trabajo

Post on 08-Aug-2015

91 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Tipos de estructuras de programación

1)Enumera los tipos de estructuras de programación que existen

SECUENCIALES

SELECTIVAS

REPETITIVAS

ASIGNACION

CALCULO

SUMARIZACION

SIMPLES

DOBLES

COMPUESTAS

SIMPLES

COMPUESTAS

MULTIPLES

2)A través de un ejemplo explica las estructuras secuenciales.

Se desea encontrar la longitud y el área de un circulo de radio 5.Si definimos las variables como: (fase 1 del algoritmo)L=longitud A=área R =radio pi =3.1416 hagamos el algoritmo:

INICIOPi- 3.1416(definición de un valor constante)R- 5(radio constante ya que es conocido sus valor)A- pi*R^2 (asignación del valor del área)L- 2*pi*R(asignación del valor de la longitud)Escribir(A,L)( salida del algoritmo)FIN

3) ¿Cuales son los tipos de estructuras selectivas que existen?

A)Simples B)DoblesC)MúltiplesD)compuestas

4)Explica con un ejemplo las estructuras selectivas simples.

Salidas :mensaje apropiado si se cumple la condiciónEntradas: calificación Datos adicionales : un alumno aprueba si la calificación es mayor

que 8Variables: cal=calificación Algoritmo:INICIOLEER (CAL)SI CAL } 8 ENTONCES ESCRIBIR (´´APROBAD´´)FIN

5) ¿Qué caracteriza a las estructuras selectivas dobles?

Este tipo de estructura permite implementar condicionales en los que hay dos acciones alternativas:

Si se verifica una determinada condición, ejecutar un serie de instrucciones (bloque 1).

Si no, esto es, si la condición NO se verifica, ejecutar otra serie de instrucciones (bloque 2).

En otras palabras, en este tipo de estructuras hay una alternativa: se hace una cosa o se hace la

otra. En ambos casos, se sigue por la instrucción siguiente a la estructura IF - ELSE.

6)En los algoritmos que función cumplen las expresiones lógicas

Sirven para condiciones o comparaciones y dan como resultado un valor BOOLEANO verdadero o falso , es decir , se cumple o no se cumple la condición.

Es decir, Las expresiones lógicas son las que nos ofrece como resultado después de su operación un valor lógico.

Los operadores lógicos que involucran son: AND,OR,NOT y los relacionales: <, >, ==, <=, >=, ~=

EJEMPLOS: NOT, AND, OR, operadores relacionales

ORDEN DE PRECEDENCIA

EJEMPLOS AND

AND seria:una escuela aplica dos exámenes a sus aspirantes , por lo que cada

uno de ellos obtiene dos calificaciones denotadas como C1 Y C2.El aspirante que obtenga calificaciones mayores que 80 en ambos exámenes es aceptado; en caso contrario es rechazado.

En este ejemplo se dan las siguientes condiciones:Si (C1>=80) Y (C2>=80) entonces Escribir (´´aceptado´´)SinoEscribir (´´rechazado´´)fin

Ejemplos OR

OR Seria:una escuela aplica dos exámenes a sus aspirantes, por lo que cada

uno de ellos obtiene dos calificaciones denotadas como C1 Y C2 .el aspirante que obtenga una calificación mayor que 90 en cualquiera de los exámenes es aceptado ; en caso contrario es rechazado.

En este caso se dan las condiciones siguientes :Si (C1>=90) or (C2>=90) entonces Escribir (´´aceptado´´)SinoEscribir (´´rechazado´´)fin

La instrucción equivale a OR ya que nos dice que puede ser en cualquiera de los exámenes no necesariamente en las dos. En el ejemplo 1 la palabra ambos equivalía a seleccionar la instrucción AND.

Si la instrucción nos dijera que obtenga una nota en cualquiera de los exámenes pero no en ambos, nos estaría indicando una instrucción XOR que es un tipo de OR pero exclusivo. Es decir , no puede considerarse el caso en que tenga la misma nota en los dos exámenes , solo en uno de los dos.

7) Realiza los algoritmos del ejemplo 1,2,3,4 y 5 teniendo en cuenta la estructura de los ejercicios realizados en clase

ALGORITMO #1INICIOPi- 3.1416(definición de un valor constante)R- 5(radio constante ya que es conocido sus valor)A- pi*R^2 (asignación del valor del área)L- 2*pi*R(asignación del valor de la longitud)Escribir(“Digita el valor de la longitud”)

Ejemplo # 1

Lea (“longitud”);Escriba(“Digita el valor del área”)Lea (“área”)longitud (“2*pi*R”);Escriba (“esta es la longitud”);Área (“pi*R^2”)Escriba (“este es el área”);FIN.

Ejemplo #2

ALGORITMO#2Cal= calificaciónEscriba (“Digita tu calificación);Lea=(“calificación”);Si calificación mayor >8 entoncesEscriba (“aprobado”)

Ejemplo # 3

ALGORITMO#3

Cal= calificaciónEscriba (“Digita tu calificación);Lea=(“calificación”);Si calificación mayor >8 entoncesEscriba (“aprobado”)SinoEscriba(“reprobado”)FIN

Ejemplo # 4

ALGORITMO #4INICIOEscriba(“Digite tu primera calificación”);Lea (C1);Escriba(“Digite tu segunda calificación”);Lea(C2)Si (C1>=80) Y (C2>=80)entoncesEscribir (Aceptado)SinoEscribir (“Rechazado”)FIN

Ejemplo #5

ALGORITMO #5INICIOEscriba(“Digite tu primera calificación”);Lea (C1);Escriba(“Digite tu segunda calificación”);Lea(C2)Si (C1>=90) or (C2>=90)entoncesEscribir (Aceptado)SinoEscribir (“Rechazado”)FIN

8) Realiza los diagramas de flujo para los algoritmos 3,4,5

Diagrama de flujo #3 inicio

Leer cal

cal>8

“aprobado

fin

si

no reprobado

Diagrama de flujo #4inicio

Leer C1 y C2

(C1>=80)Y(C2>=

80

SI

Aceptado NO Rechazado

FIN

Inicio

Leer c1,c2

(C1>=90)OR

(C2>=90)

Si

Aceptado no Rechazado

Fin

9)inicio

sueldo

sueldo >1400

000

Incremento-sueldo*0.15

Nuevo sueldo-sueldo+increment

o

Incremento- sueldo*0.12

Nuevo sueldo-incremento+sueld

o

“su sueldo”

“su sueldo”

Fin

top related