tres factores ten en cuenta tres factores de éxito: 1. 1. visibilidad 2. 2. claridad 3. 3....

Post on 10-Feb-2015

6 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Ten en cuenta tres factores de éxito:

1. Visibilidad

2. Claridad

3. Simplicidad

Información

Incluye únicamente los puntos clave y desarróllalos oralmente.

Nunca incluyas en una diapositiva TODO lo que piensas decir, pues te verías obligado(a) a leer todo el tiempo y esto no juega a tu favor.

Limita el contenido de cada diapositiva y

evita los diseños complicados

Desarrolla un tema por diapositiva.

Utiliza letra del número 24 a 32 para el texto y

32 a 40 para los encabezados.

Incluye un máximo de 3 a 5 párrafos por diapositiva.

Evita tener más de 50 palabras en una diapositiva

(usa palabras clave que refuercen el tema).

Limita el número total de diapositivas.

Como máximo, prevé aproximadamente un

50% del número de minutos de la presentación

(30 minutos / 15 diapositivas).

Asegúrate que el contenido sea lo suficientemente grande para ser visto

claramente en la parte de atrás del auditorio.

Cuida que los tipos de letra con serif

(Times) se vean bien con el cañón que vas a utilizar y con la superficie en la que vas a proyectar.

Elabora un diseño

Diseño

sencillo y consistente

No abuses del uso de MAYÚSCULAS

Evita usar muchos colores diferentes, estilos de letras u otras

formas de énfasis.

Selecciona fondos, tipo y tamaño de letras, transiciones, etc. que sean

consistentes a los largo de la presentación.

Evita el abuso de animaciones, sonidos, video y otros

“soniditos o tintineos”.

Evita los colores o combinaciones muy brillantes.Utiliza colores que no alteren a tu público.

Prueba con fondos oscuros y letras claras.

Utiliza los colores para tu beneficio.

Emplea imágenes y gráficas en lugar de textos.

Utiliza imágenes lo suficientemente grandes para ser vistas por todos.

Evita saturar las diapositivas con demasiadas gráficas (incluye una sola imagen, tabla o gráfica por

diapositiva).

Utiliza las gráficas para dar énfasis o para sustituir texto.

Asegúrate de que las gráficas tengan un propósito y una conexión obvia con el texto o la discusión.

Control de calidad

Asegúrate de la precisión en la

gramática,

ortografía y

puntuación.

Realiza una prueba antes de la presentación.

Prepárate para tratar con cualquier falla del equipo y tengas un plan alternativo en caso de que no se

pueda realizar la presentación (puedes llevarla impresa en modo notas).

top related