trabajo 6 luis rodolfo de la cruz noriega

Post on 18-Feb-2017

46 Views

Category:

Internet

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LUIS RODOLFO DE LA CRUZ NORIEGALICENCIATURA EN GASTRONOMIAY039 TRABAJO 6MAESTRO RENE TALAVERA RUZTECNOLOGÍA Y GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN

DEEP WEB

internet es un sub mundo virtual, tan lleno de información y tan grande como el real. En él la gente

puede relacionarse, jugar, trabajar, dispersarse, informarse, estudiar, exponer sus ideas, hasta se

puede comprar y vender. Pero como todo lugar vasto, tiene sus callejones oscuros y con ello me refiero a prácticas mucho mas indecentes que usarlo para

masturbarse, me refiero a la "Deep Web".

 

Deep Web, o para los de habla hispana web profunda, es la cara oculta de Internet y aunque las grandes masas ignoran completamente su existencia, ésta comprende más del noventa por ciento de la información que circulan de manera virtualmente inter-conectada. 

NIVEL 0

Nivel 0: El más superficial de todos, dominando por un pequeño número de páginas que todos conocemos y que actualmente dominan el mundo internauta, tales son Google, Youtube, y similares. 

NIVEL 1

Nivel 1: Aquí se encuentran web un poco menos conocidas pero de fácil acceso. Son en su mayoría foros, páginas pornográficas y pequeñas páginas independientes de interés no tan común como en el nivel anterior

NIVEL 2

Nivel 2: Está compuesto por dominios webs aún menos conocidas y por los buscadores independientes tales como lo son ares y emule. El material que se puede obtener en este nivel es de moralidad dudosa y no apto para estómagos débiles. El morbo suele ser un tema recurrente. Hasta aquí hemos tocado solo la parte superficial del ciber-mundo. es a partir de aquí donde está lo realmente “interesante”. Es ahora cuando se da el primer paso dentro de Deep Web. 

NIVEL 3

Nivel 3: A partir de aquí las cosas cambian radicalmente las páginas que se rigen en este oscuro mundo suelen tener dominios compuestos por caracteres dejados caer de manera totalmente aleatoria. En ellas no hay publicidad, ni color y lo más significativo es que no se relacionan entre ellas como las paginas superficiales, de hecho, ni siquiera aparecen en buscadores como Google, ni aunque copies el link de la página completa ni intentes buscarlo. 

NIVEL 4

los niveles anteriores eran peligrosos, pero con un proxy y un buen detector de intrusos era suficiente, pero aquí no. El cuarto nivel y lo que está por delante están plagados de hackers. Y por hackers no me refiero a chiquillos tontos cuyo único pasatiempo es infectar computadoras, me refiero a verdaderos piratas informáticos, lo mejor de entre lo mejor cuando a robo y malversación de datos se refiere. 

NIVEL 5

Aquí se exponen los secretos militares y de estado mas horrorosos de todos y donde se aprueban estos mismos y donde se controla su progreso. También se cree que la entidad que realmente domina el mundo intercambia información entre sus contra partes por aquí. Pero este nivel a mi no me interesó ni en lo mas mínimo, al que yo quería llegar era al sexto. 

NIVEL 6

Que existe es una certeza y que es lo que hay ahí también, solo los mejores hackers logran acceder a ella y el riesgo nunca es menos que fatal. El objetivo es la Database. El Database es la sección donde toda la información de la web deja de ser solo un código binario de 1 y 0 y comienza a tener sentido. Quien logre descifrar la clave del sistema que tiene una extensión de kilómetro y medio de tipeo numérico será capaz de manipular cualquier dato de Internet, desde el titulo de un foro, hasta valores de cuentas bancarias. Sencilla y llanamente, quien logre acceder al Database tendrá al mundo en la palma de su mano. 

NIVEL 7

Nivel 7: En este nivel todo es negro, las letras y numeros son todo en binario, solo las personas con programas millonarios entran a estos niveles aqui se guardan cosas que solo un pais entero quiere esconder y te explica como crear bombas nucleares, extremadamente pocos entran y salen.

COMO ACCEDER A LA DEEP WEB 

Todo el material perteneciente a la deep web no es accesible de forma corriente. Para acceder a este contenido tenemos que acceder a través de un servidor proxy. En caso de querer investigar y experimentar una muy buena opción para empezar es hacerlo a través de la red Tor. La red Tor nos permitirá navegar tanto por la web superficial como dentro de la deep web de forma anónima y segura. 

Si buscan por la red verán muchas formas de navegar en la deep web mediante Tor. La verdad es que hay varias opciones. Por ejemplo encontrarán muchos manuales en los que se detalla que es necesario instalar los paquetes tor, privoxy y vidalia y a posterior te explican como configurar el navegador adecuadamente para poder acceder a la deep web. 

Si siguen los pasos adecuadamente podrán acceder tranquilamente a la deep web pero personalmente pienso que el método que se describe en muchos posts presenta los siguientes inconvenientes: 

Si instalas los paquetes tor, privoxy y vidalia y sigues los pasos que se describen tenemos el problema que cada vez que arrancamos el ordenador se arrancan los demonios de tor y privoxy que consumirán recursos. En el caso que queramos tenerlos desactivados cada vez que accedamos a la deep web tendremos que estar activando y desactivando estos procesos. Por muy buenos manuales que encuentran en la red para conectarse con navegadores convencionales como por ejemplo Firefox o Chrome, es realmente muy difícil ser anónimo en la red ya que estos navegadores no han sido pensados precisamente para ser anónimos Por ejemplo el simple hecho te tener activados Quicktime, flash o tener ciertas ciertas extensiones instaladas en nuestro navegador puede revelar nuestra ip, identidad o localización a terceros vulnerando así nuestra privacidad. En el caso de navegar por webs normales y corrientes los navegadores convencionales, en caso de no estar configurados adecuadamente, no fuerzan la navegación https. 

Si instalas los paquetes tor, privoxy y vidalia y sigues los pasos que se describen tenemos el problema que cada vez que arrancamos el ordenador se arrancan los demonios de tor y privoxy que consumirán recursos. En el caso que queramos tenerlos desactivados cada vez que accedamos a la deep web tendremos que estar activando y desactivando estos procesos. Por muy buenos manuales que encuentran en la red para conectarse con navegadores convencionales como por ejemplo Firefox o Chrome, es realmente muy difícil ser anónimo en la red ya que estos navegadores no han sido pensados precisamente para ser anónimos Por ejemplo el simple hecho te tener activados Quicktime, flash o tener ciertas ciertas extensiones instaladas en nuestro navegador puede revelar nuestra ip, identidad o localización a terceros vulnerando así nuestra privacidad. En el caso de navegar por webs normales y corrientes los navegadores convencionales, en caso de no estar configurados adecuadamente, no fuerzan la navegación https. La solución propuesta a los problemas anteriores es usar el navegador Tor-browser-Bundle. Este navegador es un Firefox tuneado para asegurar que en todo momento la navegación es 100% segura y anónima. Las ventajas que nos ofrece Tor-browser-Bundle son: 

top related