topografía para catastro

Post on 03-Jul-2015

2.322 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Geog. Luis Miguel Oriundo Arribasplata

Correo: oageo@hotmail.com Teléfono: 993040950

TOPOGRAFÍA PARA CATASTRO URBANO Y RURAL

TOPOGRAFÍA PARA CATASTRO URBANO Y RURAL

¿Qué es topografía?

¿Qué es Catastro?

• Organizar y procesar la información obtenida de un levantamiento topográfico.

Brindar a los estudiantes un adiestramiento teórico – práctico para el levantamiento topográfico de inmuebles con fines catastrales.

• Enseñar los aspectos teóricos

topográficos, necesarios para el

levantamiento topográfico.

• Aplicar los conocimientos teóricos

obtenidos en clase en el manejo de instrumentos topográficos.

Cuando las culturas primitivas se vieron en la necesidad de organizarse en grupos, tribus o clanes; tuvieron que contar con la ayuda de ciertos hombres que tenían habilidad para afrontar problemas concernientes a la medición, delimitación y posterior marcación de líneas, para que, de esta manera, ellos fijaran las delimitaciones de propiedad de las tierras ocupadas para el laboreo o pastoreo de los integrantes de cada comunidad.

Evolución histórica

Evolución histórica

Consiguientemente, al desarrollarse la administración de bienes económicos y consecuentemente, la registración de las riquezas patrimoniales por razones impositivas, surgieron los primeros catastros y por ende, los primeros tasadores y dibujantes que confeccionaron los croquis, mapas ó cartas de las tierras conquistadas.

Evolución histórica

Tecnologías actuales

ANTES

AHORA

ACTUALIZACIÓN

NO SE REALIZABA LA TOMA DE

FOTOGRAFIA POR PREDIOS ERA COSTOSO Y ELEVADO (ROLLO)

TECNOLOGIAS ACTUALES

SE PUEDE REALIZAR LA TOMA DE FOTOGRAFIAS NO ES COSTOSO, SE MANEJA DE LA INFORMACION CON FACILIDAD, ES CON CAMARAS DIGITALES.

ANTES

ACTUALIZACIÓN

AHORA

SE USABA FOTOS AEREAS U

ORTOFOTOS PARA LOGRAR TENER

UNA IMAGEN DEL TERRITORIO

CON AYUDA DE LA

TECNOLOGIA SE UTILIZA LAS

IMÁGENES SATELITALES.

El concepto actual de catastro se basa en tres finalidades que le dan sustento, las cuales son:

Dar una base para el planeamiento urbano y rural.

Calcular el monto de las contribuciones como el impuesto inmobiliario.

Guardar la seguridad jurídica del derecho de propiedad a través de la aprobación y archivo de las mensuras, que son la base de las escrituras de traslación y dominio.

CONCEPTO ACTUAL DEL CATASTRO

CATASTRO URBANO

Es un inventario de los predios urbanos del país y constituye la información de dichos bienes; a tal efecto:

Recopila

Organiza

Mantiene actualizado

El conjunto de datos que se describen, atendiendo a sus características geométricas, físicas y económicas así como sus relaciones con los titulares del dominio.

CATASTRO RURAL

Es la identificación física de los predios ubicados en el área rural.

Catastro Urbano

Catastro Rural

BENEFICIOS A OBTENER EN ÁREAS ESPECÍFICAS DE LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL

Se dotará a la información Catastral (producto del levantamiento de información en campo) de las condiciones y características adecuadas para su utilización en labores de fiscalización tributaria, lo cual permitirá el enlace y comparación entre las tres bases de datos, permitiendo detectar a los contribuyentes omisos y subvaluadores a la declaración jurada de las zonas catastradas, cuyo efecto se traducirá en el incremento de las rentas municipales por este concepto.

Fiscalización tributaria

Los retiros municipales, ocupación de

las vías públicas, construcciones no autorizadas en áreas comunes, invasión de áreas verdes, etc. serán fácilmente detectados en la actualización catastral. Esta información será ingresada a la base de datos catastrales; para ser

Control urbano

utilizada por las instancias respectivas de la corporación, a fin que procedan conforme a sus atribuciones y en aplicación de las normas urbanísticas y parámetros de edificación, lo cual significará mayores ingresos a la Municipalidad y además beneficiará el aspecto urbanístico de la ciudad.

INFRAESTRUCTURA VIAL

El Proyecto de Actualización pronostica el Levantamiento de información referente al sentido de vías, la tipología vial y la ubicación del respectivo mobiliario urbano, a fin de que sirva de base para elaborar proyectos de ordenamiento y de infraestructura vial.

BENEFICIOS A OBTENER EN ÁREAS ESPECÍFICAS DE LA ADMINISTRACIÓN

MUNICIPAL

SEGURIDAD CIUDADANA

Basándonos en la data geográfica catastral que tiene la municipalidad, se contará con la nomenclatura vial y la localización de hitos urbanos, lo cual permitirá establecer rutas de vigilancia, zona de alto riesgo en el Cercado y en otras periferias del distrito lo que conllevará a elaborar los planes de contingencia para asegurar una presencia permanente de la autoridad municipal en resguardo de sus ciudadanos

BENEFICIOS A OBTENER EN ÁREAS ESPECÍFICAS DE LA ADMINISTRACIÓN

MUNICIPAL

PREVISIÓN DE DESASTRES Y DEFENSA CIVIL

La información actualizada nos permitirá integrar las tres bases de información (alfanumérica con cartográfica y fotográfica digital), la cual nos permitirá representar el alto riesgo en casos de desastres naturales, mediante el análisis temático y la combinación de variables de riesgo como son el estado de conservación de las edificaciones, la antigüedad, el material estructural, la altura de la edificación, la concentración de comercios, etc. La información cartográfica nos permitirá determinar anchos de vía, rutas de evacuación valiosa para la elaboración de un Plan de Contingencia para las zonas en peligro potencial.

BENEFICIOS A OBTENER EN ÁREAS ESPECÍFICAS DE LA ADMINISTRACIÓN

MUNICIPAL

La ejecución de un Proyecto de Actualización Catastral traerá consigo los siguientes Impactos:

ASPECTOS POSITIVOS:

Mejora económico, urbano y ambiental del Distrito.

Desarrollo del Plan Urbano Distrital. Crecimiento urbano ordenado por la existencia de

planificación. Mejora de la imagen distrital. Mejora de la gestión de los recursos económicos

generados por el uso del suelo, parques y jardines, equipamientos, etc.

Control Urbano.

ASPECTOS DE LA ACTUALIZACION CATASTRAL

ASPECTOS NEGATIVOS:

Reclamos por la posible invasión de áreas públicas (vías, parques, etc.) sobre todo en zonas con un proceso de habilitación espontáneo e informal.

Falta de comprensión por parte de la población del objetivo del catastro urbano municipal.

Disputa de áreas entre vecinos.

ASPECTOS DE LA ACTUALIZACION CATASTRAL

Las Medidas de Mitigación que se proponen son:

Ejecución de una estrategia de sensibilización poblacional antes de iniciar el Proyecto de Actualización Catastral.

Permanente información sobre los beneficios económicos que el catastro generará para la población (mediante ordenanzas: valorización comercial de sus predios, etc.).

Trato directo entre los representantes de la municipalidad y la población.

ASPECTOS DE LA ACTUALIZACION CATASTRAL

top related