trastorno bipolar

Post on 04-Jul-2015

1.971 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

República Bolivariana de VenezuelaMinisterio del Poder Popular Para la Educación SuperiorUniversidad Nacional Experimental “Rómulo Gallegos”

Área Ciencias la Salud-Programa de MedicinaEscuela “Dr. José Francisco Torrealba”

Centro de Rotación Hospitalaria Hospital General“Dr. Pablo Acosta Ortíz”

BACHILLERES:BACHILLERES:

LUIS CASTILLO.

ISABEL BOLIVAR.

DARNNY BEJA.

JESUS FRASQUILLO.

OCTAVIO PULIDO

5TO MEDICINA.5TO MEDICINA.

CIE- 10 T. Bipolar

T. Bipolar

•Episodio actual hipomaníaco

•Episodio actual maniaco: Sin s. psicóticos Con s. psicóticos

•Episodio actual depresivo: Leve o moderado Grave sin s. psicóticos Grave con s. psicóticos

•Episodio actual mixto

Otros T. bipolares•T. Bipolares sin especificar

Trastornos del ánimo persistentes•Ciclotimia

DSM IV T. Bipolar

T. Bipolar I

•Episodio maníaco único

•Episodio más reciente hipomaníaco

•Episodio más reciente maníaco

•Episodio más reciente mixto

•Episodio más reciente depresivo

T. Bipolar II

•Episodio más reciente hipomaníaco

•Episodio más reciente depresivo

T.Ciclotímico

T. Bipolar debido a enfermedades médica

T. Bipolar inducido por sustancias

Basicamente: incluye POLARIDAD SE DEFINE cuando un episodio depresivo

mayor evoluciona hasta un episodio maniaco o uno mixto, o al reves

Entonces la IMPORTANCIA radica en estos dos extremos

• Se define por un periodo concreto durante el cual el estado de animo es ANORMAL y persistentemente ELEVADO, EXPANSIVO o IRRITABLE

• Para considerarlo deben cumplirse los siguientes criterios:

• Estado de animo elevado

• A pesar de no tener ningun talento o experiencia especial, el sujeto puede lanzarse a escribir una novela o componer una sinfonia

• Son frecuentes las ideas delirantes de grandeza (tener un relacion especial con Dios)

• Descenso en la necesidad de dormir

• Lenguaje verborreico

• Distraibilidad: incapacidad de apartar estimulos irrelevantes externos

• Excesiva planificacion y participacion (sexuales, laborales, politicas, religiosas)

• El sujeto puede asumir varias empresas simultaneas sin tener en cuenta riesgos

• Agitacion psicomotora: paseando o manteniendo conversaciones al mismo tiempo.

• La caracteristica ESENCIAL es un periodo de al menos 2 sem durante el cual hay un estado deprimido o perdida de interes o placer en casi todas las actividades

• En niños y adolesc. puede ser irritable en vez de triste

• Deben cumplirse los siguientes criterios:

Presencia de cinco o mas de los sgtes sintomas durante un periodo de 2 sem siendo uno de los sintomas estado de animo depresivo: •Disminucion del interes, •perd peso importante o aumento•cambios de apetito aumento o disminucion,•insomnio o hipersomnia•agitacion o enlentecimiento psicomotor. c/ dia•fatiga casi todo el dia•Sentimiento inutilidad o culpa•Pensamientos de muerte e ideas suicidas

CRITERIO A

Sintom. NO cumplen criterios de episodio mixto CRITERIO B

Sintomas provocan deterioro social o laboral CRITERIO C

Sintomas NO se deberan a los efectos directos de una droga, medicina, o toxico

CRITERIO D

Sintomas NO se explican mejor por la presencia de duelo CRITERIO E

• Estado de animo deprimido, triste

• Tristeza puede ser negada al principio y luego suscitada a la entrevista (ganas de llorar)

• Muchos sujetos muestran gran irritabilidad

• Ponen enfasis en quejas somaticas (dolores fisicos)

• Aislamiento social y abandono de aficiones

• Insomnio: medio, y tardío (despertarse durante la noche y tener problemas para dormirse de nuevo o despertarse demasiado pronto e incapaz de volver a dormirse)

• Dificultad de tomar decisiones, pensar y concentrarse

• Se distraen con facilidad y se quejan de falta de memoria

• En niños, la caída repentina de notas muestra falta de concentración

• Cuando se trata con éxito, desaparecen los problemas de memoria

• Se caracteriza por un periodo de tiempo de al menos 1 sem de duración en el que casi cada día se cumplen los criterios tanto para un Episodio Maniaco como para un Episodio Depresivo Mayor

• El sujeto experimenta estados de ánimo que se alternan con rapidez (tristeza, irritabilidad, euforia), acompañados de síntomas de E. Maniaco y de E. Depresivo Mayor.

• Los síntomas NO son debidos a sustancias como drogas, medicamentos ni enfermedad medica.

• Afecta por igual a hombres y mujeres

• Edad media que aparece: 20 años• T. Bipolar I es un trastorno recidivante.• Los episodios maníacos preceden o siguen a los

depresivos con patrón característico en cada persona

• Hasta el 60% tienen problemas crónicos interpersonales o laborales entre los episodios agudos.

• La causa exacta se desconoce, pero se presenta con mayor frecuencia en familiares directos de personas que padecen dicho trastorno.

Basicamente la diferencia entre la I y la II radica en síntomas similares que son menos intensos.

En ambos el episodio depresivo es IDENTICO.

• 60-70% de episodios hipomaniacos de un t.bipolar II se presentan antes o después de un t.depresivo mayor.

• El intervalo entre episodios suele acortarse conforme aumenta la edad

• Se ha comprobado que la privación del sueño precipita o exacerba los episodios hipomaniacos

• La causa exacta se desconoce, pero se presenta con mayor frecuencia en familiares directos de personas que padecen dicho trastorno.

Implica la presencia o historial de episodios hipomaníacos con periodos

de depresión que no cumplen los criterios de depresión mayor (no existen

periodos de días normales)

Suele evolucionar a trastorno bipolar.

Existe un ciclado de grado bajo del estado de ánimo que aparece ante el

observador como un rasgo de la personalidad, pero que interfiere con su

función.

Ciclos rápidos o acelerados y ciclos lentos

El trastorno bipolar no es ni fisiológico puro ni tampoco ambiental, es multifactorial, lo que significa que existen muchos factores genéticos

y ambientales que, integrados, originan el

trastorno.

Es un trastorno del humor considerado una forma suave de trastorno bipolar. Está definido en el espectro bipolar. Consistente en alteraciones recurrentes del humor entre la hipomanía y el humor distímico, pero leves, a diferencia del trastorno bipolar tipo I. El trastorno ciclotímico prevalece en 0,4 - 1% de los casos. La tasa parece igual en hombres o mujeres, aunque las mujeres buscan tratamiento más a menudo

Clínica

Episodios depresivos

Sentimientos de desesperanza y

pesimismo, tristeza, ansiedad, Pérdida de interés o placer. perdida de peso, apetito o

ambos

Episodios de normalidado eutimia (de unas palabras griegas que

significan: humor normal, o ánimo

norma

Episodios maníacos

Autoestima exagerada, sensaciones de

grandeza, Disminución de la

necesidad de dormir Conductas alocadas

CUADRO CLINICO

HIPOMANIAGeneralmente un

episodio destructivo menor que la manía, y

las personas que se encuentran en este

episodio usualmente experimentan los

síntomas de la manía en menor grado o menos

síntomas

PERIODO MIXTO En el contexto del

trastorno bipolar los períodos mixtos son

aquellos en los cuales la manía y la depresión

clínica ocurren Simultáneamente

RECAIDAS La descontinuación o

terminación de la medicación sin

consultar con su médico.

• Estar mal medicado.

Causas de Recaída

Un diagnóstico del trastorno bipolar implica la consideración de muchos factores en las que se incluyen:

• PREGUNTAR acerca de los antecedentes familiares, en particular si alguien de la familia tiene o ha experimentado el trastorno bipolar

• Acerca de las fluctuaciones del estado de ánimo recientes y el tiempo durante el cual las ha experimentado

• OBSERVAR el comportamiento y el estado de ánimo

• LLEVAR a cabo un examen completo para identificar o descartar causas físicas de los síntomas

• SOLICITAR pruebas de laboratorio para verificar problemas de tiroides o niveles de drogas

• HABLAR con los miembros de la familia para discutir las observaciones acerca del comportamiento del paciente

• ELABORAR la historia clínica, incluyendo cualquier problema médico que pcte tenga y cualquier medicamento que esté tomando

Terapia psicosocial

• Terapia cognoscitiva: el objetivo es aliviar los episodios depresivos y prevenir su recurrencia ayudando a los pacientes a identificar y poner a prueba las cogniciones negativas.

Desarrollar formas de pensamiento alternativas , flexibles y positivas

• Terapia interpersonal: se centra en uno o dos problemas interpersonales actuales del paciente, consiste en 12 a 16 sesiones 1 por semana.

Es probable que los problemas interpersonales actuales tengan sus raices en relaciones tempranas disfuncionales.

Es probable en la precipitacion de los sintomas depresivos

Terapia psicosocial

• Terapia de conducta: se basa en la hipótesis de que ciertos patrones conductuales desadaptativos hacen que la persona reciba una escasa retroalimentación positiva por parte de la sociedad o, incluso, un abierto rechazo

Terapia psicosocial

• LITIO: Estabilizador del animo, constituye un tratamiento

firmemente establecido para el tratamiento del trastorno bipolar, y es eficaz tanto para la fase maníaca como para la depresiva, se la considera como terapia de 1era linea, evita las recidivas

• ANTICONVULSIVANTES: incluyen carbamazepina, valproato y lamotrigina. Los

pacientes con ciclo rápido o episodios mixtos tienen más probabilidades de beneficiarse– El valproato es el estabilizador del estado de ánimo

recetado con mayor frecuencia en los EE.UU.

ANTIDEPRESIVOS:

son eficaces combinados con un estabilizador del estado de ánimo. Los antidepresivos más frecuentemente recomendados son los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS), los antidepresivos tricíclicos (ATC)

Litio

600 mg dos o tres veces por día.

300 mg de carbonato de litio 3 - 4 veces por día.

Litemia 0,8 a 1,0 mEq/l. 0,6 a 1,0 mEq/l

TRATAMIENTO

TRATAMIENTO

Carbamazepina ( tegretol) comp., 200 mg

• Vía oral, Inicialmente, 200 mg BID. Aumentar las dosis cada 4 - 5 días hasta alcanzar unas concentraciones plasmáticas de 8-12 mg/ml. Las dosis usuales oscilan entre 600-1600 mg al día en dosis divididas. TID

• Efectos adversos: sedacion , ataxia

Acido valproico• Se sugiere comenzar el tratamiento con

dosis de 20 mgr/kg/día pudiendo llegarse hasta 30 mgr dividiéndose la dosis en 2 ó 3 tomas diarias. V.O

la recuperación ocurre entre 3 y 14 días de haberse alcanzado una concentración plasmática adecuada

Efectos adversos gastrointestinales, temblor y perdida de cabello.

TRATAMIENTO

top related