toxicologia

Post on 24-Jan-2016

216 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Segurida Industrial

TRANSCRIPT

TOXICOLOGIA EN

MAT-PEL

DRA. CORÁNGEL FERNÁNDEZ

PEDIATRA PUERICULTOR

POSTGRADO DE CIRUGIA

PEDIÁTRICA

“NINGUNA SUSTANCIA ES

EN SI MISMA UN VENENO,

ES LA DOSIS LO QUE LA

CONVIERTE EN TAL”

Paracelso (1520)

TOXICOLOGÍA

• Parte de la farmacología

que se dedica al estudio de

los venenos y de los

efectos nocivos de los

medicamentos.

TÓXICO

“Es todo aquel elemento o

compuesto químico que,

absorbido e introducido en el

medio interno y metabolizado,

es capaz de producir lesiones

en los aparatos y sistemas

orgánicos de la economía e

incluso provocar la muerte del

individuo”.

TOXICOLOGÍA

• Rama de las Ciencias de la

Salud que se encarga del

estudio de los efectos

nocivos de los agentes

químicos sobre los

organismos vivos. Conlleva el

uso seguro de los agentes

químicos.

VENENO

Toda sustancia que

modifica algún

mecanismo bioquímico

del metabolismo del

objeto biológico.

TOXICIDAD

Capacidad propia de un

agente químico de producir

efectos nocivos sobre los

organismos vivos.

Deben coexistir tres

elementos para que podamos

hablar de toxicidad

Agente

químico

Sistema

biológico o

huésped

ambiente

FORMAS DE INTERACTUAR

• Absorción: sin causar efectos

• Contacto local: efecto local.

• Paso rápido: no causa alteración

de funciones

• Efecto mientras permanece en

contacto: reversible

• Efectos irreversibles por

asociaciones

• Efectos irreversibles en

constituyentes nucleares

celulares.

• Conversión en toxón

(biotoxina)

FORMAS DE INTERACTUAR

Aguda Crónica

local general

VÍAS DE INGRESO

• Respiratoria: Inhalación

• Digestiva: Absorción y

distribución portal

• Barrera cutánea: Tóxico

liposoluble (ocular)

• Parenteral.

Inhalación

• Gases, aerosoles, humos o

polvos respirables.

• Efecto locales a sistémicos.

Cinco categorías

• Inhalantes

• Irritantes

• Combinación inh/irr y venenos

sistémicos

• Gases inertes

• Gases calientes.

FASES DE LA ACCION

TOXICOLOGICA

• EXPOSICIÓN

• RETENCIÓN

• TOXOCINÉTICA

• DISPONIBILIDAD BIOLÓGICA

• TODINÁMICA

FACTORES QUE DETRMINAN

LA PELIGROSIDAD DE UN

TOXON

• DOSIS LETAL 50 (LD50): dosis

del tóxico que administrado por

diferentes vías , provoca la

muerte del 50% del universo de

individuos estudiados.

.

• CONCENTRACIÓN LETAL 50

(LC50): Cantidad del toxón

que administrado por

diferentes vías causan la

muerte del 50% del universo

de individuos estudiados

• VIDA BIOLÓGICA MEDIA:

Tiempo que tarda el

metabolismo humano en

reducir la mitad de la dosis

ingresada al torrente

circulatorio.

Toxicidad de la sustancia:

LD50/LC50.

• Dosis

• Edad de la víctima

• Sexo de la víctima

• Estado de salud

• Exposiciones previas

• Sistema inmunológico de la

víctima

• Factores ambientales

• Interacción del toxón: drogas

y medicamentos

• Vía de acceso

ORGANOS Y SISTEMAS

SUSCEPTIBLES

• SNC

• ESQUELETO-MEDULA

• TIROIDES

• SISTEMA RESPIRATORIO

• SISTEMA CIRCULATORIO

• HIGADO, RIÑONES, INTESTINO

• PIEL

MANEJO DE INTOXICACION

AGUDA

• Identificación del tóxico

• Apoyo de los sistemas orgánicos

afectados

• Bloqueo de la absorción del

tóxico.

• Aumento de la excreción

• Empleo de antídotos

top related