tomar conciencia de la biodiversidad de su entorno mediante la descripción de los procesos...

Post on 11-Apr-2015

122 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

• Tomar conciencia de la biodiversidad de su entorno mediante la descripción de los procesos biológicos de los seres vivos y su interrelación, con el fin de implementar acciones de mejorar al ambiente y por consecuencia a la sociedad en general.

• La biología es la ciencia que se encarga de estudiar a los seres vivos desde diferentes aspectos: origen, evolución, análisis estructural y funcional que les son comunes, capacidad de adaptación a las diferentes condiciones climáticas del planeta, principios que regulan la transmisión de los caracteres hereditarios a través de su reproducción y la manera como se relacionan entre sí y con el ambiente donde se desarrollan.

Divisiones para el estudio de la biología

Esta ciencia se divide en dos:

Ictiología: Peces

Entomología: Insectos

Ornitología: Aves

Mastozoología: Mamíferos

Herpetología: Reptiles

Parasitología

Citología

Histología

Genética

Paleontología

Taxonomía

Evolución

Patología

Inmunología

Bioquímica

Biofísica

Anatomía

Fisiología

Ecología

Embriología

• Matemática.- Para cuantificar el fenómeno biológico, es decir, para calcular ciertos aspectos importantes.

• Química.- Estudia la estructura molecular de la materia viva.• Física.- Para estudiar el flujo de materia y energía en el

medio vivo.• Geografía.- Estudia hechos y fenómenos físicos que se

suceden en algún punto de la superficie terrestre.• Meteorología.- Estudia fenómenos atmosféricos

relacionados con el medio biológico.• Geofísica.- Estudia el sistema solar y la relación de los

astros con la vida en la Tierra, explotación de recursos petrolíferos y minerales, erupción de volcanes y movimientos telúricos.

• Geoquímica .- Estudia las combinaciones y los ciclos de los elementos químicos en la biosfera.

Para alcanzar la competencia planteada se recomienda:

• Conceptualizar ramas y áreas de los seres vivos como un proceso cognitivo que ayude a entender la adaptación de los organismos al medio ambiente.

• Aplicar técnicas de trabajo compartido, analizando el esfuerzo de los demás y desarrollando un pensamiento critico sustentable.

• Promover la capacidad analítica utilizando material bibliográfico, textos o cibernético acerca del tema tomando aquellos conocimientos útiles para la realización de proyectos.

top related