tpack

Post on 10-Aug-2015

87 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Matriz TPACK para el diseño de actividades del proyecto

Maestro estudiante:

- YOLANDA ADRIANA ANDRADE CASTILLO- LUIS EDUARDO BENAVIDES MORALES- ÁNGEL MARÍA GÓMEZ MARÍN- RODOLFO LOZANO RIVAS.

Maestro formador: - CIELO MUÑOZ- WILLIAM CUELLAR

Título del proyecto: “RECICLANDO EN EL SUROCCIDENTE COLOMBIANO”

URL DEL PID:

----

Instrumento de diseño curricular didáctico(Adaptación matriz TPACK enriquecida con CTS)

Conocimiento docente necesario para utilizar eficazmente las tecnologías en el proceso enseñanza y aprendizaje

Estándares a los que responde la

actividad

Promover la interacción idónea consigo mismo, con los demás y con la naturaleza en los contextos laboral y social.

Utilizo responsable y autónomamente las Tic para aprender, investigar y comunicarme con otros en el mundo.

Interpreto en forma critica la información difundida por los medios de comunicación masiva.

Justifico o refuto inferencias basadas en razonamientos estadísticos a partir de resultados de estudios publicados en los medios o diseñados en el ámbito escolar.

Identifico aplicaciones de diferentes modelos biológicos, químicos y físicos en procesos industriales y en el desarrollo tecnológico; analizo críticamente las implicaciones de sus usos.

POC(Preguntas

orientadoras de Currículo)

Pregunta esencial: ¿Cómo influye el reciclaje en nuestra calidad de vida?¿Cuál es el impacto del uso diario de los desarrollos tecnológicos en nuestra calidad de vida?Pregunta de Unidad: ¿Por qué es necesario reciclar en nuestro entorno? ¿Por qué es necesario hacer una disposición adecuada de los

residuos que producimos a diario? ¿Por qué es necesario conocer cómo se reciclar?Pregunta de Contenido ¿Qué diferencia hay entre residuos sólidos, orgánicos e

inorgánicos? ¿Cómo se comercializa el material reciclable? ¿Qué usos se les puede dar a los materiales reciclables? ¿Qué medios o herramientas utilizarían para la socialización de

su proyecto sobre reciclaje?

EVIDENCIA TPACK ENRIQUECIDO EN LAS ACTIVIDADES(TPACK*ABP*CTS*1.1)

ConocimientoDisciplinar

(CK)

Núcleos conceptuales y/o problémicos Que existen protocolos para el manejo de residuos (tubos

fluorescentes, pilas y baterías, partes de equipos electrónicos, plástico, papel, escombros entre otros)

El manejo de herramientas y recursos tic y web que le permitan consultar sobre los protocolos de reciclaje y las actividades de reciclaje (negocios) en la ciudad y otras ciudades en particular, del suroccidente colombiano.

Creación de presentaciones (PowerPoint, video, otros) para socializar los resultados de sus consultas y conclusiones.

El cuidado del medio ambiente y una vida sana (deporte, recreación, alimentación) ayudan a una vida más plena.

Conocimiento Pedagógico

(PK)

¿Qué enfoque utilizará?

¿Qué metodología usará?

Enfoque metodológicoAbP

Enfoque TPACK - CTS

- Durante el desarrollo del proyecto que coincide con el desarrollo de competencias (laborales generales, laborales específicas, siglo XXI) se tendrá en cuenta el aprendizaje activo y significado basado en proyectos IAP (investigación acción participación).

- Se partirá de sus vivencia en la institución educativa y su entorno (casa, ciudad) despertando interrogantes en cada uno de ellos sobre lo que se observa y se hace, teniendo pleno conocimiento que es incorrecto.

Conocimiento Tecnológico

(TK)

¿Qué recursos digitales va a utilizar?

¿Qué aplicaciones o herramientas TIC va a utilizar?

Otros recursos(No digitales)

- Cámara digital, computador, televisor

- Videobeam- Celular- Internet

- PowerPoint- Microsoft Word- Windows Movie maker- Tagxedo- Blog- Calaméo- Scribd- Cacoo- www.youtube.com

- Observación del entorno.

- Material reciclable.

- Recurso humano.

Conocimiento Pedagógico –

Disciplinar(PCK)

Estrategias didácticas disciplinares que se van a implementar Reconocimiento del entorno Trabajo colaborativo y cooperativo Actividades de reciclaje: Campañas ambientales, separación

residuos sólidos (RRR), pensamiento crítico Por repetición de acciones en todas las actividades propuestas y

que se desarrollan en las asignaturas involucradas en el proyecto. Por información compartida sobre los usos y beneficios que se

obtienen al reciclar.

Conocimiento Tecnológico

disciplinar (TCK)

Competencias disciplinar específicas que se desarrollan con la mediación de las TIC

Identifico y comparo ventajas y desventajas en la utilización de artefactos y procesos tecnológicos en la solución de problemas de la vida cotidiana.

Identifico y menciono situaciones en las que se evidencian los efectos sociales y ambientales, producto de la utilización de procesos y artefactos de la tecnología.

Conocimiento Tecnológico

Pedagógico (TPK)

¿Para qué y cómo va a utilizar las nuevas herramientas tecnológicas en el desarrollo de su clase?

Se tendrá en cuenta por los docentes la actividad concreta a realizar para sugerir o acordar la herramienta o herramientas a utilizar.

Exploradores para consultas, PowerPoint, Word, YouTube y Movie Maker

Elaboración del Blog en el cual se utilizaran recursos educativos abiertos tales como: Tagxedo, Calaméo, Scribd y Cacoo.

Conocimiento Pedagógico, Disciplinar y Tecnológico

(TPACK)

¿Qué elaboración académica digital diseñarán los estudiantes como evidencia del desarrollo de Competencias Disciplinares Específicas y apropiación de las Habilidades en y para la Ciudadanía del Siglo XXI? Manual de reciclaje. Evidencias de mejoramiento en la I.E. Estadísticas sobre reciclaje. Álbum fotográfico digital Realización de Videos Registrar evidencias en el Blog

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

Estrategias de enseñanza y aprendizaje

Actividades del docente Actividades del estudiante

Tiempo de la actividad

- Planeación de actividades- Sensibilización- Orientación de campañas

y actividades de recicla je- Sistematización de

resultados- Evaluación- Organización de equipos

colaborativos.- Manejo y uso de

herramientas tecnológicas.

- Participación activa.

- Creaciones digitales

- Participación en campañas y actividades de reciclaje.

- Elaboración de mapas conceptuales.

El proyecto no tiene un momento ni tiempo específico de aplicación o ejecución, teniendo en cuenta que es dirigido a estudiantes que pertenecen a la media técnica y se preparan para desempeñare en lo laboral y social.

Marque las competencias siglo XXI que va a desarrollar con estas actividades:Habilidades de aprendizaje

e innovaciónHabilidades en información,

medios y tecnologíaHabilidades para la vida personal y

profesionalX Creatividad e innovaciónX Pensamiento crítico y resolución de problemasX Comunicación y colaboración

□ Alfabetismo en manejo de la información □ Alfabetismo en medios X Alfabetismo en TIC (Tecnología de la información y la comunicación)

X Flexibilidad y adaptabilidadX Iniciativa y autonomíaX Habilidades sociales e inter-culturales □ Productividad y confiabilidadX Liderazgo y responsabilidad

Oportunidades diferenciadas de

aprendizaje

¿Cómo va a apoyar a los estudiantes con situaciones diferenciadas (NEE), desde el desarrollo de su clase?

En el diseño  del AVA, se tiene en cuenta a los estudiantes con NEE, planteando actividades que puedan ser ejecutadas por esta población.

En la eventualidad en que sea necesario se obviarán algunas actividades de difícil realización y se asignaran tareas diferentes que puedan ser realizadas con el apoyo de la familia o por cuenta propia.

- Los  estudiantes tendrán espacios para despejar sus inquietudes.- Escuchar otras propuestas de actividades para lograr el objetivo.

top related