trabajo de quimica 2

Post on 08-Jul-2015

125 Views

Category:

Documents

7 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

TERMOQUIMICA

QUIMICA II

ALUMNO:

Elvis Yoel

Nina Colana

CICLO:

IV

2014

3NH4NO3 + CH2 → 3N2 + H2O +CO2 + Q3 KCal/Mole.

¿QUE ES LA ENERGIA?

EJEMPLO

Cuando alguien se siente cansado suele decir:

!!! NO TENGO ENERGIA ¡¡¡

La energía no tiene sabor, color,

Forma etc.

La energía es la capacidad para realizar trabajo

- La energía radiante proviene del Sol y es la

fuente de energía primaria de la Tierra.

- La energía térmica es la energía asociada con el

movimiento arbitrario de átomos y moléculas.

- La energía química es la energía almacenada

dentro de los enlaces de las sustancias químicas.

- La energía nuclear es la energía almacenada

dentro del núcleo por los neutrones y protones en

el átomo.

.

Casi todas las reacciones químicas absorben o producen energía,

generalmente en forma de calor. El calor es la transferencia de energía

térmica entre dos cuerpos que están a temperaturas diferentes.

Ojo el calor no es lo mismo que energía térmica.

Generalmente se habla de calor absorbido o calor liberado para describir los

cambios energéticos que ocurren durante un proceso.

Cambios de energía en reacciones químicas

La temperatura es una medida de la energía

térmica

900C

temperatura = energía térmica

El sistema es la porción específica del universo que es de

interés en el estudio.

Sistema abierto: puede intercambiar masa y energía, por lo

general en forma de calor, con su alrededor.

Sistema cerrado: Permite transferencia de energía pero no

de masa

Sistema aislado: No permite transferencia de masa ni de

energía.

6.2

La termoquímica es el estudio de cambio de calor de

reacciones químicas.

El sistema es la porción específica del universo que es de

interés en el estudio.

abiertomasa y energíaIntercambio:

cerrado

energía

aislado

nada6.2

Un proceso exotérmico es cualquier proceso que emite calor -

transfiere la energía térmica del sistema al entorno o vecindad.

Un proceso endotérmico es cualquier proceso en el que el

entorno tiene que suministrar calor al sistema.

2H2 (g) + O2 (g) 2H2O (l) + energía

H2O (g) H2O (l) + energía

Energía + 2HgO (s) 2Hg (l) + O2 (g)

6.2

Energía + H2O (s) H2O (l)

Exotérmico Endotérmico

6.2

La termoquímica es parte de un amplio tema llamado termodinámica

que es el estudio de la interconversión del calor y otras clases de

energía.

Las funciones de estado son las propiedades que están determinadas por

el estado físico del sistema, independientemente de cómo se alcanzó esa

condición.

La energía potencial del excursionista 1 y el

excursionista 2 es la misma aun cuando ellos

tomaron caminos diferentes.

energía, presión, volumen, temperatura

6.3

E = Efinal - Einicial

DP = Pfinal - Pinicial

DV = Vfinal - Vinicial

DT = Tfinal - Tinicial

Primera Ley de Termodinámica - la energía

puede ser convertida de una forma a otra, pero no

puede ser creada o destruida.

DEsistema + DEentorno = 0

o

DEsistema = -DEentorno

C3H8 + 5O2 3CO2 + 4H2O

Reacción química exotérmica

6.3

Energía química liberada por combustión = Energía absorbida por el entorno

sistema entorno

Expresión matemática de la primera ley DEsistema

6.3

DE = q + w

DE es el cambio en la energía interna del sistema

q es el cambio de calor entre el sistema y el entorno

w es el trabajo hecho por el sistema

w = -PDV cuando un gas se expande en contra de una presión

externa constante

DE = q + w

Trabajo: Se define como W = F.d = P.V

Calor y trabajo

El trabajo realizado depende de la magnitud de la presión.

Si P es cero( ósea si el gas se expande en vacío ) el

trabajo realizado será nulo. Si P es positivo entonces el

trabajo será -PV.

Si un sistema pierde calor hacia los alrededores o realiza

un trabajo sobre los alrededores es de esperar que su

energía interna disminuya, pues ambos son procesos que

consume energía por esta razón tanto q como W son

negativos.

EjemploCierto gas se expande de un volumen de 2 a 6 L a

temperatura constante. Calcule el trabajo realizado por el

gas si la expancion ocurre: a) contra el vacio y b) contra

una presión constante de 1.2 atm.

a) Debido a que la presión externa es cero

b) Debido a que la presión externa es 1.2 atm.

calorEjemplo:

El trabajo realizado cuando se comprime un gas en un cilindro, es de

462 J. Durante el proceso hay una transferencia de calor de 128J del

gas hacia los alrededores. Calcule el cambio de energía para este

proceso.

Rpta:El trabajo de

comprensión es positivo y

debido a que el gas libera

calor, el valor de q es

negativo. Se tiene:

top related