toledo 23 y 24 de octubreptico_0.pdf · programa científico viernes, 23 de octubre de 2015...

Post on 24-Mar-2020

14 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

“25 años formando profesionales”

COMITÉS

INSCRIPCIONES

Toledo

23 y 24 de octubre

www.congresofisioterapiauclm.com

1 Crédito ECTS otorgado por la UCLM

congreso de fisioterapia UCLM

Toledo

23 y 24 de octubre de 2015

Colabora:

Paraninfo envases de Cartón. Campus antigua

fábrica de armas. Avda Carlos III s/n. 45071.

inscripciones@congresofisioterapiauclm.com

Patrocina:

contacto@congresofisioterapiauclm.com

Presentación de comunicaciones hasta el 30 de junio de 2015

Síguenos en:

@fisioTOLEDO2015

congresofisioterapiauclm.blogspot.com

COMITÉ ORGANIZADOR:

Dr. Julio Gómez Soriano (Presidente)

Dña. María Vázquez Fariñas

D. José Manuel Fernández Rodríguez

Dña. Purificación López Muñoz

Dña. Helena Romay Barrero

D. Jorge Rodrigo Rodríguez

COMITÉ CIENTÍFICO:

Dr. Juan Avendaño Coy (Presidente)

Dra. Asunción Ferri Morales

Dra. Virgilia Antón Antón

Dr. Julián Ángel Basco López

Dña. Ana Isabel Torres Costoso

COLECTIVOS Antes del

30/06 Después del

30/06

Alumnos 60€ 100€

Antiguos alumnos UCLM, colegia-dos CLM y socios AEF

80€ 150€

Matrícula ordinaria sin bonificación 140€ 200€ Organiza:

Programa científico

Viernes, 23 de octubre de 2015 Sábado, 24 de octubre de 2015

Talleres post congreso (de 9 a 14h)

TALLER 1: Electromiografía de superficie. Aplicacio-nes en Fisioterapia. Dr. Julio Gómez-Soriano

TALLER 2: Abordaje fisioterápico del cólico del lac-tante. Dra. Raquel Chillón Martínez

TALLER 3: Técnicas de neuromodulación: Estimula-ción magnética transcraneal y corriente directa. Dr. An-tonio Oliviero

TALLER 4: Herramientas biomecánicas para evalua-ción de la marcha: Validación y desarrollo de exoesque-

letos en neurorrehabilitación. Dr. Antonio del Ama y D.

Enrique Pérez Rizo

TALLER 5: Fisioterapia y voz. El fisioterapeuta, la mano derecha del logopeda. Dña. Ana Velázquez Colomi-nas

TALLER 6: Regulación postural y disfunciones pél-vicas. Dña. Caroline Buckins

TALLER 7: Stretching global activo: estiramientos globales basados en la RPG. D. Israel Jiménez Estéba-nez

TALLER 8: Fisioterapia de la articulación temporo-mandibular. D. Jorge Rodrigo Rodríguez

TALLER 9: Técnicas de relajación y terapias del mo-vimiento global en el medio sanitario. Dr. Julian Ángel Basco López

08:30 Recepción y entrega de documentación

09:00

Fisioterapia invasiva: Integrando la evidencia

La punción seca de los Puntos Gatillo: Pasado, presente y futuro. D. Orlando Mayoral (Hospital Provincial de Toledo)

Tendinopatía rotuliana crónica, resultados clínicos y funciona-les tras tratamiento mediante técnica EPI®. Dr. José Manuel Sánchez (CEREDE Sports Rehabilitation)

Acupuntura y tejido conectivo. D. Fernando Mellado (Clínica

Ossis)

10:45 PAUSA- CAFÉ. Presentación de carteles científicos

11:30 INAUGURACIÓN OFICIAL DEL CONGRESO

12:00

Terapia manual y dolor: Desde el laboratorio a la clínica

Dolor crónico y sensibilización central. Interés para la Fisiote-rapia. Dr. Carlos Goicoechea (Universidad Rey Juan Carlos)

Dolor craneofacial Crónico. Planteamiento diagnóstico y tera-péutico desde la Fisioterapia. Dr. Roy La Touche. (La Salle Centro Universitario)

Reeducación Postural Global en pacientes con dolor cróni-

co. Dña. Pilar Velasco Climent (Profesora cursos oficiales

RPG y SGA).

13:30 Presentación de comunicaciones orales

14:15 ALMUERZO

15:45

Fisioterapia abdomino-pelvi-perineal

La importancia del periné, de los pies a la cabeza. Dña. Caroline Buckinx (Thérapeute manuelle-kinésithérapeute Posturologue)

Drenaje linfático intracavitario en las disfunciones del suelo pélvico. Dra. Mónica de la Cueva (Universidad Europea de Madrid)

Aplicación de la ecografía en la rehabilitación del suelo pélvi-co. Dña. Sandra Martínez Bustelo Universidad de la Coruña)

17:30 PAUSA- CAFÉ. Presentación de carteles científicos

18:00

Avances en Fisioterapia respiratoria y cardiovascular

Rehabilitación Pulmonar: del hospital a la comunidad. Dr. Jordi Vilaró (Universidad Ramón Llull)

Avances en Fisioterapia Respiratoria para el paciente depen-diente de ventilación mecánica. Dr. Miguel Gonçal-ves (Universidade do Porto)

Adaptación al esfuerzo en patología cardiorrespiratoria. Dr.

Roberto Rabinovich (Universidad de Edimburgo)

09:00

Fisioterapia en el alto rendimiento y las artes escénicas

Hidroterapia en el Deporte de Élite. D. Jaime Gar-cía (Real Madrid C.F.)

Criterios de readaptación en el fútbol. D. Juanjo Brau (F.C. Barcelona)

Fisioterapia en las artes escénicas. Dña. Ana Veláz-

quez (Centro de Prevención en Artes Escénicas de Barcelo-

na)

10:45 Presentación de comunicaciones orales

11:15 PAUSA- CAFÉ. Presentación de carteles científicos

12:00

Fisioterapia pediátrica: Nuevas perspectivas

Aplicación de nuevas tecnologías en Fisioterapia pediá-trica. Dña. María Plasencia (Unidad de daño cerebral Her-manas Hospitalarias)

Abordaje fisioterapéutico en la valoración y tratamiento del cólico infantil. Dra. Raquel Chillón (Universidad de Sevilla)

Protetización del niño amputado de miembro supe-

rior. Dña. Clara Gómez Puig (Hospital San Juan de Dios,

Barcelona)

13:45 ALMUERZO

15:00

Fisioterapia neurológica: Nuevos tiempos, nue-vos métodos

Estimulación magnética transcraneal en el paciente neu-rológico. Dra. Narda Murillo (Institut Guttmann)

Papel de la electroestimulación en los dispositivos robóti-cos de marcha. Dr. Antonio J. Del Ama Espinosa (Hospital Nacional de Parapléjicos)

Fisioterapia en salud mental, un nuevo desafío para la

Fisioterapia. Dr. Michel Probst (Universidad de Lovaina)

16:45 PAUSA- CAFÉ. Presentación de carteles científicos

17:30

Aspectos legales y competenciales de la Fisiote-rapia en España y en Europa

La especialización en Fisioterapia. Dra. Antonia Gómez Conesa (Universidad de Murcia)

Intrusismo profesional en nuestro país. D. Miguel Villafai-na (Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas)

Marco jurídico de la práctica profesional del fisioterapeuta en Europa: Aspectos legales. D. Javier Bernal (Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas)

19:15 ACTO DE CLAUSURA DEL CONGRESO

Precio del taller: 50€ (plazas limitadas)

Programa social

Viernes 23, a las 21.00h

Cóctel de bienvenida y visita

por las nuevas instalaciones

del Hospital Nacional de

Parapléjicos

Domingo, 25 de octubre de 2015

top related