trabajodelaafrocolombianidad 120910152328-phpapp01

Post on 20-Jul-2015

31 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

historiaLa población afrocolombiana surgió con la expedición

en 1851 de la “Ley de libertad de los esclavos”, que

abolió legalmente la esclavitud y la esclavización de

personas en Colombia. La esclavización fue una

institución del Imperio Español que utilizó el trabajo

forzado de los indígenas

cultura

Son africanas por su ancestro genético, étnico,

cultural y espiritual, asumiendo la africanidad

como un valor personal y de la sociedad

colombiana. los cimarrones y sus descendientes

quedaron en el país como ocupantes

¿para que fueron traídos?

para la extracción del oro presente en el cauce de

los ríos y organización de las minas de oro de

aluvión, plata o de otros minerales en las selvas.

Construcción de las haciendas agrícolas y

ganaderas de los españoles

¿Qué hicieron con los

hombres?eran tratados como animales peligrosos: los

esposaban con hierros, los azotaban con látigos,

controlaban sus quejidos y llantos y no tenían

consideración con las mujeres. Los transportaban

amontonadas como «piezas» en las frías y

nauseabundas bodegas de grandes barcos

¿Que hicieron con las mujeres?Las mujeres eran víctimas de toda clase de abusos y

violencias por sus secuestradores, en especial aquellos

de tipo sexual, razón por la que muchas de ellas

llegaban embarazadas a América. A la violencia y la

muerte en los barcos deben sumarse también las

personas asesinadas durante las luchas de resistencia,

cuando sus poblados eran asaltados.

Consecuencias hasta hoy

1. La carencia de propiedad.

2. El atraso educativo.

3. El racismo.

4. La exclusión racial, laboral, educativa, política y

mediática.

5. La triple discriminación de la mujer afro.

6. la baja autoestima.

7. La pobreza.

8. La violencia.

¡Muchas gracias por su atención!

top related