trabajo nro 04 -desarrolllo

Post on 17-Dec-2015

213 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

detalle

TRANSCRIPT

TRABAJO Nro. 04 DESARROLLO SOSTENIBLE JUAN CARLOS CASAPIA CHIRINOS 092040EBIENES PUBLICOS

La concepcin de bien pblico se remonta desde la antigua Roma, en la cual se haca referencia a las propiedades de sus ciudadanos en su conjunto tales como las fuentes de agua de la ciudad, las calles, etc.Hoy en da esta situacin se le denomina no rivalidad en el consumo, ya que decimos que no existe rivalidad en el consumo de un producto o servicio, cuando el consumo que un individuo realiza de ese bien no impide ni reduce la cantidad disponible para el consumo de otras personas, de esta forma de manera simultnea o no varios individuos pueden consumir las mismas cantidades del bien sin que se resienta el consumo de los otros. Lo contrario sucede con la rivalidad que alude al bien privado por ejemplo, el uso de un martillo por alguien impide que sea usado al mismo tiempo por algn otro -a pesar que ese otro lo podra usar en el futuro- Algunos bienes rivales son, adicionalmente consumibles: As, si un individuo se come un pastel, no queda pastel para ningn otro, ya que ya se lo comi. En ambos sentidos, el uso de un bien rival reduce la disponibilidad para otros.Por tanto un bien pblico busca cubrir la satisfaccin del conjunto. En nuestro pas que an est en proceso de desarrollo, es de importancia ya que tenemos an cierto grado de pobreza en muchos sitios de los alejados sitios de nuestra patria.Aqu otro ejemplo de bien pblico a nivel municipal en el alumbrado de las calles puede ser utilizado por muchas personas a la vez sin que ello disminuya la visibilidad para todos ellos.

Este se encuentra referido en la Constitucin Poltica del Per, Capitulo III, Artculo 73.Es muy importante tener bienes pblicos enmarcados en la Constitucin del Per, ya que con esto se ve que se busca el bienestar de todos los peruanos, aunque hay mucho en la prctica q mejorar.

top related