toros jproximamente1hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./emd02/hem/1948/08/13… · pitonado,...

Post on 17-Aug-2020

12 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Con regu[ar entrada da Conii~nZO

efl L~s kr~na.s.a ~s seis y cu~irt~.La anunei~h novillada crn ganadode ~ •]‘ ~ Frías Hermanos deVillrnanrfrpie. para «MinUtos, PepeCata1~iny José. Maria M~rtire11.

Preai~ieel Comisario Sr. AguadoUna vez hecho el paseo ira tres

espadassalen al tercio a saiudar.PrimeroS — Alemán, núrn, 121.

~ieg1o, brigado. gordo COn do~pi~t~nesde respeto. Minuto le para~v3 piés con unas bueu.as veróni-cas y remata Con media muy ce-sida.

El toro e5 mansurrófl Y ~liflUfl~

brega ef~ca4rnentepara colo~st1oen MieriP. Siete P~YOZOs tunlO &bicho. e~erdo siempre si~elt~

Mir ito ~-~)g~las banderillas. ~gra al toro, llega bien a la cara,pero no tiene ~,uerte al clavar. Sin~mb~rgo ~~ le aplaude.

Se arma (10 4~st(,quey muleta, do-bia tivn p»r bajo al toro, qu~ bUS—ta la taleguilla, lo a’astiga cori pa.sea de pilón a I)ltófl, propina uflpi’nchazo a loro arrancado,d~x~LispLises para luscar la tglLalada y tan

pr~ntu ha logra. acat~ Vdl~~()54.~naerte,ileja rnpdia p~toçada.un pm-

Chaco y Ut1~teÁ)rta. lo levanta doeveces el puntillero y Minute lo des-

eabefla a puLso. l’almas.S~gundo.— Venlanpro. ndrn. 49,

negro br~g~lo,como el otro, Perocon Tneno~c4heza, EJfl(~SLances iri-cobros de Pepe Cata1~nY a ~)lLar.

Cinco ~ Martoreti se pjraen sit q lIte, lo jalean y al re-

matar c.ile Irompicallo.El 1)i{a(lOr Albanli. es aplatuiklo

por lo bien qu~agarra los allol.Carmona prende des pares de rebi-leles y ~do medio Vale~cIa‘Pepe CaI~Iáubrinda al p~ibLleoY

ernpio’.a la faena 01)0 cuatro ayo-da~ospor alto c&U~lLi1mo~,GigueCon Un ayudado por bajo y sbfreun desarme. Vuelve a la carga, Lo-reando valiente poi~b~jo~sale cmpitonado, trastea de pItón a pitón~ándø~~s gueto tras susto, y enCuanto se le ponea tiro el enemt-go eoloea media eatocada tendida.Pone (~tra m~’dia,~aea el estoque y~iescabella a la aegundaIntentona.Palmas.

Tercero — Primavero~n~úm 97.rieg~, bragado, corto de Cuerna.bien criado. Lo corre Escobar Ylo toma de capa Martoreli, qae esovactona(lo porqu~se estira manIlay se aprIeta en la,s Verónicas. Laildia s~lleva con mucho desordenlos peofles largan Capotazosimul.t-~ a Iliestro y siniestro y Paje

~e ve nngro para picarlo. ~L que~ecLr Llene Q~e ~l 151ro es manso,rebrinca al sentir el icic’rro y sale~ilelIo.

Si~ señores una figuragrand0 del horero, porquetas figiiros ~e flhi~I~flasi 210 (XIflel toril0 (

1e calrri~y a ta mcdi-da. 5101) (‘OIl e~toro grande manso. bronco y tirancj

1j (‘ornadasa diestro y siniesiro. Yo s~ge su apoderado.desde luego nole liaría corrillos de eLlas C~lulflCtro (jo j,~ tornada, 1)UCS enJosé !Mití:i Marloreil tena~nToscapacidadde 101 cro d0 inuchaiidimensiones ser~eÁ1a(IY calidadde loreto. hay Viflios la fijntradel manifla esa figura que ~pa-recia IIfl sueno ayer. Guaridoge lorca ilion ~e breo a todoslos t()r(l~.(liando ((lri ~a izcmuierdal a aquel ‘toro (nc~liO~jllO~sacó ijti grito del te11(It(1O C~1JCdccfa: «Es oil chalaoa, 1)cspu(’sde aquellos itrágicca~aems n2tu-ra~es,al grito unánime de laplaza (leda: «Es un fcfldflrefloa.Sí, senOrds, .Joeé ~VÍjjjrja Mario-reli es tui (eflÁ5fl~fl~ Un prede-

tinado ni arte (101 toreo. Sasdosfatuas fueron apasionantes,I)us-plll~sdr la corrida. aqIleila for-ma de hacer juro d~jbII~, qUL’-d5 muy denLr0 en nosotros. Levi ]fll1~ OIt llovillero de ayo’-.muy efl matador (~ toros dehoy. u ISLO 1l;~1afíí~aplaudía ypor olerlo ese detalle l mj c~,m-pañero (10 I()Calidl~d,Silva Are~mburo le trajo el recuerdo decuando Uel~jn.t~ aplaudía a

Toda la persona que í’ree pa-reiLe_rse a los ciiwo artigtas qunsenalatrros, ~seribe diariamentea Villapeceflin, l.)ipi 1 ladón, 23l~,mandandosu fotografía. raratomar parte en l-i competiciónde parccjdos físicos que organi-ga los productos de perfumeríaRudi para caballero y e~Aguavitalizadora del çJl)~t~oCrus~i-nara.

Otra vez repeLimos qUe cs iii-diSpensablepara jomar part0 dlesta competición saI)er hallar,cantar o recitar.

LOg muchachos -on ecauci-miento de boxeo g~1eeserihan a\Tj,11n~eeellí~i~la’lT;JatéRentraránen la prueba deti C1fl0 Tri’na.

il~1 COnjtillto Virginia con *UId~rec~orSebastlá.uCarrLU~ se

liaco!)ar clava par y medio debanderillas y l1n~)hOeno, Minuni.

Mii oreli brinda al público, do’bla bien al toro, ~ le pierde lacara y cuando lo tiene dominado~J~desafíacon la zurda y liga seisnaturales buenas que se le ova.cionan y premian con música. Si-go0 la faena muy valiente y tore~ro y tumba al morlaco con nna (‘srntocada basta las cIntas, algo de-lentera. Ovación, oreja.Vuelta Y ~IjI1~ a. los medios,

Cuarte. — Seieno.ohm, 51, nc.gro, h~ienmoro. Tanipoco tiene laembestidafranca y Minuto lo lSn-Ccl con mucha valentía.

Andaríapica superiormentey see Il’J;siona.

Minuto ‘vuelve a probar forte-os con los rehiletes y l~aceropanael ~lXlto en lo,; tres pares (lU~~ChI-va, .j~inLitosy en 1’) sito. Oveción.

El toro llega a la n~iuleta em.plljafl(3() fijertO. No

5e arredra Mi-TIlItO, mla ‘loes p3ses(le tanteo, Va.nos cldre4iazes,aylld~aclolsy porOlio, pero el toro frene el viajey no pU(’C]e correrle la mano a alagIman,, Abievi

5 li faena çobma unaestocada en su sitio y ~l tí)ro SOentreg~ a manos del puntillero.

Q’iint,o. — Vanidoso. nOmO 38,negro listdn, grande Y t~Ult-O. f;.cloChanto y aeaha toniando bastantetmii’n lO~ espetes. Aprovc’eha i”pe(~atilánel peen gas del bicho ~a1mtorear quieto y crglihl) a la Ifl~

1 (loica, arrancando nuicho5 implan-SI)‘1,

ll t~,ro 1 efl~ poder y propioaSl’fl~lo~lllfl)t)(il a Ice ldcallclres 105(I’2C tiran el palo hasta nove ve.l-~s, lmi~n ~ur cierto Corkd,ita.Mientias rarean Perales y Mino.ni C~ «ncieida la 115 eléctrica, Fis-te ela’.~a 10 par aliperlor Y e(IIIE’lmecmllo y 1100 entere “1 lilt,imno p~mjeritrc, y de rma-ha exposi~i6’a.1~1toro tiene ~rrancada5 ~1es~onlpiles.tas y en una rtó ellas sAlta al 0.1-llejón, sembrando m’l p5rijec a llJ5

fnioradoree. Pepe (hIt.~l.Lia hss’euna feena breviaima y l.a rematecon tena estocada atravesada, licpinchazo huido, cuatrq intentos dedescabelloy dobla Vanidoso,

Sexti). — Pulcro. nulo 52. ncgro bragado.del tipo de CUS ‘lier.manos, Se emplaza en los medios,hasta que por fin se arz-anca alcapote de Mofltado,

011e Cloe C~lacara y no cofre ll~ Percancopola mansedumbre del baum,. qu

0 Ial)liare Por ~l.

Martoreil desistede Ljno’car y Sa-len los vom’ilorgueros. A fuerza do50050 l~ll.ICen tomar al iaaneo seis~llYiLZ0S. y aqid no ha pliSado nada,

Montaño y Minuni Pareanatipe-riorme’nt~y oyen una ov.,ción,Martorell sale a d.or cuentadel

Marcial. Y como José MaríaMartoreil adnmits de 505 11110 yno dos con ci (l1p010 Y mulcL~.maçta (‘01120 (‘a debido. figúrealseustedeaal «taco» que orj~arn7.~en l~placita iiica y torera ilelas Arenas. Mañana la Monument,al ya será pequeñapara él. 1)oyfe (le que ha contado ja orejanl toro lfl~íS difícil (1~c~t~lOITI—porada.En hombros se jo lleva-10n el gentío por ‘las cailes bat’Ccl Ofli’SCS.

Miguel Martín «Minuto» Q.l 1111torero de 10 novilladas. COn eSOStoros mansos de Frías (mediacasta en sus (‘olores ¡alarico ynegro) ha demostrado su Pode-líO. SU inmenso poderío. Ale-gría en ese estilo revolucIonariode «Minuto». Seis Paresde han-derillas con alma Y virilidad.Las ovaciones le acOtnpañaro’lsiempre hasta pasar el tercio yllegar a los meollos. Contra lilasdificu]~iodes~1 s~hace más fi~-cii. mLís segur). «Minuto» es OfltoyrerQ ~e dimensiones. ~Jegrau-des dimensiones.

Y Pepe ‘2atalán pace li~ serllenos DOS deanoctró que 1am-I)iéfl está TflUy placeadoy el va-l,ir ie sobra. Como adam..is tj(o~~e ~Lfl buen estilo. llegó sietnpremás lejos que conde s~jiodía11cga~COfl C~pobre eslilo de losloros.

presentará con músicasprolijasen el cine ‘I’riana (-(‘(jl-j0 gEl)—tiltfleflte por SU Propietario se-flor (rau (Idi día 2~lde agostoal 5 de septiembre.

La gran linilarina I.nla Villa.mar será la base de 1O~progma-naas (‘II SUS geniales ureaciollesa la guitarra.

‘I’ambién tornariin jlaj~1een te..reo) de sajón ~os nlfíos ganado-res del eondurso 1nlIrifl~,

Un elenco origina’ enano no ~econoce en 1’~apaña para formarutia coiripañía.

lIüy IeCibimOS lait cartas delos siguientes refleLIrglln1e~:Se..htastiján Aubandil Carriga EmilioGil. Enrique c;aiizario, Jps~Le..VInO, Juan Toreiló y Jorge Rin-ra.

ultimo de la tarde — mejor di~riamosde la no)ohe dobla bienal toro POr bajo. da cuatro clere-chazos magníficos y los a’ematacambiándose la muleto de mano.Música. Sigue toreando por orte-guiflas~se adorna en otros pasesmuy vistosos, da un pinchazo 11051-do, una estocLida, otra p4cuece~ra. y el toro dobla. Martoreil eadespedidocon lina ovación.

** .La noiviUada rcisilltó en ~xttlc-

mi) pCs,1(kb EJ ganael~ de Fríashermanos. dura, brOfico 3’ diFícil.no l51’rmitía ífligraiia~, Y romo ca‘ógico, ~l’r,’vjaro~ lOl cap~d~s,J() (‘00) DII’!) dieron qn o Oi,l~~e».150 ria,iltaría *,ai ~1ío, 5’ »lirovcmha-ro11 los escaso5 Inomeulos q’I,t la~¿ ora’l1~ permitía Slg’mn lUcimnieiii.~ ‘MiflUtElI, 5It~ el éxito de otrastarle~, bm~ soanlienimlo a flote ~ncartel. t,I h~pareed~ los ilos lo.ros — mejor al cuarto gUC almero —— y se b,i d,feinmlidcs bien.

Pe1ie (1a1.iIl.in ~e lii) h-se,ivuelto

sin ))Fuleacio)ncs, Ita hecho uanto~ha podido y rocio el que hace loC’je puede, »o esLí ohligallo a ha.ner mIs, ~ Le ha rocono)ido el es.lItera,) y ha ~UJI1i)Iid,0 honramiamen’

~tú su misión.

.Iose María Martoreil, di!) alem.píe on 44 miflgl). Vtó te tiempo delpj,~ ~ (‘OjCial)ZIfl SUS em’oligos ~‘

les dió la ~idia que reqilorian. ‘Wasí ronsignió nue ‘~Us los inteli—gei,t~ 37 hu’idas f;icnas lis ciato-ntdOlra l.a TflOisiea y 1101)10 rticlafl,loeStuvo arertallo ,~l,tiiao holgada.

~nIento por puntes. la ¿~ojaEL,I1 ter.~‘U’11) y fiió ovacionado en el que: cerró plaza. — i~. t)E ç~5rg~~

Un oficio de la Peña taurinaLa Atició~, por el alma de

c H 1 Q U 1Hoy, tardo. a las 4:

Aui’e a-M~LTIH~1 ontra

Ter~-AzcattiaNoche, a las 10:

TeresUa-P~1riIacontra

Deva-VolaMa

NO VEDADESHoy. tarde, a IIIS V30. tercerpartido. a o es~a~UJtTli~(~~~-ANSOLA contra AltRATF~-BAELRENJ% 1. Noelia, a las11E15: GRi~.NUlOSOPAR’rIL)o

•A 1’AL~1Sa1sam~aai-Iarrinaga

contra

lsifloro-MllqarIEpiAdemás otros partidos y

quinielas

HORIZONTALES: 1. Jugadordel C. de F. Létida. Caminos. —

2. Oficial turco. corredor debe-jo. .— 3, Negación. Pariente.Campeón. — 4, Encuéntralo a

~faltar. — 5. Acorralada. — II. Do~muelan resistencia. — 7, Cifra~romana. Lado. Termiflodión ver~bal. — 8, .Jugadordel Barcelona

~í:; ci~ ]:,~, l)ios Illahometano. —:9, ‘limpie. E~rayecte,VERTICALES: 1, lIenabra delloro. Adinerada. —- 2, [‘elohIri.Jtlc’go — 3, SímbOlo químico. Pa--Lo NOla, — 4, (‘ámhlate. — 5.Coantiáseja.— 6. Quebrantarfi laley, — 7 Cifra romana. PoesIa.Contracción. — 8. l’alriarca ale—jandrino. Nombre Ile ¡IIUJ1?i’ —o. ~Tugailor dci Ath~tico de Ma~drirl. Ciudad africana.

SOLUCION Ab NL~1.427~HORIZONTALES~ 1. Atat. Ca

p.l_ 2. ¡~4)S.SOn. — 3, Mc (alrCV~ts). N~’t. Mi, -— 4 Jabalinas.— ~, Os. Re — e~,Illatas. — 7,Cúpulas~— t~.Algarrobas. — 9.Ría. Ene.

~TEWflCALES: 1. i1Jej~r.Ar.—2, Tomás. CLI. — :t. A~.i~Tng.m.—4. Nagapa, — 5. FIel. Turró. —6. Tímalo. —7. As. Sabe.— t4, Po-mar. Sao. — 9. I~nises.Se.

TEAT ROS

BARCELONo~.‘1’. 13751Hoy. larde: No hayfunqión. NoChe, 1O’45l’resentwión ale laCtaoIle revislLis lliJablOlluberti. ‘Primetríaitnavedette Carmen li~o-trell,i. Eslr411 ¿l~ lofantt~síacól)li<O It. cmole los [‘cao, inó-,La deFaixó ~7Moll.i lAGA-TA EN ‘LIIIINA. Ma-Li,1na tarde Y ,nelie:LA GATA Er’ CIIIN”c

BORRAS. Telf. 25027.Cía. Mai’Lmnez Soria.Hoy, 6 y lO’45, l)es-pedida de La (‘fa LA.SSIETE MUJERES i)l~ADAN.

CALDEROS Telf. 181010(Clima artificial) Cía.lírica Ricardo VelascoA las 6 y 1(030. Exitoclamoroso de LA GA-LEOTA. IDe liamosMartín y el Mtro. Co-dina.

COMEDLA. Teif. i1i172.Cía. Carboneil Vico.A las 6 ~ 30’LiO. Re-posición d~ LA FOt.RAffl’ERA, de 1.. Na.

~ varro, Sólo 4 días.

Para la realización de la po-licula «Revelación» t~iie.preben.tada por C. II- Films se estrenOhoy en el Tívoli, rio pudieronreunir,

0 mejores elementos téc-fleos y artísticos: Antonio &-Obregón, CUElO es el apasionan-te argumento, denruestr’a enosta au cuarta producción, opiono hay tema :ni tlciricn «tabil»para ci cirIo nacional. Barmany Mignoni proycotaron y realLzaron los decortclos, de perfec-la liml)icfltd(iófl y ci mao~troLeoz rOnrpuso la música una doli; mSs- narmiradas.

Por si ollo rIo hastase,(lifíCI~-rnenle hubiese h-illado ObregónirliOl, pretcs de irlaynr floxibili-dad y t(mperanlefltl) que losolio prot;lgOniZflfl «ltevel;icíón»l1 lafiel j)jr5ri que li~Ce un alar.lii Ib arle tnterpretaliv0 am en-E mrnar Un o3ihjI~papel; ,Árttofiila (2olonré (1 ~ se si ida (le it 141-.yo en primcrísima ÍIII y Car.los Miinoz y Alicia Iioínay que,

¿‘IiIPINT.l, Co))tinlta.iii’. (lí n~4l5- L/’,. VIDAIIYI(’ltA y LA l’ltf)XIMA \~E’1 QUE Vl~y A M( 15

t”IqT()l lo. Desde 330,nL tNsl’lX’rnRVAfl~(;‘\s. F~b /mJI1JM)OI)í’~ lA WIIEItTII, oouJirge NIgrete y No-1i~j~r lo Nr.l)o

Ct)INEE’M Tarde. 415Ns lic, 1)1:10, No Do YViVIR EN PAZ. porAí(I) lisbrizi. Mirella~.totiij y Car Muere.Ai4a ~mara menores.

(Jtli4’I’INfl~. Cerradopor~eeílcl,)ncs.

l(I’IiSl ~1,. Tarde. de4a 8 Noche. a las10301~xiLo ole TLFIILLA l~)15AUDACES. por Tyro-.11e l’o\ver. henryFonda, Nancy Kehi.yhtandophScott y hliriatii)iinlevy.

ME’rRop()Ll. Tarde. ala.s 4: noche a las 10EL INSPIiCTI3R y(l.AS. EL AHIJADO1)EL I)LAlllÁ), con.Jorge Negrete Y No-‘Uciarto Nirl)o.

MON’l’E(’AJMO. Titile,4.)ntifl Ile dO 4:10 a8._II) h’N IIUSCA J)ELAsl’.Nl\() NOche 1030nhlllieiada, eetl cole dmaLA (2ANCJON MOR-TAl y aricaiLis oitsemanade exiles 1C’lnEIVA ‘DEL ASl~SI’it)por lyon l3iri y lien-doph Scetl.

TR’4)LI. 1 Fiefrigeraclo).Telf 14252. ¡ley, 4111y 1031) !Exilo oónmi-e,,! IX)S lwllIÁ.ONA.-111415.

~v15l)SOR. ‘Firole, 4.Noche, a Iaa iO’llO:1’~SCl’ELA i)1~SIRE-NAS. por Esther WI-]hiams y Robert Miel.ion.CIN ESDE REESTRENO

AIÁ)Nl)RA. FIN DE SE-MANA y EL LADItONT)F~ BAGDAD.

~RIS’I’OS. ALMA fiEl-llIiLl)lt SIEMPRE ENM E COI’l AZØN y Noii-dina N’o.l)o.

B(ft;QIiI°i, PRIN(’IPAL y%fhi;ltL,L il;L ltIi~NEGA.-

~~~t$~Lt)I

o~i~dbo~~LUIGlZAMPA-~-

un ambicioso y cruelpersonaje

procedimientoconsistenteen aLopiar ,~ la cámara tomavistas un~objetivo que s~lecciona~os co-~lores primarios. La película fo»togrófica corriente servirá pa-rl lEa hTLa~eflen color, ya queno edstir~para ~l ojo ningunadiferencia entine j,a cinta rodada~fl blanco y negro y otra en co.br, conforme a esteprocedimier~le La diferenciase observaráa~&e,r proyectada l.a jpejícula Conun objetivo Igual al empleadoccl la tonta de vistas. Mareel Pag5101, que presenciólas pruebas,decidió rodar de nuevo (La b~Ile Meuntére» Con el lluevo ob-jetivo. Pagnoj ha declarado: «Es.toy persuadidode que dentro dedos añose�~leinvento habrámn-tarjo al cine en blanco y negro.

En ‘la Academiade CienciasArtes Cinematográficaade Mjico fué exhibid0 un cortcunetra.jo realizadoPor Rttzgerald. ipe-[bula que, sin duda. v~endrá~revolucionar la técnica de ~muñecosanimados.por ser ~otalmente distinta de cuanto seha hecho ha~ta~ fecha. La cin~te será proyectadaen el Carta-

mcii de Venecia.Otra vez películas de

,muíie~osUna errata de imprdllta caueó

una alegre confusión en SanDiego, California. en días pasa.dos. Al hacer Bárbara Lawren.ce sn presentación personal, consu csp~soJohn Foritaire, e~00.-nexión Con el ifllm» Nacistepara mí», de la 2Oth Century

. Fox, los periódicos locales anun-ciaron que vendría al teatro te~estreno Joan Fontaine con Bár-bara Lawrence. Ef Cine Se V16lleno hasta los topes.pero Johb,el e,sposode Bárbara,no sesen-tía muy satisfecho: CHan venidoporque esperabanver a la famosa estrella». decía. Sin orn-bargo, al aparecerel joven ac-ter en escenafuó recibido ~onuna ovación. gritos y desmayoSde la chiqutillería femenina nlestido de (Os que provocan Si-natres, Tyrone Power y otros.

MAttYL~ND, Refrigrado Desde S’80: LMUJER DE LAS DOCARAS; ESPIRITUD~CONQUISTA y No-D~

NIZA y NURIA. 111*TRAÑA PASAJERA ~LA SEÑORA MINI’VER. y No-Do.

PALACIO DEL CINE..MA. (Con aconcticIon~.miento de alra) DeEd~1a~ 3’30: CUMBRESBORRASCOSAS y EZ~MAYOR Y LA M1IINOX~

PELAYO ESPIRTTUDB~CONQUISTA, NAVIDA.DES E~NJULIO y N~-‘ticiano NeyDo.

PRINCESA. Desde l»~n’so: EL VALLE DE1~JEY1OSTINO y LOS TItESMOSQUETEROS•

RAMBLAS. (REESTRE.NO PREFERENTE).Cantiiiua desde 3’30tarde: ESPIRYFIJ 1551CONQUISTA; C O N.1~LICTO MATRILMO.NIAL, No-Do y Dibu.jIte.

VERGARA, (Refrigera.do>. Desde las 3 CON.FLIcTO SENTIMEN.TAL y ESPIRITU DECONQUISTA.

TOROSEL M~TNPO DEPOKTEVO

TE ATROS

LA NOVILLADA DE AYER

TERCERA PAGTNA

1

BARCELONAESTA NOCHE DEF3UTA LA

COMPAÑIA DE REVISTASRUANO — SUIBERTI

Encabezada por los nombresde las bellísimas artistas. alteefiguras del género, de CarmenEstrella y Vicentita Ruíz. obtanoche hará su presentación ~flel Teatro Barcelona la CranC’ompañía de Revistas Ruano .

fluberti. que estrenarti la fanta. $ ,síacómjcolíricaendte actosy ~ vers~onWarner Bros de “Rcbrn de ks bosques”tonto y Enrique Paso, musicado los maestros FMX~I y .JVIoUa~La gala de Chinami. La dtrec.Clón artística corre ~ carga deAntonio Paso y en la Cumpa-fila figuran elementos tan des-tacadoscomo La venus (le Oro,Carmela Madrid, Mercedes Sal-gado, Luis San J/lartmn, l’acoObregón y çI celebradísimo~chansonflier» Paquito Cano,conel maestro ile curesografia Ra-

~mos y el itoprescindible ramille.Lo de bellísimas y sugestivasvi-c~tipies.

La t~mporaila.será corta de-hido a los militiplas eomprúmj_sos que tiene apalalarailosdicha(‘ohipañia, quien fluls piensaofrecer otro estreno de jmpur-tancia la opereta arrevistada deAntonio Paso y Antonio Conzá-le? Alvarez música de Muñoz yUllerte «Un mujer de miedo».

Prapárense,pues, los aficiofla~dos al género revisteril a gozarde una temporada selecta que

~es la que desarrollará el con-~junto 1íuaa~ - Ruherti con la~escultural Citrmen Estrella.

jPROXIMA MENTE1UNA NTJEVA REALIZACION

IJE1~GRAN DIRECTORUFAIJANO

Luigi ZampafoSCoCIACKETTI

El amor en lucha ante

COMEDIAíFty. tarde y noche, REPO~SICION ‘lo la obr

5 cteL. Navarro

LA FORASTERAGran triunfo personal

Carboiteil - Vico

...~....‘ J‘El tema ir.. ,. ...-. .-,~.,~,.,,, ~ ‘una y otra ve” ~ por el teaL..~,~ ~... ~ ha cap..

fado ahora la atención de la gran productora WarfleV Brnc, la enal, con el rango habitual entodas sus producciones(Iarl a nues~traspantallas próximamente la versión fílinica Integral de laIfl.agflígica vida y aveutural de Sir Robin de Loxley valedor taforzado del gL~anRicardo (~orazóneI~León.

La realixación ele cs$a cInta CU~j()guión t):samaslo en hechos 11 [‘dóricos se debe a Norman Rei~ily, lij sjd0 confiada a Michael Curtiz el gran director de «Casablanca». entre otros films genia-les, y a William Keighley.

Son iní&pretes dttS4ttCtSdOS de la misma Olivia de Ilavillaud, Errol Flynn, Ba~siIRathbone,Clande Rai~,Patrie Knowles y Eugene Pa~ete.

COMENTARIÓS T A U R 1 N OS

tina figura grande del toreo _____________Por JOSE MARTIN V1ILAPECELII~ F r o n ~o n e s

dentro de su larga

Manolete Opera en el Teatro OrfedEl próximo olía 28 .a i’eña

taurina la Afición (-pjehraj~a 6raciencde E y tLlas once de la 7)lañ;1in1 P11 laIglesia parroquial de ja PUria~lrfla «IL BARBIERE DI STvIGLIA»,

“U.(‘oncepción (Aragórl..Lallt-la) rip~CON [~A I1EPRESENTACION DEI La Convención de la rnversal Filmsi~te», coma póstUmo hoirenaje de DEL PILAIt S(X~OIt()oficio por ~l alriit (l~-’ «MIllole. i LA SOPRANO LIGERA, MARIA~la afición catalana. ~ Pon.- motivo de 1;i Fiesta. Ma~

1 Por la noche del mi,snmo día yor de Gracia. ieñdrá lunar ma- ‘ ESpanOIa que so viene celebrando ense celebrará cii los acac:a.lesdc 1~~ñana, siibado, día 14, a ma; 10.45peraclor Carlos 1, 1b8, una vela. representaciónde ópera. italiana, estosdías, es• una de las mós importantes.l’efia La A~ici~tl» Pesco l’tr- ~‘1~ la nrmche una exlraortlir)aria )da necrológica. en el primer ~er. a que será jaio~1aen ecco-ífliverearic) de la muerte ojal q ~ na «11 Barbiere iii Sliriglta» Por~ué la máxima Pgura del toreo.~la compañia de [arle Calvo.— _______________ 1 E;ir5 su presculaclónC~1fl Lsta

EST1[ÍJGBAFÍCA!~ ~ opera a joven y excelenle so-

GARANTIZADAS ~5 previlegiada voz y cuyas mng.P~ ~prano ligera. MarIa del Itilar 10.E oró, artista (lOll(l~ de ulla muy

AV~ENÍDA DE LA LIJZ 41 ~tuca5 dotes para ~l ebol canto»

— 1 fllcron. puostas de manifiestoen

1 ivi: ~t o N O ~ ~dome actuaciOnes ‘cimbradas en elR T O N ~Jalad0 ~ .~ Mós~ca. olonile oo_I ~~ vendo l)arata ~moechó un gran lriunf~1, .sicnctoCalle Bailón~ número 2116 ~ fl]UJT elogiada por la crítica y por—~_~__;, .m~ ~ ~ «—~ .~- ‘__‘.-..--~—--.~jíi público.—.--—- —~ l’igura0 (rl rl ropado los pres-

tigiosos cintinles MalIllel (1s~~lujan (iua.l — ‘iuc~tIlde une a’er-dadora çireao dr) .—, Canuto Se.lial Manuel Salas y ~l resto de1.-t Compiñie (III Opera italianac A T A 1 U Ñ A ‘~ luis calvo.

1,05 berteíicios qmjo se obtenganlt()y, tarde, a cesta’ en c~ta popular función. serán

dosfinada,sa) Patronato Local deÜrLe~ü-flíce~ui “a Vejez de Gracia.contra

Esleva-Irún

Kursaa 12 a SEMANA delJø grandiosoéxito

. . ~r. ~.‘ry~,ot~e +I6NÇ~vIda cinematograTica t~ow�~.~ FOND~~e.s’to~últimos iliempos Universaj FIlms ESp, S. A., se Ile di~-jirlguldo por su boba para con-seguir la supTemaeía de riiies-tres nmreados se comprenderáfácilmente el interés, e~cuida.do. el Cariño qu~han merecido.

de la Dirección, en todo mo- ~ ‘

~nentO cuantasiniciativas ~e ~Q~ a~1~’c~LPl1sc~TIiilij

han sugírjolo sobre el desarro- bRIANOONLEVY IB!~e (ullgrdrt0.p1end()r~cet~ ~~ ffeNR~/?rnm~celeb’r’in(lo ~en nuestra ciudad ~ UNA PELICUJ

4A EN LACon aciatencia de todos jeto allos QUE SE JIELJ%’FA LA Vii-cargos ch’ la casa, ~a0 solamente RhI)ICA 11151 ()Rtj~ l)ELd~’ la a,;a ccntrdl sino °tlim- BANDIDO M ~ s FAMOSObiér) de todas ,‘:ojanta~suctmrsa- ~ DE AMEhti(~Ales tJCrR- es’Latile<iklas la caca ....-

por t’t~Jos los árlbllos nacloria—Jes, Aparte de euon1,aag iniciati. ~~ SUS C0.tUarjOn”6 tlemuesihanvas o acuerdos de orden ante- ‘ definItivamentelo muclm qu~eJrior puedan adoptarte durante cine nadionaj pucd0 esperar dee.sla Convención la raas impor- , ellos,»tan~ede tmarltae ha celebradoUinvcrsaj fe’~e~~iar~x ~ El cine en colores sir~colarro ayoría ole las producciunee LOg liennanos Armand yqn41 pare ia nróxinia iernpora- Lucien Roux han ideado undm ya catán perfectamrnte lis- ~ta~y dispuestas para su próx.i-m0 estrello.

“RevelacidW’

Noche, a paja, rorresponrlient~

al

Campe~ato“a~ r&evo”Chistu EV-De M~ueI

contra

L~izaro—1s~sLiAdemás otros partidos y

quinielas

POLIORAMAhOY. NOCHES

PItE SE NTA ClON

C~rme~MreHPepeBlanco

P&~brascr~jzad~

Ante el estreno de

NUESTROS TELEFONOS

~ hc!m6n.t ~5844~ Redacción: 35854

N~1m.428 por ELBAj,&3,/j_’ 189

1 T 1 V O L i HOY, ESTRENO IlE LAMAGNÍFICA PEUC[114

LA VIDA SOCIAL DE HOY EXIGE AL hOMBRE UNAPRESENTACION PULCRA, . ~ ~ ,

‘ . -e~. -NO TEMA LAS MOLESTIAS DE UN PERFECtO AFE!.

XADO DIARIO, USANDO ANTES DEL MISMO EL MASAJE

ANESTYLaNEsTYIa~ MASAJE .&NESTESICO Y AN’I’ISEFf LOO,

.T

Competición de parecidos físicosDIARIAMENT~E ESCRIT3EN A IITISTA~QUE SE PARECEN ARITA ]IAYWORTd, MAIUA MONTES, TYRONE J’JWER,CHARLES BOYER Y 1’EPi~ M ARCILENA. — MUCi~li,S SON

LOS BOiCEADitILES Q UE SE APUNTAN.

u ~, RAFAEL ~ A~TONITA ALICIA— CARLOS

~ DURA~COtOMfROMAYMUNOZ -~ Pulso DEMOS’J’RAR QUE liRA INOCENTE; PERO LA VOZ

1 DE LA CONCIENCIA SE LO LMPLDIO

“El Cardenal” nueva produccióndel chiema europeo

Don Enrique Aguilar. dii-eetorgeneral (10 Universal Films Es-pafiOla. 5. A.. taime del esplen~’(loros)) elIge que está alcanzandoen ‘stOS últimOs tifiOl Ja impEle.

(ante laur(’a ameri(a1i11

lii lema obligado dci (1j~t rSsin (101(10 algutla. el 1111 ‘ll~~ c. a’loar rcitlaxtte Todo el que seTrNie Cíe horrtb’ie roocie0no y,por irladidura . de’ hombre aco-modaclo, rlrepala SUS rmjletas pa-r;i trasladares por clilirlio mA-yor ibm po le sea po~‘i)le uotras latItudes en las qUe ci ca-br no se deja Sefltjr (41fl tan-11 inlen.aidad. Esto OCUtOC. FU—turalinemile, en todos los ~amosir~clu.striales_y Olin en Ja nrayOria de las actividades comer-naJes itambión Ac.omod,ldos osimples empleados o trabajado-ros, se disponen al iiní~eino pa-ría aprovechar liaste el nrfíXiln’Jtodos cuantos días les Oíl con-cedidos por la legIslación vigoro-te, para huir (orno vtilgarmncn-te .se dice, del mundiinal r

111(lo ole la. ciudad. En realidad 1)que se busca es ].a traflrl)l’Lti-dad o el’ fr’esco de las 111115menos lejanas montañas.

T’;-n el rllmo cinematogrófico.al revés de iJ.os de otras :tclivi-dades industriales o -ornerca-Jer,, cuando ej calor arrc.ia~ eltrabajo aumenta. Cuando ci ca-ior pasa Ce Sabe ya de fi o ‘1)1(1el nl-eñe Se [105 celia fnc.lTTIa) Yron (‘1 ja temporada cinemato-gratica ciil~ a la vista. ya cas’en SUS inicitimo

Con tal motivo. la mayoría ~‘108 k-asas rinemaíogriíticas (Ir-ganizan para Ostas fechas Cli’(‘OIIVCOCIOflCS 5115 (‘ongresos, o

~1-itIs siiflplcs cambios de imprc—Sto nes cnt ~‘ todos sus dirigen.ca par,1 (III alizar la o aciviladost1~la pró cIna campana.Si ter)e—FIlOS en ) lienta que (‘st a (l’llo’ .50 ‘ .-‘,~

avecina imcomo’le SIr t ‘lll(lLtlitfla,por lo (Jl141 Imen refererioit a 1.1 A 1 R Lcompetoncla (110 y:a CII O5h3 ~punto ~X1~t~ J3l;lhlleada erilrecasi 10(105 los moStos de cxlii. patrtlCiflCda por el «CENTRObieldo. y por et,I’O 100110, Ci con- IIALLEGO DE B.tP..CEIO~-’~»sideramos (lIla CSJYC( ial-mente Cli

Principal Palaciohoy. sardo, a las 4:

Jesusa4olinacontra

ElailaII-Sen~i»Norbo a las l~0:

Rosalía-Rosillacontra

MaFlljHa-C!lafl rnAdemás otros parlidos y

quinielas

ÁLC AZARGRANDIOSO EXITO

SOL Y SOMBRA¶loy, tarde: Man’4ita - Tildee. Balearas . Jiiani1a~y Man-sa - mafia e. Conchita - Resma

Grandiosa Rifa Benéfica del Hospital Municipal de Santurce~COMBINADA LOTERIA NACIONAL)

PR$MER PREMIO¡~MEDIOMILLON DE PESETAS!

!

Boltitín de pedido de /3illetesDesde 53 ptas.Lamina: 105. LOTE: 205. DOBLE LOtE: 410

A los podhlos de DOBLE LOTE se les regala partieipecfón de Lo.tería Ortiz lieja o Navidad de 1).» Manolita de Madrid. de 40 p1s

D que habita en

provincia decalle núm pí~o malto

solícita billetes RIFA SAN’I’URCE por valor d~

pesetas,contra reembolso.

Sr. Secretario del Ayuntamiento de Santurce.

CA R TE L ERA

1 ~ .~-.~- ~ -~-- 1-Foco Ciavhettj y .Ilqu(-line i.1IIJ rent en un fotograma de la p~lícuja cFI Cardenal» que Produce-iones Cinematográficas RoSapresentará eJ próximo lunes en los Cines Capitolio y MetrópoH

Mirt~c Eatren~ inT’l-,pana, ole PAliADO-JA. de Sesione.

COMICO. Telf. 33.320VA las 530 y 1030 Sa-lSfl presenta la fruto-(al revi~~tamilerl.ria:!TAKI... AL CÜM[(0!O_rIn (‘armen ‘)liiiçdo.1lllrllj a ~I’ i tOJyl. E10,0 . 1 le,,i i ti kl,, 1i’las. Anil ClJlrao.A -1 sil y . Ilertiancle/-.iii ~ia 1 emai’gm ) y Sisalo-~

.5115 0 r-onol-ro’s. N!l~vol.1’~v.ralOsY jesi,i irlola ‘, tLLl)sa ¡150500Ol(-l(ilt~

ESPAÑOL. Vean curte.lera d

0 Cinas.POILOIIAMA, T. 10773Hoy, nos’he, lO’45:1 nauglm rae-ion de 1 atempored,i i’reserla-

O 110 ole (‘ti raen Mit—~r-ll y Pepe 1Il,i tino,con .-eu gran csp°c.-lliculo MELODIAS 1)11loSl’AÑA NUM, 2, m’nLII nUeVa versión AL-J4EJSIODOR I)ELMUN-1)0. Manana, tarde ynix111~ tAIIIFIDEDOII1)E’L MUN DO.

PRINCIPAL PALACIO.Gran Comp.iCIa de re-vistas, Maestro Suma-¡x~hio.A ~ 5’45 Y

]0’30: LA Br.AN(;ADOBLE. ¡oc Ccias el ils-’imardo, Di j sim y ~~i~a u etmne.

14)MIIA. Telf. 111147~_‘ia Catalana I’i.~io1E.slmrcb. 111 (‘>.tltt do-í lo 1 iV41. (If’ Luis Elle.JIl~ANCLcNIf~GFtA Migialíica 1irm-sentación oinlerpretici~1t. ‘l’taolosIle (11,15 (i’hS lan

1’— Y1 1)30 ¡coche. ~i’I COtOS

pl)pulareS.

CIN ESDE ESTRENO

AICAZAIFII(’ontinrla dr-e--ilma las :i~tl). 1 ‘1 cf. 8mi~ie. especial (1. I)oise-l.rdflQ$ it e lloicaJ”dtmis: COlvIC) ‘[$5 MliDESLiAS. ~ SOl .la-rrell, LA SIhlENANF~SRA (y)n I’ernatldoFornLin-tGótnkiz e lea—bel de l’omés.

ASTORIA. Tarde, 4 mlnoche 10. LA VIDAlr-U~2U[tA Ir LA I’hlO-XFMA VEZ QUE Vi-VAMOS~

Do INFIEILNO ENl.A TIERRA. No..I)o.

CAi’~1U5A. (Con CCOO-diciiincroiente do- aire)J’0.slle l;l.s 3: CAPITANEh») y T~~OQuia, DE-SIl \ ‘FOlIA SIUJER.

(‘lIILVANl’ES. LA sr:doriA AIINIVEF1 y LAl’:xTIt\ÑA MU.rEI1

1~)RAI)tl. Continuadr-.s-ele 3’3O trlrd~i: MA-InANA ES VIVIR, FLCAPITAN EID y Noti-chirlo NotIo.

1isi,,~’~’)Li(rtefrigo-rado)(‘orO ,iia ,lcade lat, 4:LA CArCfA, por Ilet.-5 i)llvi.. ESI’EEILTUl9lt CONQUISTA, porRobert Yøii ng

EXCEISlOli. Refrigera-do, EL AMOli LLA—MO DOS VECES, y LAMUJER Í)E LAS DOSCAllAS. No-De.FL0’~IBA. MUit~flitON(-O N LAS BOTi~SPUESTAS. EL LIBRODE LA SELVA No-Do

INTflR). EL L’tDIIONDE BAGDAD y FINDE SEMANA.

MANILA. Desdelas3’30LA CAISGA DE LAllllIGAl)A 1 1CER~,yAl~ SON ni; LA MA-ItIMI3A.

top related