triptico robotica

Post on 18-Dec-2014

210 Views

Category:

Documents

8 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Instituto Politécnico NacionalCECyT 1 “Gonzalo Vázquez Vela”

Materia: Introducción a la robótica.

Nombre del proyecto: Prototipo de un

brazo articulado con rodillo.

Integrantes:

HERNANDEZ ENRIQUEZ JAZMIN ALEJANDRA

GARCÌA MUÑOZ OLGA VIANNEY ALTAMIRANO GRACÌA JORGE LUIS

VARGAS VILLEGAS JULIO CESAR

EQUIPO NO.1

GRUPO 5IMA

COORDINADOR ACADÈMICO. VICENTE RUPERTO VELÀZQUEZ

PROFESORA AUXILIAR. LIDIA HERNANDEZ FRANCO

DEL 15 DE SEPTIEMBRE AL 24 DE

OCTUBRE

INTRODUCCIÒN:

Durante milenios el hombre ha creado herramientas, que con un largo proceso de perfeccionamiento se han ido modificando hasta obtener herramientas más cómodas, y eficaces.En el trabajo artesanal, el hombre tenía como funciones la de motor, operario y controlador del sistema.Posteriormente ha creado máquinas herramientas que se encargan de realizar las duras tareas manuales.En el trabajo mecánico, el hombre a pasado a trabajar como operario y a controlar el sistema, dejando a las máquinas herramientas las funciones de motor.En la actualidad ha creado sistemas automáticos.En el trabajo automático, el hombre a pasado a supervisar el sistema. El resto de tareas se realizan sin intervención humana.

Estructura mecánicaEl brazo tiene 6 grados de libertad de movimientos: una base giratoria un motor en el "hombro" un motor en el "codo" un motor en la "muñeca", para mover de arriba abajo.Y un quinto motor en un rodillo el cual va a tener la función de pintar ó de sacarle brillo a algunos objetos.

Manos del robot (efector final).Las capacidades del robot básico deben aumentarse por<medio de dispositivos adicionales, los cuales incluyen el herramental que se une a la muñeca del robot que permiten al robot interaccionan con su entorno.En robótica el termino efector final se utiliza para describir la mano o herramienta que ésta unida a la herramienta que esta unida a la herramienta

REALIZACION DEL CONTROL El control que realizamos mediante tipo de relevadores los cuales están compuestos por bobinas de contacto o platinos.El relevador se distribuye en 8 patitas las cuales 2 son de las bobinas las otras 2 son de platino cerrado 2 puntos comunes y las 2 son contacto abierto

Rodillos de retorno

Estos rodillos van ubicados en la parte inferior de la estructura de la cinta transportadora, y es en ellos donde la cinta se apoya cuando empieza la secuencia de retorno hacia la zona donde va a recibir nuevamente la carga.Dependiendo de la longuitud de la cinta transportadora también se colocan rodillos de carga triple autoalineante, que sirven para evitar que la cinta se desalinee a lo largo de su tramo debido al trabajo realizado; también se colocan en la zona de retorno rodillos autoalineantes.Los diámetros más usados de los polines (poleas) son 4", 5", 6", 7"; estas medidas están relacionadas con la carga que transporta la cinta transportadora y la velocidad de la misma.

BENEFICIOS:

Los beneficios que se obtiene al implementar un robot de este tipo son:

Reducción de la laborIncremento de utilización de las maquinasFlexibilidad productivaMejoramiento de la calidadDisminución del paso de procesos de producciónMayor productividadFlexibilidad totalCalidad de trabajo humano

TIPOS DE RODILLOS:

Rodillos de impactoEstos rodillos son los que reciben la carga en la cinta transportadora; están ubicados debajo de los chutes o tolvas por donde ingresa la carga, generalmente son hechos de caucho debido a que absorben mejor el impacto.

Rodillos de cargaSon los que transportan a lo largo de la cinta transportadora la carga de esta, generalmente son de tubo de acero y pueden ser de configuración de carga normal triple (consta de un bastidor y 3 rodillo) que son los más usados, también los hay de un solo rodillo que se denomina de carga simple.

MARCO HISTORICO

Los rodillos fabricados en espuma están especialmente indicados para ser utilizados con pintura de emulsión al agua o grasas, ya que su superficie produce una burbujas al entrar en contacto con el liquido que permiten romper la uniformidad de la pelicula que conforman este tipo de pinturas, dejando una textura en forma de grano.Los rodillos de impresión permiten dibujar sobre la pared la textura que tienen grabada sobre su superficie, por lo que para poderla estampar requieren que la pared haya sido pintada con un color de fondo que contraste con el que le vayamos a aplicar con la ayuda de esta herramienta. Existen otros rodillos similares, denominados con relieve, que también permiten aplicar diferentes texturas merced a su irregular superficie.

Los de piel de cordero o lana sirven para extender fácilmente las pinturas al temple, aplicando fácilmente texturas según la longitud de sus hebras. Los de pelo corto deben utilizarse para aplicar lacas, mientras que los de nylon permiten obtener un mayor rendimiento de la pintura, al no gotear tanto.

top related