trabajo de arte

Post on 18-Jul-2015

2.677 Views

Category:

Travel

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Trabajo de Arte

Por: Yolanda Romero Nieto 2ºAB

Comparación de dos obras

ÍNDICE• Características del renacimiento en el cinquecento.

• Características de los antecedentes del impresionismo.

•Autores

• Comparación de las obras; Olimpia y la Venus de Urbino.

• Algunos detalles que levantaron suspicacias.

• Conclusión.

• Bibliografía.

CARACTERÍSTICAS DEL RENACIMIENTO DEL CINQUECENTO

ÍNDICE

CARACTERÍSTICAS

El color empieza a imponerse sobre el dibujo. EJEMPLO

Los contornos se difuminan. EJEMPLO

Las composiciones buscan una ordenación geométrica y simétrica. EJEMPLO

Tiziano es un gran cultivador de los temas mitológicos en los que aparece la desnudez femenina. De formas blandas y redondeadas. EJEMPLO

Se acentúa el movimiento y la expresividad.

EJEMPLO

Se modifica el esquema triangular. EJEMPLO

Tiziano, crea un tipo de retrato propio, donde indica el prestigio del retratado. EJEMPLO

ÍNDICE

El color empieza a imponerse sobre el dibujo.

Los contornos se difuminan.

LA PIEDAD de Tiziano

ÍNDICE

Se acentúa el movimiento y la expresividad

LA GLORIA de TizianoÍNDICE

Se modifica el esquema triangular.

MADONNA DE CA´PESARO de TizianoÍNDICE

Tiziano es un gran cultivador de los temas mitológicos en los que aparece la desnudez femenina. De formas blandas y redondeadas.

DANAE RECIBIENDO LA LLUVIA DE ORO de TizianoÍNDICE

Tiziano, crea un tipo de retrato propio, donde indica el prestigio del retratado.

CARLOS V EN LA BATALLA DE MÜHLBERG de TizianoÍNDICE

CARACTERÍSTICAS DE LOS ANTECEDENTES DEL IMPRESIONISMO

ÍNDICE

CARACTERÍSTICAS

La importancia de la luz.

EJEMPLO

Variación arbitraria de la perspectiva.

EJEMPLO

Motivos cotidianos, son en este periodo obras de arte.

EJEMPLO

Influencias japonesas.

EJEMPLO

Pincelada cada vez más suelta.

EJEMPLO

ÍNDICE

Motivos cotidianos, son en este periodo obras de arte.

ALMUERZO CAMPESTRE de Manet

La importancia de la luz.

ÍNDICE

Pincelada cada vez más suelta.

EL BAR DEL FOLIES-BERGERE de Tiziano

Variación arbitraria de la perspectiva.

ÍNDICE

Édouard Manet Tiziano

AUTORES

ÍNDICE

Comparación de las obras

ÍNDICE

Olimpia de Manet

Venus de Urbino de Tiziano

ÍNDICE

La Olimpia es una obra perteneciente a los antecedentes del impresionismo.

La Venus de Urbino es una obra perteneciente a la pintura renacentista del XVI, pintura por lo tanto del Cinquecento.

ÍNDICE

Óleo sobre lienzo. En 1863, el mismo año que Manet pinta su El almuerzo campestre, realiza otra extraordinaria y provocadora obra; su Olimpia, que no se decidió a presentar al Salon hasta 1865, dos años después. Para sorpresa de Manet, el cuadro fue aceptado, quizá porque el jurado ya había rechazado El almuerzo campestre y quería evitar la acusación de censura.

Una célebre pintura al óleo sobre lienzo cuyas dimensiones son de 119 cm. x 165 cm., realizada en 1538 por Tiziano.En 1631 este cuadro se encontraba en la colección de los Médicis, desde 1736 se encuentra en la Galleria degli Uffizi (Florencia).

ÍNDICE

La Venus de Urbino es sin embargo mas cercano a la realidad, más cercana.

La Olimpia es una obra menos real, más fría y esquematizada.

ÍNDICE

El pintor presenta la figura de una prostituta de alto postín, desnuda, tumbada sobre un diván, acompañada de su dama y de un gato negro. La modelo que posó para el cuadro fue Victorine Meurent, favorita de Manet y amante del fotógrafo Nadar. La principal fuente de inspiración es la Venus de Urbino de Tiziano.

Representa a una joven desnuda semidistendida sobre un lujoso lecho en el interior de un cassone o palacete veneciano. En el fondo se observa una gran ventana por donde entran leves reflejos de la laguna y se observa el cielo tras un árbol, al lado de tal ventana se encuentran dos criadas casi enigmáticamente de espaldas acomodando ropas en un arcón. Mientras que a los pies de la joven desnuda duerme un perrito.

ÍNDICE

Destaca el contraste de colores: la claridad de las telas del diván y la piel desnuda, por un lado, y el fondo oscuro con cortinajes verdes, por otro.

ÍNDICE

El color claro y cálido de cuerpo produce una impresión de sensual indolencia, realzada en el contraste con el oscuro del fondo y el colchón; en efecto, el color oscuro del lienzo de la pared provoca una cesura en la mirada que entonces se centra en el cuerpo de la mujer.

ÍNDICE

Luz: con una potente luz frontal que ilumina al personaje principal y no

admite sombras. Se trata, sin duda, de una influencia de las estampas

japonesas que empezaban a ponerse de moda. La misma influencia se reconoce en el mantón oriental sobre el que yace

la protagonista.

ÍNDICE

Potente foco de luz sobre el cuerpo de Venus, otorgando así mayor veracidad al conjunto. La claridad de la carnación y las telas blancas sirven de contraste con la pared sobre la que se recorta la mitad superior de la joven y con la tela del diván.

ÍNDICE

En la Olimpia de Manet, la mujer mira con descaro y altivez al espectador, como interrogándole sobre sus propios pecados, y con un gato negro a sus pies, símbolo del mal, de libertad, de lascivia.

La Venus de Urbino de TizianoOlimpia de Manet

En la Venus de Urbino de Tiziano la mujer tiene una actitud sumisa y dócil, con un perrito recostado a los pies como símbolo de la fidelidad conyugal

Algunos detalles que levantaron suspicacias:

ÍNDICE

Esta obra causó el mayor escándalo artístico del s.XIX, por enfrentar al espectador con una realidad que la sociedad francesa de 1865 aún no estaba preparada para recibir. En la actualidad la Olimpia es una de las obras más admiradas por los visitantes del museo Orsay de París.

Algunos detalles que levantaron suspicacias:

La bella figura de Olimpia mira con descaro al espectador, como si de un cliente se tratara; su sensual cuerpo se ofrece con los zapatos de tacón puestos, aumentando así el concepto de realismo aprendido de Courbet, que acentúa con la aparición de la sirvienta de color.

ÍNDICE

Algunos detalles que levantaron suspicacias:

Por otra parte, el ramo de flores que sostiene la sirvienta negra (cuya cabeza parece querer confundirse con el fondo) posiblemente sea de algún cliente perteneciente a la burguesía (como los visitantes habituales del Salon) que tal vez espere tras los cortinajes verdes...  

ÍNDICE

Algunos detalles que levantaron suspicacias:

La orquídea entre los cabellos es también una referencia al sexo ya que se creía que tal flor poseía poderes afrodisíacos (de hecho el nombre de la orquídea tiene etimología sexual).

ÍNDICE

Algunos detalles que levantaron suspicacias:

El brazalete que lleva la mujer desnuda pertenecía a la madre de Manet

ÍNDICE

Por otra parte Olimpia calza una sola pantufla, esto en las pinturas alegóricas ha sido usado como símbolo de la inocencia perdida

Algunos detalles que levantaron suspicacias:

ÍNDICE

Algunos detalles que levantaron suspicacias:

El arcón parece evocar al mito de la caja de Pandora

ÍNDICE

Algunos detalles que levantaron suspicacias:

Las flores en la mano derecha resaltan el aura de erotismo ya reforzada por la luz casi dorada que ilumina al cuerpo. Con la izquierda cubre su pubis.

ÍNDICE

Sus rubios cabellos caen sobre sus hombros, creando una figura de evidente clave erótica. Se trataría de una representación real de alguna mujer concreta, de carne y hueso, olvidando imágenes que muestran el ideal de belleza.

Algunos detalles que levantaron suspicacias:

ÍNDICE

Algunos detalles que levantaron suspicacias:

La fuga de la perspectiva se dirige hacia la derecha y está acentuada por las criadas figuradas totalmente vestidas y con tonos fríos que aportan una cuota de realismo, la presencia de la columna y el árbol en el punto de fuga, y los sucesivos planos iluminados y sombreados que se resaltan en las baldosas. Todo esto hace destacar a la joven desnuda que se encuentra dispuesta en una elegante línea oblicua.

ÍNDICE

En resumen la Venus de Urbino es un ejemplo de la pintura veneciana, del dominio del color sobre el dibujo.

En resumen la Olimpia es un claro antecedente al impresionismo.

CONCLUSIÓN

ÍNDICE

Bibliografía Bibliografía

http://www.fcalzado.net/impresionismo/xhtml/01antec/01d.html

http://www.wikipedia.com

http://www.artehistoria.jcyl.es/genios/cuadros/1530.htm

http://www.google.com

ÍNDICE

top related