trabajo en equipo historia

Post on 17-Feb-2017

192 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

TEMA:

EQUIPO: AGUILA QUE CAE

CURSO DE HISTORIA

EL GRITO DE DOLORES.

PREGUNTAS GENERADORAS1.- ¿ QUÉ CONOCES O SABES DEL GRITO DE DOLORES?

2.- ¿ POR QUÉ SE DA EL GRITO DE INDEPENDENCIA?

3.- ¿QUIÉN DA EL GRITO DE INDEPENDENCIA?

4.- ¿QUÉ IMPORTANCIA TIENE ESTE ACONTECIMIENTO EN NUESTRA ACTUALIDAD?

5.- ¿QUÉ BENEFICIOS NOS TRAJO ESTA LUCHA EN LA ACTUALIDAD?

CONCEPTOS CENTRALES DE LA SITUACION-PROBLEMA

PROTAGONISTAS SITUACION DE VIDA LUGAR Y FECHA

BENEFICIOS VIVENCIAS EN LA ACTUALIDAD

PRODUCTO APLICABLE EN EL AULA

CON LA PARTICIPACION DE LOS ALUMNOS DESARROLLANDO UNA ESCENIFICACION DEL GRITO DE DOLORES PARA QUE VALOREN SU IMPORTANCIA DE UN HECHO PASADO A LOS BENEFICIOS QUE GOZAMOS EN LA ACTUALIDAD.

CONFRONTACIÓN.ANTES:1.- El maestro daba toda la información a sus alumnos. 2.-Los alumnos memorizaban información y fechas.3.-Los alumnos eran pasivos receptores.

AHORA:1.- El alumno es investigador de la situación problemática.2.-Confronta ideas y genera sus conclusiones.3.- El maestro orienta y dirige.

ALBUM DE LA HISTORIA DE MÉXICOAUTOR: LUIS GONZALEZ Y GONZALEZ.EDITORIAL: CLIO. www. Bicentenario de México.com.gob.mx. HISTORIA DE MEXICO CONTEXTO

UNIVERSALAUTOR: MIRNA ALICIA BENITEZ JUAREZ.EDITORIAL: S.E.C.

BIBLIOGRAFIA

top related