topologia de la red

Post on 01-Jul-2015

899 Views

Category:

Travel

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

TOPOLOGIA DE LA RED

AMPLIAICION DE LA RED

WIFI - UNIMAGDALENA

Alexander Sánchez

Jeitson Guerrero Barajas

CONTENIDO

Edificios conectados

Necesidades

Capacidad actual

Edificios No Conectados

Necesidades

Propuesta

Topología y Direccionamiento

EDIFICIOS

CONECTADOS

•Edificio Administrativo

•Bloque II y III

•Bloque IV, V y Plazoleta

•Sierra Nevada

•Biblioteca

EDIFICIO

ADMINISTRATIVO ROQUE

MORELLI ZARATE

– NECESIDADES: brindar a las personas

que trabajan en este edificio la facilidad de

movilidad, para apoyar el trabajo

administrativo que desempeñan.

conectado

– CAPACIDAD ACTUAL: esta área esta

cubierta con un equipo que brinda

conexión inalámbrica, ubicado en la

Coordinación Grupo de Soporte en TICS.

EDIFICIO

ADMINISTRATIVO ROQUE

MORELLI ZARATE

conectado

EDIFICIO

ADMINISTRATIVO ROQUE

MORELLI ZARATE

Direccionamiento: este será asignado por un servidor de

dominios el cual dispondrá de un rango comprendido

entre 10.100. 1.1 hasta 10.100.200.200

BLOQUE II y III

– NECESIDADES: proveer a los estudiantes

una conexión wifi para que puedan realizar

trabajos de investigación por fuera de las

salas de sistema y así reducir en gran

medida la demanda a las salas de sistema

e internet.

– De esta forma las salas de sistemas e

internet se encuentran ofreciendo el

servicio a las personas si que exista una

sobre-demanda.

– CAPACIDAD ACTUAL: esta zona cuenta

con 2 equipos de conexión inalámbrica

que suplen las necesidades planteadas.

Estos equipos cubren la zona de descanso

del bloque III y la una parte de la zona de

aulas de internet del bloque numero II.

– Ubicados de forma estratégica están

cumpliendo con la necesidad.

BLOQUE II y III

BLOQUE II y III

BLOQUE IV, V y

PLAZOLETA

– NECESIDADES: ofrecer a los estudiantes

del campus una opción solida de conexión

a internet.

– Este servicio podrá ser utilizado por todos

aquellos que cuenten con un equipo para

accesar al medio.

conectado

• CAPACIDAD ACTUAL: estos dos

bloques actualmente cuentan con un

router inalámbrico en cada una de sus

zonas de estudio y con una antena

repetidora en la plazoleta central, que

hace que las personas no perciban un

cambio de red.

BLOQUE IV, V y

PLAZOLETA

conectado

BLOQUE IV, V y

PLAZOLETA

BLOQUE SIERRA

NEVADA

– NECESIDADES: brindar soporte

tecnológico a través de una conexión wifi

tanto para estudiantes como docentes, y

de esta manera apoyar las actividades

académicas que se desarrollan en este

bloque.

conectado

– CAPACIDAD ACTUAL: cuentan con dos

router, uno en la facultad de ciencias

básicas (Biología) y otro en la cafetería

sierra nevada.

BLOQUE SIERRA

NEVADA

conectado

BIBLIOTECA

– NECESIDADES: ofrecer como servicio a

los estudiantes, profesores y personal

visitante, una forma de consulta a través

de internet desde cualquier dispositivo con

acceso a wifi.

conectado

– CAPACIDAD ACTUAL: la biblioteca cuenta

con un equipo que provee conexión a las

áreas comunes como son las salas de

estudio.

BIBLIOTECA

conectado

BLOQUE VI

– CASO ESPECIAL: este bloque no requiere

una conexión wifi, debido a que en el se

encuentran una sala de practica para el

grupo de teatro, una sala donde no es

permitido entrar con equipos electrónicos y

materiales contaminantes.

– No se ve como una necesidad actualmente

llevarle cobertura unas aulas que no lo

requieren.

EDIFICIOS NO

CONECTADOS

•Ciénaga grande

•Gorgona

•Hangares

•Intropic

EDIFICIO CIENAGA

GRANDE

– NECESIDADES: brindar el servicio de

conexión inalámbrica a los estudiantes y

docentes que desarrollan sus actividades

en este bloque.

– Debido al crecimiento de estudiantes en

los últimos años y a la creación de este

bloque se hace necesario expandir la red

Wifi hacia esta área y cubrir un 70% del

edificio debido a que ahora algunas

facultades funcionan en este edificio.

No conectado

– PROPUESTA: conectar el edificio a la red

que existe actualmente en la universidad.

Para lograr este objetivo planteamos como

solución implementar 2 equipos.

– El primero: ubicado en el segundo piso, arriba de la facultad

de ingeniería.

– El segundo: ubicado en el bloque sur de este edificio en el

primer piso al lado de las escaleras.

EDIFICIO CIENAGA

GRANDE

No conectado

– CUBRIMIENTO Y TOPOLOGIA: el

cubrimiento no seria de 100% optimo en

todo el edificio, sin embargo seria de un

80% que es bastante bueno si tenemos en

cuenta las distancias y el cubrimiento que

se planteo en las necesidades de este

edificio.

EDIFICIO CIENAGA

GRANDE

No conectado

EDIFICIO CIENAGA

GRANDE

EDIFICIO CIENAGA

GRANDE

No conectado

Direccionamiento: este será asignado por un servidor de

dominios el cual dispondrá de un rango comprendido

entre 172.16. 1.1 hasta 172.16.200.200

• TOPOLOGIA Y DIRECCIONAMIENTO

GORGONA

– NECESIDADES: Gorgona es un edificio con

mucha participación estudiantil, debido a que se

imparten en el muchas clases y de múltiples

facultades a diferencia de otros bloques

especializados a algunas aéreas únicamente.

– Esto hace que sea un punto importante para

ofrecer una conexión Wifi, y se debe tener en

cuenta que sumado a los estudiantes también

existen algunas oficinas.

No conectado

– PROPUESTA: la idea que se plantea para

este edificio es de un solo AP, para esta

decisión hemos tenido en cuenta la

amplitud del mismo y su infraestructura. La

cual permitiría con un solo equipo suplir las

necesidades actuales.

GORGONA

No conectado

GORGONA

GORGONA

No conectado

Direccionamiento: este será asignado por un servidor de

dominios el cual dispondrá de un rango comprendido

entre 172.16. 1.1 hasta 172.16.200.200

• TOPOLOGIA Y DIRECCIONAMIENTO

HANGARES

– NECESIDADES: los edificios de los

hangares tienen una finalidad establecida

y es realizar laboratorios, pero en nuestro

proyecto de ampliación de cobertura

hemos incluido estos edificios por su

creciente utilización en cuanto a servicios

se refiere. Las conexiones punto a punto

en algunas salas y laboratorios no son

suficientes y una red wifi ayudaría a suplir

esa carencia de puntos de red.

No conectado

– PROPUESTA: teniendo en cuenta las

distancias reducidas entre uno y otro, y la

cantidad de edificios (5) en total.

Planeamos colocar 2 equipos para suplir la

necesidad que existe.

– Estos edificios no tienen una demanda

muy alta por tanto es una decisión

acertada no rellenar esta zona con tantos

equipos.

HANGARES

No conectado

HANGARES

• El primer equipo

va a ser menos

potente que el

segundo por la

cobertura que

van a alcanzar.

HANGARES

No conectado

Direccionamiento: este será asignado por un servidor de

dominios el cual dispondrá de un rango comprendido

entre 172.16. 1.1 hasta 172.16.200.200

TOPOLOGIA Y DIRECCIONAMIENTO

INTROPIC

– NECESIDADES: intropic es un edificio que

cuenta con una red física y que provee

conexión punto a punto a los equipos de

este edificio, la necesidad que queremos

satisfacer es vista desde el ámbito del

respaldo a la conexión existente, además

de proveer a personal visitante que llega a

esta área a realizar presentaciones sobre

proyectos y demás.

No conectado

– PROPUESTA: proponemos colocar un

solo equipo que de cobertura al

edificio, teniendo en cuenta que no es un

edificio muy grande y muy frecuentado. Sin

embargo ofrecer este soporte como

respaldo es importante ante una eventual

caída de la red o daño físico de la misma.

INTROPIC

No conectado

INTROPIC

INTROPIC

No conectado

Direccionamiento: este será asignado por un servidor de

dominios el cual dispondrá de un rango comprendido

entre 172.16. 1.1 hasta 172.16.200.200

TOPOLOGIA Y DIRECCIONAMIENTO

GRACIAS.

top related