades a realizar, orientado al fortalecimiento de los Centros de Salud Mental Comunitarios desde el Primer Nivel de Atención.

Página 2 de 442

Brindar atención en salud mental a nivel Individual, Familia y Comunidad incluyendo población afectada por la Violencia Política y demás usuarios que acudan o no al establecimiento de salud, según meta programada.

Desarrollar actividades de salud mental intramural y extramural de acuerdo al Primer Nivel de Atención, según meta programada.

Seguimiento de casos de personas afectadas por violencia política para el cumplimiento de las metas físicas, según meta programada de los casos referidos y contrareferidos.

Desarrollar y fortalecer las capacidades técnicas de los profesionales de la salud del primer nivel atención de salud mental de su jurisdicción, a través de sesiones teóricas, prácticas y entrenamiento in situ, según meta programada.

Adecuado manejo de los protocolos de atención según las Guías Clínicas de salud mental.

Monitoreo y seguimiento del adecuado uso de los psicofármacos en su IPRESS, en coordinación con los médicos cirujanos y responsables de Farmacia.

Fortalecer la incorporación de las personas afectadas por la violencia política en el SIS según la norma, identificar y registrar a las personas víctimas de la Violencia Política de nuestra región registrados en el RUV, según meta programada.

Implementación de una experiencia exitosa en su zona de intervención.

Seguimiento y verificación de registro de FUAS y HIS report y presentación de informes mensuales POI, según HIS REPORT.

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: LA LIBERTAD - LA LIBERTAD

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 2500 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : ENF11-CENTR--81-2500 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) ENFERMERA/O

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DIRECCION DE SALUD DE LAS PERSONAS

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0081

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Experiencia laboral mínima de tres (03) años en el Sector Público, incluido SERUMS.

COMPETENCIAS Orientación a resultados, Vocación de servicios, Trabajo en equipo, Principios y valores.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

Titulo Universitario de Licenciado(a) en Enfermería, Colegiado y habilitado, Haber realizado SERUMS, Capacitación en temas de Salud Mental.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

CONOCIMIENTO DE LA NTS N° 138-MINSA/2017/DGIESP

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Elaborar un diagnóstico situacional y plan de trabajo orientado a la intervención en el CSMC.

Brindar atención Individual, Familiar y Comunidad de acuerdo a las Normas Técnicas y Guías Clínicas de Intervención en Salud Mental y NTS N° 138-MINSA/2017/DGIESP, según meta programada.

Realizar acogida de los usuarios que solicitan atención por primera vez, según meta programada.

Página 2 de 442

Realizar acompañamiento clínico psicosocial (4 por mes), de acuerdo al Plan Anual de Acompañamiento Clínico Psicosocial.

Realizar reuniones de coordinación con el equipo interdisciplinario y presentación de informes mensuales según HIS REPORT.

Realizar atenciones ambulatorias a la situación familiar y comunitaria, para intervenir en cuidados, educación de personas con trastorno mental, intervención en el plan de rehabilitación y plan de continuidad de cuidados, según meta programada.

Realizar gestión de casos de usuarios con trastornos mentales graves o problemas psicosociales, según meta programada.

Realizar talleres de rehabilitación psicosocial, psicoeducación, terapia familiar, visitas domiciliarias, talleres de sensibilización, talleres con usuarios/familiares, reuniones con instituciones del estado, según meta programada.

Realizar asistencia y supervisión técnica mensual a los grupos de ayuda mutua de usuarios con problemas de salud mental, según meta programada.

Realizar intervención en el diagnostico participativo y planes locales de salud mental, según meta programada y presentación de informes mensuales según el HIS REPORT..

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: EL TAMBO - CENTRO DE SALUD MENTAL COMUNITARIO VALLE DEL MANTARO

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 2500 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : ENF11-CENTR--81-2500 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) ENFERMERA/O

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DIRECCION DE SALUD DE LAS PERSONAS

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0081

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Experiencia laboral mínima de tres (03) años en el Sector Público, incluido SERUMS.

COMPETENCIAS Orientación a resultados, Vocación de servicios, Trabajo en equipo, Principios y valores.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

Titulo Universitario de Licenciado(a) en Enfermería, Colegiado y habilitado, Haber realizado SERUMS, Capacitación en temas de Salud Mental.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

CONOCIMIENTO DE LA NTS N° 138-MINSA/2017/DGIESP

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Elaborar un diagnóstico situacional y plan de trabajo orientado a la intervención en el CSMC.

Brindar atención Individual, Familiar y Comunidad de acuerdo a las Normas Técnicas y Guías Clínicas de Intervención en Salud Mental y NTS N° 138-MINSA/2017/DGIESP, según meta programada.

Realizar acogida de los usuarios que solicitan atención por primera vez, según meta programada.

Página 2 de 442

Realizar acompañamiento clínico psicosocial (4 por mes), de acuerdo al Plan Anual de Acompañamiento Clínico Psicosocial.

Realizar reuniones de coordinación con el equipo interdisciplinario y presentación de informes mensuales según HIS REPORT.

Realizar atenciones ambulatorias a la situación familiar y comunitaria, para intervenir en cuidados, educación de personas con trastorno mental, intervención en el plan de rehabilitación y plan de continuidad de cuidados, según meta programada.

Realizar gestión de casos de usuarios con trastornos mentales graves o problemas psicosociales, según meta programada.

Realizar talleres de rehabilitación psicosocial, psicoeducación, terapia familiar, visitas domiciliarias, talleres de sensibilización, talleres con usuarios/familiares, reuniones con instituciones del estado, según meta programada.

Realizar asistencia y supervisión técnica mensual a los grupos de ayuda mutua de usuarios con problemas de salud mental, según meta programada.

Realizar intervención en el diagnostico participativo y planes locales de salud mental, según meta programada y presentación de informes mensuales según el HIS REPORT..

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: EL TAMBO - CENTRO DE SALUD MENTAL COMUNITARIO VALLE DEL MANTARO

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 2500 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : ENF11-CENTR--81-2500 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) ENFERMERA/O

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DIRECCION DE SALUD DE LAS PERSONAS

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0081

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Experiencia laboral mínima de tres (03) años en el Sector Público, incluido SERUMS.

COMPETENCIAS Orientación a resultados, Vocación de servicios, Trabajo en equipo, Principios y valores.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

Titulo Universitario de Licenciado(a) en Enfermería, Colegiado y habilitado, Haber realizado SERUMS, Capacitación en temas de Salud Mental.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

CONOCIMIENTO DE LA NTS N° 138-MINSA/2017/DGIESP

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Elaborar un diagnóstico situacional y plan de trabajo orientado a la intervención en el CSMC.

Brindar atención Individual, Familiar y Comunidad de acuerdo a las Normas Técnicas y Guías Clínicas de Intervención en Salud Mental y NTS N° 138-MINSA/2017/DGIESP, según meta programada.

Realizar acogida de los usuarios que solicitan atención por primera vez, según meta programada.

Página 2 de 442

Realizar acompañamiento clínico psicosocial (4 por mes), de acuerdo al Plan Anual de Acompañamiento Clínico Psicosocial.

Realizar reuniones de coordinación con el equipo interdisciplinario y presentación de informes mensuales según HIS REPORT.

Realizar atenciones ambulatorias a la situación familiar y comunitaria, para intervenir en cuidados, educación de personas con trastorno mental, intervención en el plan de rehabilitación y plan de continuidad de cuidados, según meta programada.

Realizar gestión de casos de usuarios con trastornos mentales graves o problemas psicosociales, según meta programada.

Realizar talleres de rehabilitación psicosocial, psicoeducación, terapia familiar, visitas domiciliarias, talleres de sensibilización, talleres con usuarios/familiares, reuniones con instituciones del estado, según meta programada.

Realizar asistencia y supervisión técnica mensual a los grupos de ayuda mutua de usuarios con problemas de salud mental, según meta programada.

Realizar intervención en el diagnostico participativo y planes locales de salud mental, según meta programada y presentación de informes mensuales según el HIS REPORT..

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: EL TAMBO - CENTRO DE SALUD MENTAL COMUNITARIO VALLE DEL MANTARO

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 2500 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : ENF11-CENTR--81-2500 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) ENFERMERA/O

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DIRECCION DE SALUD DE LAS PERSONAS

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0081

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Experiencia laboral mínima de tres (03) años en el Sector Público, incluido SERUMS.

COMPETENCIAS Orientación a resultados, Vocación de servicios, Trabajo en equipo, Principios y valores.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

Titulo Universitario de Licenciado(a) en Enfermería, Colegiado y habilitado, Haber realizado SERUMS, Capacitación en temas de Salud Mental.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

CONOCIMIENTO DE LA NTS N° 138-MINSA/2017/DGIESP

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Elaborar un diagnóstico situacional y plan de trabajo orientado a la intervención en el CSMC.

Brindar atención Individual, Familiar y Comunidad de acuerdo a las Normas Técnicas y Guías Clínicas de Intervención en Salud Mental y NTS N° 138-MINSA/2017/DGIESP, según meta programada.

Realizar acogida de los usuarios que solicitan atención por primera vez, según meta programada.

Página 2 de 442

Realizar acompañamiento clínico psicosocial (4 por mes), de acuerdo al Plan Anual de Acompañamiento Clínico Psicosocial.

Realizar reuniones de coordinación con el equipo interdisciplinario y presentación de informes mensuales según HIS REPORT.

Realizar atenciones ambulatorias a la situación familiar y comunitaria, para intervenir en cuidados, educación de personas con trastorno mental, intervención en el plan de rehabilitación y plan de continuidad de cuidados, según meta programada.

Realizar gestión de casos de usuarios con trastornos mentales graves o problemas psicosociales, según meta programada.

Realizar talleres de rehabilitación psicosocial, psicoeducación, terapia familiar, visitas domiciliarias, talleres de sensibilización, talleres con usuarios/familiares, reuniones con instituciones del estado, según meta programada.

Realizar asistencia y supervisión técnica mensual a los grupos de ayuda mutua de usuarios con problemas de salud mental, según meta programada.

Realizar intervención en el diagnostico participativo y planes locales de salud mental, según meta programada y presentación de informes mensuales según el HIS REPORT..

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: EL TAMBO - CENTRO DE SALUD MENTAL COMUNITARIO VALLE DEL MANTARO

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 2500 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : TEC23-CENTR--81-1800 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) TECNICO/A EN ENFERMERIA

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DIRECCION DE SALUD DE LAS PERSONAS

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0081

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Mínimo 03 años de experiencia laboral en el sector publico.

COMPETENCIAS Capacidad de trabajo en equipo, bajo presión, con ética, responsabilidad, honradez, puntualidad, flexibilidad, capacidad resolutiva y con buen trato.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

a. Título de Técnico en Enfermería. b. Cursos afines al cargo al que postula.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

CONOCIMIENTO DE LA NTS N° 138-MINSA/2017/DGIESP

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Elaborar un plan de trabajo orientado a la intervención en el CSMC.

Brindar atención Individual, Familia y Comunidad de acuerdo a las Normas Técnicas y Guías Clínicas de Intervención en Salud Mental y NTS N° 138-MINSA/2017/DGIESP, según meta programada.

Aplicar el Formato de Técnica de Enfermería, según meta programada.

Realizar actividades en el servicio de Tópico y Triaje – Admisión: distribución de Historias Clínicas, realización de triaje: peso, talla, temperatura, según meta programada.

Página 2 de 442

Registrar actividades en formatos oficiales HIS – SIS, según meta programada.

Participar en campañas de Salud intra y extra murales, según meta programada.

Realizar actividades que asigne el jefe inmediato y en el marco del cumplimiento de metas físicas del CSMC.

Presentar informes mensuales de las actividades según HIS REPORT.

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: EL TAMBO - CENTRO DE SALUD MENTAL COMUNITARIO VALLE DEL MANTARO

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 1800 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : TEC23-CENTR--81-1800 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) TECNICO/A EN ENFERMERIA

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DIRECCION DE SALUD DE LAS PERSONAS

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0081

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Mínimo 03 años de experiencia laboral en el sector publico.

COMPETENCIAS Capacidad de trabajo en equipo, bajo presión, con ética, responsabilidad, honradez, puntualidad, flexibilidad, capacidad resolutiva y con buen trato.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

a. Título de Técnico en Enfermería. b. Cursos afines al cargo al que postula.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

CONOCIMIENTO DE LA NTS N° 138-MINSA/2017/DGIESP

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Elaborar un plan de trabajo orientado a la intervención en el CSMC.

Brindar atención Individual, Familia y Comunidad de acuerdo a las Normas Técnicas y Guías Clínicas de Intervención en Salud Mental y NTS N° 138-MINSA/2017/DGIESP, según meta programada.

Aplicar el Formato de Técnica de Enfermería, según meta programada.

Realizar actividades en el servicio de Tópico y Triaje – Admisión: distribución de Historias Clínicas, realización de triaje: peso, talla, temperatura, según meta programada.

Página 2 de 442

Registrar actividades en formatos oficiales HIS – SIS, según meta programada.

Participar en campañas de Salud intra y extra murales, según meta programada.

Realizar actividades que asigne el jefe inmediato y en el marco del cumplimiento de metas físicas del CSMC.

Presentar informes mensuales de las actividades según HIS REPORT.

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: EL TAMBO - CENTRO DE SALUD MENTAL COMUNITARIO VALLE DEL MANTARO

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 1800 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : TER21-CENTR--82-2500 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) TERAPEUTA DE LENGUAJE

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DIRECCION DE SALUD DE LAS PERSONAS

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0082

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Experiencia laboral mínima de tres (03) años en el Sector Público, incluido SERUMS.

COMPETENCIAS Orientación a resultados, Vocación de servicios, Trabajo en equipo, Principios y valores.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

a. Título de Licenciado de Tecnólogo(a) médico especialista en terapia de lenguaje o profesional psicólogo con especialización o capacitación en terapia de lenguaje. b. Colegiado y habilitado y haber realizado SERUMS.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

CONOCIMIENTO DE LA NTS N° 138-MINSA/2017/DGIESP

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Elaborar un diagnóstico situacional y plan de trabajo orientado a la intervención en el CSMC.

Página 2 de 442

Brindar atención a nivel Individual, Familia y Comunidad de acuerdo a las Normas Técnicas y Guías Clínicas de Intervención en Salud Mental y NTS N° 138-MINSA/2017/DGIESP, según meta programada.

Realizar atención ambulatoria para el diagnóstico, tratamiento y rehabilitación a través de terapia del lenguaje a niños y adultos con morbilidad en trastornos mentales y/o problemas psicosociales, según meta programada.

Realizar Intervención individual y familiar que permita coadyuvar al tratamiento con enfoque clínico psicosocial; dirigida al usuario y a la familia con el objetivo de sensibilizar a sus miembros y comprometerlos en la adherencia al tratamiento y en el pr

Realizar acompañamientos clínicos psicosociales (4 por mes) de acuerdo al Plan Anual de Acompañamiento Clínico Psicosocial.

Realizar Visitas Domiciliarias a usuarios y sus familiares, según meta programada.

Fortalecer la captación de personas con problemas de lenguaje para la atención en el CSMC, según meta programada.

Reuniones de coordinación con el equipo interdisciplinario.

Realizar actividades grupales centradas en la comunidad, según meta programada.

Seguimiento y verificación de registro de FUAS y HIS report y presentación de informes mensuales POI, según HIS REPORT.

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: CHILCA - CENTRO DE SALUD MENTAL COMUNITARIO CHILCA

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 2500 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : TER21-CENTR--82-2500 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) TERAPEUTA DE LENGUAJE

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DIRECCION DE SALUD DE LAS PERSONAS

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0082

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Experiencia laboral mínima de tres (03) años en el Sector Público, incluido SERUMS.

COMPETENCIAS Orientación a resultados, Vocación de servicios, Trabajo en equipo, Principios y valores.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

a. Título de Licenciado de Tecnólogo(a) médico especialista en terapia de lenguaje o profesional psicólogo con especialización o capacitación en terapia de lenguaje. b. Colegiado y habilitado y haber realizado SERUMS.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

CONOCIMIENTO DE LA NTS N° 138-MINSA/2017/DGIESP

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Elaborar un diagnóstico situacional y plan de trabajo orientado a la intervención en el CSMC.

Página 2 de 442

Brindar atención a nivel Individual, Familia y Comunidad de acuerdo a las Normas Técnicas y Guías Clínicas de Intervención en Salud Mental y NTS N° 138-MINSA/2017/DGIESP, según meta programada.

Realizar atención ambulatoria para el diagnóstico, tratamiento y rehabilitación a través de terapia del lenguaje a niños y adultos con morbilidad en trastornos mentales y/o problemas psicosociales, según meta programada.

Realizar Intervención individual y familiar que permita coadyuvar al tratamiento con enfoque clínico psicosocial; dirigida al usuario y a la familia con el objetivo de sensibilizar a sus miembros y comprometerlos en la adherencia al tratamiento y en el pr

Realizar acompañamientos clínicos psicosociales (4 por mes) de acuerdo al Plan Anual de Acompañamiento Clínico Psicosocial.

Realizar Visitas Domiciliarias a usuarios y sus familiares, según meta programada.

Fortalecer la captación de personas con problemas de lenguaje para la atención en el CSMC, según meta programada.

Reuniones de coordinación con el equipo interdisciplinario.

Realizar actividades grupales centradas en la comunidad, según meta programada.

Seguimiento y verificación de registro de FUAS y HIS report y presentación de informes mensuales POI, según HIS REPORT.

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: EL TAMBO - CENTRO DE SALUD MENTAL COMUNITARIO VALLE DEL MANTARO

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 2500 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : TER21-CENTR--82-2500 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) TERAPEUTA OCUPACIONAL

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DIRECCION DE SALUD DE LAS PERSONAS

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0082

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Experiencia laboral mínima de tres (03) años en el Sector Público, incluido SERUMS.

COMPETENCIAS Orientación a resultados, Vocación de servicios, Trabajo en equipo, Principios y valores.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

a. Título de Licenciado de Tecnólogo(a) médico especialista en terapia ocupacional o profesional psicólogo con especialización o capacitación en terapia ocupacional. b. Colegiado y habilitado y haber realizado SERUMS.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

CONOCIMIENTO DE LA NTS N° 138-MINSA/2017/DGIESP

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Elaborar un diagnóstico situacional y plan de trabajo orientado a la intervención en el CSMC.

Página 2 de 442

Brindar atención en salud mental Individual, Familia y Comunidad de acuerdo a las Normas Técnicas y Guías Clínicas de Intervención en Salud Mental y NTS N° 138-MINSA/2017/DGIESP, según meta programada.

Elaborar e implementar el programa de rehabilitación psicosocial anual.

Evaluar las necesidades generales y elaborar actividades para ayudar a los usuarios, familia y/o cuidadores, según meta programada.

Realizar sesiones de entrenamiento en actividades socios laborales dirigidos a usuarios con trastornos mentales y/o problemas psicosociales, según meta programada.

Elaborar el mapeo de los recursos comunitarios para el desarrollo de actividades ocupacionales en la comunidad asignada.

Realizar actividades ocupacionales centradas en la comunidad, según meta programada.

Realizar actividades de desarrollo ocupacional dirigidos a las asociaciones de usuarios y familiares, según meta programada.

Identificar y promover el bienestar y calidad de vida del usuario interno y facilitar el crecimiento del personal, la autoexpresión y la calidad de vida.

Seguimiento y verificación de registro de FUAS y HIS report y presentación de informes mensuales POI, según HIS REPORT.

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: CHILCA - CENTRO DE SALUD MENTAL COMUNITARIO CHILCA

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 2500 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : TER21-CENTR--82-2500 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) TERAPEUTA OCUPACIONAL

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DIRECCION DE SALUD DE LAS PERSONAS

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0082

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Experiencia laboral mínima de tres (03) años en el Sector Público, incluido SERUMS.

COMPETENCIAS Orientación a resultados, Vocación de servicios, Trabajo en equipo, Principios y valores.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

a. Título de Licenciado de Tecnólogo(a) médico especialista en terapia ocupacional o profesional psicólogo con especialización o capacitación en terapia ocupacional. b. Colegiado y habilitado y haber realizado SERUMS.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

CONOCIMIENTO DE LA NTS N° 138-MINSA/2017/DGIESP

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Elaborar un diagnóstico situacional y plan de trabajo orientado a la intervención en el CSMC.

Página 2 de 442

Brindar atención en salud mental Individual, Familia y Comunidad de acuerdo a las Normas Técnicas y Guías Clínicas de Intervención en Salud Mental y NTS N° 138-MINSA/2017/DGIESP, según meta programada.

Elaborar e implementar el programa de rehabilitación psicosocial anual.

Evaluar las necesidades generales y elaborar actividades para ayudar a los usuarios, familia y/o cuidadores, según meta programada.

Realizar sesiones de entrenamiento en actividades socios laborales dirigidos a usuarios con trastornos mentales y/o problemas psicosociales, según meta programada.

Elaborar el mapeo de los recursos comunitarios para el desarrollo de actividades ocupacionales en la comunidad asignada.

Realizar actividades ocupacionales centradas en la comunidad, según meta programada.

Realizar actividades de desarrollo ocupacional dirigidos a las asociaciones de usuarios y familiares, según meta programada.

Identificar y promover el bienestar y calidad de vida del usuario interno y facilitar el crecimiento del personal, la autoexpresión y la calidad de vida.

Seguimiento y verificación de registro de FUAS y HIS report y presentación de informes mensuales POI, según HIS REPORT.

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: EL TAMBO - CENTRO DE SALUD MENTAL COMUNITARIO VALLE DEL MANTARO

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 2500 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : TEC21-CENTR--82-1800 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) TECNICO/A EN FARMACIA

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DIRECCION DE SALUD DE LAS PERSONAS

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0082

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Mínimo 03 años de experiencia laboral en el sector publico.

COMPETENCIAS Capacidad de trabajo en equipo, bajo presión, con ética, responsabilidad, honradez, puntualidad, flexibilidad, capacidad resolutiva y con buen trato.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

a. Título de Técnico en Farmacia. b. Cursos afines al cargo al que postula.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

CONOCIMIENTO DE LA NTS N° 138-MINSA/2017/DGIESP

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Elaborar un plan de trabajo orientado a la intervención en el CSMC.

Brindar atención Individual, Familia y Comunidad de acuerdo a las Normas Técnicas y Guías Clínicas de Intervención en Salud Mental y NTS N° 138-MINSA/2017/DGIESP, según meta programada.

Realizar de dispensación de medicamentos, dispositivos médicos y productos sanitarios, incluidos en el Petitorio Nacional Único de Medicamentos Esenciales, según la normatividad vigente.

Página 2 de 442

Realizar atención de farmacia clínica para el uso racional y seguro de medicamentos, seguimiento fármaco terapéutico y farmacovigilancia.

Participar en la atención de los requerimientos de los productos farmacéuticos y afines según indicaciones.

Cumplir con las medidas de bioseguridad para la adecuada conservación y seguridad de los productos farmacéuticos y afines.

Realizar actividades que asigne el jefe inmediato y en el marco del cumplimiento de metas físicas del CSMC.

Presentación de informes mensuales de las actividades desarrolladas.

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: CHILCA - CENTRO DE SALUD MENTAL COMUNITARIO CHILCA

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 1800 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : TEC21-CENTR--82-1800 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) TECNICO/A EN FARMACIA

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DIRECCION DE SALUD DE LAS PERSONAS

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0082

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Mínimo 03 años de experiencia laboral en el sector publico.

COMPETENCIAS Capacidad de trabajo en equipo, bajo presión, con ética, responsabilidad, honradez, puntualidad, flexibilidad, capacidad resolutiva y con buen trato.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

a. Título de Técnico en Farmacia. b. Cursos afines al cargo al que postula.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

CONOCIMIENTO DE LA NTS N° 138-MINSA/2017/DGIESP

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Elaborar un plan de trabajo orientado a la intervención en el CSMC.

Brindar atención Individual, Familia y Comunidad de acuerdo a las Normas Técnicas y Guías Clínicas de Intervención en Salud Mental y NTS N° 138-MINSA/2017/DGIESP, según meta programada.

Realizar de dispensación de medicamentos, dispositivos médicos y productos sanitarios, incluidos en el Petitorio Nacional Único de Medicamentos Esenciales, según la normatividad vigente.

Página 2 de 442

Realizar atención de farmacia clínica para el uso racional y seguro de medicamentos, seguimiento fármaco terapéutico y farmacovigilancia.

Participar en la atención de los requerimientos de los productos farmacéuticos y afines según indicaciones.

Cumplir con las medidas de bioseguridad para la adecuada conservación y seguridad de los productos farmacéuticos y afines.

Realizar actividades que asigne el jefe inmediato y en el marco del cumplimiento de metas físicas del CSMC.

Presentación de informes mensuales de las actividades desarrolladas.

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: EL TAMBO - CENTRO DE SALUD MENTAL COMUNITARIO VALLE DEL MANTARO

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 1800 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : ENF11-CENTR--83-2500 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) ENFERMERA/O

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DIRECCION DE SALUD DE LAS PERSONAS

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0083

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Experiencia laboral mínima de tres (03) años en el Sector Público, incluido SERUMS.

COMPETENCIAS Orientación a resultados, Vocación de servicios, Trabajo en equipo, Principios y valores.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

Titulo Universitario de Licenciado(a) en Enfermería, Colegiado y habilitado, Haber realizado SERUMS, Capacitación en temas de Salud Mental.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

CONOCIMIENTO DE LA NTS N° 138-MINSA/2017/DGIESP

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Elaborar un diagnóstico situacional y plan de trabajo orientado a la intervención en el CSMC.

Brindar atención Individual, Familiar y Comunidad de acuerdo a las Normas Técnicas y Guías Clínicas de Intervención en Salud Mental y NTS N° 138-MINSA/2017/DGIESP, según meta programada.

Realizar acogida de los usuarios que solicitan atención por primera vez, según meta programada.

Página 2 de 442

Realizar acompañamiento clínico psicosocial (4 por mes), de acuerdo al Plan Anual de Acompañamiento Clínico Psicosocial.

Realizar reuniones de coordinación con el equipo interdisciplinario y presentación de informes mensuales según HIS REPORT.

Realizar atenciones ambulatorias a la situación familiar y comunitaria, para intervenir en cuidados, educación de personas con trastorno mental, intervención en el plan de rehabilitación y plan de continuidad de cuidados, según meta programada.

Realizar gestión de casos de usuarios con trastornos mentales graves o problemas psicosociales, según meta programada.

Realizar talleres de rehabilitación psicosocial, psicoeducación, terapia familiar, visitas domiciliarias, talleres de sensibilización, talleres con usuarios/familiares, reuniones con instituciones del estado, según meta programada.

Realizar asistencia y supervisión técnica mensual a los grupos de ayuda mutua de usuarios con problemas de salud mental, según meta programada.

Realizar intervención en el diagnostico participativo y planes locales de salud mental, según meta programada y presentación de informes mensuales según el HIS REPORT..

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: CHILCA - CENTRO DE SALUD MENTAL COMUNITARIO CHILCA

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 2500 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : ENF11-CENTR--83-2500 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) ENFERMERA/O

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DIRECCION DE SALUD DE LAS PERSONAS

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0083

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Experiencia laboral mínima de tres (03) años en el Sector Público, incluido SERUMS.

COMPETENCIAS Orientación a resultados, Vocación de servicios, Trabajo en equipo, Principios y valores.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

Titulo Universitario de Licenciado(a) en Enfermería, Colegiado y habilitado, Haber realizado SERUMS, Capacitación en temas de Salud Mental.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

CONOCIMIENTO DE LA NTS N° 138-MINSA/2017/DGIESP

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Elaborar un diagnóstico situacional y plan de trabajo orientado a la intervención en el CSMC.

Brindar atención Individual, Familiar y Comunidad de acuerdo a las Normas Técnicas y Guías Clínicas de Intervención en Salud Mental y NTS N° 138-MINSA/2017/DGIESP, según meta programada.

Realizar acogida de los usuarios que solicitan atención por primera vez, según meta programada.

Página 2 de 442

Realizar acompañamiento clínico psicosocial (4 por mes), de acuerdo al Plan Anual de Acompañamiento Clínico Psicosocial.

Realizar reuniones de coordinación con el equipo interdisciplinario y presentación de informes mensuales según HIS REPORT.

Realizar atenciones ambulatorias a la situación familiar y comunitaria, para intervenir en cuidados, educación de personas con trastorno mental, intervención en el plan de rehabilitación y plan de continuidad de cuidados, según meta programada.

Realizar gestión de casos de usuarios con trastornos mentales graves o problemas psicosociales, según meta programada.

Realizar talleres de rehabilitación psicosocial, psicoeducación, terapia familiar, visitas domiciliarias, talleres de sensibilización, talleres con usuarios/familiares, reuniones con instituciones del estado, según meta programada.

Realizar asistencia y supervisión técnica mensual a los grupos de ayuda mutua de usuarios con problemas de salud mental, según meta programada.

Realizar intervención en el diagnostico participativo y planes locales de salud mental, según meta programada y presentación de informes mensuales según el HIS REPORT..

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: CHILCA - CENTRO DE SALUD MENTAL COMUNITARIO CHILCA

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 2500 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : ENF11-CENTR--83-2500 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) ENFERMERA/O

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DIRECCION DE SALUD DE LAS PERSONAS

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0083

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Experiencia laboral mínima de tres (03) años en el Sector Público, incluido SERUMS.

COMPETENCIAS Orientación a resultados, Vocación de servicios, Trabajo en equipo, Principios y valores.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

Titulo Universitario de Licenciado(a) en Enfermería, Colegiado y habilitado, Haber realizado SERUMS, Capacitación en temas de Salud Mental.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

CONOCIMIENTO DE LA NTS N° 138-MINSA/2017/DGIESP

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Elaborar un diagnóstico situacional y plan de trabajo orientado a la intervención en el CSMC.

Brindar atención Individual, Familiar y Comunidad de acuerdo a las Normas Técnicas y Guías Clínicas de Intervención en Salud Mental y NTS N° 138-MINSA/2017/DGIESP, según meta programada.

Realizar acogida de los usuarios que solicitan atención por primera vez, según meta programada.

Página 2 de 442

Realizar acompañamiento clínico psicosocial (4 por mes), de acuerdo al Plan Anual de Acompañamiento Clínico Psicosocial.

Realizar reuniones de coordinación con el equipo interdisciplinario y presentación de informes mensuales según HIS REPORT.

Realizar atenciones ambulatorias a la situación familiar y comunitaria, para intervenir en cuidados, educación de personas con trastorno mental, intervención en el plan de rehabilitación y plan de continuidad de cuidados, según meta programada.

Realizar gestión de casos de usuarios con trastornos mentales graves o problemas psicosociales, según meta programada.

Realizar talleres de rehabilitación psicosocial, psicoeducación, terapia familiar, visitas domiciliarias, talleres de sensibilización, talleres con usuarios/familiares, reuniones con instituciones del estado, según meta programada.

Realizar asistencia y supervisión técnica mensual a los grupos de ayuda mutua de usuarios con problemas de salud mental, según meta programada.

Realizar intervención en el diagnostico participativo y planes locales de salud mental, según meta programada y presentación de informes mensuales según el HIS REPORT..

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: CHILCA - CENTRO DE SALUD MENTAL COMUNITARIO CHILCA

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 2500 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : ENF11-CENTR--83-2500 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) ENFERMERA/O

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DIRECCION DE SALUD DE LAS PERSONAS

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0083

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Experiencia laboral mínima de tres (03) años en el Sector Público, incluido SERUMS.

COMPETENCIAS Orientación a resultados, Vocación de servicios, Trabajo en equipo, Principios y valores.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

Titulo Universitario de Licenciado(a) en Enfermería, Colegiado y habilitado, Haber realizado SERUMS, Capacitación en temas de Salud Mental.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

CONOCIMIENTO DE LA NTS N° 138-MINSA/2017/DGIESP

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Elaborar un diagnóstico situacional y plan de trabajo orientado a la intervención en el CSMC.

Brindar atención Individual, Familiar y Comunidad de acuerdo a las Normas Técnicas y Guías Clínicas de Intervención en Salud Mental y NTS N° 138-MINSA/2017/DGIESP, según meta programada.

Realizar acogida de los usuarios que solicitan atención por primera vez, según meta programada.

Página 2 de 442

Realizar acompañamiento clínico psicosocial (4 por mes), de acuerdo al Plan Anual de Acompañamiento Clínico Psicosocial.

Realizar reuniones de coordinación con el equipo interdisciplinario y presentación de informes mensuales según HIS REPORT.

Realizar atenciones ambulatorias a la situación familiar y comunitaria, para intervenir en cuidados, educación de personas con trastorno mental, intervención en el plan de rehabilitación y plan de continuidad de cuidados, según meta programada.

Realizar gestión de casos de usuarios con trastornos mentales graves o problemas psicosociales, según meta programada.

Realizar talleres de rehabilitación psicosocial, psicoeducación, terapia familiar, visitas domiciliarias, talleres de sensibilización, talleres con usuarios/familiares, reuniones con instituciones del estado, según meta programada.

Realizar asistencia y supervisión técnica mensual a los grupos de ayuda mutua de usuarios con problemas de salud mental, según meta programada.

Realizar intervención en el diagnostico participativo y planes locales de salud mental, según meta programada y presentación de informes mensuales según el HIS REPORT..

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: CHILCA - CENTRO DE SALUD MENTAL COMUNITARIO CHILCA

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 2500 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : TEC23-CENTR--83-1800 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) TECNICO/A EN ENFERMERIA

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DIRECCION DE SALUD DE LAS PERSONAS

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0083

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Mínimo 03 años de experiencia laboral en el sector publico.

COMPETENCIAS Capacidad de trabajo en equipo, bajo presión, con ética, responsabilidad, honradez, puntualidad, flexibilidad, capacidad resolutiva y con buen trato.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

a. Título de Técnico en Enfermería. b. Cursos afines al cargo al que postula.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

CONOCIMIENTO DE LA NTS N° 138-MINSA/2017/DGIESP

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Elaborar un plan de trabajo orientado a la intervención en el CSMC.

Brindar atención Individual, Familia y Comunidad de acuerdo a las Normas Técnicas y Guías Clínicas de Intervención en Salud Mental y NTS N° 138-MINSA/2017/DGIESP, según meta programada.

Aplicar el Formato de Técnica de Enfermería, según meta programada.

Realizar actividades en el servicio de Tópico y Triaje – Admisión: distribución de Historias Clínicas, realización de triaje: peso, talla, temperatura, según meta programada.

Página 2 de 442

Registrar actividades en formatos oficiales HIS – SIS, según meta programada.

Participar en campañas de Salud intra y extra murales, según meta programada.

Realizar actividades que asigne el jefe inmediato y en el marco del cumplimiento de metas físicas del CSMC.

Presentar informes mensuales de las actividades según HIS REPORT.

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: CHILCA - CENTRO DE SALUD MENTAL COMUNITARIO CHILCA

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 1800 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : TEC23-CENTR--83-1800 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) TECNICO/A EN ENFERMERIA

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DIRECCION DE SALUD DE LAS PERSONAS

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0083

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Mínimo 03 años de experiencia laboral en el sector publico.

COMPETENCIAS Capacidad de trabajo en equipo, bajo presión, con ética, responsabilidad, honradez, puntualidad, flexibilidad, capacidad resolutiva y con buen trato.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

a. Título de Técnico en Enfermería. b. Cursos afines al cargo al que postula.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

CONOCIMIENTO DE LA NTS N° 138-MINSA/2017/DGIESP

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Elaborar un plan de trabajo orientado a la intervención en el CSMC.

Brindar atención Individual, Familia y Comunidad de acuerdo a las Normas Técnicas y Guías Clínicas de Intervención en Salud Mental y NTS N° 138-MINSA/2017/DGIESP, según meta programada.

Aplicar el Formato de Técnica de Enfermería, según meta programada.

Realizar actividades en el servicio de Tópico y Triaje – Admisión: distribución de Historias Clínicas, realización de triaje: peso, talla, temperatura, según meta programada.

Página 2 de 442

Registrar actividades en formatos oficiales HIS – SIS, según meta programada.

Participar en campañas de Salud intra y extra murales, según meta programada.

Realizar actividades que asigne el jefe inmediato y en el marco del cumplimiento de metas físicas del CSMC.

Presentar informes mensuales de las actividades según HIS REPORT.

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: CHILCA - CENTRO DE SALUD MENTAL COMUNITARIO CHILCA

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 1800 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : ARQ10-GESTI-OPE-84-2000 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) ARQUITECTO

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

OFICINA DE PLANEAMIENTO ESTRATEGICO

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0084

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Mínima de 01 año en el Sector Público y/o Privado (de preferencia en el sector Público)

COMPETENCIAS Capacidad para desempeñar trabajos bajo presión, Orientación a resultados, Vocación de servicios, Principios y Valores, Trabajo en equipo, Proactivo.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

Titulo Universitario en Arquitectura

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

Conocimiento, manejo y reglas de consistencia de autocad y S10. Manejo de costo y calculos.

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Cumplir las obligaciones a su cargo derivadas del presente contrato, así como con las normas y directivas internas vigentes de la RED DE SALUD.

Sujetarse a la supervisión de la ejecución de los servicios por parte de la RED DE SALUD y de la información a su cargo no divulgar, revelar, entregar o poner a disposición de terceros, dentro o fuera del centro de trabajo salvo autorización.

Página 2 de 442

No delegar ni sub contratar total ni parcialmente la prestación de sus servicios teniendo la responsabilidad por su ejecución y cumplimiento.

Cumplir diligententemente el reglamento de asistencia y permanencia para el personal de salud que labora en el primer nivel de atención.

El trabajador deberá realizar sus actividades previamente planificados en coordinación y aprobación de sus jefatura inmediata superiores y en coordinación con sus autoridades de su jurisdicción donde labora.

Realizar actividades de atención de salud en el marco del modelo de atención integral de salud orientada a la prevención, promoción, recuperación y rehabilitación.

Ejecutar las actividades de Arquitectura dirigidas a la atención de Centros de Salud.

Desarrollar los pasos necesarios para equipmiento y /o implementacion de Centros de Salud.

Ejecutar los tratamientos correspondientes, Trabajar en conjunto con el establecimiento de salud.

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: SEDE ADMINISTRATIVA - GESTION ADMINISTRATIVA OPE

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 2000 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : ARQ10-GESTI-OPE-84-2000 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) ARQUITECTO

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

OFICINA DE PLANEAMIENTO ESTRATEGICO

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0084

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Mínima de 01 año en el Sector Público y/o Privado (de preferencia en el sector Público)

COMPETENCIAS Capacidad para desempeñar trabajos bajo presión, Orientación a resultados, Vocación de servicios, Principios y Valores, Trabajo en equipo, Proactivo.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

Titulo Universitario en Arquitectura

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

Conocimiento, manejo y reglas de consistencia de autocad y S10. Manejo de costo y calculos.

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Cumplir las obligaciones a su cargo derivadas del presente contrato, así como con las normas y directivas internas vigentes de la RED DE SALUD.

Sujetarse a la supervisión de la ejecución de los servicios por parte de la RED DE SALUD y de la información a su cargo no divulgar, revelar, entregar o poner a disposición de terceros, dentro o fuera del centro de trabajo salvo autorización.

Página 2 de 442

No delegar ni sub contratar total ni parcialmente la prestación de sus servicios teniendo la responsabilidad por su ejecución y cumplimiento.

Cumplir diligententemente el reglamento de asistencia y permanencia para el personal de salud que labora en el primer nivel de atención.

El trabajador deberá realizar sus actividades previamente planificados en coordinación y aprobación de sus jefatura inmediata superiores y en coordinación con sus autoridades de su jurisdicción donde labora.

Realizar actividades de atención de salud en el marco del modelo de atención integral de salud orientada a la prevención, promoción, recuperación y rehabilitación.

Ejecutar las actividades de Arquitectura dirigidas a la atención de Centros de Salud.

Desarrollar los pasos necesarios para equipmiento y /o implementacion de Centros de Salud.

Ejecutar los tratamientos correspondientes, Trabajar en conjunto con el establecimiento de salud.

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: SEDE ADMINISTRATIVA - GESTION ADMINISTRATIVA OPE

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 2000 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : ECO10-GESTI-OPE-84-2000 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) ECONOMISTA

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

OFICINA DE PLANEAMIENTO ESTRATEGICO

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0084

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Experiencia minima de 03 años en el Sector Público.

COMPETENCIAS Capacidad para desempeñar trabajos bajo presión, Orientación a resultados, Vocación de servicios, Principios y Valores, Trabajo en equipo, Proactivo.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

Titulo Profesional Universitario en Economía.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

Conocimiento, manejo y reglas de consistencia y validación del SIAF. Manejo deL SIGA.

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Manejo eficiente del SIAF Y SIGA. Aplicativos informaticos.

Conocimiento en la Elaboracion de la Informacion Presupuetaria.

Conocimiento del Presupuesto de Inversion Publica, Gasto Social, y Presupuesto por Resultados.

Cumplir las obligaciones a su cargo derivadas del presente contrato, así como con las normas y directivas internas vigentes de la RED DE SALUD.

Página 2 de 442

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO: LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: SEDE ADMINISTRATIVA - GESTION ADMINISTRATIVA OPE

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 2000 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : AUX23-GESTI-LOG-TRAM-84-1200 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) AUXILIAR ADMINISTRATIVO

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0084

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Minima de 04 años en el Sector Público.

COMPETENCIAS Trabajo en equipo, orientación a resultados, Principios y valores.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

Certificado de Secundaría completa.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

Microsoft Office Nivel Básico, Manejo de SisGedo, SisDoRe, Redacción.

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Adoptar las medidas de seguridad que garanticen la integridad de la documentación que se proporciona.

Cumplir con las obligaciones a su cargo, así como las Normas, Directivas Internas de la Entidad.

Verificar, controlar y ejecutar procedimientos administrativos en coordinación con las distintas áreas administrativas.

Verificar y recepcionar la docuementación entregada en mesa de partes

Manejo de registro y distribucion de la documentacion bajo responsabilidad.

Página 2 de 442

Las demás funciones que le asigne la jefatura inmediata o el inmediato superior.

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: SEDE ADMINISTRATIVA - GESTION ADMINISTRATIVA LOG-TRAMITE

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 1200 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : TEC24-GESTI-OPE-84-1400 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) TECNICO/A ADMINISTRATIVO

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

OFICINA DE PLANEAMIENTO ESTRATEGICO

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0084

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Mínima de 01 año en el Sector Público y/o Privado (de preferencia en el sector Público)

COMPETENCIAS Capacidad para desempeñar trabajos bajo presión, Orientación a resultados, Vocación de servicios, Principios y Valores, Trabajo en equipo, Proactivo.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

Titulo de Instituto Superior o Bachiller en Administración, Contabilidad, o carreras afines.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

SIAF y SIGA y otros vinculados a Gestión Presupuestal y Gestión Pública, Cierre Contable y presupuestal, Microsoft Office (Word, Excel), PIA, POI, Conocimiento del manejo del sistema integrado de Gestión Administrativa SIGA, Conocimiento en el manejo de

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Proponer estrategias y directivas del proceso presupuestal a nivel del sector salud y pliego, Elaborar, evaluar y proponer metodologías e instrumentos del sistema de presupuesto.

Elaborar y efectuar seguimiento a las actividades de programación, formulación y evaluación presupuestal a nivel de pliego.

Proponer medidas de priorización y redistribución del gasto del pliego.

Página 2 de 442

Elaborar informes sobre modificaciones y/o ampliaciones presupuestales.

Brindar asistencia técnica en el proceso presupuestal y la aplicación de las normas técnicas que la regulan.

Gestionar la asignación de recursos y canalizarlos de acuerdo a las prioridades establecidas.

Participar en la formulación de la estructura funcional programática del sector salud.

Elaborar estudios y/o informes técnicos especializados, sobre asignación y evaluación presupuestal, financiamiento del sector salud u otros.

Analizar y emitir opinión técnica sobre expedientes de carácter presupuestal.

Participar en reuniones y comisiones relacionadas a asuntos de su competencia, Otras funciones que le asigne.

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: SEDE ADMINISTRATIVA - GESTION ADMINISTRATIVA OPE

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 1400 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : ASI26-GESTI-LOG-JEFA-86-2500 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) ASISTENTE/A ADMINISTRATIVO

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0086

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Experiencia mínima de 05 años en el Sector Público

COMPETENCIAS Liderazgo, Orientacion a resultados, Trabajo en equipo, Principios y valores, Capacidad de gestión.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

Bachiller en Contabilidad, Administración u otras carreras afines.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

Diplomado de Especialización en Gestión Pública o Gestión Pública Regional, Diplomado de Especialización en Contrataciones Públicas, Capacitaciones en temas de Contrataciones con el Estado, Capacitación en Perú Compras, Contar con Certificación de funcion

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Proponer políticas, estrategias y normas específicas del proceso logístico, en el ámbito institucional.

Elaborar el presupuesto de bienes y servicios y el Plan Anual de Adquisiciones y Contrataciones, así como la programación mensual o trimestral de las compras.

Efectuar los procesos de selección de las adquisiciones y contrataciones que le compete en el marco de la normatividad vigente.

Página 2 de 442

Organizar, coordinar y efectuar la recepción, almacenamiento, custodia y distribución de los bienes (materiales, patrimoniales o estratégicos), velando por su estado de conservación.

Organizar, coordinar y efectuar la programación anual de necesidades de bienes (materiales, patrimoniales o estratégicos) para las compras corporativas.

Monitorear y evaluar los niveles de existencia y tiempo de uso de los bienes estratégicos bajo su supervisión, proponiendo y gestionando las transferencias que hubiere a lugar.

Organizar, coordinar y supervisar la prestación de los servicios generales (transporte, seguridad, limpieza, etc.), con recursos propios o de terceros.

Programar y ejecutar los mantenimientos preventivos y correctivos de los equipos con recursos propios o servicios de terceros.

Proveer información logística a CONSUCODE, Contraloría General de la República y que requieran otros organismos competentes.

Brindar asistencia técnica, emitir opinión y absolver consultas relacionadas al ámbito de su competencia

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: SEDE ADMINISTRATIVA - GESTION ADMINISTRATIVA LOG-JEFATURA

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 2500 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : ASI21-GESTI-ORH-98-1400 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) ASISTENTE/A EJECUTIVO

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0098

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA

Experiencia desempeñando funciones similares o amplia experiencia desempeñando funciones relacionados al apoyo secretarial, Mínima de 02 años en el Sector Público.

COMPETENCIAS Trabajo en equipo, orientación a resultados, Principios y valores.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

Titulo de Instituto Superior de Secretaría Ejecutiva.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

Microsoft Office Nivel Intermedio, Manejo de SisGedo, SisDoRe, Redacción ejecutiva.

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Prestar apoyo secretarial y administrativo.

Organizar y supervisar actividades de apoyo administrativo y secretarial.

Efectuar el registro y seguimiento de trámite documentario, informando sobre su atención.

Organizar y mantener actualizado el archivo de gestión.

Página 2 de 442

Revisar y preparar la documentación para la autorización correspondiente.

Redactar documentos de acuerdo a instrucciones generales.

Recibir y atender las comunicaciones y visitas.

Organizar y concertar reuniones, preparando la agenda respectiva.

Evaluar y seleccionar documentos proponiendo su eliminación o transferencia al archivo pasivo.

Orientar sobre gestiones y situación de expedientes, Apoyar a todas las unidades y/o áreas de la oficina en elaboración de documentos técnicos.

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: SEDE ADMINISTRATIVA - GESTION ADMINISTRATIVA ORH

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 1400 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : ASI23-GESTI-USP-98-2000 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) ASISTENTE/A PROFESIONAL

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0098

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Experiencia laboral mínima de 02 años en el sector público.

COMPETENCIAS Capacidad para desempeñar trabajos bajo presión. Trabajo en equipo. Ética y valores: solidaridad, honradez, puntualidad y responsabilidad.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

Título Profesional en Salud no médico, con colegiatura y habilidad vigente.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

Conocimiento normativa SIS. Ofimática. Conocimiento y manejo de Reglas de Consistencia y Validación.

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Implementación de planes de monitoreo y supervisión de los indicadores sanitario regionales.

Analizar y controlar la calidad de la información de los Formatos de Atención de las Atenciones de pacientes asegurados al SIS.

Levantar las observaciones de las prestaciones rechazadas por la auditoría médica.

Monitorear los indicadores de los convenios: Cápita, FED-APENDIS, GESTIÓN y otros a nivel de IPRESS y RED.

Página 2 de 442

Elaborar informes técnicos para implementar mejoras en el cumplimiento de los diferentes convenios a nivel de la Red.

Capacitación y asistencia técnica constante en el correcto Rellenado de

FUAs y Afiliaciones a los diferentes EESS de la periferie de la RSVM.

Monitoreo mensual de la corrección de FUAs Observadas por reglas de consistencia

para garantizar la corrección de prestaciones SIS.

Elaborar informes técnicos para implementar mejoras en el cumplimiento de los diferentes convenios a nivel de la Red.

Supervisar y evaluar los expedientes Traslados por Emergencia de afiliados e inscritos al SIS.

Otras funciones que se le asigne el jefe inmediato.

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: SEDE ADMINISTRATIVA - GESTION ADMINISTRATIVA USP

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 2000 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : ASI23-GESTI-USP-98-2000 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) ASISTENTE/A PROFESIONAL

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0098

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Experiencia laboral mínima de 02 años en el sector público.

COMPETENCIAS Capacidad para desempeñar trabajos bajo presión. Trabajo en equipo. Ética y valores: solidaridad, honradez, puntualidad y responsabilidad.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

Título Profesional en Salud no médico, con colegiatura y habilidad vigente.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

Conocimiento normativa SIS. Ofimática. Conocimiento y manejo de Reglas de Consistencia y Validación.

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Implementación de planes de monitoreo y supervisión de los indicadores sanitario regionales.

Analizar y controlar la calidad de la información de los Formatos de Atención de las Atenciones de pacientes asegurados al SIS.

Levantar las observaciones de las prestaciones rechazadas por la auditoría médica.

Monitorear los indicadores de los convenios: Cápita, FED-APENDIS, GESTIÓN y otros a nivel de IPRESS y RED.

Página 2 de 442

Elaborar informes técnicos para implementar mejoras en el cumplimiento de los diferentes convenios a nivel de la Red.

Capacitación y asistencia técnica constante en el correcto Rellenado de

FUAs y Afiliaciones a los diferentes EESS de la periferie de la RSVM.

Monitoreo mensual de la corrección de FUAs Observadas por reglas de consistencia

para garantizar la corrección de prestaciones SIS.

Elaborar informes técnicos para implementar mejoras en el cumplimiento de los diferentes convenios a nivel de la Red.

Supervisar y evaluar los expedientes Traslados por Emergencia de afiliados e inscritos al SIS.

Otras funciones que se le asigne el jefe inmediato.

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: SEDE ADMINISTRATIVA - GESTION ADMINISTRATIVA USP

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 2000 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : TEC24-GESTI-LOG-ADQU-98-1400 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) TECNICO/A ADMINISTRATIVO

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0098

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Experiencia minima de 03 años en el Sector Público.

COMPETENCIAS Vocación de servicios, Trabajo en equipo, Orientación a resultados, Principios y valores.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

Titulo de Instituto Superior en Contabilidad, Administración, Contabilidad o carreras afines.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

SIGA, SIAF, SE@CE, SisGeDo, Microsoft Office (Word, PowerPoint, Excel).

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Elaborar la base de datos de la informacion correspondiente a procedimientos de selección expedientes de contratacion menores a 8 UIT

Realizar la clasificacion, ordenamiento y organización de la documentacion corresdiente a la contratacion de servicios

Realizar ordenes de conpra y servicios en el sistema SIGA y SIAF

Página 2 de 442

Solicitar expediente de certificacion de credito presupuestario, reslizar modificaciones, anulaciones y rebajas.

Elaboracion de expedientes de contrat5aciones de bienes, servicios y consultorias

Remitir el expediente de contratacion al area de economia para el tramite correspondiente

Realizar la certificacion, compromiso anual y mensual de los requerimientos establecidos por la estrategias

realizar el seguimiento correspondiente a los expedientes derivados a economia

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: SEDE ADMINISTRATIVA - GESTION ADMINISTRATIVA LOG-ADQUISICIONES

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 1400 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : BIO7-CHILC--98-2000 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) BIOLOGO

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0098

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Experiencia mínima de 03 años en el Sector Público, incluido el SERUMS.

COMPETENCIAS

Capacidad para desempeñar trabajos bajo presión. Trabajo en equipo. Ética y valores: solidaridad, honradez, puntualidad y responsabilidad.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

Título Universitario de Biólogo y/o Microbiólogo con colegiatura y habilitación vigente.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

D.S. Nº031-2010 “Reglamento de la Calidad del Agua para Consumo Humano”, NTS Nº 144-MINSA/2018/DIGESA, Norma Técnica de Salud: "Gestión Integral y Manejo de Residuos Sólidos en Establecimientos de Salud, Microsoft Office nivel Intermedio.

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Realizar Mensualmente inspecciones Sanitarias de la Calidad del Agua, Establecimientos de Alimentos públicos y privados, Gestión y Manejo de Residuos Sólidos Hospitalarios públicos y Privados.

Página 2 de 442

Realizar semanalmente el Monitoreo de parámetros de Campo de la calidad del agua en zonas urbanas y rurales de su jurisdicción.

Supervisar a las IPRESS de la Micro Red con respecto la gestión de la Calidad del Agua para Consumo humano, Gestión y Manejo de Residuos Sólidos Hospitalarios y Vigilancia de la Higiene Alimentaria.

Realizar la Gestión en mejorar la Calidad del agua para Consumo Humano de los centros poblados y distritos que abarcan la Micro Red.

Consolidar la información de Salud Ambiental (calidad del agua, RRSS Hospitalarios e Higiene Alimentaria).

Realizar Informes Técnicos sobre la Vigilancia de la Calidad del Agua para Consumo Humano, Vigilancia RRSS Hospitalarios e Higiene Alimentaria.

Subir mensualmente al aplicativo WEB-PVICA los parámetros organolépticos, microbiológico, fisicoquímicos, metales pesados y fichas de inspección de sistemas de abastecimiento de agua para consumo humano.

Realizar un análisis y reporte de riesgo sanitario de los centros poblados con riesgo en la calidad del agua para consumo humano, informarlos y gestionarlos con las autoridades competentes (DESA, SUNASS, DRVCS).

Fortalecer capacidades a las IPRESS en tema de Salud Ambiental: vigilancia de la Calidad del Agua, Residuos Sólidos Hospitalarios, Higiene Alimentaria, etc.

Participar en los equipos multidisciplinarios de salud y otras funciones que se le asigne en el ámbito de su competencia.

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: CHILCA - CHILCA

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 2000 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : BIO7-JUAN --98-2000 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) BIOLOGO

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0098

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Experiencia mínima de 03 años en el Sector Público, incluido el SERUMS.

COMPETENCIAS

Capacidad para desempeñar trabajos bajo presión. Trabajo en equipo. Ética y valores: solidaridad, honradez, puntualidad y responsabilidad.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

Título Universitario de Biólogo y/o Microbiólogo con colegiatura y habilitación vigente.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

D.S. Nº031-2010 “Reglamento de la Calidad del Agua para Consumo Humano”, NTS Nº 144-MINSA/2018/DIGESA, Norma Técnica de Salud: "Gestión Integral y Manejo de Residuos Sólidos en Establecimientos de Salud, Microsoft Office nivel Intermedio.

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Realizar Mensualmente inspecciones Sanitarias de la Calidad del Agua, Establecimientos de Alimentos públicos y privados, Gestión y Manejo de Residuos Sólidos Hospitalarios públicos y Privados.

Página 2 de 442

Realizar semanalmente el Monitoreo de parámetros de Campo de la calidad del agua en zonas urbanas y rurales de su jurisdicción.

Supervisar a las IPRESS de la Micro Red con respecto la gestión de la Calidad del Agua para Consumo humano, Gestión y Manejo de Residuos Sólidos Hospitalarios y Vigilancia de la Higiene Alimentaria.

Realizar la Gestión en mejorar la Calidad del agua para Consumo Humano de los centros poblados y distritos que abarcan la Micro Red.

Consolidar la información de Salud Ambiental (calidad del agua, RRSS Hospitalarios e Higiene Alimentaria).

Realizar Informes Técnicos sobre la Vigilancia de la Calidad del Agua para Consumo Humano, Vigilancia RRSS Hospitalarios e Higiene Alimentaria.

Subir mensualmente al aplicativo WEB-PVICA los parámetros organolépticos, microbiológico, fisicoquímicos, metales pesados y fichas de inspección de sistemas de abastecimiento de agua para consumo humano.

Realizar un análisis y reporte de riesgo sanitario de los centros poblados con riesgo en la calidad del agua para consumo humano, informarlos y gestionarlos con las autoridades competentes (DESA, SUNASS, DRVCS).

Fortalecer capacidades a las IPRESS en tema de Salud Ambiental: vigilancia de la Calidad del Agua, Residuos Sólidos Hospitalarios, Higiene Alimentaria, etc.

Participar en los equipos multidisciplinarios de salud y otras funciones que se le asigne en el ámbito de su competencia.

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: EL TAMBO - JUAN PARRA DEL RIEGO

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 2000 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : DIG11-CHILC--98-1400 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) DIGITADOR/A

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0098

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Experiencia laboral mínima de 03 años en digitación de Formato SIS - MINSA

COMPETENCIAS Vocación de servicios, Trabajo en equipo, Orientación a resultados, Principios y valores.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

Título de Instituto Superior de Técnico en Computación e Informática o carreras afines.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

Conocimiento y manejo de Reglas de Consistencia y VALIDACIÓN. Conocimiento de Ofimática. Sistema Documentario Regional - SISDORE. SIGA, SIAF, Aplicativos SIS -MINSA.

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Verificar la conformidad de la documentación fuente para los registros de información.

Registrar la información en los sistemas o aplicativos informáticos del SIS (SIGEPS -ARFSIS) de acuerdo a reglas de consitencia y validación.

Efectuar el control de calidad de la información registrada en los sistemas o aplicativos informáticos.

Apoyar en el control de calidad de los reportes.

Página 2 de 442

Coordinar el mantenimiento preventivo y/o correctivo de los equipos de cómputo bajo su responsabilidad.

Acopiar información de las IPRESS para su procesamiento respectivo, si es necesario el desplazamiento a la IPRESS priorizada.

Remitir oportunamente la información de sus actividades a donde corresponda.

Otras funciones que se le asigne el jefe inmediato.

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: CHILCA - CHILCA

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 1400 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : DIG11-DAVID--98-1400 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) DIGITADOR/A

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0098

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Experiencia laboral mínima de 03 años en digitación de Formato SIS - MINSA

COMPETENCIAS Vocación de servicios, Trabajo en equipo, Orientación a resultados, Principios y valores.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

Título de Instituto Superior de Técnico en Computación e Informática o carreras afines.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

Conocimiento y manejo de Reglas de Consistencia y VALIDACIÓN. Conocimiento de Ofimática. Sistema Documentario Regional - SISDORE. SIGA, SIAF, Aplicativos SIS -MINSA.

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Verificar la conformidad de la documentación fuente para los registros de información.

Registrar la información en los sistemas o aplicativos informáticos del SIS (SIGEPS -ARFSIS) de acuerdo a reglas de consitencia y validación.

Efectuar el control de calidad de la información registrada en los sistemas o aplicativos informáticos.

Apoyar en el control de calidad de los reportes.

Página 2 de 442

Coordinar el mantenimiento preventivo y/o correctivo de los equipos de cómputo bajo su responsabilidad.

Acopiar información de las IPRESS para su procesamiento respectivo, si es necesario el desplazamiento a la IPRESS priorizada.

Remitir oportunamente la información de sus actividades a donde corresponda.

Otras funciones que se le asigne el jefe inmediato.

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: CONCEPCION - DAVID GUERRERO DUARTE

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 1400 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : DIG11-LA LI--98-1400 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) DIGITADOR/A

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0098

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Experiencia laboral mínima de 03 años en digitación de Formato SIS - MINSA

COMPETENCIAS Vocación de servicios, Trabajo en equipo, Orientación a resultados, Principios y valores.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

Título de Instituto Superior de Técnico en Computación e Informática o carreras afines.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

Conocimiento y manejo de Reglas de Consistencia y VALIDACIÓN. Conocimiento de Ofimática. Sistema Documentario Regional - SISDORE. SIGA, SIAF, Aplicativos SIS -MINSA.

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Verificar la conformidad de la documentación fuente para los registros de información.

Registrar la información en los sistemas o aplicativos informáticos del SIS (SIGEPS -ARFSIS) de acuerdo a reglas de consitencia y validación.

Efectuar el control de calidad de la información registrada en los sistemas o aplicativos informáticos.

Apoyar en el control de calidad de los reportes.

Página 2 de 442

Coordinar el mantenimiento preventivo y/o correctivo de los equipos de cómputo bajo su responsabilidad.

Acopiar información de las IPRESS para su procesamiento respectivo, si es necesario el desplazamiento a la IPRESS priorizada.

Remitir oportunamente la información de sus actividades a donde corresponda.

Otras funciones que se le asigne el jefe inmediato.

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: LA LIBERTAD - LA LIBERTAD

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 1400 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : MED6-BATAN--98-3000 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) MEDICO

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0098

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Experiencia laboral mínima de tres (03) años en el Sector Público, incluido SERUMS.

COMPETENCIAS Orientación a resultados, Vocación de servicios, Trabajo en equipo, Principios y valores.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

Titulo Universitario en Medicina Humana con Colegiatura y Habilidad vigente, Resolucion de termino de SERUMS, Diplomado en ecografia, Capacitaciones en emergencias obstetricas u otros relacionados a la salud materno.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

Modelo de Atencion Integral de Salud Basado en Familia y Comunidad (MAIS-BFC) conocimiento de los indicadores de GESTION APENDIS, FED SIS; Conocimiento de la normativa de atencion integral de la gestante y otras normas vigentes,

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Cumplir diligentemente el reglamento de asistencia y permanecia para el personal de salud que labora en el primer nivel de atencion.

Ejecutar las actividades clinicas dirigidas a la atencion de pacientes de acuerdo con las guias clinicas de atencion establecidas

Página 2 de 442

Realizar atencion prenatal respetando la norma tecnica vigente de Atencion Integral de Salud de la Gestante y oros.

Brindar atencion de las complicaciones obstetricas teniendo en cuenta las normas vigentes según capacidad resolutiva.

Brindar atencion en el servicio de ecografia para la atencion de la gestante y otros.

Remitir oportunamente la informacion de sus actividades al area de estadistica e informatica

Realizara el registro de las actividades realizadasen historia clinica con letra legible, asi como el registro correcto de formato FUAS, HIS u otros.

Brindar asistencia tecnica en el ambito de su competencia a los servidores de la RSVM.

Cumplir con las obligaciones a su cargo derivado del presente contrato, asi como con las normas y directivas internas vigentes de la RSVM.

Otras funciones que se le asigne el jefe inmediato.

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: EL TAMBO - BATANYACU

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 3000 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : MED6-HUANC--98-3000 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) MEDICO

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0098

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Experiencia laboral mínima de tres (03) años en el Sector Público, incluido SERUMS.

COMPETENCIAS Orientación a resultados, Vocación de servicios, Trabajo en equipo, Principios y valores.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

Titulo Universitario en Medicina Humana con Colegiatura y Habilidad vigente, Resolucion de termino de SERUMS, Diplomado en ecografia, Capacitaciones en emergencias obstetricas u otros relacionados a la salud materno.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

Modelo de Atencion Integral de Salud Basado en Familia y Comunidad (MAIS-BFC) conocimiento de los indicadores de GESTION APENDIS, FED SIS; Conocimiento de la normativa de atencion integral de la gestante y otras normas vigentes,

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Cumplir diligentemente el reglamento de asistencia y permanecia para el personal de salud que labora en el primer nivel de atencion.

Ejecutar las actividades clinicas dirigidas a la atencion de pacientes de acuerdo con las guias clinicas de atencion establecidas

Página 2 de 442

Realizar atencion prenatal respetando la norma tecnica vigente de Atencion Integral de Salud de la Gestante y oros.

Brindar atencion de las complicaciones obstetricas teniendo en cuenta las normas vigentes según capacidad resolutiva.

Brindar atencion en el servicio de ecografia para la atencion de la gestante y otros.

Remitir oportunamente la informacion de sus actividades al area de estadistica e informatica

Realizara el registro de las actividades realizadasen historia clinica con letra legible, asi como el registro correcto de formato FUAS, HIS u otros.

Brindar asistencia tecnica en el ambito de su competencia a los servidores de la RSVM.

Cumplir con las obligaciones a su cargo derivado del presente contrato, asi como con las normas y directivas internas vigentes de la RSVM.

Otras funciones que se le asigne el jefe inmediato.

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: CHILCA - HUANCAN

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 3000 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : MED6-SAN P--98-3000 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) MEDICO

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0098

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Experiencia laboral mínima de tres (03) años en el Sector Público, incluido SERUMS.

COMPETENCIAS Orientación a resultados, Vocación de servicios, Trabajo en equipo, Principios y valores.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

Titulo Universitario en Medicina Humana con Colegiatura y Habilidad vigente, Resolucion de termino de SERUMS, Diplomado en ecografia, Capacitaciones en emergencias obstetricas u otros relacionados a la salud materno.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

Modelo de Atencion Integral de Salud Basado en Familia y Comunidad (MAIS-BFC) conocimiento de los indicadores de GESTION APENDIS, FED SIS; Conocimiento de la normativa de atencion integral de la gestante y otras normas vigentes,

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Cumplir diligentemente el reglamento de asistencia y permanecia para el personal de salud que labora en el primer nivel de atencion.

Ejecutar las actividades clinicas dirigidas a la atencion de pacientes de acuerdo con las guias clinicas de atencion establecidas

Página 2 de 442

Realizar atencion prenatal respetando la norma tecnica vigente de Atencion Integral de Salud de la Gestante y oros.

Brindar atencion de las complicaciones obstetricas teniendo en cuenta las normas vigentes según capacidad resolutiva.

Brindar atencion en el servicio de ecografia para la atencion de la gestante y otros.

Remitir oportunamente la informacion de sus actividades al area de estadistica e informatica

Realizara el registro de las actividades realizadasen historia clinica con letra legible, asi como el registro correcto de formato FUAS, HIS u otros.

Brindar asistencia tecnica en el ambito de su competencia a los servidores de la RSVM.

Cumplir con las obligaciones a su cargo derivado del presente contrato, asi como con las normas y directivas internas vigentes de la RSVM.

Otras funciones que se le asigne el jefe inmediato.

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: EL TAMBO - SAN PEDRO DE SAÑO

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 3000 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : MED6-SICAY--98-3000 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) MEDICO

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0098

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Experiencia laboral mínima de tres (03) años en el Sector Público, incluido SERUMS.

COMPETENCIAS Orientación a resultados, Vocación de servicios, Trabajo en equipo, Principios y valores.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

Titulo Universitario en Medicina Humana con Colegiatura y Habilidad vigente, Resolucion de termino de SERUMS, Diplomado en ecografia, Capacitaciones en emergencias obstetricas u otros relacionados a la salud materno.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

Modelo de Atencion Integral de Salud Basado en Familia y Comunidad (MAIS-BFC) conocimiento de los indicadores de GESTION APENDIS, FED SIS; Conocimiento de la normativa de atencion integral de la gestante y otras normas vigentes,

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Cumplir diligentemente el reglamento de asistencia y permanecia para el personal de salud que labora en el primer nivel de atencion.

Ejecutar las actividades clinicas dirigidas a la atencion de pacientes de acuerdo con las guias clinicas de atencion establecidas

Página 2 de 442

Realizar atencion prenatal respetando la norma tecnica vigente de Atencion Integral de Salud de la Gestante y oros.

Brindar atencion de las complicaciones obstetricas teniendo en cuenta las normas vigentes según capacidad resolutiva.

Brindar atencion en el servicio de ecografia para la atencion de la gestante y otros.

Remitir oportunamente la informacion de sus actividades al area de estadistica e informatica

Realizara el registro de las actividades realizadasen historia clinica con letra legible, asi como el registro correcto de formato FUAS, HIS u otros.

Brindar asistencia tecnica en el ambito de su competencia a los servidores de la RSVM.

Cumplir con las obligaciones a su cargo derivado del presente contrato, asi como con las normas y directivas internas vigentes de la RSVM.

Otras funciones que se le asigne el jefe inmediato.

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: EL TAMBO - SICAYA

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 3000 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : MED6-JUSTI--98-3000 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) MEDICO

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0098

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Experiencia laboral mínima de tres (03) años en el Sector Público, incluido SERUMS.

COMPETENCIAS Orientación a resultados, Vocación de servicios, Trabajo en equipo, Principios y valores.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

Titulo Universitario en Medicina Humana con Colegiatura y Habilidad vigente, Resolucion de termino de SERUMS, Diplomado en ecografia, Capacitaciones en emergencias obstetricas u otros relacionados a la salud materno.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

Modelo de Atencion Integral de Salud Basado en Familia y Comunidad (MAIS-BFC) conocimiento de los indicadores de GESTION APENDIS, FED SIS; Conocimiento de la normativa de atencion integral de la gestante y otras normas vigentes,

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Cumplir diligentemente el reglamento de asistencia y permanecia para el personal de salud que labora en el primer nivel de atencion.

Ejecutar las actividades clinicas dirigidas a la atencion de pacientes de acuerdo con las guias clinicas de atencion establecidas

Página 2 de 442

Realizar atencion prenatal respetando la norma tecnica vigente de Atencion Integral de Salud de la Gestante y oros.

Brindar atencion de las complicaciones obstetricas teniendo en cuenta las normas vigentes según capacidad resolutiva.

Brindar atencion en el servicio de ecografia para la atencion de la gestante y otros.

Remitir oportunamente la informacion de sus actividades al area de estadistica e informatica

Realizara el registro de las actividades realizadasen historia clinica con letra legible, asi como el registro correcto de formato FUAS, HIS u otros.

Brindar asistencia tecnica en el ambito de su competencia a los servidores de la RSVM.

Cumplir con las obligaciones a su cargo derivado del presente contrato, asi como con las normas y directivas internas vigentes de la RSVM.

Otras funciones que se le asigne el jefe inmediato.

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: EL TAMBO - JUSTICIA PAZ Y VIDA

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 3000 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : MED18-CHILC--98-2000 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) MEDICO VETERINARIO

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0098

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Experiencia de 03 años en el Sector Público incluido SERUMS.

COMPETENCIAS Vocación de servicios, Trabajo en equipo, Orientación a resultados, Principios y valores.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

Título Universitario de Médico Veterinario con colegiatura y habilitación vigente. Resolución de Término de SERUMS.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

Conocimiento de la normatividad vigente NTS Nº131-MINSA/DGIESP.V 01. Habilidad para el manejo de computador personal y programas de Windows Office. Conocimiento de SIGA, POI, Gestión administrativa.

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Conocer el diagnóstico laboratorial de enfermedades Zoonoticas como rabia, equinococosis quística humana, Fasciolosis, cisticercosis entre otros.

Conocimiento de flujograma de atención apersonas expuestas a riesgos de rabia por mordeduras de animales y picaduras y/o mordeduras de insectos y otros.

Desarrollar actividades de vigilancia epidemiológica y control de zoonosis.

Elaboración de material educativo para personas mordidas y dueño de animal.

Página 2 de 442

Realizar Capacitación y/o Asesoramiento técnico según sus competencias al personal de salud.

Supervisar y coordinar campañas.

Desarrollar informes sobre las labores realizadas.

Realizar reuniones permanentes de concertación y compromisos con actores locales y territoriales relacionados con el objetivo de disminuir los casos de zoonosis.

Elaboración y consolidación de los informes mensuales.

Otras actividades que se le asigne.

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: CHILCA - CHILCA

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 2000 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : ODO10-GESTI-DSP-98-2000 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) ODONTOLOGO

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0098

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Experiencia laboral mínima de 03 años en el Sector Público.

COMPETENCIAS Liderazgo, Vocación de servicios, Trabajo en equipo, Orientación a resultados, Principios y valores.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

Titulo Universitario de Cirujano Dentista con Colegiatura y Habilitación vigente. Resolucion de termino de SERUMS.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

Modelo de Atencion Integral de Salud Basado en Familia y Comunidad (MAIS-BFC) conocimiento de los indicadores de GESTION APENDIS, FED SIS; Conocimiento de la normativa de atencion integral de la gestante y otras normas vigentes,

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Planificar, organizar, coordinar, Ejecutar, evaluar e informar las actividades odontológicas dirigidas a la atención de pacientes de acuerdo con las guías, normas y directivas de atención

Realizar la atención estomatológica preventiva, recuperativa y especializada en toda la población priorizando a las gestantes.

Realizar la atención en Odontopediatria basica y Rehabilitación Oral en la población de su jurisdicción.

Página 2 de 442

Realizar acciones de promoción y prevención de la caries dental, examen bucal y consultas odontológicas

Uso correcto y conservación de los equipos y bienes asignados por su jefe Inmediato, Jefe Inmediato Superior y/u otros

Realizar el trabajo articulado con las autoridades e instituciones locales

Realizar las actividades establecidas de acuerdo a la programacion del POI y metas sanitarias para el cumplimiento de indicadores regionales y nacionales.

Otras Funciones Asignadas por el Jefe Inmediato Superior, acorde a los objetivos institucionales.

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: SEDE ADMINISTRATIVA - GESTION ADMINISTRATIVA DSP

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 2000 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : QUI20-GESTI-DSP-98-2000 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) QUIMICO FARMACEUTICO

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0098

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Experiencia mínima de 03 años en el Sector Público, incluido el SERUMS.

COMPETENCIAS Liderazgo, Vocación de servicios, Trabajo en equipo, Orientación a resultados, Principios y valores.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

Titulo Universitario de Quimico Farmaceutico incluido SERUMS.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

Indicadores sociales y de gestión, Registro de actividades en la FUA y HIS de corresponder, Microsoft Office (Word, Excel, PowerPoint) Nivel Intermedio, Buenas prácticas de almacenamiento, dispensación de medicamentos y toxicología, Atención Primaria en S

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Consolidar información mensual de Farmacovigilancia de las IPRESS, Consolidar información mensual de uso racional de medicamentos de las IPRESS.

Digitación de guías de remisión de los establecimientos de salud de nuestra jurisdicción.

Digitar las notas de devolución y transferencias de las IPRESS, Selección de los productos farmacéuticos y médico quirúrgico e insumos sanitarios.

Página 2 de 442

Distribución de los medicamentos insumos médicos quirúrgicos a micro redes de salud de la Red de Salud Valle del Mantaro, de acuerdo a la normativa del SISMED.

Elaboración de las guías de remisión de los biológicos de los establecimientos de salud y sus Micro redes, Envió diario de información IDI a nivel central.

Recepción de productos estratégicos y distribución.

Fortalecimiento en las supervisiones a los establecimientos de salud de su jurisdicción.

Fortalecimiento análisis de información de las atenciones del sub almacén e ICI de los establecimientos de salud.

Manejo del área presupuestal SIGA.

Remitir oportunamente la información de sus actividades a donde corresponda, Otras funciones y responsabilidades relacionadas a su perfil profesional que le asigne el jefe inmediato.

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: SEDE ADMINISTRATIVA - GESTION ADMINISTRATIVA DSP

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 2000 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : TEC24-GESTI-LOG-INFO-98-1400 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) TECNICO/A ADMINISTRATIVO

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0098

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Experiencia minima de 03 años en el Sector Público.

COMPETENCIAS Vocación de servicios, Trabajo en equipo, Orientación a resultados, Principios y valores.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

Titulo de Instituto Superior en Contabilidad, Administración, Contabilidad o carreras afines.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

SIGA, SIAF, SE@CE, SisGeDo, Microsoft Office (Word, PowerPoint, Excel).

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Cumplir las obligaciones a su cargo derivadas del presente contrato, así como con las normas y directivas internas vigentes de la RED DE SALUD.

Realizar el seguimiento en el SIAF de ingreso de ordenes de compra al almacen previa coordinacion con responsable de almacen

Constatar la consistencia de la informacion de las compras emitidas para su registro o su observacion para ingreso al modulo de almacenes

Página 2 de 442

Registrar las ordenes de compra validadas y con firma corresoindientes, como lote fechas de vencimiento, cuenta contable y las ordenes de compra para transferencia a SISMED.

Ingresadas las ordenes, consolidacion por metas elaboracion de tabla dinamincas en excel para elaboracion de reporte de generacion de pedidos consolidados

Ingreso de datos al sistema SIGA para generar pecosas para la atencion directa a los centros de costos

Elaboracion de informe mensual para la consiliacion de informacion con la unidad de economia, sobre valoes totales de ingreso y salidas, neas y donaciones

Informacion elaborada de abastecimiento adecuado según programacion, y coordinacion para atencion de prepedidos para sede administrativa

Elaboracion de reportes de stock de almacen como herramienta para la toma de inventarios, elaborados en excel

Otras funciones que se le asigne el jefe inmediato.

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: SEDE ADMINISTRATIVA - GESTION ADMINISTRATIVA LOG-INFORMACION

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 1400 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : ASI26-GESTI-LOG-CONT-98-1800 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) ASISTENTE/A ADMINISTRATIVO

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0098

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Minima de 03 años en el Sector Público de preferencia en el Área de Adquisiciones, Patrimonio, Procesos y Abastecimiento.

COMPETENCIAS Orientación a resultados, Vocación de servicios, Trabajo en equipo, Principios y valores.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

Título o Bachiller Universitario en Administración, Contabilidad o Ingeniería de Sistemas.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

Indicadores del PPTO. Capitado, FED, sociales y de gestión; Microsoft Office, SIGA, SIAF, Guías y Normas de Atención de las estrategias sanitarias, definiciones operacionales por programa PPTAL.

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Brindar asistencia técnica a las dependencias usuarias en la elaboración de

requerimientos de compra o servicios, así como la determinación de términos de

referencia o especificación técnica.

Realizar indagaciones y/o análisis del mercado de proveedores para la determinación

del valor referencial de procesos de selección, identificar pluralidad de oferta,

Página 2 de 442

potenciales factores de evaluación, entre otras condiciones relevantes para la

contrataci

Brindar asistencia técnica al comité de selección o al órgano encargado de las contrataciones

respecto de consultas, observaciones, impugnaciones, reclamaciones o en general

respecto de los actuados en las diferentes etapas de los procesos de selección.

Registrar información de procesos de selección en el SEACE.

Elaboración de proyectos de Bases Administrativas de las diversas modalidades de los

procesos de selección

Otras funciones que se le asigne el jefe inmediato.

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: SEDE ADMINISTRATIVA - GESTION ADMINISTRATIVA LOG-CONTRATACIONES

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 1800 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : TEC23-LA LI--98-1400 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) TECNICO/A EN ENFERMERIA

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0098

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Experiencia laboral mínima de tres (03) años en el Sector Público.

COMPETENCIAS Vocación de servicios, Trabajo en equipo, Orientación a resultados, Principios y valores.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

Título Profesional de Instituto Superior de Tecnico de enfermeria.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

Indicadores de salud, normas tecnicas del PAN, CRED, ESNI, PROMSA. Manejo del Microsoft Office nivel básico.

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Seguimiento integral del niño menor de 5 años en: Control de crecimiento y desarrollo, Inmunizaciones, Administración de multimicronutrientes, Descarte de hemoglobina, Desparasitación, entre otros.

Registro de las actividades realizadas en las historias clínicas, registros diarios, FUAs, hojas HIS, tarjetas de seguimiento.

Página 2 de 442

Participación en la homologacion y actualizacion del padron nominal de los niños y niñas menores de 6 años.

Sesiones educativas y demostrativas a las madres de niños menores de 36 meses.

Participación en la captación de Sintomáticos Respiratorios.

Desarrollo de acciones preventivas Promocionales.

Participación activa en campañas de salud.

Desarrollo de consejerías integrales

Otras actividades que se le asigne el jefe inmediato

El trabajador deberá realizar sus actividades previamente planificados en coordinación y aprobación de sus jefaturas inmediatas superiores.

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: LA LIBERTAD - LA LIBERTAD

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 1400 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : TEC23-CHILC--98-1400 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) TECNICO/A EN ENFERMERIA

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0098

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Experiencia laboral mínima de tres (03) años en el Sector Público.

COMPETENCIAS Vocación de servicios, Trabajo en equipo, Orientación a resultados, Principios y valores.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

Título Profesional de Instituto Superior de Tecnico de enfermeria.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

Indicadores de salud, normas tecnicas del PAN, CRED, ESNI, PROMSA. Manejo del Microsoft Office nivel básico.

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Seguimiento integral del niño menor de 5 años en: Control de crecimiento y desarrollo, Inmunizaciones, Administración de multimicronutrientes, Descarte de hemoglobina, Desparasitación, entre otros.

Registro de las actividades realizadas en las historias clínicas, registros diarios, FUAs, hojas HIS, tarjetas de seguimiento.

Página 2 de 442

Participación en la homologacion y actualizacion del padron nominal de los niños y niñas menores de 6 años.

Sesiones educativas y demostrativas a las madres de niños menores de 36 meses.

Participación en la captación de Sintomáticos Respiratorios.

Desarrollo de acciones preventivas Promocionales.

Participación activa en campañas de salud.

Desarrollo de consejerías integrales

Otras actividades que se le asigne el jefe inmediato

El trabajador deberá realizar sus actividades previamente planificados en coordinación y aprobación de sus jefaturas inmediatas superiores.

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: CHILCA - CHILCA

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 1400 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : TEC23-CHILC--98-1400 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) TECNICO/A EN ENFERMERIA

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0098

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Experiencia laboral mínima de tres (03) años en el Sector Público.

COMPETENCIAS Vocación de servicios, Trabajo en equipo, Orientación a resultados, Principios y valores.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

Título Profesional de Instituto Superior de Tecnico de enfermeria.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

Indicadores de salud, normas tecnicas del PAN, CRED, ESNI, PROMSA. Manejo del Microsoft Office nivel básico.

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Seguimiento integral del niño menor de 5 años en: Control de crecimiento y desarrollo, Inmunizaciones, Administración de multimicronutrientes, Descarte de hemoglobina, Desparasitación, entre otros.

Registro de las actividades realizadas en las historias clínicas, registros diarios, FUAs, hojas HIS, tarjetas de seguimiento.

Página 2 de 442

Participación en la homologacion y actualizacion del padron nominal de los niños y niñas menores de 6 años.

Sesiones educativas y demostrativas a las madres de niños menores de 36 meses.

Participación en la captación de Sintomáticos Respiratorios.

Desarrollo de acciones preventivas Promocionales.

Participación activa en campañas de salud.

Desarrollo de consejerías integrales

Otras actividades que se le asigne el jefe inmediato

El trabajador deberá realizar sus actividades previamente planificados en coordinación y aprobación de sus jefaturas inmediatas superiores.

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: CHILCA - CHILCA

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 1400 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : TEC23-COCHA--98-1400 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) TECNICO/A EN ENFERMERIA

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0098

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Experiencia laboral mínima de tres (03) años en el Sector Público.

COMPETENCIAS Vocación de servicios, Trabajo en equipo, Orientación a resultados, Principios y valores.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

Título Profesional de Instituto Superior de Tecnico de enfermeria.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

Indicadores de salud, normas tecnicas del PAN, CRED, ESNI, PROMSA. Manejo del Microsoft Office nivel básico.

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Seguimiento integral del niño menor de 5 años en: Control de crecimiento y desarrollo, Inmunizaciones, Administración de multimicronutrientes, Descarte de hemoglobina, Desparasitación, entre otros.

Registro de las actividades realizadas en las historias clínicas, registros diarios, FUAs, hojas HIS, tarjetas de seguimiento.

Página 2 de 442

Participación en la homologacion y actualizacion del padron nominal de los niños y niñas menores de 6 años.

Sesiones educativas y demostrativas a las madres de niños menores de 36 meses.

Participación en la captación de Sintomáticos Respiratorios.

Desarrollo de acciones preventivas Promocionales.

Participación activa en campañas de salud.

Desarrollo de consejerías integrales

Otras actividades que se le asigne el jefe inmediato

El trabajador deberá realizar sus actividades previamente planificados en coordinación y aprobación de sus jefaturas inmediatas superiores.

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: CHILCA - COCHARCAS

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 1400 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : TEC23-JUSTI--98-1400 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) TECNICO/A EN ENFERMERIA

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0098

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Experiencia laboral mínima de tres (03) años en el Sector Público.

COMPETENCIAS Vocación de servicios, Trabajo en equipo, Orientación a resultados, Principios y valores.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

Título Profesional de Instituto Superior de Tecnico de enfermeria.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

Indicadores de salud, normas tecnicas del PAN, CRED, ESNI, PROMSA. Manejo del Microsoft Office nivel básico.

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Seguimiento integral del niño menor de 5 años en: Control de crecimiento y desarrollo, Inmunizaciones, Administración de multimicronutrientes, Descarte de hemoglobina, Desparasitación, entre otros.

Registro de las actividades realizadas en las historias clínicas, registros diarios, FUAs, hojas HIS, tarjetas de seguimiento.

Página 2 de 442

Participación en la homologacion y actualizacion del padron nominal de los niños y niñas menores de 6 años.

Sesiones educativas y demostrativas a las madres de niños menores de 36 meses.

Participación en la captación de Sintomáticos Respiratorios.

Desarrollo de acciones preventivas Promocionales.

Participación activa en campañas de salud.

Desarrollo de consejerías integrales

Otras actividades que se le asigne el jefe inmediato

El trabajador deberá realizar sus actividades previamente planificados en coordinación y aprobación de sus jefaturas inmediatas superiores.

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: EL TAMBO - JUSTICIA PAZ Y VIDA

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 1400 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : TEC23-JUSTI--98-1400 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) TECNICO/A EN ENFERMERIA

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0098

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Experiencia laboral mínima de tres (03) años en el Sector Público.

COMPETENCIAS Vocación de servicios, Trabajo en equipo, Orientación a resultados, Principios y valores.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

Título Profesional de Instituto Superior de Tecnico de enfermeria.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

Indicadores de salud, normas tecnicas del PAN, CRED, ESNI, PROMSA. Manejo del Microsoft Office nivel básico.

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Seguimiento integral del niño menor de 5 años en: Control de crecimiento y desarrollo, Inmunizaciones, Administración de multimicronutrientes, Descarte de hemoglobina, Desparasitación, entre otros.

Registro de las actividades realizadas en las historias clínicas, registros diarios, FUAs, hojas HIS, tarjetas de seguimiento.

Página 2 de 442

Participación en la homologacion y actualizacion del padron nominal de los niños y niñas menores de 6 años.

Sesiones educativas y demostrativas a las madres de niños menores de 36 meses.

Participación en la captación de Sintomáticos Respiratorios.

Desarrollo de acciones preventivas Promocionales.

Participación activa en campañas de salud.

Desarrollo de consejerías integrales

Otras actividades que se le asigne el jefe inmediato

El trabajador deberá realizar sus actividades previamente planificados en coordinación y aprobación de sus jefaturas inmediatas superiores.

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: EL TAMBO - JUSTICIA PAZ Y VIDA

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 1400 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : TEC23-LA NU--98-2200 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) TECNICO/A EN ENFERMERIA

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0098

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Experiencia laboral mínima de tres (03) años en el Sector Público.

COMPETENCIAS Vocación de servicios, Trabajo en equipo, Orientación a resultados, Principios y valores.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

Título Profesional de Instituto Superior de Tecnico de enfermeria.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

Indicadores de salud, normas tecnicas del PAN, CRED, ESNI, PROMSA. Manejo del Microsoft Office nivel básico.

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Seguimiento integral del niño menor de 5 años en: Control de crecimiento y desarrollo, Inmunizaciones, Administración de multimicronutrientes, Descarte de hemoglobina, Desparasitación, entre otros.

Registro de las actividades realizadas en las historias clínicas, registros diarios, FUAs, hojas HIS, tarjetas de seguimiento.

Página 2 de 442

Participación en la homologacion y actualizacion del padron nominal de los niños y niñas menores de 6 años.

Sesiones educativas y demostrativas a las madres de niños menores de 36 meses.

Participación en la captación de Sintomáticos Respiratorios.

Desarrollo de acciones preventivas Promocionales.

Participación activa en campañas de salud.

Desarrollo de consejerías integrales

Otras actividades que se le asigne el jefe inmediato

El trabajador deberá realizar sus actividades previamente planificados en coordinación y aprobación de sus jefaturas inmediatas superiores.

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: COMAS - LA NUEVA LIBERTAD DE PUNTO

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 2200 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : TEC23-LA PU--98-1400 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) TECNICO/A EN ENFERMERIA

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DIRECCION DE INTELIGENCIA SANITARIA

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0098

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Experiencia laboral mínima de tres (03) años en el Sector Público.

COMPETENCIAS Vocación de servicios, Trabajo en equipo, Orientación a resultados, Principios y valores.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

Título Profesional de Instituto Superior de Tecnico de enfermeria.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

Indicadores de salud, normas tecnicas del PAN, CRED, ESNI, PROMSA. Manejo del Microsoft Office nivel básico.

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Seguimiento integral del niño menor de 5 años en: Control de crecimiento y desarrollo, Inmunizaciones, Administración de multimicronutrientes, Descarte de hemoglobina, Desparasitación, entre otros.

Registro de las actividades realizadas en las historias clínicas, registros diarios, FUAs, hojas HIS, tarjetas de seguimiento.

Página 2 de 442

Participación en la homologacion y actualizacion del padron nominal de los niños y niñas menores de 6 años.

Sesiones educativas y demostrativas a las madres de niños menores de 36 meses.

Participación en la captación de Sintomáticos Respiratorios.

Desarrollo de acciones preventivas Promocionales.

Participación activa en campañas de salud.

Desarrollo de consejerías integrales

Otras actividades que se le asigne el jefe inmediato

El trabajador deberá realizar sus actividades previamente planificados en coordinación y aprobación de sus jefaturas inmediatas superiores.

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: CHILCA - LA PUNTA

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 1400 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : TEC23-PACCH--98-1400 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) TECNICO/A EN ENFERMERIA

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DIRECCION DE INTELIGENCIA SANITARIA

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0098

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Experiencia laboral mínima de tres (03) años en el Sector Público.

COMPETENCIAS Vocación de servicios, Trabajo en equipo, Orientación a resultados, Principios y valores.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

Título Profesional de Instituto Superior de Tecnico de enfermeria.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

Indicadores de salud, normas tecnicas del PAN, CRED, ESNI, PROMSA. Manejo del Microsoft Office nivel básico.

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Seguimiento integral del niño menor de 5 años en: Control de crecimiento y desarrollo, Inmunizaciones, Administración de multimicronutrientes, Descarte de hemoglobina, Desparasitación, entre otros.

Registro de las actividades realizadas en las historias clínicas, registros diarios, FUAs, hojas HIS, tarjetas de seguimiento.

Página 2 de 442

Participación en la homologacion y actualizacion del padron nominal de los niños y niñas menores de 6 años.

Sesiones educativas y demostrativas a las madres de niños menores de 36 meses.

Participación en la captación de Sintomáticos Respiratorios.

Desarrollo de acciones preventivas Promocionales.

Participación activa en campañas de salud.

Desarrollo de consejerías integrales

Otras actividades que se le asigne el jefe inmediato

El trabajador deberá realizar sus actividades previamente planificados en coordinación y aprobación de sus jefaturas inmediatas superiores.

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: EL TAMBO - PACCHA

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 1400 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : TEC23-PALIA--98-1400 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) TECNICO/A EN ENFERMERIA

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DIRECCION DE INTELIGENCIA SANITARIA

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0098

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Experiencia laboral mínima de tres (03) años en el Sector Público.

COMPETENCIAS Vocación de servicios, Trabajo en equipo, Orientación a resultados, Principios y valores.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

Título Profesional de Instituto Superior de Tecnico de enfermeria.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

Indicadores de salud, normas tecnicas del PAN, CRED, ESNI, PROMSA. Manejo del Microsoft Office nivel básico.

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Seguimiento integral del niño menor de 5 años en: Control de crecimiento y desarrollo, Inmunizaciones, Administración de multimicronutrientes, Descarte de hemoglobina, Desparasitación, entre otros.

Registro de las actividades realizadas en las historias clínicas, registros diarios, FUAs, hojas HIS, tarjetas de seguimiento.

Página 2 de 442

Participación en la homologacion y actualizacion del padron nominal de los niños y niñas menores de 6 años.

Sesiones educativas y demostrativas a las madres de niños menores de 36 meses.

Participación en la captación de Sintomáticos Respiratorios.

Desarrollo de acciones preventivas Promocionales.

Participación activa en campañas de salud.

Desarrollo de consejerías integrales

Otras actividades que se le asigne el jefe inmediato

El trabajador deberá realizar sus actividades previamente planificados en coordinación y aprobación de sus jefaturas inmediatas superiores.

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: LA LIBERTAD - PALIAN

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 1400 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : TEC23-SAN J--98-1400 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) TECNICO/A EN ENFERMERIA

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DIRECCION DE INTELIGENCIA SANITARIA

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0098

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Experiencia laboral mínima de tres (03) años en el Sector Público.

COMPETENCIAS Vocación de servicios, Trabajo en equipo, Orientación a resultados, Principios y valores.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

Título Profesional de Instituto Superior de Tecnico de enfermeria.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

Indicadores de salud, normas tecnicas del PAN, CRED, ESNI, PROMSA. Manejo del Microsoft Office nivel básico.

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Seguimiento integral del niño menor de 5 años en: Control de crecimiento y desarrollo, Inmunizaciones, Administración de multimicronutrientes, Descarte de hemoglobina, Desparasitación, entre otros.

Registro de las actividades realizadas en las historias clínicas, registros diarios, FUAs, hojas HIS, tarjetas de seguimiento.

Página 2 de 442

Participación en la homologacion y actualizacion del padron nominal de los niños y niñas menores de 6 años.

Sesiones educativas y demostrativas a las madres de niños menores de 36 meses.

Participación en la captación de Sintomáticos Respiratorios.

Desarrollo de acciones preventivas Promocionales.

Participación activa en campañas de salud.

Desarrollo de consejerías integrales

Otras actividades que se le asigne el jefe inmediato

El trabajador deberá realizar sus actividades previamente planificados en coordinación y aprobación de sus jefaturas inmediatas superiores.

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: EL TAMBO - SAN JERONIMO

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 1400 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : TEC23-SAN M--98-1400 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) TECNICO/A EN ENFERMERIA

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DIRECCION DE INTELIGENCIA SANITARIA

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0098

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Experiencia laboral mínima de tres (03) años en el Sector Público.

COMPETENCIAS Vocación de servicios, Trabajo en equipo, Orientación a resultados, Principios y valores.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

Título Profesional de Instituto Superior de Tecnico de enfermeria.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

Indicadores de salud, normas tecnicas del PAN, CRED, ESNI, PROMSA. Manejo del Microsoft Office nivel básico.

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Seguimiento integral del niño menor de 5 años en: Control de crecimiento y desarrollo, Inmunizaciones, Administración de multimicronutrientes, Descarte de hemoglobina, Desparasitación, entre otros.

Registro de las actividades realizadas en las historias clínicas, registros diarios, FUAs, hojas HIS, tarjetas de seguimiento.

Página 2 de 442

Participación en la homologacion y actualizacion del padron nominal de los niños y niñas menores de 6 años.

Sesiones educativas y demostrativas a las madres de niños menores de 36 meses.

Participación en la captación de Sintomáticos Respiratorios.

Desarrollo de acciones preventivas Promocionales.

Participación activa en campañas de salud.

Desarrollo de consejerías integrales

Otras actividades que se le asigne el jefe inmediato

El trabajador deberá realizar sus actividades previamente planificados en coordinación y aprobación de sus jefaturas inmediatas superiores.

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: EL TAMBO - SAN MARTIN

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 1400 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : TEC23-SAN P--98-1400 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) TECNICO/A EN ENFERMERIA

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DIRECCION DE INTELIGENCIA SANITARIA

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0098

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Experiencia laboral mínima de tres (03) años en el Sector Público.

COMPETENCIAS Vocación de servicios, Trabajo en equipo, Orientación a resultados, Principios y valores.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

Título Profesional de Instituto Superior de Tecnico de enfermeria.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

Indicadores de salud, normas tecnicas del PAN, CRED, ESNI, PROMSA. Manejo del Microsoft Office nivel básico.

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Seguimiento integral del niño menor de 5 años en: Control de crecimiento y desarrollo, Inmunizaciones, Administración de multimicronutrientes, Descarte de hemoglobina, Desparasitación, entre otros.

Registro de las actividades realizadas en las historias clínicas, registros diarios, FUAs, hojas HIS, tarjetas de seguimiento.

Página 2 de 442

Participación en la homologacion y actualizacion del padron nominal de los niños y niñas menores de 6 años.

Sesiones educativas y demostrativas a las madres de niños menores de 36 meses.

Participación en la captación de Sintomáticos Respiratorios.

Desarrollo de acciones preventivas Promocionales.

Participación activa en campañas de salud.

Desarrollo de consejerías integrales

Otras actividades que se le asigne el jefe inmediato

El trabajador deberá realizar sus actividades previamente planificados en coordinación y aprobación de sus jefaturas inmediatas superiores.

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: EL TAMBO - SAN PEDRO DE SAÑO

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 1400 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : TEC23-SAPAL--98-1400 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) TECNICO/A EN ENFERMERIA

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DIRECCION DE INTELIGENCIA SANITARIA

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0098

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Experiencia laboral mínima de tres (03) años en el Sector Público.

COMPETENCIAS Vocación de servicios, Trabajo en equipo, Orientación a resultados, Principios y valores.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

Título Profesional de Instituto Superior de Tecnico de enfermeria.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

Indicadores de salud, normas tecnicas del PAN, CRED, ESNI, PROMSA. Manejo del Microsoft Office nivel básico.

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Seguimiento integral del niño menor de 5 años en: Control de crecimiento y desarrollo, Inmunizaciones, Administración de multimicronutrientes, Descarte de hemoglobina, Desparasitación, entre otros.

Registro de las actividades realizadas en las historias clínicas, registros diarios, FUAs, hojas HIS, tarjetas de seguimiento.

Página 2 de 442

Participación en la homologacion y actualizacion del padron nominal de los niños y niñas menores de 6 años.

Sesiones educativas y demostrativas a las madres de niños menores de 36 meses.

Participación en la captación de Sintomáticos Respiratorios.

Desarrollo de acciones preventivas Promocionales.

Participación activa en campañas de salud.

Desarrollo de consejerías integrales

Otras actividades que se le asigne el jefe inmediato

El trabajador deberá realizar sus actividades previamente planificados en coordinación y aprobación de sus jefaturas inmediatas superiores.

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: CHILCA - SAPALLANGA

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 1400 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : TEC23-SAPAL--98-1200 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) TECNICO/A EN ENFERMERIA

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DIRECCION DE INTELIGENCIA SANITARIA

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0098

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Experiencia laboral mínima de tres (03) años en el Sector Público.

COMPETENCIAS Vocación de servicios, Trabajo en equipo, Orientación a resultados, Principios y valores.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

Título Profesional de Instituto Superior de Tecnico de enfermeria.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

Indicadores de salud, normas tecnicas del PAN, CRED, ESNI, PROMSA. Manejo del Microsoft Office nivel básico.

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Seguimiento integral del niño menor de 5 años en: Control de crecimiento y desarrollo, Inmunizaciones, Administración de multimicronutrientes, Descarte de hemoglobina, Desparasitación, entre otros.

Registro de las actividades realizadas en las historias clínicas, registros diarios, FUAs, hojas HIS, tarjetas de seguimiento.

Página 2 de 442

Participación en la homologacion y actualizacion del padron nominal de los niños y niñas menores de 6 años.

Sesiones educativas y demostrativas a las madres de niños menores de 36 meses.

Participación en la captación de Sintomáticos Respiratorios.

Desarrollo de acciones preventivas Promocionales.

Participación activa en campañas de salud.

Desarrollo de consejerías integrales

Otras actividades que se le asigne el jefe inmediato

El trabajador deberá realizar sus actividades previamente planificados en coordinación y aprobación de sus jefaturas inmediatas superiores.

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: CHILCA - SAPALLANGA

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 1200 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : TEC23-SOCOS--98-1500 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) TECNICO/A EN ENFERMERIA

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DIRECCION DE INTELIGENCIA SANITARIA

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0098

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Experiencia laboral mínima de tres (03) años en el Sector Público.

COMPETENCIAS Vocación de servicios, Trabajo en equipo, Orientación a resultados, Principios y valores.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

Título Profesional de Instituto Superior de Tecnico de enfermeria.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

Indicadores de salud, normas tecnicas del PAN, CRED, ESNI, PROMSA. Manejo del Microsoft Office nivel básico.

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Seguimiento integral del niño menor de 5 años en: Control de crecimiento y desarrollo, Inmunizaciones, Administración de multimicronutrientes, Descarte de hemoglobina, Desparasitación, entre otros.

Registro de las actividades realizadas en las historias clínicas, registros diarios, FUAs, hojas HIS, tarjetas de seguimiento.

Página 2 de 442

Participación en la homologacion y actualizacion del padron nominal de los niños y niñas menores de 6 años.

Sesiones educativas y demostrativas a las madres de niños menores de 36 meses.

Participación en la captación de Sintomáticos Respiratorios.

Desarrollo de acciones preventivas Promocionales.

Participación activa en campañas de salud.

Desarrollo de consejerías integrales

Otras actividades que se le asigne el jefe inmediato

El trabajador deberá realizar sus actividades previamente planificados en coordinación y aprobación de sus jefaturas inmediatas superiores.

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: CHILCA - SOCOS

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 1500 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : TEC21-GESTI-DSP-98-1400 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) TECNICO/A EN FARMACIA

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DIRECCION DE INTELIGENCIA SANITARIA

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0098

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Experiencia mínima de 03 años en el Sector Público.

COMPETENCIAS Vocación de servicios, Trabajo en equipo, Orientación a resultados, Principios y valores.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

Titulo Profesional de Instituto Superior como Técnico de Farmacia o Bachiller Químico Farmaceutico.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

Indicadores del Presupuesto Capitado, FED y cumplimiento de indicadores sociales y de gestión, Microsoft Office (Word, Excel, PowerPoint), SISMED V2, Manejo de Word y Excel, Conocimiento en manejo de Inventarios, Almacenes Especializados, Marketing Farmac

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Limpieza y mantenimiento de ambientes, inmuebles e infraestructura del lugar donde se le asigne

laborar, respetando las normas de bioseguridad y el uso adecuado de los materiales, Digitación de guías de remisión ICI, IME de las IPRESS de su jurisdicción.

Recepcionar, clasificar, almacenar medicamentos, material médico e insumos en función a normas establecidas.

Página 2 de 442

Coordinar el abastecimiento oportuno de productos farmacéuticos y dispositivos médicos con el sub almacén de la Red de Salud Valle del Mantaro, Recepcionar las recetas asegurando la conformidad de los datos que debe cumplir toda receta médica.

Monitorear el inventario, Dispensación de Recetas de acuerdo a las recetas médicas bajo responsabilidad.

Garantizar el stock de productos farmacéuticos y dispositivos médicos de las IPRESS de su jurisdicción, Supervisar el mantenimiento de la limpieza y el orden de los medicamentos, material médico e insumos.

Distribuir los medicamentos y dispositivos médicos a las IPRESS de su jurisdicción.

Asegurar que cumplan las buenas prácticas de almacenamiento de productos farmacéuticos.

Evaluar el stock periódicamente, Presentación de informes mensuales de las actividades desarrolladas.

Remitir oportunamente la información de sus actividades a donde corresponda.

Registro de actividades en la FUA, FAC y HIS de corresponder, Otras funciones asignadas por el jefe inmediato.

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: SEDE ADMINISTRATIVA - GESTION ADMINISTRATIVA DSP

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 1400 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : TEC21-CHILC--98-1400 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) TECNICO/A EN FARMACIA

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DIRECCION DE INTELIGENCIA SANITARIA

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0098

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Experiencia mínima de 03 años en el Sector Público.

COMPETENCIAS Vocación de servicios, Trabajo en equipo, Orientación a resultados, Principios y valores.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

Titulo Profesional de Instituto Superior como Técnico de Farmacia o Bachiller Químico Farmaceutico.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

Indicadores del Presupuesto Capitado, FED y cumplimiento de indicadores sociales y de gestión, Microsoft Office (Word, Excel, PowerPoint), SISMED V2, Manejo de Word y Excel, Conocimiento en manejo de Inventarios, Almacenes Especializados, Marketing Farmac

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Limpieza y mantenimiento de ambientes, inmuebles e infraestructura del lugar donde se le asigne

laborar, respetando las normas de bioseguridad y el uso adecuado de los materiales, Digitación de guías de remisión ICI, IME de las IPRESS de su jurisdicción.

Recepcionar, clasificar, almacenar medicamentos, material médico e insumos en función a normas establecidas.

Página 2 de 442

Coordinar el abastecimiento oportuno de productos farmacéuticos y dispositivos médicos con el sub almacén de la Red de Salud Valle del Mantaro, Recepcionar las recetas asegurando la conformidad de los datos que debe cumplir toda receta médica.

Monitorear el inventario, Dispensación de Recetas de acuerdo a las recetas médicas bajo responsabilidad.

Garantizar el stock de productos farmacéuticos y dispositivos médicos de las IPRESS de su jurisdicción, Supervisar el mantenimiento de la limpieza y el orden de los medicamentos, material médico e insumos.

Distribuir los medicamentos y dispositivos médicos a las IPRESS de su jurisdicción.

Asegurar que cumplan las buenas prácticas de almacenamiento de productos farmacéuticos.

Evaluar el stock periódicamente, Presentación de informes mensuales de las actividades desarrolladas.

Remitir oportunamente la información de sus actividades a donde corresponda.

Registro de actividades en la FUA, FAC y HIS de corresponder, Otras funciones asignadas por el jefe inmediato.

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: CHILCA - CHILCA

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 1400 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : TEC21-DAVID--98-1400 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) TECNICO/A EN FARMACIA

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DIRECCION DE INTELIGENCIA SANITARIA

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0098

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Experiencia mínima de 03 años en el Sector Público.

COMPETENCIAS Vocación de servicios, Trabajo en equipo, Orientación a resultados, Principios y valores.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

Titulo Profesional de Instituto Superior como Técnico de Farmacia o Bachiller Químico Farmaceutico.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

Indicadores del Presupuesto Capitado, FED y cumplimiento de indicadores sociales y de gestión, Microsoft Office (Word, Excel, PowerPoint), SISMED V2, Manejo de Word y Excel, Conocimiento en manejo de Inventarios, Almacenes Especializados, Marketing Farmac

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Limpieza y mantenimiento de ambientes, inmuebles e infraestructura del lugar donde se le asigne

laborar, respetando las normas de bioseguridad y el uso adecuado de los materiales, Digitación de guías de remisión ICI, IME de las IPRESS de su jurisdicción.

Recepcionar, clasificar, almacenar medicamentos, material médico e insumos en función a normas establecidas.

Página 2 de 442

Coordinar el abastecimiento oportuno de productos farmacéuticos y dispositivos médicos con el sub almacén de la Red de Salud Valle del Mantaro, Recepcionar las recetas asegurando la conformidad de los datos que debe cumplir toda receta médica.

Monitorear el inventario, Dispensación de Recetas de acuerdo a las recetas médicas bajo responsabilidad.

Garantizar el stock de productos farmacéuticos y dispositivos médicos de las IPRESS de su jurisdicción, Supervisar el mantenimiento de la limpieza y el orden de los medicamentos, material médico e insumos.

Distribuir los medicamentos y dispositivos médicos a las IPRESS de su jurisdicción.

Asegurar que cumplan las buenas prácticas de almacenamiento de productos farmacéuticos.

Evaluar el stock periódicamente, Presentación de informes mensuales de las actividades desarrolladas.

Remitir oportunamente la información de sus actividades a donde corresponda.

Registro de actividades en la FUA, FAC y HIS de corresponder, Otras funciones asignadas por el jefe inmediato.

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: CONCEPCION - DAVID GUERRERO DUARTE

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 1400 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : TEC21-GESTI-DSP-98-1400 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) TECNICO/A EN FARMACIA

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DIRECCION DE INTELIGENCIA SANITARIA

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0098

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Experiencia mínima de 03 años en el Sector Público.

COMPETENCIAS Vocación de servicios, Trabajo en equipo, Orientación a resultados, Principios y valores.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

Titulo Profesional de Instituto Superior como Técnico de Farmacia o Bachiller Químico Farmaceutico.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

Indicadores del Presupuesto Capitado, FED y cumplimiento de indicadores sociales y de gestión, Microsoft Office (Word, Excel, PowerPoint), SISMED V2, Manejo de Word y Excel, Conocimiento en manejo de Inventarios, Almacenes Especializados, Marketing Farmac

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Limpieza y mantenimiento de ambientes, inmuebles e infraestructura del lugar donde se le asigne

laborar, respetando las normas de bioseguridad y el uso adecuado de los materiales, Digitación de guías de remisión ICI, IME de las IPRESS de su jurisdicción.

Recepcionar, clasificar, almacenar medicamentos, material médico e insumos en función a normas establecidas.

Página 2 de 442

Coordinar el abastecimiento oportuno de productos farmacéuticos y dispositivos médicos con el sub almacén de la Red de Salud Valle del Mantaro, Recepcionar las recetas asegurando la conformidad de los datos que debe cumplir toda receta médica.

Monitorear el inventario, Dispensación de Recetas de acuerdo a las recetas médicas bajo responsabilidad.

Garantizar el stock de productos farmacéuticos y dispositivos médicos de las IPRESS de su jurisdicción, Supervisar el mantenimiento de la limpieza y el orden de los medicamentos, material médico e insumos.

Distribuir los medicamentos y dispositivos médicos a las IPRESS de su jurisdicción.

Asegurar que cumplan las buenas prácticas de almacenamiento de productos farmacéuticos.

Evaluar el stock periódicamente, Presentación de informes mensuales de las actividades desarrolladas.

Remitir oportunamente la información de sus actividades a donde corresponda.

Registro de actividades en la FUA, FAC y HIS de corresponder, Otras funciones asignadas por el jefe inmediato.

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: SEDE ADMINISTRATIVA - GESTION ADMINISTRATIVA DSP

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 1400 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : TEC24-JUAN --98-1400 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) TECNICO/A EN LABORATORIO

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DIRECCION DE INTELIGENCIA SANITARIA

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0098

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Mínima de 03 años en servicios asistenciales en el Sector Publico.

COMPETENCIAS Vocación de servicios, Trabajo en equipo, Orientación a resultados, Principios y valores.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

Título Profesional de Instituto Superior como Tecnico en Laboratorio

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

D.S. Nº031-2010. Técnicas Básicas en Laboratorio Químico. Análisis Químicos Cuantitativos e Instrumentales, Indicadores del Presupuesto Capitado, FED y cumplimiento de indicadores sociales y de gestión, Microsoft Office, Laboratorio clínico.

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Realizar actividades de salud en el marco del modelo de atención integral de salud basada en familia y comunidad, Preparar material de laboratorio y diagnóstico de laboratorio.

Limpiar y esterilizar material, instrumental, ambientes y equipos de laboratorio, Recepcionar, clasificar y registrar las muestras en el laboratorio para los análisis correspondientes. Realizar baciloscopías y cultivos de microbiología,

Página 2 de 442

Formular y recepcionar los pedidos de reactivos e insumos del laboratorio, Apoyar en el control de calidad de los insumos a utilizar, Apoyo en la POI en coordinación con los responsables de Salud Ambiental de las Micro Redes.

Realizar la coloración de las láminas empleando las normas vigentes, Participar de las actividades referentes al control de calidad interno y externo, Realizar tomas de muestra de agua de Centros poblados en riesgo bacteriológico y físico químico.

Registrar adecuadamente las muestras contrastadas con cada paciente y entrega oportuna de los resultados e informes de exámenes realizados, Consolidar los sistemas de abastecimiento de agua de la jurisdicción de la red valle.

Mantener organizado el área de archivo de las láminas recibidas y examinadas, así como de las hojas de solicitud con los datos del paciente. Aplicar y cumplir las normas y procedimientos de bioseguridad.

Elaborar informes periódicos de las actividades realizadas. Cumplir con las disposiciones para la conservación, registro y envío de láminas para control de calidad, Calibración de los Equipos de medición de parámetros de campo.

Lectura de muestras y entrega de resultados oportunamente. Remitir oportunamente la información de sus actividades a donde corresponda. Registro de actividades en la FUA, FAC y HIS de corresponder. Otras que designe su jefe inmediato.

Realizar un análisis y reportes de riesgo sanitario de los sistemas de abastecimiento de agua deteriorados o colapsados de la RSVM, Fortalecer capacidades a las Micro Redes en Toma de muestra de agua para análisis bacteriológico y fisicoquímico.

Apoyo en el desarrollo del Laboratorio de Salud Ambiental, Apoyo en los análisis microbiológicos y físicos químicos de la calidad del agua para consumo humano por el método de membrana filtrante y tubos múltiples.

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: EL TAMBO - JUAN PARRA DEL RIEGO

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 1400 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : TEC24-JUSTI--98-1400 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) TECNICO/A EN LABORATORIO

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DIRECCION DE INTELIGENCIA SANITARIA

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0098

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Mínima de 03 años en servicios asistenciales en el Sector Publico.

COMPETENCIAS Vocación de servicios, Trabajo en equipo, Orientación a resultados, Principios y valores.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

Título Profesional de Instituto Superior como Tecnico en Laboratorio

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

D.S. Nº031-2010. Técnicas Básicas en Laboratorio Químico. Análisis Químicos Cuantitativos e Instrumentales, Indicadores del Presupuesto Capitado, FED y cumplimiento de indicadores sociales y de gestión, Microsoft Office, Laboratorio clínico.

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Realizar actividades de salud en el marco del modelo de atención integral de salud basada en familia y comunidad, Preparar material de laboratorio y diagnóstico de laboratorio.

Limpiar y esterilizar material, instrumental, ambientes y equipos de laboratorio, Recepcionar, clasificar y registrar las muestras en el laboratorio para los análisis correspondientes. Realizar baciloscopías y cultivos de microbiología,

Página 2 de 442

Formular y recepcionar los pedidos de reactivos e insumos del laboratorio, Apoyar en el control de calidad de los insumos a utilizar, Apoyo en la POI en coordinación con los responsables de Salud Ambiental de las Micro Redes.

Realizar la coloración de las láminas empleando las normas vigentes, Participar de las actividades referentes al control de calidad interno y externo, Realizar tomas de muestra de agua de Centros poblados en riesgo bacteriológico y físico químico.

Registrar adecuadamente las muestras contrastadas con cada paciente y entrega oportuna de los resultados e informes de exámenes realizados, Consolidar los sistemas de abastecimiento de agua de la jurisdicción de la red valle.

Mantener organizado el área de archivo de las láminas recibidas y examinadas, así como de las hojas de solicitud con los datos del paciente. Aplicar y cumplir las normas y procedimientos de bioseguridad.

Elaborar informes periódicos de las actividades realizadas. Cumplir con las disposiciones para la conservación, registro y envío de láminas para control de calidad, Calibración de los Equipos de medición de parámetros de campo.

Lectura de muestras y entrega de resultados oportunamente. Remitir oportunamente la información de sus actividades a donde corresponda. Registro de actividades en la FUA, FAC y HIS de corresponder. Otras que designe su jefe inmediato.

Realizar un análisis y reportes de riesgo sanitario de los sistemas de abastecimiento de agua deteriorados o colapsados de la RSVM, Fortalecer capacidades a las Micro Redes en Toma de muestra de agua para análisis bacteriológico y fisicoquímico.

Apoyo en el desarrollo del Laboratorio de Salud Ambiental, Apoyo en los análisis microbiológicos y físicos químicos de la calidad del agua para consumo humano por el método de membrana filtrante y tubos múltiples.

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: EL TAMBO - JUSTICIA PAZ Y VIDA

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 1400 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : TEC24-PILCO--98-1400 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) TECNICO/A EN LABORATORIO

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DIRECCION DE INTELIGENCIA SANITARIA

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0098

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Mínima de 03 años en servicios asistenciales en el Sector Publico.

COMPETENCIAS Vocación de servicios, Trabajo en equipo, Orientación a resultados, Principios y valores.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

Título Profesional de Instituto Superior como Tecnico en Laboratorio

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

D.S. Nº031-2010. Técnicas Básicas en Laboratorio Químico. Análisis Químicos Cuantitativos e Instrumentales, Indicadores del Presupuesto Capitado, FED y cumplimiento de indicadores sociales y de gestión, Microsoft Office, Laboratorio clínico.

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Realizar actividades de salud en el marco del modelo de atención integral de salud basada en familia y comunidad, Preparar material de laboratorio y diagnóstico de laboratorio.

Limpiar y esterilizar material, instrumental, ambientes y equipos de laboratorio, Recepcionar, clasificar y registrar las muestras en el laboratorio para los análisis correspondientes. Realizar baciloscopías y cultivos de microbiología,

Página 2 de 442

Formular y recepcionar los pedidos de reactivos e insumos del laboratorio, Apoyar en el control de calidad de los insumos a utilizar, Apoyo en la POI en coordinación con los responsables de Salud Ambiental de las Micro Redes.

Realizar la coloración de las láminas empleando las normas vigentes, Participar de las actividades referentes al control de calidad interno y externo, Realizar tomas de muestra de agua de Centros poblados en riesgo bacteriológico y físico químico.

Registrar adecuadamente las muestras contrastadas con cada paciente y entrega oportuna de los resultados e informes de exámenes realizados, Consolidar los sistemas de abastecimiento de agua de la jurisdicción de la red valle.

Mantener organizado el área de archivo de las láminas recibidas y examinadas, así como de las hojas de solicitud con los datos del paciente. Aplicar y cumplir las normas y procedimientos de bioseguridad.

Elaborar informes periódicos de las actividades realizadas. Cumplir con las disposiciones para la conservación, registro y envío de láminas para control de calidad, Calibración de los Equipos de medición de parámetros de campo.

Lectura de muestras y entrega de resultados oportunamente. Remitir oportunamente la información de sus actividades a donde corresponda. Registro de actividades en la FUA, FAC y HIS de corresponder. Otras que designe su jefe inmediato.

Realizar un análisis y reportes de riesgo sanitario de los sistemas de abastecimiento de agua deteriorados o colapsados de la RSVM, Fortalecer capacidades a las Micro Redes en Toma de muestra de agua para análisis bacteriológico y fisicoquímico.

Apoyo en el desarrollo del Laboratorio de Salud Ambiental, Apoyo en los análisis microbiológicos y físicos químicos de la calidad del agua para consumo humano por el método de membrana filtrante y tubos múltiples.

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: EL TAMBO - PILCOMAYO

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 1400 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : TEC24-SAPAL--98-1400 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) TECNICO/A EN LABORATORIO

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DIRECCION DE INTELIGENCIA SANITARIA

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0098

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Mínima de 03 años en servicios asistenciales en el Sector Publico.

COMPETENCIAS Vocación de servicios, Trabajo en equipo, Orientación a resultados, Principios y valores.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

Título Profesional de Instituto Superior como Tecnico en Laboratorio

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

D.S. Nº031-2010. Técnicas Básicas en Laboratorio Químico. Análisis Químicos Cuantitativos e Instrumentales, Indicadores del Presupuesto Capitado, FED y cumplimiento de indicadores sociales y de gestión, Microsoft Office, Laboratorio clínico.

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Realizar actividades de salud en el marco del modelo de atención integral de salud basada en familia y comunidad, Preparar material de laboratorio y diagnóstico de laboratorio.

Limpiar y esterilizar material, instrumental, ambientes y equipos de laboratorio, Recepcionar, clasificar y registrar las muestras en el laboratorio para los análisis correspondientes. Realizar baciloscopías y cultivos de microbiología,

Página 2 de 442

Formular y recepcionar los pedidos de reactivos e insumos del laboratorio, Apoyar en el control de calidad de los insumos a utilizar, Apoyo en la POI en coordinación con los responsables de Salud Ambiental de las Micro Redes.

Realizar la coloración de las láminas empleando las normas vigentes, Participar de las actividades referentes al control de calidad interno y externo, Realizar tomas de muestra de agua de Centros poblados en riesgo bacteriológico y físico químico.

Registrar adecuadamente las muestras contrastadas con cada paciente y entrega oportuna de los resultados e informes de exámenes realizados, Consolidar los sistemas de abastecimiento de agua de la jurisdicción de la red valle.

Mantener organizado el área de archivo de las láminas recibidas y examinadas, así como de las hojas de solicitud con los datos del paciente. Aplicar y cumplir las normas y procedimientos de bioseguridad.

Elaborar informes periódicos de las actividades realizadas. Cumplir con las disposiciones para la conservación, registro y envío de láminas para control de calidad, Calibración de los Equipos de medición de parámetros de campo.

Lectura de muestras y entrega de resultados oportunamente. Remitir oportunamente la información de sus actividades a donde corresponda. Registro de actividades en la FUA, FAC y HIS de corresponder. Otras que designe su jefe inmediato.

Realizar un análisis y reportes de riesgo sanitario de los sistemas de abastecimiento de agua deteriorados o colapsados de la RSVM, Fortalecer capacidades a las Micro Redes en Toma de muestra de agua para análisis bacteriológico y fisicoquímico.

Apoyo en el desarrollo del Laboratorio de Salud Ambiental, Apoyo en los análisis microbiológicos y físicos químicos de la calidad del agua para consumo humano por el método de membrana filtrante y tubos múltiples.

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: CHILCA - SAPALLANGA

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 1400 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : TEC24-UÑAS--98-1400 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) TECNICO/A EN LABORATORIO

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DIRECCION DE INTELIGENCIA SANITARIA

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0098

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Mínima de 03 años en servicios asistenciales en el Sector Publico.

COMPETENCIAS Vocación de servicios, Trabajo en equipo, Orientación a resultados, Principios y valores.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

Título Profesional de Instituto Superior como Tecnico en Laboratorio

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

D.S. Nº031-2010. Técnicas Básicas en Laboratorio Químico. Análisis Químicos Cuantitativos e Instrumentales, Indicadores del Presupuesto Capitado, FED y cumplimiento de indicadores sociales y de gestión, Microsoft Office, Laboratorio clínico.

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Realizar actividades de salud en el marco del modelo de atención integral de salud basada en familia y comunidad, Preparar material de laboratorio y diagnóstico de laboratorio.

Limpiar y esterilizar material, instrumental, ambientes y equipos de laboratorio, Recepcionar, clasificar y registrar las muestras en el laboratorio para los análisis correspondientes. Realizar baciloscopías y cultivos de microbiología,

Página 2 de 442

Formular y recepcionar los pedidos de reactivos e insumos del laboratorio, Apoyar en el control de calidad de los insumos a utilizar, Apoyo en la POI en coordinación con los responsables de Salud Ambiental de las Micro Redes.

Realizar la coloración de las láminas empleando las normas vigentes, Participar de las actividades referentes al control de calidad interno y externo, Realizar tomas de muestra de agua de Centros poblados en riesgo bacteriológico y físico químico.

Registrar adecuadamente las muestras contrastadas con cada paciente y entrega oportuna de los resultados e informes de exámenes realizados, Consolidar los sistemas de abastecimiento de agua de la jurisdicción de la red valle.

Mantener organizado el área de archivo de las láminas recibidas y examinadas, así como de las hojas de solicitud con los datos del paciente. Aplicar y cumplir las normas y procedimientos de bioseguridad.

Elaborar informes periódicos de las actividades realizadas. Cumplir con las disposiciones para la conservación, registro y envío de láminas para control de calidad, Calibración de los Equipos de medición de parámetros de campo.

Lectura de muestras y entrega de resultados oportunamente. Remitir oportunamente la información de sus actividades a donde corresponda. Registro de actividades en la FUA, FAC y HIS de corresponder. Otras que designe su jefe inmediato.

Realizar un análisis y reportes de riesgo sanitario de los sistemas de abastecimiento de agua deteriorados o colapsados de la RSVM, Fortalecer capacidades a las Micro Redes en Toma de muestra de agua para análisis bacteriológico y fisicoquímico.

Apoyo en el desarrollo del Laboratorio de Salud Ambiental, Apoyo en los análisis microbiológicos y físicos químicos de la calidad del agua para consumo humano por el método de membrana filtrante y tubos múltiples.

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: LA LIBERTAD - UÑAS

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 1400 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : TEC32-CHILC--98-1400 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) TECNICO/A EN SOPORTE INFORMATICO

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DIRECCION DE INTELIGENCIA SANITARIA

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0098

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Mínima de 01 año en el sector Público.

COMPETENCIAS Orientación a resultados, Vocación de servicios, Trabajo en equipo, Principios y valores.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

Título Profesional de Instituto Superior de Técnico en Computación e Informática o carreras afines.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

Visual FOX, SPSS. Microsoft Office intermedio, Mantenimiento y/o Instalación de equipos de cómputo, Conectividad de Redes y/o cableado estructurado, Aplicativos MINSA, HIS MINSA v2.1.2, SIEN, REPORTEDOR MINSA y otros sistemas de salud.

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

El trabajador deberá realizar sus actividades previamente planificados en coordinación y aprobación de sus jefaturas inmediatas superiores.

Procesar las hojas HIS en el aplicativo HISMINSA y módulo de inmunizaciones, realizar el control de calidad y corrección de los duplicados de los registros HISMINSA.

Trabajo con tablas dinámicas para los reportes de atenciones mayores de 15 años en la ESNPCTB. Trabajo con archivos planos del aplicativo HISMINSA.

Página 2 de 442

Procesar los reportes insertados en el aplicativo HISMINSA

Elaboración de linformes operacionales e informe de servicios intermedios.

Procesamiento de los registros SIEN (Niños y gestantes) mensualmente.

Digitación del sistema egresos y emergencia (SEM).

Soporte técnico informático.Manejo del sisitema informático NOTISP WEB,TBC,VIH-SIDA. Reporte de canales endémicos, elaboración de boletines epidemiológicos, procesamiento de datos para el ASIS.

Apoyar en la elaboración de las 13 tramas de SUSALUD.

Las demás funciones que le asigne la jefatura inmediata o el inmediato superior

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: CHILCA - CHILCA

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 1400 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : TEC32-JUAN --98-1400 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) TECNICO/A EN SOPORTE INFORMATICO

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DIRECCION DE INTELIGENCIA SANITARIA

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0098

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Mínima de 01 año en el sector Público.

COMPETENCIAS Orientación a resultados, Vocación de servicios, Trabajo en equipo, Principios y valores.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

Título Profesional de Instituto Superior de Técnico en Computación e Informática o carreras afines.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

Visual FOX, SPSS. Microsoft Office intermedio, Mantenimiento y/o Instalación de equipos de cómputo, Conectividad de Redes y/o cableado estructurado, Aplicativos MINSA, HIS MINSA v2.1.2, SIEN, REPORTEDOR MINSA y otros sistemas de salud.

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

El trabajador deberá realizar sus actividades previamente planificados en coordinación y aprobación de sus jefaturas inmediatas superiores.

Procesar las hojas HIS en el aplicativo HISMINSA y módulo de inmunizaciones, realizar el control de calidad y corrección de los duplicados de los registros HISMINSA.

Trabajo con tablas dinámicas para los reportes de atenciones mayores de 15 años en la ESNPCTB. Trabajo con archivos planos del aplicativo HISMINSA.

Página 2 de 442

Procesar los reportes insertados en el aplicativo HISMINSA

Elaboración de linformes operacionales e informe de servicios intermedios.

Procesamiento de los registros SIEN (Niños y gestantes) mensualmente.

Digitación del sistema egresos y emergencia (SEM).

Soporte técnico informático.Manejo del sisitema informático NOTISP WEB,TBC,VIH-SIDA. Reporte de canales endémicos, elaboración de boletines epidemiológicos, procesamiento de datos para el ASIS.

Apoyar en la elaboración de las 13 tramas de SUSALUD.

Las demás funciones que le asigne la jefatura inmediata o el inmediato superior

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: EL TAMBO - JUAN PARRA DEL RIEGO

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 1400 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : TEC32-JUAN --98-1400 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) TECNICO/A EN SOPORTE INFORMATICO

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DIRECCION DE INTELIGENCIA SANITARIA

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0098

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Mínima de 01 año en el sector Público.

COMPETENCIAS Orientación a resultados, Vocación de servicios, Trabajo en equipo, Principios y valores.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

Título Profesional de Instituto Superior de Técnico en Computación e Informática o carreras afines.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

Visual FOX, SPSS. Microsoft Office intermedio, Mantenimiento y/o Instalación de equipos de cómputo, Conectividad de Redes y/o cableado estructurado, Aplicativos MINSA, HIS MINSA v2.1.2, SIEN, REPORTEDOR MINSA y otros sistemas de salud.

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

El trabajador deberá realizar sus actividades previamente planificados en coordinación y aprobación de sus jefaturas inmediatas superiores.

Procesar las hojas HIS en el aplicativo HISMINSA y módulo de inmunizaciones, realizar el control de calidad y corrección de los duplicados de los registros HISMINSA.

Trabajo con tablas dinámicas para los reportes de atenciones mayores de 15 años en la ESNPCTB. Trabajo con archivos planos del aplicativo HISMINSA.

Página 2 de 442

Procesar los reportes insertados en el aplicativo HISMINSA

Elaboración de linformes operacionales e informe de servicios intermedios.

Procesamiento de los registros SIEN (Niños y gestantes) mensualmente.

Digitación del sistema egresos y emergencia (SEM).

Soporte técnico informático.Manejo del sisitema informático NOTISP WEB,TBC,VIH-SIDA. Reporte de canales endémicos, elaboración de boletines epidemiológicos, procesamiento de datos para el ASIS.

Apoyar en la elaboración de las 13 tramas de SUSALUD.

Las demás funciones que le asigne la jefatura inmediata o el inmediato superior

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: EL TAMBO - JUAN PARRA DEL RIEGO

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 1400 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : TEC39-GESTI-DSP-98-2000 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) TECNOLOGO MEDICO EN LABORATORIO CLINICO

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DIRECCION DE INTELIGENCIA SANITARIA

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0098

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Mínima de 03 años en el sector público.

COMPETENCIAS Vocación de servicios, Trabajo en equipo, Orientación a resultados, Principios y valores.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

Título Universitario de Tecnólogo Médico en Laboratorio con Colegiatura y Habilidad vigente. Resolución de término de SERUMS

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

Modelo de Atencion Integral de Salud Basado en Familia y Comunidad (MAIS-BFC) conocimiento de los indicadores de GESTION APENDIS, FED SIS; Conocimiento de la normativa de atencion integral de la gestante y otras normas vigentes,

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Recoger oportunamente las muestras y sus correspondientes solicitudes, responsabilizándose que las mismas lleguen al laboratorio; avisando de cualquier anormalidad al personal del área correspondiente.

Realizar el diagnostico utilizando el sistema bethesda.

Realizar las actividades establecidas de acuerdo a la programacion del POI y metas sanitarias para el cumplimiento de indicadores regionales y nacionales.

Página 2 de 442

Evaluar la calidad de muestra o extendido citológico

Aplicar las medidas de bioseguridad correspondientes al uso u manipulación de sustancias toxicas y/o cancerígenas.

Mantener los equipos y material limpios y en buenas condiciones de uso de acuerdo a protocolos y manuales de bioseguridad.

Llevar un registro diario y continuo de las incidencias e informar al jefe inmediato de forma oportuna y documentada durante el turno de trabajo.

Consultar con el personal médico del servicio los resultados señalados como anómalos o fuera de patrones conocidos.

Velar por su seguridad, mantenimiento preventivo y correctivo. remitir las cepas de M. TUBERCULOSIS QUE AMERITEN LA P.S. Y/O IDENTIFICACIÓN AL LRR.

Cumplir y hacer cumplir con las normas de bioseguridad. Realizar el control externo de calidad de muestra a los laboratorios locales de su jurisdicción.

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: SEDE ADMINISTRATIVA - GESTION ADMINISTRATIVA DSP

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 2000 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : TRA35-GESTI-LOG-98-1200 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) TRABAJADOR/A DE SERVICIOS GENERALES

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DIRECCION DE INTELIGENCIA SANITARIA

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0098

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Mínima de 02 años de servicio en el Secto Público

COMPETENCIAS Vocación de servicios, Trabajo en equipo, Orientación a resultados, Principios y valores.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

Certificado de Estudios de Secundaria completa.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

Capacitaciónes relacionados al cargo.

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Limpiar y desinfectar ambientes y similares.

Proteger y cuidar los bienes que se encuentren en las instalaciones de la dependencia.

Trasladar y acomodar muebles, materiales y otros bienes.

Operar equipos de manejo sencillo.

Verificar e informar el estado de conservación y averías de las instalaciones.

Efectuar el mantenimiento y conservación de las áreas verdes de la entidad.

Página 2 de 442

Las demás funciones que le asigne la jefatura inmediata o el inmediato superior

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: SEDE ADMINISTRATIVA - GESTION ADMINISTRATIVA LOG

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 1200 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : TRA35-JUSTI--98-1200 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) TRABAJADOR/A DE SERVICIOS GENERALES

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DIRECCION DE INTELIGENCIA SANITARIA

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0098

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Mínima de 02 años de servicio en el Secto Público

COMPETENCIAS Vocación de servicios, Trabajo en equipo, Orientación a resultados, Principios y valores.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

Certificado de Estudios de Secundaria completa.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

Capacitaciónes relacionados al cargo.

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Limpiar y desinfectar ambientes y similares.

Proteger y cuidar los bienes que se encuentren en las instalaciones de la dependencia.

Trasladar y acomodar muebles, materiales y otros bienes.

Operar equipos de manejo sencillo.

Verificar e informar el estado de conservación y averías de las instalaciones.

Efectuar el mantenimiento y conservación de las áreas verdes de la entidad.

Página 2 de 442

Las demás funciones que le asigne la jefatura inmediata o el inmediato superior

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: EL TAMBO - JUSTICIA PAZ Y VIDA

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 1200 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : TEC32-CHILC-RDR-92-930 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) TECNICO/A EN SOPORTE INFORMATICO

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

OFICINA DE ADMINISTRACION

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0092

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 09 RECURSOS DIRECTAMENTE RECAUDADOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Mínima de 01 año en el sector Público.

COMPETENCIAS Orientación a resultados, Vocación de servicios, Trabajo en equipo, Principios y valores.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

Título Profesional de Instituto Superior de Técnico en Computación e Informática o carreras afines.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

Visual FOX, SPSS. Microsoft Office intermedio, Mantenimiento y/o Instalación de equipos de cómputo, Conectividad de Redes y/o cableado estructurado, Aplicativos MINSA, HIS MINSA v2.1.2, SIEN, REPORTEDOR MINSA y otros sistemas de salud.

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

El trabajador deberá realizar sus actividades previamente planificados en coordinación y aprobación de sus jefaturas inmediatas superiores.

Procesar las hojas HIS en el aplicativo HISMINSA y módulo de inmunizaciones, realizar el control de calidad y corrección de los duplicados de los registros HISMINSA.

Página 2 de 442

Trabajo con tablas dinámicas para los reportes de atenciones mayores de 15 años en la ESNPCTB. Trabajo con archivos planos del aplicativo HISMINSA.

Procesar los reportes insertados en el aplicativo HISMINSA

Elaboración de linformes operacionales e informe de servicios intermedios.

Procesamiento de los registros SIEN (Niños y gestantes) mensualmente.

Digitación del sistema egresos y emergencia (SEM).

Soporte técnico informático.Manejo del sisitema informático NOTISP WEB,TBC,VIH-SIDA. Reporte de canales endémicos, elaboración de boletines epidemiológicos, procesamiento de datos para el ASIS.

Apoyar en la elaboración de las 13 tramas de SUSALUD.

Las demás funciones que le asigne la jefatura inmediata o el inmediato superior

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: CHILCA - CHILCA RDR

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 930 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : CHO6-DAVID-RDR-92-1000 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) CHOFER

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

OFICINA DE ADMINISTRACION

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0092

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 09 RECURSOS DIRECTAMENTE RECAUDADOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA No menor a 01 año de experiencia como chofer de ambulancia.

COMPETENCIAS Vocación de servicios, Trabajo en equipo, Orientación a resultados, Principios y valores.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

Certificado de estudios secundarios completos, Licencia de conducir A-II-A.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

Curso de seguridad vial, Conocimiento básico de mecánica general y automotriz.

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Conducir vehículos de transporte y reportar las ocurrencias del servicio.

Efectuar mantenimiento operativo del vehículo a su cargo.

Velar por el adecuado funcionamiento del vehículo, a fin detectar posibles irregularidades de su funcionamiento.

Requerir oportunamente el mantenimiento preventivo y correctivo del vehículo motorizado asignado

Página 2 de 442

Dar conformidad dentro de su competencia al mantenimiento y reparación del vehículo a su cargo.

Las demás funciones que le asigne la jefatura inmediata o el inmediato superior

Apoyar en las labores que le designen

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: CONCEPCION - DAVID GUERRERO DUARTE RDR

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 1000 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : TRA35-DAVID-RDR-92-1000 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) TRABAJADOR/A DE SERVICIOS GENERALES

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

OFICINA DE ADMINISTRACION

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0092

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 09 RECURSOS DIRECTAMENTE RECAUDADOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Mínima de 02 años de servicio en el Secto Público

COMPETENCIAS Vocación de servicios, Trabajo en equipo, Orientación a resultados, Principios y valores.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

Certificado de Estudios de Secundaria completa.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

Capacitaciónes relacionados al cargo.

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Limpiar y desinfectar ambientes y similares.

Proteger y cuidar los bienes que se encuentren en las instalaciones de la dependencia.

Trasladar y acomodar muebles, materiales y otros bienes.

Operar equipos de manejo sencillo.

Verificar e informar el estado de conservación y averías de las instalaciones.

Página 2 de 442

Efectuar el mantenimiento y conservación de las áreas verdes de la entidad.

Las demás funciones que le asigne la jefatura inmediata o el inmediato superior

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: CONCEPCION - DAVID GUERRERO DUARTE RDR

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 1000 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : TRA35-DAVID-RDR-92-1000 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) TRABAJADOR/A DE SERVICIOS GENERALES

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

OFICINA DE ADMINISTRACION

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0092

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 09 RECURSOS DIRECTAMENTE RECAUDADOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Mínima de 02 años de servicio en el Secto Público

COMPETENCIAS Vocación de servicios, Trabajo en equipo, Orientación a resultados, Principios y valores.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

Certificado de Estudios de Secundaria completa.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

Capacitaciónes relacionados al cargo.

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Limpiar y desinfectar ambientes y similares.

Proteger y cuidar los bienes que se encuentren en las instalaciones de la dependencia.

Trasladar y acomodar muebles, materiales y otros bienes.

Operar equipos de manejo sencillo.

Verificar e informar el estado de conservación y averías de las instalaciones.

Página 2 de 442

Efectuar el mantenimiento y conservación de las áreas verdes de la entidad.

Las demás funciones que le asigne la jefatura inmediata o el inmediato superior

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: CONCEPCION - DAVID GUERRERO DUARTE RDR

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 1000 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : ODO10-PALIA--98-2000 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) ODONTOLOGO

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DIRECCION DE SALUD DE LAS PERSONAS

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0098

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Experiencia laboral mínima de 03 años en el Sector Público.

COMPETENCIAS Orientación a resultados, Vocación de servicios, Trabajo en equipo, Principios y valores.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

Titulo Universitario de Cirujano Dentista con colegiatura y habilitacion vigente. Resolucion de termino de serums.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

Conocimiento en normas técnicas vigentes del MINSA Conocimiento en Atención Estomatológica Preventiva Básica

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Planificar, organizar, coordinar, Ejecutar, evaluar e informar las actividades odontológicas dirigidas a la atención de pacientes de acuerdo con las guías, normas y directivas de atención

Realizar la atención estomatológica preventiva, recuperativa y especializada en toda la población

Realizar la atención en Odontopediatria basica y Rehabilitación Oral en la población de su jurisdicción.

Página 2 de 442

Realizar acciones de promoción y prevención de la caries dental, examen bucal y consultas odontológicas

Uso correcto y conservación de los equipos y bienes asignados por su jefe Inmediato, Jefe Inmediato Superior y/u otros

Realizar el trabajo articulado con las autoridades e instituciones locales

Realizar actividades para el cumplimiento de los indicadores y metas sanitarias, proyectado a favor de la población en el marco del presupuesto por resultados (PpR), Seguro Integral de Salud (SIS), FED y otros.

Otras Funciones Asignadas por el Jefe Inmediato Superior, acorde a los objetivos institucionales.

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: LA LIBERTAD - PALIAN

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 2000 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

Página 1 de 442

TÉRMINOS DE REFERENCIA : PERFIL DE PUESTO

CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA : TEC24-GESTI-ORH-ST P-98-1500 I. GENERALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Contratar los servicios de (1) TECNICO/A ADMINISTRATIVO

DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

DIRECCION DE INTELIGENCIA SANITARIA

DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

COMITÉ CAS

AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

META : 1224-0098

ESPECÍFICA : 23.2 8. 1 1 - 23.2 8. 1 2

RUBRO : 00 RECURSOS ORDINARIOS

BASE LEGAL:

• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. • Ley Nº 26842, Ley General de Salud. • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. • Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020. • Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. • Decreto Legislativo Nº 1057, Ley que Regula el Régimen Especial CAS. • Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 y su modificatoria. • Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, Decreto Supremo que establece modificaciones al reglamento del

régimen CAS. • Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo

Nº 1057 y otorga derechos laborales. • Directiva General N° 010-2013-GRJ-GGR-ORAF/ORH - Directiva que establece normas para la aplicación

del régimen laboral especial del CAS en el Gobierno Regional de Junín.

II. PERFIL Y/O REQUISITOS MÍNIMOS

EXPERIENCIA Mínima de 01 año en el Sector Público.

COMPETENCIAS Vocación de servicios, Trabajo en equipo, Orientación a resultados, Principios y valores.

FORMACIÓN ACADÉMICA, GRADO Y/O NIVEL DE ESTUDIOS

Bachiller en Derecho.

CONOCIMIENTOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO (mínimos o indispensables y deseables)

SIGA, SIAF, Microsoft Office Nivel Avanzado.

III. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR: principales funciones a desarrollar.

Elaborar informes de opinión legal sobre los expedientes de los procesos que se le asigne.

Adoptar las medidas de seguridad que garanticen la integridad de la documentación que se proporciona.

Elaborar informes técnicos normativos que amerite o asigne el jefe de oficina

Brindar soporte legal a las Oficina de Recursos Humanos, así como a las áreas y equipos técnicos que lo conforman.

Página 2 de 442

Las demás funciones que le asigne la jefatura inmediata o el inmediato superior

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

LUGAR DE PRESTACIÓN:

El servicio será prestado en la jurisdicción de la Oficina y/o Unidad Orgánica: SEDE ADMINISTRATIVA - GESTION ADMINISTRATIVA ORH-ST PAD

DURACIÓN DEL CONTRATO

Inicio : 01/02/2020 Término : 30/04/2020

REMUNERACIÓN MENSUAL

S/. 1500 Incluyen montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

OTRAS CONDICIONES DEL PROCESO

Renovación previa evaluación.

top related