tomografía computarizada y resonancia magnética en reumatología

Post on 16-Jul-2015

4.602 Views

Category:

Documents

8 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA Y

RESONANCIA MAGNÉTICA EN

REUMATOLOGÍAGalo M. Mantilla Gil

Medicina VII semestre

Antes de iniciar…

• La siguiente presentación pretende mostrar losdiferentes usos de la tomografía computarizaday la resonancia magnética en el estudio de laenfermedad articular. Complementando loshallazgos clínicos hechos a través de una buenahistoria clínica y un buen examen físico.

Resonancia Magnética

• El principio general del método se basa en la presenciade un campo magnético que estimula a los protones delcuerpo y luego convierte la señal proveniente de laestimulación en imagen.

• La técnica de supresión de grasa proveen una mayorsensibilidad, lo cual permite estudiar mas fácilmente eledema medular óseo ya sea como reacción inflamatoria,infiltrativa o traumática.

Tomografía Computarizada

• La tomografía computarizada ha avanzado mucho en lasultimas décadas con la introducción de las técnicashelicoidales, la rotación del tubo de rayos X y latomografía de cortes múltiples. Esta última permiteobtener imágenes de menos de 1 mm de espesor, con ataresolución y la capacidad de obtener rápidamente lasimágenes axiales, permitiendo la reconstrucción deplanos múltiples y de volumen (3D)

• Puede definir la extensión del compromiso óseo y permite evaluar zonas difíciles como :▫ Articulaciones apofisiarias del esqueleto axial.▫ Articulaciones costovertebrales▫ Articulaciones esternoclaviculares▫ Articulaciones temporomandibulares▫ Región Sacroilíaca

• Proporciona detalle de los tejidos blandos:▫ Bursitis ▫ Colecciones hemorrágicas▫ Quistes sinoviales

Tomografía Computarizada

Evaluación del cartílago articular

• La artroscopia es el métodoestándar de oro para evaluar laslesiones del cartílago articular.Por otro lado la resonanciamagnética se considera como elmejor método diagnostico NOINVASIVO.

• La resonancia magnética tieneuna sensibilidad entre el 50% yel 96% para demostrarcompromiso del cartílagohialino, con una especificidadentre el 77% y el 90% .

Artropatías degenerativas e inflamatorias

• La tomografía computarizada y la resonanciamagnética sirven para aclarar diagnósticos encasos atípicos y para determinar la proliferaciónsinovial.

Osteoartritis

• Es un daño del cartílago hialino y de las estructuras desoporte articular por desgaste articular crónico. Sedivide en :

▫ Primaria : Sin una lesión preexistente

▫ Secundaria: Resultado de una lesión o conexiónpreexistente.

• El Diagnóstico es imagenlógico, aunque la Resonanciamagnética demuestra con mayor claridad lasalteraciones estructurales derivadas de la patologíadegenerativa articular.

Haga clic sobre la imagen

Artritis reumatoide • Al ser la sinovia el blanco de la enfermedad, y al

tener la resonancia magnética mayor resoluciónen la evaluación de los tejidos blandos, lareacción sinovial hiperplasica o alteracionesóseas. Se convierte esta en el estándar de oropara la evaluación de los cambios inflamatoriosde los tejidos articulares.

Artritis reumatoide • la reacción sinovial se manifiesta con la

formación de pannus (tejido sinovialvascularizado e inflamatorio) de tipoploriferativo. Sin embargo la diferenciaciónentre el derrame articular y la inflamaciónsinovial es difícil, por tanto se hace necesario laaplicación de contraste.

• En cuanto a la artritis reumatoide la resonanciamagnética es de especial importancia ya que estadetecta tempranamente a los enfermos con altoriesgo de daño estructural

Artropatías no infecciosas • Sinovitis villonodular pigmentada :

trastorno articular proliférativobenigno. Se detalla mejor mediantela resonancia magnética, enespecial la reacción nodular difusa.

• Condromatosis sinovial: secaracteriza por una proliferaciónsinovial, con presencia de múltiplesnódulos cartilaginosos y que suelencalcificarse. Se observan mejor porestudios con escaner.

Artropatías no infecciosas • Formas monoarticulares y

poliarticulares de la enfermedadtofácea crónica mediante laresonancia muestran masasarticulares con erosionesyuxtaarticulares.

• En la sacroilítis el compromiso esbilateral y simetrico. Se manifiestamas fácilmente en la TAC porlesiones erosionessubcondrales, esclerosis yampliación del espacio articular.

Referencias bibliográficas:

• Molina M., Segovia A. TRATADO HISPANOAMERICANO DE REUMATOLOGÍA. Vol1. Bogota, Schering Plough, 2006. paginas 243-249

top related