transformación de sociedades

Post on 07-Jul-2015

486 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

TRANSFORMACIÓN DE SOCIEDADES

“AÑO DE LA INVERSIÓN PARA EL DESARROLLO RURAL Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA”

FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, FINANCIERAS Y ADMINISTRATIVAS

Escuela profesional: Contabilidad.

Asignatura: Contabilidad de Sociedades II.

Profesor Tutor: CPCC. Alcedo Cabrejos Ángel Miguel.

Integrantes:

Calixto Herrera Yonaida Keila.

Chuquimango Saavedra Ingrid.

Jacinto Castillo Alberth Rubén.

León Malo Rebeca Eunice.

Morales Yarleque Alfredo.

CHIMBOTE - PERÚ

CONTENIDO

La transformación es una nuevaetapa de la vida social y no haysucesión sino continuación del entesocial preexistente.

La persona jurídica sigue siendotitular de todos sus derechos y a lavez, responsable de las obligacionesque venían afectando su patrimonio.

TRANSFORMACIÓN DE SOCIEDADES

El artículo 333° de la Ley General deSociedades permite transformar unasociedad en cualquier otra clase desociedad o persona jurídica en general,sin que se produzca un cambio en lapersonalidad jurídica.

De sociedad colectiva

civil

sociedad colectiva mercantil.

sociedad de responsabilidad limitada.

sociedad anónima (abierta o cerrada)

sociedad en comandita simple.

sociedad en comandita por acciones.

De sociedad colectiva

comercial

sociedad de responsabilidad limitada.

sociedad anónima (abierta o cerrada).

sociedad en comandita simple.

sociedad en comandita por acciones.

De sociedad de responsabilidad limitada a sociedad anónima (abierta o cerrada)

OBLIGACIONES FISCALESCuando una sociedad decide transformarse, tiene quecumplir con ciertas obligaciones fiscales:

Lo primero que debe hacer es notificar del cambio derazón social en la oficina receptora, en un plazo de 10días, acompañado de la escritura correspondiente.

Posteriormente debe presentar, dentro de los 90 díassiguientes a aquel en que se hizo el cambio de razónsocial, una declaración para efectos del impuestosobre la renta, la cual debe abarcar desde el díasiguiente a la fecha en que el último periodo declaradohasta la fecha de cambio de razón o social.

Aprobación: La transformación debe seraprobada por el órgano social que escompetente para autorizar la modificacióndel pacto social y el estatuto de la personajurídica.

PROCESO DE TRANSFORMACIÓN

Publicación: luego de su aprobación,el acuerdo de transformación sedeberá publica por 3 veces, con 5 díasde intervalo entre cada aviso.

Derecho de Separación: El acuerdode transformación da lugar al derechode separación de los socios.

Balance de transformación: Lasociedad deberá preparar un balancede transformación al día anterior de lafecha de la escritura pública, el cualdeberá ser puesto a disposición de losaccionistas y de los tercerosinteresados.

Entrada en vigencia:

La transformación entrará en vigenciaal día siguiente del otorgamiento de laescritura pública, sujeto a que la mismaquede inscrita en la partida de lasociedad del Registro de PersonasJurídicas de los Registro Públicos.

Pretensión de nulidad: Cualquierpersona con legítimo interés puedeinterponer una demanda de nulidad delacuerdo de transformación contra lasociedad dentro de los 6 mesessiguientes a la fecha de inscripción delacuerdo de transformación en losregistros Públicos.

Implicancias tributarias: Elacuerdo de transformación no tieneimplicancias tributarias.

TRANSFORMACIÓN DE UNA SOCIEDAD COLECTIVA EN UNA SOCIEDAD COMERCIAL

DE RESPONSABILIDAD LIMITADA

Cuando todos los socios por acuerdo unánimeaceptan la transformación.El 01 de Setiembre del 2010 se decidetransformar la sociedad “EL PROBLEMA” deRodríguez S.C. En una Sociedad Comercial deResponsabilidad Limitada, cuyadenominación social será “EL PROBLEMA”SRL.Para llevar a cabo el proceso contable detransformación de dicha sociedad se tendrá encuenta el balance de situación financiera y queel capital de la nueva sociedad no debe variar.

"EL PROBLEMA" de Rodríguez S.C

BALANCE DE SITUACION FINANCIERA

AL 30 DE AGOSTO DEL 2010

(Expresado en nuevos soles)

ACTIVO

ACTIVO CORRIENTE

Efectivo y equivalente de efectivo

50000.00

Existencias 50000.00

TOTAL DE ACTIVO CORRIENTE

100000.00

ACTIVO NO CORRIENTE

Inmueble, Maquinaria y Equipo

60000.00

Depreciación y amortización -36000.00

TOTAL ACTIVO NO CORRIENTE

24000.00

TOTAL ACTIVO 124000.00

PASIVO

PASIVO CORRIENTE

Tributos, contraprestaciones, pagar 14000.00

cuenta por pagar a terceros 35000.00

Cuenta por pagar al personal 10000.00

TOTAL DE PASIVO CORRIENTE 59000.00

PATRIMONIO NETO

Capital 65000.00

TOTAL DE PATRIMONIO 65000.00

TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 124000.00

top related