trabajo de junior vasquez 3 f cta

Post on 22-Jan-2018

435 Views

Category:

Education

6 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LOS ENLACES QUÍMICOS.

JUNIOR VÁSQUEZ MARTÍNEZ

3 F

ENLACE IÓNICO

• Se establece de átomos de elementos metálicos y no metálicos, puede entenderse como la consecuencia de la cesión permanente y la consiguiente atracción electrostática de la formación de iones.

ENLACE COVALENTE

• Se establece entre átomos de los elementos metálicos y no metálicos, puede entenderse como consecuencia de la compartición de electrones entre átomos.

ENLACE METÁLICO

• Se establece entre átomos de elementos metálicos. Puede enterdese como resultado de la compartición de electrones por un numero muy grande de átomos.

LOS ELEMENTOS QUÍMICOS

• Los elementos químicos son sustancias puras que no pueden descomponer en otras mas simples mediante procesos físicos o químicos. Todos los elementos químicos se representan en símbolos, actualmente se conocen mas de 100 elementos distintos, algunos en la naturaleza, como el carbono, el oxigeno, el hierro, etc.

ELECTRONEGATIVIDAD

Es una medida de la capacidad del átomo de atraer electrones en enlace químico, que permite la captura de electrones de valencia entre los átomos que forman el enlace.

LA REGLA DE OCTETO

• Los átomos presentan 8 electrones en su ultimo nivel, por ello, se les considere estable, la única excepción es el hde los gases nobles elio, que tiene 2 electrones.

• En 1916,el estadounidense Gilbert Lewis y el alemán walther kossel propusieron, independientemente, la regla de octeto, que sostiene que cuando se forma un enlace químico.

EL PROTÓN

• El físico alemán E. Goldstein realizó algunos experimentos con un tubo de rayos catódicos con el cátodo perforado, el observo que los rayos atravesaban al cátodo en sentido contrario.

• El estudio de estos rayos determinó que estaban formados por partículas de carga positiva y que tenia masa distinta. Al experimentar consiguió aislar la partícula elemental positiva o protón.

EL ELECTRÓN

• El físico J. J. Thomson realizó experiencias en tubos de descarga de gases. Observó que se emitían unos rayos desde el polo negativo hacia el positivo, los llamó rayos catódicos.

• Al estudiar las partículas que formaban estos rayos se observó que eran las mismas siempre, cualquiera que fuese el gas del interior del tubo. Por tanto, en el interior de todos los átomos existían una o más partículas con carga negativa llamadas electrones.

ENLACE COVALENTE

• El enlace covalente se produce cuando se combinan entre sí dos átomos de elementos no metálicos.

• G. N. Lewis propuso representar los enlaces usando los símbolos de los elementos y puntos para los electrones de valencia. El par de electrones compartidos se representa por una raya entre los átomos.

ANTECEDENTES HISTÓRICOS

En el siglo V a.C., Leucipo pensaba que sólo había un tipo de materia. Sostenía, además, que si dividíamos la materia en partes cada vez más pequeñas, acabaríamos encontrando una porción que no se podría seguir dividiendo.

FIN: YA ME VOY :V

top related