tríptico diplomado internacional en finanzas corporativas

Post on 14-Jul-2015

1.647 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

ESAN, mostrando una vez más su compromiso con el desarrollo empresarial, pone a disposición su Diplomado en Finanzas Corporativas.Los diplomados en finanzas, proporcionan al ejecutivo una sólida formación académica y práctica que le permite interrelacionar acertadamente las decisiones financieras con el desempeño global de la empresa.

TRANSCRIPT

5/12/2018 Tríptico Diplomado Internacional en Finanzas Corporativas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/triptico-diplomado-internacional-en-finanzas-corporativas-55a4d2dd79d4a 1/2

 

esan es

VISIÓN de futuro

ESAN nace alcristalizarse la visiónde un grupo deinvestigadores y

académicos de una delas más prestigiosasinstituciones del mundo,la Escuela de Negociosde la Universidad deStanford, quienescreyendo en el potencialejecutivo de nuestropaís fundan ESAN, laprimera escuela denegocios del mundo dehabla hispana.

VISIÓN global

Hoy las aulas de ESANson una extensión

del mundo, másde 300 profesoresinternacionales llegancada año con lo últimoen gestión de negocios.La visión se consolidacuando sus alumnosvisitan las aulas demás de 70 prestigiosasinstitucionesacadémicas en los 5continentes, con las queESAN mantiene unaestrecha relación.

VISIÓN de familia

Desde sus inicios,ESAN se distingue nosólo por su rigurosidady excelencia académica,

sino por una visiónhumanista con valoresy mística institucional,que le permite contarcon la más grande redde graduados, quecontribuye al desarrollonacional desdeposiciones claves degerencia tanto en elsector público comoprivado.

VISIÓN innovadora

El avance del saber

y la necesidad deconocimiento cada vezmás especializado nose detienen. La visióndel líder le permite aESAN adelantarse almercado y expandir suoferta educativa con3 MBA, 12 maestríasespecializadas, másde 30 diplomadosinternacionalesy programas deeducación ejecutiva,para formarprofesionales quedirigirán los grandescambios en el país y elmundo.

VISIÓNdescentralizadora

ESAN apuesta por eldesarrollo nacional y

la educación. Desdehace más de 48años es la primeraescuela de negociosen descentralizarsus operaciones yofrecer cursos deeducación ejecutivaen otras ciudadesdel país, hoy estápresente en más de 18ciudades y en plenoproceso de integraciónlatinoamericana.

VISIÓN deambientesostenible

En ESAN, la visión deun futuro sostenible es

compartida y difundida.En 1992 envía el primere-mail del Perú almundo. En 1997, fuela primera escuela denegocios en entregarlaptops a sus alumnose incorporarlas comomedio de enseñanza.Hoy reemplaza milesde hojas de materialimpreso por materialdigital.

Informes e inscripciones

Inscripciones vía web en el siguiente link:

www.esan.edu.pe/diplomados/finanzas-corporativas/inscripciones

Ejecutiva de ventas: Adela Cáceres

Teléfonos: 317-7200 /  anexos: 4127

e-mail: acaceres@esan.edu.pe

www.esan.edu.pe

 Alonso de Molina 1652, Monterrico, Surco.

conexionesan.com @esanperu esanposgrado

 AdmisiónEl postulante presentará los siguientes documentos:

• Formulario de inscripción debidamente llenado (1).

• Copia legalizada del título profesional o grado académico de bachiller, cuando corresponda.

ProcesoEl proceso de admisión se inicia completando el formulario de inscripción. Para acceder a este formulario visite la página web:

www.esan.edu.pe/diplomados/finanzas-corporativas/inscripciones e ingrese a “Inscribirme en este programa”.

(1) El Currículum Vitae tiene carácter de declaración jurada, sujeta a verificación por parte de la Universidad. Toda información suministrada en este documentoy durante el proceso de selección es confidencial y será utilizada únicamente en el proceso de admisión. La Universidad ESAN se reserva el derecho de

 

admisión. Si contara con alguna deficiencia física, sírvase consignarla.

InversiónUS$ 2,500.00 (S/. 6,740.00)*

10% de descuento: Hasta el 14 de febrero de 2012

Financiado

Intereses incluidos (considerados dentro de la cuota): Alternativa 1: US$ 119 (S/. 320.8)* - 2: US$ 151 (S/. 407.1)* - TEA 15% - TEM 1.171%.(*) Tipo de cambio oficial venta publicado por la SBS el 13/12/11. El tipo de cambio se actualizará el día de la facturación.

  Alternativa Inicial Nº. cuotas Importe cuota mensual Total a cancelar

1

2

US$ 291 (S/. 784.5)*

US$ 241 (S/. 649.7)*

US$ 291 (S/. 784.5)*

US$ 241 (S/. 649.7)*

US$ 2619 (S/. 7060.8)1/ *

US$ 2651 (S/. 7147.1)2/ *

08

10

Para depósitos

Banco de Crédito del Perú - Soles 193-1764415-0-72

Banco de Crédito del Perú - Dólares 193-1415182-1-77

 

Una vez realizado el abono deberán entregar la boleta de depósito anuestrasejecutivas de ventas,indica ndo nombres.

Descuentos Corporativos

ESAN ofrece a las instituciones o empresas,

un porcentaje de descuentos corporativos:

Nota: Los descuentos no son acumulables ni retroactivos.

5 personas 5% de descuento

Más de 5 personas 7% de descuento

Más de 10 personas 10% de descuento

Ex-alumno de ESAN 5% de descuento

Contado 3% de descuento

5/12/2018 Tríptico Diplomado Internacional en Finanzas Corporativas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/triptico-diplomado-internacional-en-finanzas-corporativas-55a4d2dd79d4a 2/2

 

¿Por qué seguir este diplomado?•

Constituye la base para el desarrollo del conocimientoespecializado en las finanzas.

•  Atrae a los mejores profesionales del medio, con lo cual

se eleva la capacidad para el análisis y se comparten

experiencias de diversas organizaciones.

• Cuenta con un plantel de profesores de sólida preparación

académica y de experiencia gerencial.

• Permite al participante, formar parte de una selecta red de

contactos.

ParticipantesEl programa está dirigido a graduados de carreras universitarias

que se desempeñan en áreas como: contabilidad, tesorería,

créditos, riesgos, planeamiento financiero, evaluación de

proyectos, banca, administración de cartera o fondos, entre

otros.

Duración y horarioEl Diplomado tiene una duración aproximada de 4 meses.

Las clases se dictarán de la siguiente forma:

• Para cursos con profesores nacionales: martes y viernes de

7:00 a 10:30 p.m.

• Para cursos con profesores extranjeros:

-  Curso Instrumentos financieros las clases serán delmartes 08 al viernes 11 de mayo de 7:00 a 10:30 p.m.

y sábado 12 de mayo de 9:00 a.m. a 12:30 p.m.

 - Curso Planeamiento y Control Financiero las clases

serán de lunes 21 y miércoles 23 de mayo de 7:00 a

10:30 p.m. y martes 22 y jueves 24 de mayo de 5:00

a 10:30 p.m.

 - Curso Preparación y Evaluación de Proyectos las

clases serán del miércoles 04 al viernes 06 de julio de

7:00 a 10:30 p.m. y sábado 07 de julio de 9:00 a.m. a

12:30 p.m.

DiplomaLos participantes que cumplan satisfactoriamente con

los requisitos del programa, recibirán el Diploma en

Finanzas Corporativas expedido por ESAN.

Misión de ESAN“Formar líderes y profesionales competitivos, íntegros,

con sentido crítico y visión internacional, mediante el

fortalecimiento de sus competencias, conocimientos

y valores, a través de la investigación, la enseñanza y

actividades de difusión del conocimiento”.

Inscripciones:Hasta el 29 de febrero de 2012Inicio del programa: 06 de marzo de 2012

Las clases se realizarán en el campus de ESAN.

PresentaciónESAN, mostrando una vez más su compromiso

con el desarrollo empresarial, pone a disposición su

Diplomado en Finanzas Corporativas.

Los diplomados en finanzas, proporcionan al ejecutivo

una sólida formación académica y práctica que le

permite interrelacionar acertadamente las decisiones

financieras con el desempeño global de l a empresa.

Facultad

Luis Baba -Perú-Ingeniero Industrial egresado de la Universidad Nacional de Ingeniería. Especialista en preparación,evaluación y administración de proyectos de inversión. Ha sido presidente del directorio de la CorporaciónFinanciera de Desarrollo (Cofide), del Fondo Nacional de Medio Ambiente (Fonam), miembro del directoriode la Corporación Andina de Fomento (CAF), del Banco Exterior de los Andes y España (Extebandes),y asesor de las sucursales en el Perú del Chase Manhattan Bank y el Banco de Tokio. Actualmente sedesempeña como presidente de EFIDE y miembro del directorio de importantes empresas relacionadascon supermercados, automóviles, finanzas e inversiones.

Guillermo Villa -Perú-MBA, ESAN. Economista, Universidad Nacional de Piura. Programa de Alta Dirección (PAD) Universidad dePiura. Ejecutivo en empresa transnacional durante doce años. Controller para América Latina en empresasinternacionales. Superintendente adjunto de Administración de la Superintendencia de Banca y Seguros(SBS). Actualmente es director de Programas de Gestión Pública de ESAN.

Luis Eugenio De Gárate -México-PhD en Finanzas y Master en Management, A.B. Freeman School of Business, Universidad de Tulane,EE.UU. Maestro en Finanzas, EGADE, México. Cuenta con la Certificación Académica de ANFECA, así como el Certificado de Master in Financial Management otorgado por la AAFM. Ha trabajado para el BancoMundial en el desarrollo del Centro de Excelencia Financiera para Centro América y el Caribe. Actualmentedirige los esfuerzos de investigación y desarrollo de Extensible Business Reporting Language (XBRL) paraMéxico. Es socio director de la firma Internacional LAAS Auditores, S.C. y director de los posgrados enFinanzas de EGADE.

Arturo García -Perú-MBA, Universidad de Québec-Montreal. MBA, ESAN. Economista, Universidad Nacional Mayor de SanMarcos. Programa de Alta Dirección (PAD), Universidad de Piura. Ha sido director en empresas del sectorbancario, comercial y servicios. Gerente de créditos, gerente de riesgos, gerente de finanzas y gerente detesorería en entidades bancarias y financieras. Gerente de ri esgos, gerente de inversiones y gerente deadministración y finanzas de una entidad previsional. Gerente de administración y finanzas de empresasindustriales y comerciales. Alto funcionario de una entidad supervisora de primer nivel. Actualmente esconsultor de empresas.

Nassir Sapag -Chile-MBA, ESAN. Ingeniero Comercial y Contador Auditor, Universidad de Chile. Profesor titular de laUniversidad de Chile, donde ha sido director de departamento, videcano, decano y prorrector. Comoconsultor internacional ha trabajado para el BID, OEA, IICA, Interamerican Foundation y PNUD. Presidentede Directorio de Reuna S.A. y miembro del directorio de importantes empresas. Fue durante dos periodos

Director Ejecutivo de Cladea.

Carlos Serrano -México-PhD en Administración con especialidad en Finanzas Corporativas, ITESM Campus Monterrey y la Universityof Wisconsin, Madison, EE.UU. Master en Negocios Internacionales de Thunderbird con especialidad enFinanzas Internacionales y MBA, University of Wisconsin-Eau Claire con especialidad en Finanzas. Ha sidoasesor financiero e instructor de alta dirección de empresas como Wal Mart e IBM. Actualmente es directorde los programas de MBA, EGADE Business School del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores deMonterrey, ITESM, México.

 

top related