transformación de foro filantropía may 11 – 13, 2011 como los filántropos colombianos pueden...

Post on 11-Jan-2015

7 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Transformación de Foro Filantropía May 11 – 13, 2011

Como los filántropos Colombianos pueden evitar los errores de los filántropos estadounidenses.

Cole Wilbur

Temas básicos para considerar

Planificación Misión, objetivos y estrategia Necesidad de pensar en grande y avanzar Necesidad de colaborar Utilize sus recursos de muchas maneras Necesidad de comunicación

ESTABLECER LA MISIÓN, VISIÓN Y ESTRATEGIA

Misión -¿En qué áreas le gustaría proveer apoyo?Visión - ¿Qué objetivos desea lograr?Estrategia - ¿Cómo va a alcanzar sus metas?

Misión

• ¿De dónde debería provenir?

• Revisión de la misión con la junta directiva y el personal

• Cuando modificar o cambiar.

Visión

• ¿Qué deseamos lograr y cuado?• ¿Como establecer objetivos?• ¿A quién debemos escuchar?• ¿Cuál es el proceso a seguir?• Realismo y cambio• Evaluación, transparencia e impacto• Ejemplos

Estrategia

¿Cómo alcanzaremos nuestros objetivos?

Métodos a seguiren el desarrollo de la

estrategia

Servicios Capital Investigación Comunicaciones Educación Cambio de Política Relaciones publicas Apoyo General Eficacia de Organización

¿Quién debería ayudarnos a desarrollar y continuar con nuestra estrategia?

• Junta Directiva/Personal • Expertos• Beneficiarios • Comunidad• Otros donantes

Llevando a cabonuestra estrategia

Tamaño y duración de los donativos

Evaluación e impacto

¿Cuando cambiar el rumbo?

¿Que han hecho otros?

Comunicando Nuestra Misión, Visión, Estrategia y Normas

Pagina Web Correo electrónico Redes sociales: Facebook ,Twitter Prensa Nosotros Mismos

Pensar en Grande y Avanzar

¿Como podemos realmente hacer la diferencia y crear cambios sociales?

Colaboración

• Los donantes pueden colaborar, localmente, a nivel nacional o a nivel mundial – para avanzar sus misiones y crear impacto, con:

• Otros donantes

• Beneficiarios y otras organizaciones sin animo de lucro

• Los sectores públicos y privados

• Aquellos que son afectados por sus donaciones

En Especie, Pro Bono, y Servicios Voluntarios

• Hay muchas maneras de dar ayudas no monetarias: materiales, servicios

• Las Organizaciones sin animo de lucro por lo general necesitan servicios

• Es clave ser estratégico sobre sus servicios – y conseguir crédito para estos.

• Es importante para las organizaciones sin animo de lucro tener estrategias sólidas para solicitar servicios

• Mesa directiva, empleados, otros.

Inversiones relacionadas con programas

Préstamos

Beneficios

Inversiones

Comunicaciones EstratégicasPara el objetivo de educación publica.

Para educar ciertos grupos como nuevos legisladores, maestros, lideres de comunidad.

Tomar una posición Pública hacia un tema critico.

Para perfil, o llamar la atención sobre sus programas y donaciones

¿Hacia donde nos dirigimos de aquí en adelante?

top related