toque crítico de martín esparza flores: calderón hereda el enredo del sme

Post on 22-Mar-2016

218 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Toque Crítico de Martín Esparza Flores: Calderón hereda el enredo del SME

TRANSCRIPT

bueno de 70 años de mandato y borrar, en lo posible,equivocaciones, fracasos y abusos de poder ocurridos.

Recuerden que el tricolor mantuvo a México en paz—una paz cuestionable, sí— durante largo tiempo.Miles y miles se enriquecieron, mantuvieron cacicazgosy surgieron nuevos próceres falsos así como perdura-ron los privilegios minoritarios.

Cárdenas y alemán

Mas, consideremos que de Lázaro Cárdenas, tatabueno, inteligente y señorón de la política, hombre decampesinos y obreros, de expropiación legítima y dedefensa de libertades europeas, pasamos al presidentecaballero, Manuel Avila Camacho, de paso fugaz conun hermano, Maximino, de ingrato recuerdo.

Llegó Miguel Alemán, constructor de redes viales ygrandes centros de habitación, que transformó ciuda-des y poblaciones en centros de trabajo, pero tambiénpropició enriquecimientos dudosos de élites desorbita-das.

Pero fue respetado y el pionero del México modernocon sus defectos y virtudes.

Los dos adolfos

Lo sustituyó Adolfo Ruiz Cortines, el sobrio, “al tra-bajo fecundo y creador”, jugador de dominó tan buenocomo colmilludo político, con una esposa de armastomar.

Llegó Adolfo —el joven— López Mateos, que nuncahabitó Los Pinos, permaneció en San Jerónimo, fue “deizquierda dentro de la Constitución”, cuando lo cuestio-nó el sector privado. Y cayó enfermo un año antes determinar su mandato porque agotó esfuerzos e inteli-gencia. Tuvo imaginación, respaldó una política progre-sista, pero creó el delito de disolución social, despuésabolido, para destruir las protestas de los ferrocarrilerosde Demetrio Vallejo.

Díaz ordaz, echeverría y López portillo

El siguiente, Gustavo Díaz Ordaz, duro e intransi-gente, aplastó a los estudiantes en Tlatelolco y se hizoresponsable de las muertes ocurridas en esa refriega.Terminó como embajador en España y denostó contrasu sucesor, Luis Echeverría, al que descalificó pública-mente en el aeropuerto de Barajas.

Con este ultimo, llegó un periodo de izquierdismo un

tanto sectario y sui géneris, algo demagógico, perocongruente con su modo de ser sus pros y sus contras.Estuvo a punto de hacerse realidad un golpe de Estadomilitar al final de su sexenio y sigue siendo escarnecidopor quienes no conocen la verdadera historia de losacontecimientos suscitados en el transcurso de sutarea ejecutiva.

De José López Portillo —Quetzalcóatl—, sólo puededecirse que la soberbia y el amor femenino le llevaron acometer faltas imperdonables, a amenazar a periodis-tas directamente y a entregar poder y fortuna inmensosque él nunca tuvo.

Nadie lo acusa de aprovecharse —todo es posible—del puesto, pero sí a muchos de su corte. Y a su her-mana y exmujer. Murió en una colina, defendiendo elpeso “como un perro” y nacionalizando los bancos enla peor decisión tomada por presidente alguno.

De la Madrid y Salinas

Miguel de la Madrid recibió un país endeudado —“con 50 dólares en las arcas, Regino”, me dijo—, tratóde recomponer el país, sufrió, desaceleró a los desata-dos y se comportó lo mejor que pudo con respeto ydignidad.

¿Un presidente mediocre? No, un presidente quetuvo que afrontar los gravísimos problemas dejados porla frivolidad de su antecesor.

Vino Carlos Salinas de Gortari, político por antono-masia, intuitivo, inteligente, defensor de un neoliberalis-mo que dio frutos positivos y consiguió firmar elTratado de Libre Comercio de Norteamérica, uno desus grandes logros.

La guerrilla maquillada, en Chiapas, dio al traste consu intención de ocupar la OCDE, que ahora ostentaquien fue, entre otros nombramientos, secretario deHacienda y de Relaciones Exteriores, José AngelGurría. Fue Salinas un presidente de excepción y unhombre fuera de serie.

Y llegaron los tres siguientes, Ernesto Zedillo, hom-bre oscuro y traidor a su partido, Fox y Calderón, de losque ya hablamos.

Sólo falta referirme a Andrés Manuel López Obradorque acaba de hacer un gran favor a la izquierda inteli-gente. Con su actitud demagógica coloca a este nuevomovimiento a la espera de lo que ocurra en el futuro.

El tiempo dirá.

30 • 2 de diciembre de 2012 Siempre!

RepoRtaje

redondo_Maquetación 1 11/28/12 2:53 PM Page 3

Martín Esparza FlorEs

La banda presidencial que reci-bió Enrique Peña Nieto demanos de Felipe Calderón está

confeccionada con una serie deenredos y bombas de tiempo que lehereda su antecesor; no sólo tocan ala puerta del nuevo huésped de LosPinos agudos temas como el de laavasallante inseguridad, tambiénsubsisten otros pendientes que nofueron resueltos en su momentocomo es el asunto del SindicatoMexicano de Electricistas (SME).

Empecinado en no aceptar suderrota jurídica luego de que elSegundo Tribunal Colegiado enMateria de Trabajo del Primer Circuitoemitió su fallo, el pasado 13 de sep-tiembre, amparando y protegiendo alos 44 mil trabajadores del SME y asus 22 mil jubilados, el expresidenteinstruyó a su secretario deGobernación para que anunciara quesu gobierno iría a la revisión ante laCorte. Táctica dilatoria que confirmó

su desesperación por no aparecerante el país como lo que siempre fue:un gobernante represor y pusiláni-me.

El mayúsculo enojo de FelipeCalderón radicó en que el veredictode los magistrados de la SegundaSala ordenaba a la Junta Federal deConciliación y Arbitraje, la reposiciónde su ilegítimo laudo que dio por váli-do el argumento de la “causa de fuer-za mayor” o “caso fortuito para el cie-rre de Luz y Fuerza del Centro, y laterminación de las relaciones labora-les con los electricistas”. La senten-cia reconoció en la Comisión Federalde Electricidad (CFE), la obligacióndel gobierno federal para asumir lafigura del patrón sustituto y el resarci-miento por los salarios caídos y pres-taciones acumuladas desde la expe-dición del decreto de extinción del 11de octubre del 2009 a la fecha.

Mal jugador y peor perdedor,Calderón se levantó de la mesa sinsaldar sus deudas, no importándole

dejar a los órganos de fiscalización yvigilancia tanto de la administraciónentrante como del Congreso el inves-tigar las auténticas y torcidas causasque llevaron a su gobierno a extinguira la paraestatal prohijando con ellotoda una serie de actos de opacidady corrupción y sobre los que tendránque responder lo mismo funcionariosdel Servicio de Administración yEnajenación de Bienes que de laCFE.

Muchas sorpresas se van a llevarlos integrantes del nuevo gabinetecuando se adentren en las obscurascatacumbas de los vericuetos jurídi-cos y políticos que sirvieron de argu-mentos para extinguir a Luz y Fuerzadel Centro. Entenderán claramente elporqué el Poder Judicial ha dado larazón al SME y a su legítima deman-da de justicia.

Pero hay más pendientes y bom-bas de tiempo haciendo tic-tac, quedejó activadas, dolosamente, el ine-fable exmandatario.

2 de diciembre de 2012 •

Además de bombas de tiempoCalderónhereda el enredo

del SME

Siempre!

Foto

graf

ía: A

genc

ia E

L UN

IVER

SAL

esparza_Maquetación 1 11/28/12 2:52 PM Page 1

top related