trabajo academico estadistica

Post on 17-Jan-2016

15 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

SPSS, EJERCICIOS

TRANSCRIPT

PsicoestadisticaCarrera Profesional de Psicología

Trabajo académico

Para la resolución de los siguientes ejercicios se tiene que utilizar la BASE DE DATOS Bullying. Observe el siguiente libro de códigos de la base de datos.

Se trata de una base de datos sobre un estudio de bullying, han participado N=204 escolares, se tomaron en consideración las siguientes

Nro

Variable Etiqueta Valores Nivel de medición

1 N° Nro [Esta variable no cuenta para el análisis]

Nominal

2 SEXO SEXO 0 = Mujer1 = Varón

Nominal

3 RENDIMIENTO_ACADEMICO RENDIMIENTO ACADEMICO

0 = Bajo1 = Medio2 = Alto

Ordinal

4 FALTAS FALTAS Escala5 REPITIO REPITENCIA 0 = No

1 = SiNominal

6 AGRESIONES AGRESIONES 0 = Insultos y amenazas1 = Agresión física2 = Rechazo3 = Otros

Nominal

7 LUGAR LUGAR 0 = Aula1 = Patio2 = Pasillo3 = Otros

Nominal

8 FRECUENCIA FRECUENCIA 0 = Todos los días1 = 1 a 2 veces por semana2 = Rara vez3 = Nunca

Ordinal

9 GRAVEDAD GRAVEDAD 0 = Poca1 = Regular2 = Bastante3 = Mucha

Ordinal

10 SEGURIDAD SEGURIDAD 0 = Poca1 = Regular2 = Bastante3 = Mucha

Ordinal

11 EDAD EDAD Escala

Tener presente que:

.1. Debe ser presentado impreso en primer día de clases de Psicoestadistica (primer Miercoes

del retorno a clases)2. Se incluye en la evaluación la presentación y orden del trabajo.

PsicoestadisticaCarrera Profesional de Psicología

Las indicaciones del trabajo académico que tienen que presentar son las siguientes:

1. Describir con estadística descriptiva (como se trabajó en clases y en el trabajo de la primera unidad) cada variable de la base de datos.

2. Responda a las siguientes preguntas:a. En una tabla cruzada, indique que tipo de AGRESIONES se dan según el SEXO

del participante. En la tabla coloque los porcentajes según la variable SEXO.b. En promedio, quien presenta en promedio mayor número de FALTAS. ¿Los

hombres o las mujeres? Indique las medias y DE para cada grupo.c. En una tabla cruzada, indique cual es el LUGAR donde se dan mayores episodios

según el SEXO del participante. En la tabla coloque los porcentajes según el LUGAR.

d. Correlacione las variables FALTAS y EDAD, resuélvalas en una hoja de trabajo. No se olvide de colocar una conclusión sobre los resultados obtenidos.

e. Asocie las variables SEXO y FRECUENCIA, resuélvalas en una hoja de trabajo. No se olvide de colocar una conclusión sobre los resultados obtenidos.

f. Asocie las variables SEXO y SEGURIDAD, resuélvalas en una hoja de trabajo. No se olvide de colocar una conclusión sobre los resultados obtenidos.

top related