trastornos del lenguaje del desarrollo

Post on 29-Jun-2015

2.575 Views

Category:

Documents

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Trastornos del lenguaje del desarrollo

Mónica A. Herrera Urbiola

Objetivos

Identificar Plan de estudio Manejo terapéutico

Concepto

Lenguaje es un sistema de reglas que capacita a una persona para comunicarse con los demás.

Resulta de transformar información sensorial en símbolos con significado.

Lingüística

Niveles de organización

Fonológico Semántico Sintáctico Pragmático

Ca-sa

Casa

La casa blanca

Saber diferenciar….

Trastornos de la vozTrastornos del hablaTrastornos del lenguaje del desarrollo

a) Afasias b) Disfasias. 3-10% preescolares, varones 3:1.

PERIODO PREPATOGÉNICO

TLD

Primarios, específicos o del desarrollo

Secundarios

Factores de riesgo

Infecciones intrauterinasExposición a agentes teratogénicosProblemas del funcionamiento feto-

placentarioSepsis-infecciones del SNC prenatalesPeso menor de 1500gFactores genéticos (HCI)Ambiente

PREVENCIÓN PRIMARIA

PERIODO PATOGÉNICO

Cambios

anatomopatológicos

Polimicrogiria en el

a. del lenguaje

temporal izquierda Displasias corticales en el cingulum, ínsula y

áreas de asociación del HI. Anormalidades en corteza perisilviana.

Etapa clínica

Síndromes:

1. Agnosia auditivo-verbal 2. Sx. de déficit mixto expresivo-receptivo 3. Sx. de dispraxia verbal 4. Sx. de déficit en la programación fonológica 5. Sx de déficit léxico-sintáctico 6. Sx de déficit semántico-pragmático.

Síntomas y signos asociados

A. Déficit en la atención con hiperactividad

B. Autismo C. Trastornos afectivos-

emocionales D. Trastornos

paroxísticos bioelécticos cerebrales.

E. Déficit en habilidades sociales

Historia natural y pronóstico

Dificultad del lenguaje lecto-escrito (dislexia del desarrollo)

Aprendizaje escolar

¿De que depende el trastorno del aprendizaje?

PREVENCIÓN SECUNDARIA

Dx precoz ¿Cómo?

TERAPIA CORRECTIVA:

Requerimientos del lenguaje del niño Necesidades colaterales Terapia correctiva en base a principios didácticos y

motivacionales. Evitar métodos especulativos de controversia.

Gracias por su atención!

top related