trabajos de diseño de estudiantes 2012

Post on 01-Apr-2016

216 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

PROYECTOS ACADÉMICOS TALLER EQUIS2012

© Ediciones Tallex Equis.Primera Edición, enero 2014.Todos los derechos reservados.

Coordinación de pasantías y publicación:Bela KunckelStefan Gzyl

Edición, diseño y diagramación:Antahick MacedoDiego González

Fotografías:Diego González

ISBN:Depósito legal:

Universidad Central de Venezuela.Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Piso 7.Taller Equis.

www.tallerx.orgFacebook: Taller XTwitter: @taller_x

Apartado postal ........ 1071Caracas-Venezuela

1

PROYECTOS ACADEMICOS

2012TALLER

EQ U I S

12 CRISTINA LEZAMA

28 CRISTINA DOMINGUEZ

26 MANUEL VILLAGOMEZ

34 ADRIANA GUERRERO

54 AUDREY SAUVEGRAIN

PROFESOR FRANCISCO MARTIN // ARQUITECTURAS ANALOGAS // DISEÑO 2

PROFESOR STEFAN GZYL // CUARTO URBANO // DISEÑO 5 6 7

PROFESOR ANDRES MAKOWSKI // FORMA Y DISEÑO // DISEÑO 5 6 7 8

PROFESOR AZIER CALVO // SUTURAS URBANAS // DISEÑO 8 9 10

MIERCOLES AMARILLOS // CARTELES PUBLICITARIOS

INDICEP

RIM

ER

PERI

ODO

SEGU

NDO

PERI

ODOPAG.

16 EMILIA MONTEVERDE

36 MARIA ALICIA ESPINOZA

58 CHRISTIAN DA SILVA

42 WILDER RIOS

66 ADRIANA MENA (TESIS)

20 RAQUEL PAOLINI

40 EMIL SENAN

62 LAURA FERREIRA (TESIS)

44 OLGA RITA ALVAREZ

32 LUIS PATIÑO

50 ASTRID DAFINA

90 ALEJANDRO ARIAS

100 ARIAM MARTINEZ

102 JONATHAN CORRO

98 ANALENIN GALINDO

108 TOMAS DAVIS DE LUCAS

PROFESOR FRANCISCO MARTIN // COMPOSICION BASICA // DISEÑO 1

PROFESORA ANGEA CAPASSO // ILUSIÓN DEL VACÍO // DISEÑO 2

PROFESOR AZIER CALVO // LA ARQUITECTURA COMO CATALIZADORA // DISEÑO 5 6 7

PROFS. MIGUEL BRACELLI Y JUAN MENDOZA// ESPACIOS SENSORIALES // DISEÑO 5 6 7

PROFESOR ANDRES MAKOWSKI // CENTRO LUDICO // DISEÑO 10

PROFESOR ANDRES MAKOWSKI // VIVIENDA MULTIFAMILIAR // DISEÑO 3 4

PROFS. STEFAN GZYL Y CAMILO LANDER // RECIDENCIAS ESTUDIANTILES // DISEÑO 3 4

94 MARIANA VALLADARES

110 VERONICA CAMARAS

106 RAUL MORENO

114 MARLYN CORSER

OSCAR LEZAMA116

VERONICA GONZALEZ120

AARON SALAZAR124

LEONARDO FERNANDEZ126

KAMIL SENAN (TESIS)142

2012

IPR

IMER

PER

IOD

O

Nos proponemos la investiga-ción de prototipos espacio-es-tructurales con la intención de explorar alternativas de mode-los de forma y espacio.

En las analogías se conserva el sentido, la relación de signifi-cantes, no los significados. Así mediante una analogía quere-mos enseñar el sentido de una relación concreta de significan-tes.

TALL

ER D

E D

ISEÑ

O

FRANCISCO MARTIN

2

ARQUITECTURAS ANALOGAS

SEGUNDO SEMESTRE // PROFESORFR FRANCISCO MARTIN // CRISTINA LEZAMA

13

SEGUNDO SEMESTRE // PROFESORFR FRANCISCO MARTIN // CRISTINA LEZAMA

15

SEGUNDO SEMESTRE // PROFESORFR FRANCISCO MARTIN // EMILIA MONTEVERDE

ARQUITECTURAS ANALOGAS

17

SEGUNDO SEMESTRE // PROFESORFR FRANCISCO MARTIN // EMILIA MONTEVERDE

19

Area de los dormitorios.

Area servicio sobre dormitorios

Pared exterior del area de servicios.

SEGUNDO SEMESTRE // PROFESORFR FRANCISCO MARTIN // RAQUEL PAOLINI

ARQUITECTURAS ANALOGAS

21

SEGUNDO SEMESTRE // PROFESORFR FRANCISCO MARTIN // RAQUEL PAOLINI

23

567

CUARTO URBANO.TALL

ER D

E D

ISEÑ

O

S T E F A N G Z Y L

Entender el cuarto urbano como una serie de estratos donde cada una de

las bandas representa un programa, generando así , relaciones y umbrales

coherentes que logran dar forma a lo que cromprendemos como espacio

público y espacio privado.

QUINTO SEMESTRE // PROFESORFR STEFAN GZYL // MANUEL VILLAGOMEZ

CUARTO URBANO

27

CUARTO URBANO

SEXTO SEMESTRE // PROFESORFR STEFAN GZYL

Tomando como ejemplo la imagen de un código de berra , se entiende al espacio público y privado como dos elementos estrechamente relacionados entre sí , donde uno no podría existir si en otro. Entonces lo púbico está representado en el vacío y lo privado está representado en los llenos, cada uno con sus propias características, se logran integrar y configurar para así desdi-bujar los límites entre ambas realidades.

// CRISTINA DOMINGUEZ

29

FORMA Y DISEÑO DEL ESPACIO DE LO PÚBLICO.

“RELACIONES Y CONEXIONES ENTRE LO INCONMENSURABLE Y LO CONMENSURABLE”.

5678

TALL

ER D

E D

ISEÑ

O

ANDRES MAKOWSKI

Se dividen las áreas en función de su tipo e intensidad física que presenta, es decir que el complejo estará provisto o compuesto a través de superficies cuyos usos serán netamente para la interacción con el individuo en función.

FORMA Y DISEÑO

QUINTO SEMESTRE // PROFESORFR ANDRES MAKOWKI

Dentro del desarrollo de la superficies como se de los recursos lúdico deportivos, se utilizara el plegamiento de la superficie, es decir que la gran trama reguladora generada a través de las síntesis de los deportes será, junto con la líneas directrices de ambos frentes, los elementos condi-cionantes de la alteración de la superficie, es decir que el edificio será el resultado de la corelación de una trama deportiva condicionada por dos ámbitos urbanos de diferentes índoles

// LUIS PATIÑO

33

Se establece un nexo directo con el espacio de lo público donde el mismo se interpreta como el refugio en donde se logra minimizar el des-concierto de la vida urbana, por ende cumple la acción de filtrar estímulos provenientes de la ciu-dad; dichos estímulos, entendidos como aquellos factores que generan una reacción al organismo, se canaliza e intensifica posteriormente en el lugar de tal manera que el espacio público se convierte entonces en un oasis dentro de la urbe.

DEL ESPACIO PUBLICO AL ESPACIO LÚDICO

SEXTO SEMESTRE // PROFESORFR ANDRES MAKOWKISEXTO SEMESTRE // PROFESORFR ANDRES MAKOWKI ADRIANA GUERRERO// ADRIANA GUERRERO

35

FORMA Y DISEÑO DE LO PUBLICO

SEXTO SEMESTRE // PROFESORFR ANDRES MAKOWKI // MARIA ALICIA ESPINOZA

Busca generar sensaciones, sentimientos, curiosidad y sentido de pertenencia al hombre que la recorre, siendo un agente activo donde las personas y los cuerpos se relacionan entre sí. Los objetos representan un papel impor-tante y clave para que esta conexión se lleve a cabo, surgiendo así un espacio legítimo, genuino, donde renacen los instintos humanos sin prejuicios, un espacio simple y por tanto noble. Un recorrido que despierta los sentidos del hombre, permitiendo su libre desenvolvi-miento en el espacio, sin instrucciones para su operación en él, para que su ocupación sea perceptual y no inducida, por así decirlo.

Donde cada ser humano se va a encontrar con un impulso preferencial. Cada persona tiene un recorrido a través de ciertos elementos u objetos que encuentrar agradable en el espacio

37

SEXTO SEMESTRE // PROFESORFR ANDRES MAKOWKI // MARIA ALICIA ESPINOZA

39

SEXTO SEMESTRE // PROFESORFR ANDRES MAKOWKI

DOCUMENTACIÓN

ENSEÑANZA

CULTURA

SERVICIOS

DISTRACCIÓN

// EMIL SENAN

FORMA Y DISEÑO DE LO PUBLICO

41

Cuartos urbanos como elementos de apropiación e interacción con el espacio de lo público Se enfoca en generar un sistema de artefactos urbanos que sean capaces de actualizar el discurso del espacio público.

SEPTIMO SEMESTRE // PROFESORFR ANDRES MAKOWKI

Ciudades Elásticas

// WILDER RIOS

FORMA Y DISEÑO DE LO PUBLICO

43

Se busca la recuperación urbana por medio de tres

elementos: unos “pun-tos-lugares especiales”,

unas “superficies – territo-rios homogéneos”.

OCTAVO SEMESTRE // PROFESORFR ANDRES MAKOWKI

Los “puntos – lugares especiales”, como acciones dirigidas a cambiar la percepción del espacio. Las “Lí-neas – recorridos”, como una forma de expresión que señala un territorio trazando físicamente una línea. Las “ superficies- territorios homogéneos” , como soporte para las diversas actividades escogidas libre-mente por los usuarios.

// OLGA RITA ALVAREZ

FORMA Y DISEÑO DE LO PUBLICO

45

OCTAVO SEMESTRE // PROFESORFR ANDRES MAKOWKI // OLGA RITA ALVAREZ

47

SUTURAS URBANAS

APRENDIENDO DE CARACAS A PIE.

8910

TALL

ER D

E D

ISEÑ

O

A Z I E R C A L V O

T E S I S

OCTAVO SEMESTRE // PROFESORFR AZIER CALVO

LA CALLE VS LA CALLE PEATONAL

// ASTRID DAFINA

51

OCTAVO SEMESTRE // PROFESORFR AZIER CALVO // ASTRID DAFINA

53

HERRAMIENTA PARA DINAMIZAR ESPACIOS SOCIALES

EL VACIO

OCTAVO SEMESTRE // PROFESORFR AZIER CALVO // AUDREY SAUVEGRAIN

55

OCTAVO SEMESTRE // PROFESORFR AZIER CALVO // AUDREY SAUVEGRAIN

57

OCTAVO SEMESTRE // PROFESORFR AZIER CALVO

SUTURAS URBANAS

// CHRISTIAN DA SILVA

59

OCTAVO SEMESTRE // PROFESORFR AZIER CALVO // CHRISTIAN DA SILVA

61

TESIS - DECIMO SEMESTRE // PROFESORFR AZIER CALVO

ENTRELAZAR TEJIDOS DISIMILES

// LAURA FERREIRA

63

TESIS - DECIMO SEMESTRE // PROFESORFR AZIER CALVO // LAURA FERREIRA

65

TESIS - DECIMO SEMESTRE // PROFESORFR AZIER CALVO

EL CRUCE LAS CALLES Y SUS VACIOS

// ADRIANA MENA

67

TESIS - DECIMO SEMESTRE // PROFESORFR AZIER CALVO // ADRIANA MENA

69

TESIS - DECIMO SEMESTRE // PROFESORFR AZIER CALVO // ADRIANA MENA

71

TESIS - DECIMO SEMESTRE // PROFESORFR AZIER CALVO // ADRIANA MENA

73

2012

IISE

GUND

O PE

RIOD

O

Entender las estrategias básicas de composición a partir de la implementación del compo-nente geométrico. Entender el valor del soporte geométrico para la conciliación de partes y elementos de diferente confi-guración y rol.

TALL

ER D

E D

ISEÑ

O

FRANCISCO MARTIN

1

CONCEPTOS / PRECEPTOS / RELACIONES

PRIMER SEMESTRE // PROFESORFR FRANCISCO MARTIN // ALEJANDRO ARIAS

91

PRIMER SEMESTRE // PROFESORFR FRANCISCO MARTIN // ALEJANDRO ARIAS

93

PRIMER SEMESTRE // PROFESORFR FRANCISCO MARTIN

CONCEPTOS / PRECEPTOS / RELACIONES

// MARIANA VALLADARES

95

LILUCION DEL VACIO

De la percepcion del espacio intimo al metropolitado.

Traduccion: del objeto abstracto a edificacion para el Banco del Libro.

TALL

ER D

E D

ISEÑ

O

ANGELA CAPASSO

2

SEGUNDO SEMESTRE // PROFESORA ANGELA CAPASSO

ILUSION DE VACIO

// ANALENIN GALINDO

99

SEGUNDO SEMESTRE // PROFESORA ANGELA CAPASSO

ILUSION DE VACIO

// ARIAM MARTINEZ

101

SEGUNDO SEMESTRE // PROFESORA ANGELA CAPASSO

ILUSION DE VACIO

// JONATHAN CORRO

103

34

RESIDENCIAS ESTUDIANTILES.

TALL

ER D

E D

ISEÑ

O

S T E F A N G Z Y LC A M L O L A N D E R

TERCER SEMESTRE // PROFESORFRES STEFAN GZYL Y CAMILO LANDER

RECIDENCIAS ESTUDIANTILES

// RAUL MORENO

107

RECIDENCIAS ESTUDIANTILES

// TOMAS DAVIS DE LUCASTERCER SEMESTRE // PROFESORFRES STEFAN GZYL Y CAMILO LANDER

109

RECIDENCIAS ESTUDIANTILES

// VERONICA CAMARASTERCER SEMESTRE // PROFESORFRES STEFAN GZYL Y CAMILO LANDER

111

VIVIENDA MULTIFAMILIAR CONTEMPORÁNEA.

RELACIONES Y CONEXIONES ENTRE LA TRANSFORMABILIDAD DEL ESPACIO ARQUITECTONICO DE LA VIVIENDA.

TALL

ER D

E D

ISEÑ

O

ANDRES MAKOWSKI

34

CUARTO SEMESTRE // PROFESORFR ANDRES MAKOWKI

VIVIENDA MULTIFAMILIARVIVIENDA MULTIFAMILIAR

// MARLYN CORSER

115

TERCER SEMESTRE // PROFESORFR ANDRES MAKOWKI

VIVIENDA MULTIFAMILIAR

// OSCAR LEZAMA

117

LA ARQUITECTURA COMO CATALIZADORA.

567

TALL

ER D

E D

ISEÑ

O

A Z I E R C A L V O

QUINTO SEMESTRE // PROFESORFR AZIER CALVO

LA LUZ COMO ENVOLVENTE URBANA

¿COMO DAR VIDA A LA CALLE?

Transformación de la calle, mediante una envolvente superficial, compuesta por LLENOS Y VACIÓS, como contenedores de luz...

DESICIONES TOMADAS E IMPLEMENTACIÓNVariablesModificación de los elementos existentes.

Llenos y Vacios --- Espacios de permanencia.

Envolvente en la calle (Continuidad).

Trama de luz.

Iluminar las calles espalcialmente/Iluminar median-te la calle.

Conectar lo publico con lo privado mediante actua-ciones en el suelo.

// VERONICA GONZALEZ

121

QUINTO SEMESTRE // PROFESORFR AZIER CALVO // VERONICA GONZALEZ

123

SEXTO SEMESTRE // PROFESORFR AZIER CALVO

LA ARQUITECTURA COMO CATALIZADORA

// AARON SALAZAR

125

SEPTIMO SEMESTRE // PROFESORFR AZIER CALVO

LA CIUDAD PERSONAL

// LEONARDO FERNANDEZ

127

ESPACIOS SENSORIALES.

567

TALL

ER D

E D

ISEÑ

O

M I G U E L B R AC E L IJUAN M. MEND O Z A

131

133

135

137

139

TALL

ER D

E D

ISEÑ

O

ANDRES MAKOWSKI

T E S I S

10

CENTRO LUDICO DE ACTIVI-DADES DEPORTIVAS EN LA CANDELARIA.

Posibles relaciones y conexio-nes entre: La Transformabili-dad del Espacio y la Identidad.

TESIS - DECIMO SEMESTRE // PROFESORFR ANDRES MAKOWKI

CENTRO LUDICO

// KAMIL SENAN

143

TESIS - DECIMO SEMESTRE // PROFESORFR ANDRES MAKOWKI // KAMIL SENAN

145

TESIS - DECIMO SEMESTRE // PROFESORFR ANDRES MAKOWKI // KAMIL SENAN

147

TESIS - DECIMO SEMESTRE // PROFESORFR ANDRES MAKOWKI // KAMIL SENAN

149

TESIS - DECIMO SEMESTRE // PROFESORFR ANDRES MAKOWKI // KAMIL SENAN

151

top related