tratamiento de las alteraciones en la producción del habla

Post on 23-Dec-2015

9 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

TRATAMIENTO LENGUAJE

TRANSCRIPT

TRATAMIENTO DE LAS ALTERACIONES EN LA PRODUCCIÓN

DEL HABLA Y VOZ

Cecilia Ching UnjanMag. en Fonoaudiología

Escuela Profesional de Psicología

Sección de Postgrado

Está compuesta de los siguientes elementos:• Articulación : la manera en que se produce los

sonidos.• Voz : el uso de los pliegues vocales y la

respiración para producir sonidos.• Fluidez : el ritmo al hablar

El Habla

Habla

• Estructuras involucradas en la producción de habla:– Labios - Dientes– Lengua - Maxilas– Mejillas - Laringe– Paladar blando– Paladar duro– Músculos faciales– Órganos de la respiración

Sistema Articulatorio

Clasificación de las alteraciones

• Disturbios neurogénicos: resultan de problemas neurológicos que afectan la

programación o ejecución neuromuscular. Considera a las disartrias y dispraxias.

• Alteraciones de origen músculo-esqueléticas o anomalías orofaciales:

causados por problemas en las estructuras óseas y musculares encargadas de la producción del habla

Otras alteraciones que interfieren en la producción del habla

• Respiración oral• Amígdalas hipertróficas• Las oclusiones y mordidas alteradas• La cantidad de saliva• Movimientos mandibulares• Frenillo de lengua alterado• Dientes en posición diferente o ausencia

• Disfunción de Articulación Temporo mandibular

Otras alteraciones que interfieren en la producción del habla

Frenillo de lengua alterado

Amígdalas hipertróficas

Oclusiones y mordidas alteradas

Alteración de habla de origen musculo-esquelético

• Alteración de los puntos articulatorios• Sonidos omitidos,• Sonidos sustituidos• Sonidos distorsionados• Imprecisión articulatoria

HABLA

¿Qué es el gesto articulatorio?Es el ajuste motor que realiza una persona

para producir un sonido del habla.

Análisis Perceptivo-Auditivo

• Posiciones del sonido– Ejemplo:

Coda enredo

Ataque remate

Coda final caminar– Ejemplo grupo consonantal

granada

Función del terapeuta de habla

• “No es la de enumerar las características inadecuadas encontradas, más sí la de intentar comprender de qué naturaleza son ellas, cuáles son las posibles causas de las mismas, e intentar identificar qué consecuencias ocasiona en el individuo, el hecho de hablar mal”.

Omisión – posibles causas

• Rango etáreo - edad

• Alteraciones fonológicas

• Pérdida auditiva

Marchesan 2004

Omisiones más frecuentes

• /r/ en todas las posibilidades de ocurrencia–Abre - abe–Perro – peo–Rosa – osa–Comer - come

• Rango etáreo

• Alteraciones anatómicas

• Alteraciones fonológicas

• Problema auditivoMarchesan, 2004

Sustituciones – posibles causas

Sustituciones frecuentes

• /r/ en todas la posiciones por /l/– Ratón - latón– Arriba – aliba– Puerta – puelta– Jugar – jugal– Libro - liblo

Distorsión – posibles causas

• Rango etáreo• Alteraciones anatómicas• Mal posicionamiento de los órganos

fonoarticuladores• Pérdida auditiva• Alteraciones neurológicas (disartria)

Marchesan 2004

Distorsiones frecuentes

• /s/ ceceo anterior o lateral

• /r/ simple

• /t/, /d/, /n/

• Si hay distorsiones hay ajustes por compensaciones Marchesan, 2004

Imprecisión Articulatoria-Posibles causas

• Prótesis dentales mal adaptadas• Alta tasa de elocución• Respiración oral• Articulación trabada • Poco interés de relacionarse con el interlocutor• Tono muscular

Marchesan, 2004

• Cantidad de saliva• Mala oclusión• Ansiedad• Depresión• Alteración del Sistema Nervioso Central• Uso de medicamentos• Consumo de alcohol

Marchesan, 2004

Imprecisión Articulatoria-Posibles causas

Tratamiento

1. Lo primero es saber o encontrar qué factores están interfiriendo en el habla

- causas estructurales , o- causas funcionales

2. Corregir la causa antes de iniciar la corrección delhabla.

• Algunas veces sólo hay la posibilidad de compensar las alteraciones para optimizar la producción del habla.

top related