trabajo de parto

Post on 09-Jul-2015

577 Views

Category:

Health & Medicine

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Parto es la expulsión de un feto vivo o muerto y sus anexos. En condiciones normales el parto acontece cuando el feto ha cumplido integralmente el ciclo de su vida intrauterina y el embarazo ha llegado al término de su embarazo.

TRANSCRIPT

Andrea Madroñero

Cristina OviedoFundación Universitaria San Martín

Médico Interno HUDN

Revisado: Dr. Henry Bolaños

Maternos

Características de los partos previos

Cirugía pélvica o geniturinaria

Altura uterina

Pelvis Materna

Estado de las membranas

• Fetales

• Pesos fetales previos vs Peso fetal calculado

• Variedad de presentación (cefálica, transversa, podálica)

• Modalidades de presentación (bregma, frente, cara; completa e incompleta de nalgas)

• Asinclitismo – Estación

• Alteraciones morfológicas fetales (hidrocefalia, higroma quístico, bocios, circulares al cuello, hidrops fetalis, siameses, etc)

• Frecuencia cardiaca fetal

• Dilatación.• Es la apertura progresiva

del orificio cervical

• Borramiento.

• En el primer periodo el

cuello se corta y se

adelgaza

Trabajo de Parto. Consideraciónes

Pródromos de trabajo de parto

Inicio del trabajo de parto

Trabajo de Parto

http://sidoc.puntos.org.ni/isis_sidoc/documentos/13001/13001_00.pdf

Pródromos de trabajo de parto

• Cuello uterino no dilatado no borrado,

contracciones uterinas irregulares.

Inicio del trabajo de parto

• En Nulíparas: Borramiento del 100% y Dilatación

de 3 cms y 3-4 contracciones en 10 minutos de

40- 45 segundos de duración.

• En Multíparas: Borramiento del 50%, Dilatación

de 3-4 cms y 3-4 contracciones en 10 minutos de

40-45 segundos de duración

Trabajo de Parto. Consideración

Trabajo de Parto

• Borramiento: 50-100%,

• Dilatación: 4-10 cm, (En general dilata 1 cm

por hora),

• Contracciones uterinas regulares,

• Comienza descenso fetal.

http://www.bdigital.unal.edu.co/1563/29/Cap_6.pdf

top related