tres tesis de adorno y el arte actual

Post on 18-Jun-2015

5.511 Views

Category:

Education

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Comunicación presentada dentro de las XI Jornadas de FIlosofía, organizadas por la Universidad de Valladolid (2002). El objetivo de la misma en poner en relación algunas de las ideas de la Teoría estética deTh. W. Adorno con la evolución del arte contmporáneo.

TRANSCRIPT

“Siento añoranza de un mundo perfecto” (Absalon)

“El arte trasciende hacia lo no existente sólo a través de lo existente” (Adorno)

“Para mí el arte no debería limitarse a

cuestiones formales. Debería representar una

alternativa, no una afirmación. Puede ser

que yo sea un idealista, pero pienso que el arte

ha de ser un instrumento de crítica.”

(Henrik Plenge Jakobsen)

“Ni aun en un legendario futuro mejor podría el arte dejar de recordar los horrores acumulados; de lo contrario, su forma quedaría aniquilada.” (Adorno)

“Mi vida ha consistido siempre en intentar hacer lo que no sé hacer, porque lo que sé hacer ya está hecho” (Eduardo Chillida)

“Ninguna obra de arte puede cuajarse del todo, sus fuerzas quedan así libres y pueden apuntar hacia la reconciliación. El arte es su propia racionalidad crítica y esta crítica no puede desprendérsele.” (Adorno)

“El poder y su abuso es mi tema principal: cómo se abusa del poder para herir al hombre”(Julia Scher)

“La injusticia que comete todo arte placentero y en especial el de puro entretenimiento va contra los muertos, contra el dolor acumulado y sin palabra” (Adorno)

“[...] no se necesita usar material artístico para hacer arte.” (Stan Douglas)

“Tanto menos se goza de las obras de arte cuanto más se entiende de ellas.” (Adorno)

“Creo que el punto mágico se halla exactamente allí donde la fantasía y la realidad se encuentran.” (Georgina Starr)

“El contenido de verdad de las obras de arte es la solución objetiva del enigma de cada una de ellas. Al tender el enigma hacia la solución, está orientado hacia el contenido de verdad.” (Adorno)

“Por fin, lo infinito, lo que supera la idea del infinito, cuestiona la libertad espontánea que hay en nosotros. La domina y la enjuicia y la lleva a su verdad. El análisis de la idea de lo infinito, a la que sólo hay acceso desde un yo, al final supera lo objetivo.” (Thomas Locher)

“El arte necesita de la filosofía que le sirve de intérprete para decir lo que él no puede, y esta posibilidad de hablar sobre el arte se debe precisamente a que él no habla.” (Adorno)

“Hay una transición sin solución de continuidad entre el mundo real y el ficticio, a la que vuelvo una y otra vez.” (Joachim Koester)

“El arte niega las notas categoriales que conforman lo empírico y, sin embargo, oculta un ser empírico en su propia sustancia.” (Adorno)

“La tendencia del arte moderno es la de tematizar sus propias categorías por medio de la reflexión sobre sí

mismo.” (Adorno)

“Mi obra mira hacia lo esencial, hacia lo esencial que supera lo esencial para sobrevivir” (Rirkrit Tiravanija)

“Lo agudamente moderno no es la imitación de algo anímico, sino la búsqueda de la expresión de algo inexpresado por el lenguaje significativo.” (Adorno)

“Lo que hace que una fotografía sea autónoma no es el ¿Qué se reproduce allí?, tomando como referencia a la realidad, sino el ¿Cómo está reproducido algo?” (Jörg Sasse)

“Una pintura no puede representar tópicos ni aspectos sociales transitorios. Ha de tratar de lo absolutamente

esencial.” (Peter Halley)

top related