transformaciones socioeconómicas en españa (1800-1930)

Post on 11-Apr-2017

294 Views

Category:

Education

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

TRANSFORMACIONES TRANSFORMACIONES SOCIALES Y ECONÓMICAS SOCIALES Y ECONÓMICAS EN ESPAÑA (1800-1930)EN ESPAÑA (1800-1930)

Introducción Modernización económica en el s. XIX:

Industrialización tardía (2ª ½ del XIX) y focalizada (Europa del E y S).

Transformaciones modestas: 2/3 de la población activa española es agraria. Renta por habitante inferior a los países avanzados.

Factores diferenciales: Relieve elevado y accidentado dificulta

comunicaciones y transportes. Escasez de materias primas y fuentes de energía

importaciones. Escasez de capitales, de inversiones y tecnología

dependencia endeudamiento. Devaneos de la política española.

1900-1930 Crecimiento económico pero… Poco equilibrado, en tirones sectoriales y en

estructuras regionales poco conjuntadas economía dual.

Crecimiento en el s. XIX: 11,5 18,6 millones (62%); en 1930, 23,5 millones.

1. La población española

1. La población española

Menor que en otros países europeos.

1800 1900 Aumento (en %)

Tasa media anual (en %)

Gran Bretaña 10,9 36,9 238,5 1,22

Holanda 2,2 5,1 131,8 0,84

Bélgica 3,0 6,7 123,3 0,80

Alemania 24,5 50,6 105,5 0,72

Austria-Hungría 23,3 47,0 101,7 0,70

Italia 18,1 33,9 87,3 0,62

Portugal 3,1 5,2 74,2 0,55

España 11,5 18,6 67,7 0,48

Francia 26,9 40,7 51,3 0,40

Irlanda 5,0 4,5 -10,0 -0,10

1. La población española

Se acelera a partir de 1870 (transición demográfica).

1. La población española

1. La población española Causa reducción de la

mortalidad Mejor dieta alimentaria. Progreso en las condiciones

higiénicas. Desarrollo de infraestructuras

urbanas.

Alta natalidad• Economía y sociedad

rural (hijos como mano de obra).

• Inexistencia de sistemas de control de natalidad (retrasar la edad del matrimonio).Alta mortalidad

• Bajo nivel de vida y precarias condiciones médicas y sanitarias.

• Enfermedades infecciosas (tuberculosis, bronquitis, gripe…).

• Episodios puntuales de mortalidad catastrófica (epidemias, guerras y malas cosechas).

• Mortalidad infantil muy elevada.

Solo tras el cambio de siglo tasa de mortalidad (29‰ al 21‰) = alta tasa de natalidad (34 al 30‰). mortalidad infantil esperanza de vida (de los 35 a los

50 años).

1. La población española

1. La población española

Etapas:

1800-1835 1835-1870 1870-1930Crecimiento demográfico

Moderado (0,39% anual) Régimen demográfico antiguo

Se acelera (0,63%) Inicio de la transición demográfica (0,75%)

Causas Guerra de IndependenciaAlta mortalidad por hambrunas (1812) y epidemias (fiebre amarilla en 1821 y cólera en 1833-1835).

Mortalidad (pese a la guerra carlista y epidemias, como el cólera en 1853 y 1865). Desarrollo económico

Descenso pronunciado de la mortalidad y paulatino descenso de la natalidad.

1. La población española

Distribución irregular: Centro, con la excepción de

Madrid, por debajo de la media.

Periferia, con mayor densidad (Barcelona, Levante y Andalucía).

Densidad media nacional baja.

1. La población española

Crecimiento variado según las zonas: > en las más dinámicas (Madrid, Cataluña, País Vasco) < en las más atrasadas (Aragón, La Rioja, las dos Castillas).

1. La población española

1. La población española Emigración

Migraciones interiores: Cambios económicos entre fines del XIX y 1er 1/3 del XX. Éxodo rural. Interior periferia: zonas económicas más dinámicas. La población rural se redujo en un 20% (5 4 millones de hab.)

1. La población española Emigración

Migraciones exteriores: América Latina, desde Galicia, cornisa cantábrica o Canarias. N de África (Argelia) y Europa (Francia), por faenas agrícolas. Predominan varones, agricultores, poco cualificados. 1 millón de españoles emigró fuera de España desde 1900.

1. La población española Proceso de urbanización

Crecimiento, s. t. entre 1900-1930: Madrid y Barcelona (> 1 millón de hab.), Bilbao,

Valencia, Sevilla, Málaga y Zaragoza. Centros industriales o mineros: Baracaldo,

Sestao, Mieres, Langreo, Badalona, Sabadell…

Proceso de urbanización A principios del s. XX, la mayoría de la población es rural:

70% vivía en núcleos de <20.000 hab. En vísperas de la GCE, un 40% de la población vivía en ciudades.

Acentuado dualismo campo-ciudad, que se transfiere al campo social y político.

1. La población española

2. La agricultura Escaso desarrollo del sector

agrario Mala calidad de las tierras:

suelos poco fértiles, cultivo en ladera…

Clima adverso: España seca VS España húmeda.

Desigual distribución de la propiedad (latifundio - minifundio), resultado de condicionantes hcos y de escaso rendimiento.

Escasa capacidad inversora: Minoría rica, gran

propietaria y rentista + mayoría campesina pobre escasas inversiones.

El estado no ayuda.

2. La agricultura España, país rural (1914)

Producción agraria: 40% del PIB. 50% de la población activa.

2. La agricultura

2. La agricultura

2. La agricultura Reforma agraria liberal

Proceso: AR sociedad capitalista (en España, en la 1ª ½ del s. XIX). Supone: la desvinculación de tierras (mayorazgos, patronatos…) (30-VIII-

1836), la disolución del régimen señorial (26-VIII-1837), y la desamortización (R.D. 19-II-1836).

Consolidan: propiedad privada y tierra como mercancía.

2. La agricultura Desamortización:

Expropiación, nacionalización, tasación y venta en subasta pública de propiedades amortizadas de Iglesia, ayntos. o Estado.

Herramienta de la burguesía para sentar el liberalismo económico. Pretendía:

Obtener recursos para la Hacienda (amortizar Deuda). Consolidar la propiedad privada y propietarios afín al liberalismo. Aumentar la producción agrícola e incentivar la industrialización.

2. La agricultura La desamortización arranca en el s. XVIII:

Carlos III (proyectos) + Carlos IV (Deuda). Pero la medida fue insuficiente. Cortes de Cádiz + Trienio Liberal decretos derogados por Fernando VII

en 1814 y 1823.

2. La agricultura Desamortizaciones en el reinado de Isabel II

MENDIZÁBAL: desamortización eclesiática (RD 19-II-1836) clero regular.

Objetivos: expuestos + obtener fondos para la guerra carlista. Espartero (1840-43) clero secular. MADOZ (1855): desamortización civil propios y comunes.

Objetivos: conseguir recursos para la Hacienda y ferrocarril. En vigor hasta 1924 (cantidad de bienes + circunstancias hcas + reacción política).

2. La agricultura

2. La agricultura

Desamortización de Mendizábal

Desamortización de Madoz

2. La agriculturaDESAMORTIZACIONES

Aspectos positivos Aspectos negativosConsolida:•Propiedad privada •Régimen liberal.

Ejecución atropellada e inmadura.Medida política y financiera más que social y económica.

Liquidez para Hacienda (a corto plazo).Esfuerzo bélico contra los carlistas.

Problema de la Deuda a medio o largo plazo.Bajo precio en subasta

+ superficie cultivada.+ producción agraria.+ comercio agrario.

No + productividad.No innovaciones ni mejoras técnicas.

Clase burguesa, agraria y comercial, afín al liberalismo.•Funcionarios, comerciantes, militares, administradores…•Obtención de beneficios

No cambia la estructura de la propiedad:•Poder de los terratenientes.•Pequeños campesinos sin lotes y sin comunales.•Sin clase media campesina.•No genera capitales ni mano de obra para la industria.

2. La agricultura

2. La agricultura Cultivos

Cereal (Extremadura, Andalucía, Meseta, Aragón).

producción (1931 = 40% PAF + leguminosas).

Articulación del mercado interior + proteccionismo autoabastecimiento precios elevados renta para productos industriales.

Vid (Rioja, Cataluña, Andalucía). Gran expansión.

Olivo (Córdoba-Jaén y Bajo Aragón-Tarragona).

Demanda interna y externa. Regadíos y frutales (área

mediterránea). Cítricos (demanda externa),

frutos secos, remolacha azucarera.

2. La agricultura Fases

1814-1860: periodo de expansión (más extensivo que intensivo). Pocas novedades técnicas y rendimientos bajos (agricultura

tradicional). 1860-1914: crisis agraria.

Crisis del cereal.

2. La agricultura Crisis de la vid.

Escapan a la crisis cítricos y aceite de oliva por el auge exportador.

2. La agricultura

2. La agricultura Balance agrícola negativo:

Agricultura atrasada, de baja productividad (cereal).

Crecimiento extensivo, no intensivo, por trabas institucionales y técnicas.

Freno a la industria: absorbe capital, mano de obra y no da mercado.

Proteccionismo cerealístico. Desigualdad en el reparto de la

propiedad de la tierra. Paulatina despoblación rural.

2. La agricultura Balance agrícola negativo:

Agricultura atrasada, de baja productividad (cereal).

Crecimiento extensivo, no intensivo, por trabas institucionales y técnicas.

Freno a la industria: absorbe capital, mano de obra y no da mercado.

Proteccionismo cerealístico. Desigualdad en el reparto de la

propiedad de la tierra. Paulatina despoblación rural.

2. La agricultura Algunos aspectos positivos:

superficie cultivada y producción Regadío y cultivos de exportación

(vid, olivo y cítricos). +55% PFA de 1900 a 1930.

producción de carne y leche (+población urbana).

regadío Plan de Obras Públicas de 1902. Confederaciones Hidrográficas en

1926. Plan de Obras Hidráulicas de 1933.

fertilizantes y la mecanización. especialización regional, gracias

a los transporte.

2. La agricultura Algunos aspectos positivos:

superficie cultivada y producción Regadío y cultivos de exportación

(vid, olivo y cítricos). +55% PFA de 1900 a 1930.

producción de carne y leche (+población urbana).

regadío Plan de Obras Públicas de 1902. Confederaciones Hidrográficas en

1926. Plan de Obras Hidráulicas de 1933.

fertilizantes y la mecanización. especialización regional, gracias

a los transportes.

3. La industria Proceso de industrialización

lastrado por: Escasa capacidad de compra de

los españoles. Escasez de fuentes de energía Posición excéntrica de España en

Europa Escasa competitividad (en parte

por el proteccionismo arancelario) Absorción de recursos por

Hacienda.

3. La industria

3. La industria Industria algodonera catalana:

1er motor de la industrialización. Desde ½ del XVIII: manufactura de indianas (tejidos de algodón

estampados). 1780: primeras máquinas de hilar inglesas (jenny y mule).

3. La industria Desde 1830: ritmo elevado

Importación de materia prima.

Rápida mecanización: 1833: 1º máquina de vapor. 1861: husos mecánicos al 98%,

telares mecánicos al 50%. Causas:

Escasa mano de obra (guerras y epidemias).

Repatriación de capitales de América.

Iniciativa empresarial. Supuso:

costes, precios demanda (lana

algodón)

3. La industria Receso: Guerra de Secesión de EEUU (1861-65) (hambre de algodón). Desde 1874, nueva fase expansiva (proteccionismo). A ½ del XIX, el algodón = 50% de la producción industrial.

Pero no es suficiente por la escasa capacidad de compra de los españoles

Ferrocarril Revolución en un doble sentido:

Medio de transporte (capacidad de carga, veloz, seguro, económico). España: orografía difícil + apenas ríos navegables + pocas carreteras y

caminos en condiciones (<10.000 km). Estímulo para la industrialización (carbón + siderurgia).

3. La industria

Ferrocarril La Habana-Güines, el primer ferrocarril de España

(19 de noviembre de 1837)Ferrocarril Barcelona-Mataró,

el primer ferrocarril peninsular (1848)

3. La industria

La construcción de la red Se inicia a ½ del s. XIX: 1ª línea, Barcelona – Mataró (1848). Ley General de Ferrocarriles (junio de 1855) intensa construcción:

1856-1865: 4.500 km; 1866-1876: paralización; 1876-1885: 3.000 km. PDR: renovación, adquisición de maquinaria, electrificación y +1000 km.

3. La industria

Limitaciones Efectos positivos

Red de estructura radial, con centro en Madrid. Intercambio de personas y mercancías.

Ancho de raíl: 1,67 m VS 1,43 m europeo, por cuestiones orográficas dificultó los intercambios con Europa.

Articulación del mercado interior de cereales y tejidos (volumen escaso en comparación con otros países).

Gran movilización de capitales y materiales extranjeros escasa demanda local.

Desde 1870 contribuyó al transporte de vino y minerales para exportación.

Oportunidad perdida para la industrialización. ¿Podía la industria española abastecer a las compañías constructoras?

De construirse más lentamente, la economía se hubiera colapsado.

3. La industria

Recursos mineros: 1874 – 1914:

explotación masiva de los ricos yacimientos mineros. Hierro y pirita de

hierro, en varías zonas.

Mercurio, en Almadén.

Cobre, en Riotinto. Plomo, en Linares y La

Carolina. Cinc en Reocín. Carbón…

3. La industria

3. La industria Factores:

Aumento de la demanda internacional. Avances en las técnicas de explotación costes de extracción. Endeudamiento de la Hacienda concesión a compañías extranjeras

(legislación liberalizadora de 1868) boom de concesiones (1870-1913). Escasos efectos del desarrollo minero (salvo en el País Vasco).

3. La industria Yacimientos

Hulleros en diversas zonas (Asturias, Córdoba, Palencia, Ciudad Real, León y Sevilla). Destacan los de Asturias por su cantidad y cercanía a la costa.

Hierro del País Vasco: sin fósforo y cercanos a la costa.

3. La industria Demanda europea de hierro vasco (sin fósforo y cerca de la costa).

D. 1871: sociedades mineras con capital inglés, francés, belga o local. Exportación: 2/3 a Inglaterra; 1/3 a Alemania, Francia y Bélgica. 1er abastecedor hasta inicios del s. XX (nuevo procedimiento para obtener

acero con mineral con fósforo). Acumulación de capital industria siderúrgica.

3. La industria Sector siderúrgico

Releva al algodón como estímulo industrial en la 2ª ½ del XIX. Hasta 1825 la producción en las ferrerías antiguas, salvo los Altos hornos de Liérganes

y La Cavada.

3. La industria Siderurgia malagueña (1826-1864).

Altos hornos de carbón de leña + hierro de Ojen. Declive por la dificultad de adquirir coque y el uso de

carbón vegetal elevados costes. Siderurgia asturiana (1864-1879).

Yacimientos de hulla (1 tn de hierro laminado = 7 de hulla + 3 de mineral de hierro).

Problema: ausencia de hierro País Vasco.

3. La industria Siderurgia vizcaína (desde 1876).

Supresión de las limitaciones forales. Origen: hierro vizcaíno coque galés. (eje Bilbao-Cardiff).

3. La industria

3. La industria Creación de sociedades siderúrgicas (1879-82): San Francisco, Altos

Hornos y Fábricas de Hierro y Acero y La Vizcaya. Capital extranjero y autóctono (vizcaíno y catalán). Modernos sistemas (Bessemer, hornos Martin-Siemens...).

Producción: 20% 66% del total nacional. 1902: Altos Hornos + La Vizcaya + La Iberia Altos Hornos de Vizcaya

S.A. + Altos Hornos del Mediterráneo de Sagunto (1923), dominantes en el protegido sector siderúrgico español.

3. La industria

3. La industria Siderurgia desarrollo industrial y económico de Vizcaya:

Industrias de bienes de equipo: construcciones mecánicas, navieras, químicas, eléctricas…

Servicios financieros: Bancos (Bilbao y Vizcaya), seguros… Contribuyó al desarrollo de Cantabria (Nueva Montaña S.A., 1899).

1900-1930: la industria en España Se diversificó (metalurgia, química, naval, alimenticia…). Se extendió a otras regiones. Causas: automatización, costes de producción, demanda.

3. La industria

Nuevas fuentes de energía: electricidad y petróleo, pero domina vapor y carbón.

3. La industria

Electricidad Uso industrial mecanización costes demanda

producción. Uso comercial electrificación de grandes ciudades e

industrias. Petróleo

Transportes (Hispano-Suiza, 1904), derivados y petroquímica.

3. La industria

3. La industria

3. La industria Revolución de los transportes

+ circulación de ferrocarriles y barcos. Aparición y extensión del automóvil. Transporte público: tranvía, autobús y metro (Madrid, 1919; Barcelona,

1924).

"Clément“, 2cv, Palma de Mallorca, 1900 

3. La industria Esfuerzo inversor del Estado en la mejora de infraestructuras

Caminos, carreteras y la red ferroviaria (electrificación). 1900-1930: 30.000 90.000 km + asfaltado.

Medios de comunicación: Consolidación del telégrafo + extensión del teléfono y la radio (años 20).

3. La industria Por sectores industriales:

Industrias tradicionales (dominan en 1875). Alimenticias (harina, aceite, conservas, vino…) y vestido (calzado).

Dominantes hasta 1875; en Andalucía, Asturias, Canarias y Extremadura > 75%.

Aguardientes y vinos de Jerez, harinas de Santander, y conservas de Galicia.

3. La industria

3. La industria Industrias metalúrgicas (maquinaria).

Demanda interna pese a la dura competencia extranjera. Destacan: La Maquinista Terrestre y Marítima (Barcelona) y

Portilla White (Sevilla). Desde 1880, construcciones mecánicas y naval vasca.

3. La industria Estación de Francia, Barcelona (MTM) 

3. La industria Industria química (abonos,

pinturas, medicamentos, explosivos…). Unión Española de Explosivos y

Sociedad Anónima Cros. Industria de la construcción,

sobre todo las cementeras portland (Asland, creada en 1928).

3. La industria Desequilibrios regionales.

Zonas industrializadas: Cataluña, País Vasco y

Madrid. Zonas con cierta

industrialización: Asturias (carbón), Zaragoza

(harinas y cementos), Valencia (cítricos), Sevilla.

Sin las transformaciones socio-económicas de industrialización.

Zonas sin industrializar: Galicia, Castilla-La Mancha,

Extremadura y Castilla y León.

3. La industria Desequilibrios regionales.

Zonas industrializadas: Cataluña, País Vasco y

Madrid. Zonas con cierta

industrialización: Asturias (carbón), Zaragoza

(harinas y cementos), Valencia (cítricos), Sevilla.

Sin las transformaciones socio-económicas de industrialización.

Zonas sin industrializar: Galicia, Castilla-La Mancha,

Extremadura y Castilla y León.

3. La industriaInicios de la industrialización (1855-1900)

Comenzó con retraso y se habla de “fracaso”Primer tercio del s. XX (1900-1936). Aumenta el crecimiento industrial

• Atraso agrícola.• Escasez de…

o Materias primas y energéticaso Capitales y empresas (inversión en

tierra; Estado endeudado)o Tecnología y demanda Minifundismo industrial.

• Política poco favorableo Inestabilidad institucionalo Política industrial poco adecuada,

basada en el excesivo intervencionismo, la extranjerización y el proteccionismo (desde 1875).

Desarrollo de la industria, pero no modernización técnica.

• Situación exterior desfavorable Escasa competitividad española.

• Auge de la minería del carbón (durante la PGM).

• Decadencia de las exportaciones minerales por el agotamiento de las vetas más ricas.

• Avances de 2ª RI.• Aumento de la inversión nacional

(repatriación de capitales de ultramar, PGM).

• Obras públicas (dictadura de Primo de Rivera).

• Proteccionismo industrial.

En definitiva, la industrialización española se basó en el lento crecimiento, la pérdida de posiciones y la vinculación a economías maduras (F y GB).

VER APUNTES

4. Política económica

5. Las causas del atraso de la economía española Atraso agrario

Obstáculo principal: sistema de propiedad. Baja productividad retención de mano de obra.

Falta de dinamismo industrial Escasa demanda interna y externa. Sin materias primas y energéticas de calidad. Escaso espíritu empresarial. Expansión a base de sustituir importaciones. Dependencia extranjera en capital y tecnología.

Papel del Estado desacertado Recursos absorbidos por la Hacienda Pública. Desviación del capital de la industria a la agricultura. Proteccionismo a ultranza.

6. La sociedad española Fuertes transformaciones en el XIX

Sociedad estamental feudal sociedad capitalista clasista.

Primeras décadas del s. XX: modernización social pero limitada…

En comparación con otros países. Por las grandes desigualdades. Lastrado por el propio sistema

sociopolítico, oligárquico y caciquil. Causa: falta de democratización, sin

grandes reformas necesarias (fiscal, agraria…) + problemas nacionalista, religioso, militar y educativo.

6. La sociedad española

Las clases acomodadas Clases dirigentes (nobleza, jerarquía eclesiástica

y gran burguesía) = 10% de la sociedad española.

6. La sociedad española

6. La sociedad española

Joaquim Espalter, La familia Flaquer, 1842

6. La sociedad española

6. La sociedad española

Iglesia católica Peso económico, privilegios e influencia ideológica…

Patrimonio, fiestas religiosas, procesiones, sacramentos, censura, educación… Pese a la progresiva laicización de la vida pública. Creciente anticlericalismo.

6. La sociedad española

Modelo social dominante = rancia nobleza, no burgués Elementos modernos (innovación, formas jurídicas y políticas del Estado,

derecho y propiedad, dinero) y tradicionales (pasado, prestigio social, ostentación de la riqueza y reconocimiento)

Modelo rentista VS modelo emprendedor, dinámico y arriesgado.

6. La sociedad española

Salón de baile del Palacio de Fernán Núñez

Antonio Mª Esquivel, Una lectura de Ventura de la Vega, 1845.

Mujer burguesa Papel secundario, madre, esposa y ama de casa. Valores católicos y conservadores. Educación somera, basada en las tareas del hogar y en la estricta moral.

6. La sociedad española

Belmiro de Almeida, Pelea de amantes, 1887

Formas de ocio Espectáculos (ópera, ballet), cafés, restaurantes,

bailes y cabarets, corridas de toros...

6. La sociedad española

6. La sociedad española

Las clases bajas C. 90% de la población

6. La sociedad española

Jaime Morera, Mercat Santa Coloma de Queralt 

6. La sociedad española

6. La sociedad española

6. La sociedad española

6. La sociedad española

La condición de las mujeres en

España

6. La sociedad española

6. La sociedad españolaCorrala vecinal en la calle Mesón de Paredes a principios del siglo XX

6. La sociedad española

El cabanyal valenciano en 1900

6. La sociedad española

6. La sociedad española

6. La sociedad españolaClase obrera

7. Los movimientos sociales Primeras manifestaciones: las revueltas populares

7. Los movimientos sociales

7. Los movimientos sociales

7. Los movimientos sociales

La Patuleia, de Antoni Ferran Satayol, 1835-1845

7. Los movimientos sociales

7. Los movimientos sociales

7. Los movimientos sociales Bienio Progresista (1854-56): expansión del obrerismo

7. Los movimientos sociales Bienio Progresista (1854-56): expansión del obrerismo

7. Los movimientos sociales Bienio Progresista (1854-56): expansión del obrerismo

Dibujo que recrea la ejecución del líder  Josep Barceló Cassadó el 6 de junio de 1855

7. Los movimientos sociales Revueltas agrarias andaluzas

7. Los movimientos sociales Utopismo y republicanismo

7. Los movimientos sociales

7. Los movimientos sociales I Internacional en España

7. Los movimientos sociales Marxismo Anarquismo

TeóricosK. Marx (1818-83) y F. Engels (1820-95)Manifiesto del PC (1848), El capital (1865).

M. Bakunin (1814-76), Catecismo revolucionarioP. Kropotkin (1842-1921), La conquista del pan. Otros: Enrico Malatesta, Federica Montseny.

Visión de la historia

Lucha de clases como motor del cambio.Producción relaciones sociales estructura socioeconómica o modos de producción: esclavista, feudal, capitalista.•Capitalista: explotación del proletariado por los patronos expresada en la plusvalía.

Rechazo del capitalismo y de la autoridad (Estado, propiedad, religión, ejército…)Libertad del individuo (libertarios)Importancia de la educación.

ObjetivoSociedad comunista (sin clases sociales) •Medios de producción socializados y sin Estado

Sociedad organizada en comunas autónomas federadas voluntariamente y colectivizadas.Cooperativismo y mutualismo: “A cada uno, el producto íntegro de su trabajo” “De cada uno, según sus fuerzas; a cada uno, según sus necesidades”.

Modelo de

revolución

Revolución social planificada•Toma de conciencia del proletariado.

Acciones individuales y espontáneas.Huelga general revolucionaria.

7. Los movimientos sociales Marxismo Anarquismo

Bases Obreros industrialesSectores oprimidos (obreros, soldados, estudiantes y, sobre todo, el campesinado).Países poco industrializados (España, Italia, Rusia).

Estado1º: Conquistar el poder político Dictadura del proletariado.2º: Sociedad comunista, sin Estado.

Destrucción del Estado y todas sus instituciones (policía, ejército, fronteras…).

Propiedad privada

Abolición de la propiedad privada, causa de la explotación y de las desigualdades sociales.

Lucha política

Partidos y sindicatos obrerosAceptan el juego político.

No partidos políticos obreros (sólo sindicatos).Lucha sindical y acción directa.

Diferencias ideológicas

internas

• Reformistas, revisionistas o socialdemócratas: al socialismo por la vía democrática o parlamentaria (Ej. SPD, PSF, PSOE…).

• Revolucionarios: toma violenta del poder (Ej. bolcheviques).

• Anarco-sindicalismo: lucha sindical (huelgas, boicots).

• Anarco-colectivismo (Bakunin, Reclus, Mella): acción directa (ala radical).

• Anarco-comunismo (Kropotkin, Malatesta, Durruti): versión anarquista del comunismo, más intelectual.

• Anarco-terrorismo. Atentados contra los pilares del capitalismo (Estado, burguesía e Iglesia).

7. Los movimientos sociales

Ramón Casas, La carga, 1899

7. Los movimientos sociales Anarquismo en España

Vicente Cutanda, Preparativos del 1º de mayo, 1894

7. Los movimientos sociales Anarquismo en España

7. Los movimientos sociales Anarquismo en España

7. Los movimientos sociales

7. Los movimientos sociales

7. Los movimientos sociales Marxismo en España

Vicente Cutanda, La

huelga de los obreros de Vizcaya,

1892

7. Los movimientos sociales 1879: Partido Socialista Obrero Español (PSOE)

7. Los movimientos sociales 1888: Unión General de Trabajadores (UGT)

7. Los movimientos sociales

7. Los movimientos sociales Reformismo y cuestión social

Hasta 1880s la política económica del Estado = no intervenir en las relaciones trabajadores-patronos. 1ª legislación social (1873) sin vigor.

1880-1890s: toma de conciencia, debido a: Duras condiciones de la clase obrera. Trabajo femenino e infantil extenuante. Presión de las organizaciones obreras (huelgas y

atentados). Crisis económica de fin de siglo (Gran Depresión). Influencia de la política social de Bismarck en Alemania. Encíclica Rerum Novarum (1890) doctrina social de la

Iglesia. Condena liberalismo, capitalismo y obrerismo por

materialistas y ateas. Papel protector del Estado sobre los desfavorecidos.

7. Los movimientos sociales Reformismo social gubernamental:

Regular y tutelar las relaciones económicas y laborales.

Tímida legislación social (1878): Trabajo infantil peligroso. Creación de asilos para inválidos de trabajo. Construcción de barriadas para obreros.

Comisión de Reformas Sociales (S. Moret, 1883). Técnicos del gobierno + asociaciones obreras. Permitió conocer necesidades y problemas de

la clase obrera. Facilitó que el PSOE se inclinara por la reforma

(los anarquistas no colaboran). Ley de Asociaciones obreras (1887). Hasta s. XX sin leyes reguladoras de las

condiciones laborales y negociación colectiva.

7. Los movimientos sociales Reformismo y cuestión social

Doctrina social de la Iglesia org. obreras católicas (Círculos Obreros y las Escuelas del Ave María) con una función misionera.

Poco éxito por su rechazo de los conflictos laborales (huelgas).

Escuela del Ave María, años 20

7. Los movimientos sociales Reformismo y cuestión social

Indiferencia del Estado ante la educación de las clases trabajadoras.

Por eso surgen… Ateneos (conferencias, bibliotecas…). Propuestas educativas renovadoras

Anarquistas: Escuela Moderna (F. Ferrer y Guardia).

Socialistas: Casas del Pueblo y Escuela Nueva (1911).

top related