trabajo sobre las rocas, 1º eso

Post on 13-Jun-2015

1.602 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Trabajo realizado por alumnos de 1º de ESO de Humanitas Bilingual School

TRANSCRIPT

LOS FÓSILES

Trabajo realizado por : Jorge Roharik, Andrea Rodríguez y

Alberto Sánchez

¿QUÉ ES UN FÓSIL?

Los fósiles son los restos o señales de la actividad de organismos que vivieron hace mucho tiempo. Estos restos se encuentran dentro de las rocas sedimentarias.

La ciencia que se ocupa del estudio de los fósiles es la Paleontología.

La palabra fósil se deriva del verbo latino “fodere”, excavar, a través del sustantivo “fossile”, aquello que es excavado.

º

DONDE SE ENCUENTRAN

Existen regiones de la Tierra que son conocidas por su particular riqueza en fósiles; por ejemplo, las pizarras de Burgess Shale en la Columbia Británica de Canadá. En España, destacan Atapuerca y Las Hoyas.

TIPOS DE FÓSILES

Los fósiles más antiguos son los estromatolitos , que consisten en rocas creadas por medio de la sedimentación de sustancias .

Desde un punto de vista práctico distinguimos varios tipos de fósiles :•Microfósiles (visibles al microscopio óptico)•Nanofósiles (visibles al microscopio electrónico)•Macrofósiles o Megafósiles(aquellos que vemos a simple vista)

Microfósiles

Nanofósiles

Macrofósiles

TIPOS DE FÓSILES

Los fósiles por lo general sólo muestran las partes duras del animal o planta : el tronco de un árbol, el caparazón de un caracol o los huesos de un dinosaurio o un pez. Algunos fósiles son más completos, si una planta o animal queda enterrado en un tipo especial de lodo que no contenga oxígeno, alguna de las partes blandas también pueden llegar a conservarse como fósiles.

FOSILIZACIÓNTérmino usado para describir cualquier evidencia directa de un organismo con más de 10.000 años de antigüedad. Un fósil puede consistir en una estructura original, por ejemplo el que las partes porosas han sido rellenadas con minerales, como carbonato de calcio o sílice, depositados por aguas.

 

 

HOLA AMIGOS EN ESTE TRABAJO

VAMOS A HABLAR SOBRE LA

PIZZARA,GNEIS Y EL ESQUISTO

HECHO POR:

ALBA PORTILLO

SÍLVIA PORTERO

RUBÉN REJAS

CON LA COLABORACIÓN DE TRONCHO Y PONCHO

QUE ROLLO!!!!!!!!!!!!!!!!

!!!!!!!!!!

Pero antes de nada, un vídeo para saber de lo que vamos a hablar,

¡PERO BIEN!

¿¿¿QUE ES LA PIZARRA???La pizarra es una roca metamórfica de origen

sedimentario. Es de grano fino y está constituida originalmente por minerales de

arcilla y barro. Se caracteriza por roturas laminares con curvas irregulares, y se

presenta en color azul, gris oscuro, verde, púrpura, marrón y negro, según el mineral

dominante. Es la roca sedimentaria más común y se utiliza ampliamente en la

construcción de tejados, en pavimentación y en la fabricación de objetos decorativos.

NOOOOOOOOOOO!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

!!!!!!!!!!!!!!!!

TIPOS DE PIZARRA

¿ALGUNA PREGUNTA?

NOOOOOOOOOOO!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

GNEIS

Ahora, vamos a hablar sobre…

Hola, mi nombre es Poncho y os

voy a acompañar en el viaje del

descubrimiento del Gneis junto con mi amigo

Troncho.

¿Sabías que..?El gneis antes se usaba para

construir estatuas o casas y se encuentra enterrado en casas

más antiguas y en cementerios. Usaban el gneis ya que era más duro que una

piedra normal.

ESQUISTO

CARACTERISTICASLa mayoría de los esquistos son de mica aunque también son frecuentes los de grafito y clorita.Esquistos importantes: mica, hornblenda, clorita y talco.Se forman en el interior de la corteza terrestre.Esta característicamente foliado, los granos de minerales pueden separarse fácilmente. .Proceden de arcillas y lodos.Se usan para la construcción debido a que son bastante fuertes y duraderos.

TRONCHO SABÍAS QUE…

QUE ROLLOOOO

!!

Esquistos arcillosos. Esquistos arenáceos. Esquistos anfibolíticos. Esquistos cloríticos. Esquistos micáceos. Esquistos moteados. Esquistos talcosos. Esquistos verdes.

Y AHORA ALGUNOS TIPOS DE ESQUISTO

S!!

NOOOO MAS

COSAS NOOOO!

!

Troncho, ¿quieres que te pregunte?

NOOOOOOOOOOO!!!!!!!!

1. ¿De qué hemos hablado?

De los delfinesDe Troncho y ponchoDe las piedras fósiles

De las rocas, Gneis, Esquistos y de la pizarra.

¡¡¡MUY BIEN!!!

MAAAAAAAAAAAAAA

AL

OOOOO!!!!!

Lo siento mucho, pero hemos terminado

FIN

LAS ROCAS CRISTALINAS

Realizado por Cristina Rodado, Isaac Requejo y Sara Reyburn

INDice

• Las rocas cristalinas

• La cuarcita

• El mármol

• Un juego

Las Rocas Cristalinas

.

Micacita mármol cuarcita

Las rocas cristalinas son rocas en las que se produce un cambio de mineral. La recristalización puede aparecer como consecuencia de procesos que inpliquen cambios en su estructura cristalina.

Las rocas metamórficas son rocas que tienen

transformaciones sin que abandonen el

estado sólido

CUARCITA

La cuarcita es una roca metamórfica no foliada de origen sedimentario, formada con cemento silíceo de areniscas cuarzosas. Es de gran dureza, frecuente en terrenos paleozoicos.

MármolClick icon to add picture

El mármol se obtiene de canteras al aire libre. Las canteras

más conocidas mundialmente son

las de Carrara (Italia) y las del Pentelico

(Grecia).

FIN

No, es broma.

¿Habeis entendido todo? Porque ahora os voy a hacer unas preguntas

1. ¿Qué son las rocas cristalinas?

¿Habeis prestado atención?

2. ¿Que es la cuarcita?

3. ¿De que está formado la cuarcita?

4.¿De donde se saca el mármol?

4.¿De donde se forma el mármol?

FIN

GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN

Rocas PLUTÓNICAS

Las rocas plutónicas

●También se pueden llamar ígneas.

●Son las rocas que se han formado a partir de un enfriamiento LENTO a lo largo de miles de años.

●Se llaman rocas plutónicas porque a sus yacimientos se les llama PLUTONES.

●Durante su formación el enfriamiento es muy lento, permitiendo así el crecimiento de grandes cristales de minerales.●El granito es un ejemplo de roca plutónica.

●Según los científicos, las rocas plutónicas son las más importantes.

●Dominan la composición de la Tierra, forman todo el manto terrestre y la mayor parte del volumen de la corteza.

●El resto de las rocas forma sólo un recubrimiento en la corteza.

La pegmatita está formada por: cuarzo, mica, feldespato y otros minerales.Como os habréis dado cuenta está compuesta por lo mismo que el granito solo que está compuesta de ella.La pegmatita es una roca ígnea que se formo a partir de un enfriamiento lento.Algunas de ellas contienen cristales incrustados y no se sabe porque.

Pegmatitas

GRANITO

El granito es una roca plutónica. Es la roca más común de la corteza terrestre. Está echa de Feldespato de potasio y oligoclasa, cuarzo, mica y biotita. Su origen viene de Rusia, África, Canadá, Sudamérica y Escocia.

Es más duro que la arenisca, caliza y mármol. El granito se encontraba particularmente extendido en los antiguos escudos.

El granito se formó hace mas de 4.000 millones de años, en Rusia, África, Canadá, Sudamérica y Escocia. Los habitantes creían que la piedra era mágica y que los podía hacer eternos y uno de ellos la quiso destruir pero no pudo por que era más dura que la arenisca, la caliza y el mármol, entonces la piedra se incendió y quemó a todos los que estaban a su alrededor.

SIENITA

La sienita es una roca ígnea plutónica constituida por minerales como feldespato, oligoclasa, albita, y minerales máficos como biotita y piroxeno.Se puede distinguir del granito el cuarzo, lo cual no significa que no pueda haber cuarzo. Se origina por un magma basáltico.Rocas de grano fino compuesta de feldespato, más nefelina. Esta se encuentra con hierro.Micas y piroxenas claro y aspecto parecido al granito pero muy pobre en cuarzo.Máficos:Es un adjetivo que se aplica a un silicato. Piroxeno: Importante grupo de silicatos.Nacimiento, hace 4 600 millones de años. Las sienitas son puras y muy raras.

http://www.youtube.com/watch?v=OFrnI3zoYaI

Y ahora unas preguntas…

●¿Cómo se pueden llamar también las rocas plutónicas? A)Sedimentarias B)Ígneas C)Metamórficas

●Las rocas plutónicas, ¿por qué son las más importantes?

●¿De qué permite el crecimiento durante su formación del enfriamiento? A)De objetos extraños que salen de la Tierra. B)De rocas volcánicas. C)De cristales de minerales.

●¿Hace cuánto tiempo que existen las sienitas?

●¿De qué origen viene el granito?

●¿Qué son las rocas plutónicas? A)Son las rocas que se han formado a partir de un enfriamiento lento a lo largo de miles de años. B)Son las rocas que se han formado a partir de un enfriamiento rápido. C)Es la mezcla de varios minerales.

Las rocas

volcánicas

1.Como se forman2.El basalto3.Piedra pómez4.Obsidiana5.Videos6.Créditos7.Preguntas

Las rocas volcánicas, se forman por el enfriamiento rápido del magma en la superficie, o cerca de ella, al ascender, el magma fundido sale desde las profundidades llenando grietas próximas a la superficie, o al emerger magma a través de los volcanes. El enfriamiento y la solidificación posteriores fueron muy rápidas, dando como resultado la formación de minerales con grano fino o de rocas parecidas al vidrio. Ejemplos: el basalto y la obsidiana.

Formación de las rocas volcánicas

El basalto, también ocurre en la superficie de la Luna, teniendo así el basalto lunar, hay algunas diferencias con el terrestre, entre ellas, que tiene un contenido mayor de ilmenita. Algunos meteoritos de tipo acondrita son basaltos, lo que evidencia actividad volcánica en el cuerpo celeste del que se originaron.

Según un reciente estudio, la piedra pómez, popular por su uso en la elaboración de productos cosméticos para eliminar las durezas

de la piel, habría albergado las primeras formas de vida.La singular roca cristalina y porosa, que una vez fue rica en gas,

tendría un papel significativo en el origen de la vida y la constitución de las primeras comunidades de microorganismos,

sostienen Martin Brasier, Matthewman Richard y Sean McMahon, de la Universidad de Oxford (Reino Unido), y David Wacey, de la

Universidad de Western Australia.

Hay evidencias de que la obsidiana ya se usaba desde que habitaban los primeros poblados humanos en la Tierra.

Información: Wikipedia y páginas similares

Fotos: Google fotos

Presentación: Power Point

Videos: youtube

Hecho por: Luis Miguel Nucifora, Nacho Pinero y Álvaro Ortiz

EL PETRÓLEO

EL CARBÓN

CURIOSIDADES

EL PETROLEOSe origina con la acumulación de partículas microscópicas de materia orgánica procedentes del plancton marino. Estas partículas impregnan los sedimentos arcillosos y al quedar enterradas, la presión y la temperatura cambian y producen una mezcla negruzca de gases, líquidos y sólidos, que forman el petróleo.

EL CARBÓNEl carbón procede de la acumulación de materia vegetal, que se entierra y es sometida a altas presiones y temperaturas.

Es una roca formada en ambientes continentales como bosques.

Los componentes básicos del carbón son vitreno, clareno, dureno y fuseno.

¿¿¿¿Sabías Qué…..????

Ahí van 6 curiosidades del carbón

1 - ¿Sabías que el carbón tarda un millón de años en crearse?2 - ¿Sabías que el carbón se ha extraído de 27 estados de EE.UU.?3 - ¿Sabías que el carbón y el petróleo son combustibles fósiles?4 - ¿Sabías que el carbón es extraído de 100 países en todo el mundo?5 - ¿Sabías que el carbón es el motivo del desarrollo económico de China?6 - ¿Sabías que el consumo de carbón es de 5,3 millones de kilos por año en todo el mundo?

Ahí van 6 curiosidades del petróleo

1 - ¿Sabías que se necesitan 26 litros de petróleo para construir un neumático?2 - ¿Sabías que cada año se utilizan 90 millones de barriles de petróleo?3 - ¿Sabías que el origen del petróleo viene del plancton?4 - ¿Sabías que en la antigüedad se utilizaba el petróleo como arma para incendiar barcos enemigos?5 - ¿Sabías que la palabra petróleo significa “aceite de roca”?6 - ¿Sabías que la palabra petróleo se dice en chino shi you?

ROCAS CALIZAS

Hecho por:Aitor GonzálezGonzalo DomínguezFernando Escudero

ÍNDICE

• ¿Cómo se forman las rocas calizas?• Disolución de las rocas.• Tipos de rocas calizas

ROCAS CALIZAS Las rocas calizas están principalmente

formadas por carbonato de calcio.

Tienen origen sedimentario, al depositarse por largo tiempo los esqueletos carbonatados de seres vivos en los fondos de los océanos. Las acciones químicas y el tiempo posteriores dan a esos depósitos carácter pétreo.

Cuando tiene alta proporción de carbonatos de magnesio se le conoce como dolomita .

Disolución de las calizas

Aunque puede presentarse compacta, la caliza es generalmente una roca porosa lo que la hace importante como reservorio de petróleo. La roca se disuelve lentamente en las aguas aciduladas por lo que el agua de lluvia y ríos (ligeramente ácidas) provoca la disolución de la caliza, creando un tipo de meteorización característica llamada cárstica.

TIPOS DE ROCAS CALIZASCaliza bioclástica: Creada por acumulación de caparazones de seres vivos.

Travertinos: Los travertinos tienen la superficie lisa y son compactos. Forman las estalagmitas y las estalactitas.

Toba calcáreas : Las tobas calcáreas son porosas originadas por precipitación de carbonato de calcio disueltos en el agua

Travertinos/Toba calcárea: Originadas por precipitación de carbonato de calcio disuelto en el agua.

GRACIAS POR SU ANTENCIÓN

Rocas detríticas

Hecho Por;Yago, Anás, Silvia y Álvaro

IndiceVamos a hablar sobre:

.Formación

.Ejemplos

.CuriosidadesY para terminar juegos

.Explicación

 

Una roca detrítica es una roca sedimentaria formada por detritos, es decir, partículas sólidas procedentes de la meteorización física que han sido transportadas por agentes de erosivos (agua, viento, hielo)

FormaciónLa

cementación se produce en las cuencas

sedimentarias, donde los

sedimentos se disuelven en el agua, lo

que adhiere entre sí los

componentes como si fuera un pegamento

La compactación comprime los componentes

de los sedimentos

Tipos de rocas detríticas

Conglomerado Arenisca Arcillas

Compuestos por gravas de tamaño superior a 2 mm

Los granos que las componen son arenas, con un tamaño entre 1/16 y 2 mm.

Compuestas por granos de tamaño inferior a 1/16 mm. Están constituidas por minerales arcillosos.

Si las partículas tienen el mismo tamaño que la arena, las rocas se denominan areniscas, si son más gruesas, conglomerados, y si son más finas, como

un polvo impalpable, arcillas.

Curiosidades• Algunas rocas sedimentarias como la arenisca, están

hechas de arena y limón.• La mayoría de los sedimentos se forma en el fondo del

mar. La arena es regada en el fondo del mar por los ríos.

• La piedra caliza y la tiza son rocas sedimentarias que se crean principalmente a partir de restos de criaturas marinas

¿Habéis aprendido mucho?

Lo comprobaremos con unos juegos.

-¿Qué es una roca detrítica?

a)Rocas que se juntan formando la perfección.

b)Rocas sacadas de los animales.

c)Es una roca formada por detritos.

d)Es el arma perfecta para tirarla a Justin Bieber.

-¿De qué está formado el conglomerado?

a)De gusanos y mariposas.

b)De arena y cuerno de basilisco.

c)De grava.

d)De rocas magmáticas y polvo.

¿Cuál es una roca detrítica?

¡Correcto!

¡Sigue así!

Ej. 1Ej.2 FIN

¡No!

¡Muy mal!

Ej. 1Ej.2 FIN

FIN.Gracias por

vuestra atención,

¿alguna duda?

ROCA

S

EVAPORÍTIC

AS

Por:Marcos HernandoMarina JiménezÁlvaro Jiménez

Cordillera de la sal.

Las rocas evaporíticas son monominerales. Se crean por las precipitación de sales al evaporarse el agua en el que estaban disueltas.

Tipos de rocas evaroríticas.

CURIOSIDADES

SAL VS YESO

• ARENAS BLANCAS es el mayor desierto de yeso del mundo: 712 kilómetros cuadrados de arenas blanquísimas que emergen desde la cuenca Tularosa, en Estados Unidos, al norte del desierto Chihuahuense. Las extensas dunas de blanca arena han sumergido casi 300 millas del desierto, convirtiendo el lugar en un vasto terreno de yeso.

¿SABÍAS QUÉ?

1. En la Edad Media la sal era mucho más cara que la carne. Por eso muchos la llamaban el “oro blanco”.

2. Existe una sal negra. Se usa para cocinar en la India, y tiene un color gris debido a que contiene azufre. Dicen que sabe un poco a huevo cocido.

¡¡INCREIBLE!!

Y ahora unas preguntas.

2 ¿Qué pone en el fondo de la diapositiva 5?

Salt.

1 ¿Cómo se crean las rocas evaporítica?

Por las precipitación de sales al evaporarse el agua en el que estaban disueltas.

3 ¿Cuántos kilómetros cuadrados tiene el desierto de Arenas Blancas?

• 695• 750• 712

4 ¿Cómo se le llamaba en la edad media a la sal?

• Oro salado.• Oro blanco.• Arena blanca.

5 ¿Qué contiene la sal negra de la India?

• Azufre• Barro• Suciedad

Fin.Gracias por vuestra atención!

LAS ROCAS EN MONUMENTOS DEL MUNDO

Por: Camila Scagnetti, Paula Valenzuela y Víctor Yagüe.

ÍNDICE

Monte Rushmore La torre de Pisa El coliseo romano La estatua de la

libertad

Sabias que el Monte Rushmor se construyó entre el año 1927 y el 31 de Octubre de 1941 por Gotón Borlan, en Estados Unidos.

El primer día de presentación del monte a la gente, entre fuegos artificiales y gritos de entusiasmo apareció un hombre en paracaídas y aterrizó en la cabeza de uno de los presidentes.

George Washington, Thomas Jefferson, Theodore Roosevelt, y Abraham Lincoln representan los primeros 150 años de la historia de Estados Unidos.

Antes de que Botón Borlan esculpiera las cabezas el territorio lo querían más de una persona y entraron en conflicto.

Hay una cosa que tenéis que saber, en la cabeza de Abraham Lincoln hasta no hace mucho vivían unos pájaros llamados cacatúas y los pájaros atrajeron a unos bichos que si no las hubieran exterminado ya no estaría Abraham Lincoln en el monte Rushmore.

LA TORRE DE PISA

¿SABÍAS QUÉ…?

Mide 55 metros Pesa 14.700 toneladas NO es la torre más inclinada del mundo En 1178 se inclinó hacia el norte Tiene 294 escalones Es un edificio en 8 plantas

Es el campanario de una catedral que hay al lado

EL COLISEO ROMANO

CURIOSIDADES:

Es un gran anfiteatro romano situado en el centro de Roma.

Su nombre original es Anfiteatro Flavio. Tiene capacidad para unos 50.000

espectadores Fue usado para la lucha de gladiadores y

eventos públicos. Estubo disponible unos 500 años. En la edad media se uso de alojamiento

para una orden religiosa

Se calcula que allí murieron 500.000 personas y más de un millón de animales.

Las piedras del exterior se unieron con 300 toneladas de abrazaderas de hierro.

LA ESTATUA DE LA LIBERTAD

Regalo de Francia a los Estados Unidos en 1886, la Estatua de la Libertad ocupa la Isla de la Libertad en el puerto de Nueva York de 12 hectáreas. La altura alcanza aproximadamente los 93 metros desde la base hasta el punto más alto (la antorcha). El mirador de la corona tiene 25 ventanas y 7 púas.

Afiladas púas: Se dice que las siete púas de la corona representan los siete océanos y los siete continentes. Sin embargo Barry Moreno, autor de The Statue of Liberty Encyclopedia, dice que las púas son en realidad los rayos solares y el círculo es solamente un halo, una manera de representar la divinidad de la mujer y la libertad.

Artista de cine: la estatua ha aparecido en films desde tiempos tempranos. Charles Chaplin la incorporó a su película El Inmigrante de 1917. Hitchcock hizo lo propio en 1942 con El saboteador.

¿Os apetece un vídeo?

Vídeo monumentos famosos

FINEsperamos que os

halla gustado¿Alguna pregunta?

top related