toxicologia distribucion de toxicos

Post on 09-Aug-2015

50 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

República bolivariana de Venezuelaministerio del poder popular para la educación superior

universidad Rómulo gallegos área: odontología

cátedra: toxicología

Toxicocinética

Integrantes

Abner, Sánchez

Efraín, Pérez

Edixon, Escalona

Joni, Liendo

Ramiro, Torrealba

LA TOXICOLOGÍA

Estudio

Venenos

La Identificación

Cuantificación

Efectos adversos

Agentes físicos

Sustancias químicas

Estudio de los efectos nocivos que ejercen las sustancias químicas sobre los órganos vivos.

EXPOSICION

Concentración Cantidad

sustancia

contactoIndividuos

Población

FACTORES Y HECHOS QUE DETERMINAN LAS RELACIONES ENTRE LA EXPOSICION, DOSIS Y LA RESPUESTA

TOXICIDAD: Capacidad intrínseca que posee un agente químico de producir efectos adversos sobre un órgano.

XENOBIÓTICOS: « Sustancias Extrañas», al organismos. Entre los Xenobióticos figuran: los fármacos, sustancias químicas industriales, los venenos presentes en la naturaleza y los contaminantes ambientales.

PELIGRO: La posibilidad de que la toxicidad sea efectiva en un contexto o situación determinada

RIESGO: La posibilidad de que se produzca, un efecto adverso especifico.

RELACION DOSIS – EFECTO: Es la relación entre la dosis y el efecto a nivel individual, un incremento de la dosis puede incrementar la intensidad la un efecto o su gravedad.

La dosis

Como la cantidad de un xenobiotico que entra a un organismo

Tiempo de latenciaEs el tiempo que transcurre entre la primera

exposición

Y la aparición de un efecto

Respuesta observable

Transporte activoSe realiza con la mediacion de

proteinas transportadoras, en un proceso analogo al de las

enzimas

La fagocitosis

Es un proceso en virtud del cual células especializadas. Como los

macrófagos, capturan

Engloban y después la digieren

Transporte en los flujos corporales filtración

Las sustancias se mueven así mismoPor el cuerpo con el movimiento del

aireEn el sistema respiratorio

Estos atraviesan los poros del endotelio, debido a las grandes

cantidades

La relación dosis respuesta

Es la relación entre la dosis y el porcentaje de individuos que presentan un determinado efecto

Al incrementarse la dosis, lo

normal es que aumente el numero de individuos afectados

En una población expuesta

AbsorciónLas personas se hallan expuestas a

numerosos tóxicos que estánpresentes en el medio ambiente

profesional o general, y quepueden penetrar en el organismo humano

por tres vías deentrada principales:

A través del tracto respiratorio

A través del tracto gastrointestinal

A través de la piel, por penetración dérmica, también llamada percutánea.

Absorción por el tracto respiratorio

Vapores Humos Nieblas Polvos AerosolesGases

Absorción por la piel

Absorción transepidérmicaAbsorción transfolicular

Absorción a través de los conductos de las glándulas sudoríparas

Absorción a través de la piel cuando ésta sufre lesiones mecánicas, térmicas o químicas o por enfermedades cutáneas;

La velocidad de absorción percutánea depende de la concentración del toxico, características del toxico y Características anatómicas y fisiológicas de la piel debidas al sexo y la edad.

Se pueden ingerir tóxicos

mediante deglución accidental,consumo de alimentos y bebidas contaminados o deglución de

partículas procedentes del TR.

Absorción por el tracto gastrointestinal

Distribución de los tóxicos en el cuerpo

- Órganos internos - Piel y músculos- Tejido adiposo- Tejido conectivos

tóxicosHIDRÓFILOS

LIPÓFILOS

-La barrera hematoencefálica- La barrera placentaria

- Barrera histohematológica

Distribución de los tóxicos en el cuerpo

1-Tóxicos solubles en fluidos corporales2-tóxicos lipófilos3-tóxicos que forman partículas coloidales4-tóxicos que presentan afinidad huesos y tejidos conectivos

SISTEMA RETICULARCATIONES TRI Y TETRAVALENTES

OSTEOTROPICOS, CATIONES BIVALENTES COMO CALCIO ALUMINIO

PLOMO ETC

Distribución

Absorción y eliminaciónFlujo sanguíneoAfinidad

Volumen de distribución

Cantidad de sustancia que hay en un cuerpo en un determinado momento

Inferior 1 L/kg sangreSuperior 1 L/kg sustancias liposolubles

Unión a la sangre

Pueden unirse a los glóbulos rojos o a los componentes del plasma

Monóxido de carbono, arsénico,

mercurio inorgánico y cromo

hexavalente

Mercurio orgánico y cromo trivalente

REALIZA LA LABOR DE DRENAJE

GRACIAS A LOS CAPILARES.

TRAS SER ABSORBIDOS LOS

TOXICOS POR ALGUNAS DE ESTAS

VIAS SE ALOJAN INMEDIATAMENTE

EN EL ORGANISMO.

LA ELIMINACION ES LA DESAPARICION DE

CUALQUIER SUSTANCIA EXISTENTE

EN EL ORGANISMO.

• EN EL AIRE ASPIRADO POR EL PULMON

• EN LA ORINA ATRAVEZ DE LOS RIÑONES

• EN LA PIEL ATRAVEZ DE LA PIEL

• EN LA SALIVA ATRAVES DE LA MUCOSA ORAL

• EN EL PELO, UÑAS ATRAVEZ DEL CRECIMIENTO NORMAL DE LAS

CELULAS

• EN LACTANCIA ATRAVEZ DE LAS GLANDULAS MAMARIAS

Eliminación en el aire espirado por el pulmón

Típico en

tóxicos volátiles

- Gases y vapores

poco solubles

Ej. El alcoholímet

ro

Tóxicos solubles:

Excreción

-Renal:Filtrado

Glomerular

-Bilis

SalivaSudor

La leche

materna

Heces

top related