tÑn. 1.. fuehemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./emd02/hem/... · rosita-mary-tere e...

Post on 23-Sep-2020

4 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Edi.I6~ d. a miñs~1

fueSéb*do, 23 d. Msrzo 1943

1To~i,si•apr. To*i.esta nuevaapariciónfugazde la ru-

tilante “estrella” de la raqueta teme-Dina que ea Toni ha sido la nota más6e~tacadade ~a actualidad peloUstieaen Barcelonaen los ~Itiu1os ocho días.Al conjuro de su nombre, el Chiqui seha llenado el lunes por la noche y elmartes por la tarde, de bote en bote,al extremo de agotarse el taquillaje.Y es que el público sabepor experien-cia — una experienelP~de cuatro aflosy medio —, queToni no defraudaaun-ca. Es una jugadora realmenteexeep-cional, que tiene conciencia de su va-lía y que cumple con agrado su oblt-gación d~çorrespondera ~a estima en

que se la tiene. Celosaguardadoradelprestigio de su nombre, se cUria quea Toni no le parece suficiente cumplirlisa y llanamentecon su deber, y aunpareceque se excedeen el cumplimientodel mismo,si es que en esto cabe ex-ceso. Este detalle confirma lo que de-jamos escrito: Toni llegó a nuestraciu-dad el lunespor la mañanaen el expre-so de Madrid y al saberque tenía par-tido por la noche, acudió, presurosa,aensayar un rato, pues aunque conocela cancha,paseoquepor serToni quiencinco mesesde ausenciade la mismapodrí&~nhacérselaextraí~ary, caso dejugar mal, defraudaral público. Y esto,en lo posible, hay que evitarlo.

Digamos, ahora, que Toni en estasdoe nuevasactuacionesdejó satisfechosa los espectadoresy que ganó ambos

partidos, como se esperaba.Pero ni elprimero, ni menos el segundo pudie-ron satisfacernosdel todo. Porque sibien es verdad que jugó Toni y conella quienescon ella formaron pareja— Sagrario y Arrate 1 —, no lo esmenosque jugó muy poco Aurora y na-da, lo que se dice nada Nati. Tantocomo jugó Toni dejó de jugar Nati. Yla que pudo y debió ser pugnaformi-dable entre dos formidables potencias,qued~reducida a causade esta nulalabor de Nati a un paseode Toni porla encha,paseoque por ser Toni quienlo daba, tuvo interés, belleza, especta-cularidad, pero también la frialdad deuna simple exhibición... sin adversa-nos.

En esperade Ma~y...Mientras la formidable jugadora,

~ “estrella” de primeramagnitud del fir-mamentoraquetístico,que en el Prin-

cipal Palcio brilla esplendorosamente,acabadereponersede la afeccióngripalque la sigue teniendo alejada de lacancha de sus grandes triunfos, a laque volverú la próxima semana,la Em-presa del frontón de las ramblas, ensu deseo de corresponderIsi constante~avor que el público viene dispensán-iola ha dispuestoparaestos dias unosjnagnlficos programas.basede los cua-les son,comeslógico el magníficoplan-tel de artistas de la especialidadqueforman en su notablecuadro.

Asi, por ejemplo, vemos cómo estatarde~Tnini y Vasqulta 1 seránopues-tas a Elo y Carmina, y por la noche,además del que disputarán Auronitay Carmeny Ar’rese y AraceU, se juga-rá este prometedorpartido: Petnita y

~ LoIflIa contra Alegila y Pepita 1, esdecir, que nue~vamenteLolilla y Ale-$nla podrán librar, y librarán, sin du-da, un~de sus Interesantisimaspeleas,bien acompa~adaspor Petnita, que esla jugadora todo discrecióny por Pe-pita 1, que a cada nueva actuaciónva firmándose como un p~sitiv~valordel juego a raqueta.

Pala y puntaez~Novedades

También en el hermoso frontón de. La Avenida de José Antonio se anua-

cian para hoy, tarde y noche, sendosinteresantesprogramasde pa~tidosen-tre los mejures jugadoresde sus . oua-dros de palistas y puntistas, doe mo-dalidades del jaego de pelota que deantiguo tienen conquistadoci favor delpdl)lTCO.

Por la tarde, y tras un partido ere-liminar entrejóvenes puntistas,se ju-garñ. otro a pala entre An~1 e Illirri,de un lado e Izaguirre II ~‘, ErcSío, deotro, partido cuyo interós n~xirn~re-sido en el juego que puedanacertar adesorrollar aa’l)os delanteros.A eoi%ti-rluación, se disputará a cesta unoque puede s~rsumamenteinteresante:M~o1aII-Lorenzo contra SaraaúaII-!Azarnibaz’, tçslos ellos sobradamenteco-

nocidosy admh~adosdel pübllco de No-vedadespara Intentar ahorapresentár-selos, como ocurre asimismo con el“estelar” de la noche, en el que seránjinanue u: y Berrondo, junto con Sa-garretay Enrique, quienesse encarga-rán, cestaenmano,de cantar las exce-lenciasdeestabellay espectacularmo-dalidad,

Car~.n “a*nena~

zada” por M~ry...El campeonatodel Nuevo Mundo es-

tá en su punto másinteresante.Próxi-mo a terminar, es carmen, con ochopartidos y seis puntos quien va a lacabeza de la clasificación. Pero yasabe la gran jugadora que esto, conser mucho, no es para hacersedama-siadas iluslon~es,ya que Mary va pl-sándc~la.laS zapatillas... Cuenta estanotable zaguera con cinco puntos al-cansadosen sietepart~dos.Y ralta, aún,su “mano a mano” de la segundavuel-ta, que es el que puede decidir y de-cidirá posiblementea quién correspon-dará el titplo. Esto en el supuesto doque sus inmediatasseguidorasArane-Boni y Eibarresa-Vasqultano les denalgún disgusto, que todo podría ser...Rosita-Mary-Tere e Iciar-F’eli, ya noes tan probable, pues se diría que sehan apagadoalgo. Parobueno será noperderlas de vista.,.

Esto aparte, la Empresadel NuevoMundo no se duerme,sino que, siem-pro dispuestaa ofrecer a su públicoprogramas interesantesha contratado— ademásde a Manta y a Elisa, queya han debutado — a cinco notablesjugadorasmásque muy prontotendránocasión de ver y aplaudir los “parro-quianos” del popular frontón del Pa-rabio.

Marichu, M~da1en

.

chu, C~rmencita...

SIETE

A nosotros nos ha bastado verlos ensus carreterasy saber unos pormeno—res.

Por ejemplo:romás García (Ribas) trabajaba du~

r,~inentela tierra de sol a soi, pero yano trabaja Después de sul~últimos éxi~t~sse ha foiroado la Peíba Ribas, deCampns y 1e ha “jublado” con la ún~’(-a cond~cic5nque se entrene, coma ydierma 1o que quiera y gane carreras.El jornal va por cuenta de su Peíía.

* * *Santa María es un pueblo d

0 4.000ha~tantesy tiene e

1 Club Ciclista San-Laniariensed~201) ~oc~s, 180 de los cua-lea van en bicicleta y siguen a AndrésC~iialsc~ntanta fe como los de Cam~pos sienten por Tomás García. Js~a~Juan, que con sus gestas hizo quc elnombre de Santa María trascendieraatodo Espaiba, es, naturalmente, el ac~tuai guía de Csnals, con la satisfacciónde todos los socos y paisanos~.

Una palabradel extraordinario trepa-dor que bai~and

0la rumba desbordabaa los mejoresesesnacionalesde su épo-ca y a muchos extranjeros (Pelletier,ripoz, Tequi, Souchard,Vernandel, etc.)fue suficiente para que el Club Ciclistabatitarnariensese convirtiera prontamen-te en“patrono” único de Canals,e

1 cual,de albañil ha pasadoa ser lo que JuanJu~n adivinó que sería: un magnífico. reutier” gracias a su clase y al entu-sia~taapoyo d~su Club, qm incluso sepreocupa de facilitarle material especia

¿Se va comprendiendopor qué mar-chan los mallorquines?-tes encuentrosde esta segunda rondadel Trofeo Montagut que ya se hanjugado, muy difícil se presentael pro-nóstico, ya que estos dos jugadoresseencuentran en una forma muy pare-cida.

En el encuentro jugado en la psi- ¿Por qué le llaman el “t~nque”?¿Por el peso de SU nariz? Un poco

exagerado,aunque realmepte “pesa ymice”.

Pai~uelo atado a la cabeza. cabelloco’orado y negro, posición atrasadaen-cima la bicicleta (no nos referimos a“atraso” precisamente, sino a que seecha “pa tr~”) tantQ~que cuand

0apriet:a de verdad los pedales parece

1e es-torbe algo dentro.

*Bspaóol recibió una invitación del Club

Insular de Artá, “Cala Ratjada” rinconentre bo~quey mar en el que segúncuentan hay la mejor caza y pesca deCf~stáCcOsdel mundo. Langosta, perdi-ces, conejos. Todo esto enumeraba lacalta del entu~astaprcsident~JuanSard.Alg~o granc1~debió pasarporque ni Es-pa~ol~ni Gil, ni Neboi.~llegaron e tiem-po para embarcar, a pesar de sus mo—tn~~

MALLORIA

“Mestre Toni”, qie les servía sois-ciramente, llegó a ptrder el control deplatos y un día Se acercó a Gimeno ydeckuésde haberle luesto seis plátanodelante y otro pan, sacó un biock denotas y empezó a iscribir...

Gimeno Se enfado creyendo que elbt~cnhombre le pedía la cuenta y di-rigséndoeea Sancho,gritó.

—Tú, saca la cartera, que a lo rae’jor Se cre

5 éste que no llevamos dine’ro...

Costó mucho trabrjo con~encera Gi-iiieno que “mestre fmi” había tomadola resolución desespiradade anotar los1~latosporque le en imposible retenerde memoria todo lo que comían.

Olmos se reía con un gusto que aca-baba haciendo entrar en más apetito aGañardo, Plans y Campamá.

Domingo final del match: Juan Juanse empeñóen que ~2añardo,Botella, de~,olidaridad Nacional” y el autor de

rs~asindiscreciones, uéramosa cenar ensu casa de Santa María. Hizo sacrifi.caL gallinas, coilejos,barriles de 49 aóosLa cena empezócmi una sopa con másmenudillosque pasta de idem, sopa ¿có.-mo la llamaremo�?Pues sopa única de5 nta María, con guiso también únicode la esposade JusaJuan. Antes, en elClub Ciclieta Santi María, vermouth,despuéscafé, licores, pasteles, obsequiode un centenar de socios y la junta enpleno que asi festejabanla presenciadeCafíardo.

Despuésa Palma —11 de la noche-—con un coche del presidente del ClubSantainarienseY OttO de un socio.

Allí estábamosinvitados por la PeñaTNicolau. Equipo msllorquín, equipo ca-Lilao, Ginart, Boyer y numerososy ama.b~~ísimosdirectivos y socios de la en-tusiastdentidad orgsnizadorade la Vuel-ta a Mallorca Nievas rondasSos, tabaco (en Mdlorca no lo hay).

¡Las 3 y sin usa sílaba aun de in-foimaciónl

3uerte que Botella salía a laa 7 enavl&n y en e

1 Suizo el vigilante de n0’clic ts un santo,que nos bajó una má’quina d~escribir.

L0 hicimos por relevosy aun ~e sal-

vó algo-, que pudo estara las 9 en Bar-celona.

—i Gracias, camirada!

—También vino Cabrol en representa’clon de la A. C. Montfuich. Lleva elpiano de un velóiromo en el bolsillo.

PRIMERA. CATEGORIAHospltaiet-Layet~o,Sureda-Ennlch.Sabadell-Centro Católico. Gironés-.

Vaildaura.Atlético-Manresana.Bosch-Pascual.Espa.fiol-Mataró,Aguilar-Comadrán.

SEGUNDA CATEGORIAMongat-Ripollet. Monernis-Bla.ne~~Gimnástica-Calella,Gatell-Fábregas.Condal-Sanfeliuense.Vernts 1-Ver-

nis II.Juventud-Corndllá.Sorribas-Ibáfiez.

TERCERA CATEGORIAPrimer Grupo: B. L M.-Prat. Ferrer-

Martines.e. e. Social-Gerundense.Berenguer-

Quilez 1.Segundo Grupo: Natura-SanaVali-.

ribera-March.Hortense-C. Aragonós. Caruicé-Qul-

lez II.

El Hospitalet, que viene recorriendocon paso firme el camino que conducea la conquista del titulo máximo re-gional, tendrá ma.fíanaun escollo diN-cii. No decimosya inexpugnaJde,por-que para el gran equipode Hospitalettodos parecenser, pese a las dificul-tale5 que ofrezcan “a priori”, perfee-tamenteexpugnables Pero es lo ciar-te que su choquede mañanarevestirátodos los peligrosmó.ximosque puedenofrecórselesa los potentes elementosdel Hospitalet, y que hallarán a unequipo — el Layetano — que no hadicho todavía su última palabra res-pecto a los primerísimoslugares de laclasificación.

El Layetano. al que la derrota delEspaubol ante el Centro Católico favo-coció enormementeal situarle en igual-dad de puntos con el equipo blan-quiazul, sabe perfectamentelo que su-pondría un triunfo frente al lider~niniás ni menos,continuar el codo a codocon el Espaflol y ver acortadala dis-tanela que le separadel lider, pisando,al mismo tiempo, los talones al Atió-tico. Ahí es nada ver5e encumbradode un salto en las posicionescimerasde la clasificación,de las que seríamuydifícil arrancarle,por cuanto la moral,en casos parecidos, obra los más ja-verosímiles milagros.

Por su parte, el Hospitalet no habrá¿le parecermuy dispuestoa que sedes-place de la casilla de partidos perdidos(a,’ hi’lagiieflo cero que resumela gran

re~-ularidadque hasta hoy ha sido el

~ftqtacto~ONDINAS EN AMSTERDAM

Feritanda Carvenbatida por Rie

Van VeenUn fiempo excelenledeTony Bylartd en 200braza

En una reunión natatoria celebradaen Amsterdam la ondina holanlesa RteVan Veen ha batido a la belga Ferran-dá Caroen sobre 400 metros ibres. Unpotente sprint final dió “la victoria a laholandesa.Lo.~tiempos empleados fue-ron: Ríe Van Veen ~ m. 21 5.; Ca’roen, ~ m 22 ~.5-10.

En la misma reunión Jopie Waalbeyfi.~ébatida por Tony Byland en 200 me~’tros braza con un tiempo magnífico: 2su. 59 s. 9-10. En los 100 espaldaCesWint batió a Irene Van Feggelen, mar-cando 1 m. 14 e.

mejor complemento a la calidad deljuego Penetrantede los invenciclos ju..gadores de Hospita~ot.

En el empeño,pues, con que ambosequipo5 han de perseguirla victoriade innegable importancia para cual..quierade los dos beligerantes— rail!-ca el mayor interós del partido. Empe-fio del Hospitalet en proseguir su vio-torjosa raches,y del Layetano en ob..tener lo que ningún otro equipo logrden el transcurso de la competición.¿Vano empello, han dicho ustedes?Notanto. El Layetano, lo hemos dicho yrepetido en infinidad de ocasiones,tie-ne elementosde clasepara formar ungran equipo. Y cuando llegue el con-junto habrá sonado la hora de loøgrandeséxitos del ‘cinco” layetanens~.¿Y por qué no creer, pues,en la even-tualidad, nada inverosímil, desde lue-go, de que el Layetano,en un día deaciertos, imprima a r.is líneas el su-ficiente Consunto para batir al I~os-pitaJet?Todo ello puede entrar perfec—tamenteen los cálculos do cua1qujer~Y que todas estas consideracicaeshanmerecido ya un detenido examen porparte de los de Ho~pita1et,nos lo de-mostraránéstos con una actuaciónenla que no falle el menor resortede susólido engranaje; esto es, prodigándosohasta el límite de su5 fuerzasy do susaber.

El Atlético y el Español tienen, encampo propio, partidos que podríamos

~definir como de trámite si no fueseunhecho cierto la recuperación que hanvenid3 observandolos equiposque ma~llana han de ser adversariosde atl~-tices y españolistas.Los primeros hande contendercontra la Manresana,queel domingo ültimo logró un resuitadode sensaciónbatiendo a domicilio alCentro Católico. Y el Espai’iol hallaráa un M~itaróque, de hace algunm se.-manas, está insinuando la consolida..ción definitiva de su poder de antaifo.Partidosestosdos, dlficilillos y tal paralos dos equipos barceloneses,quienes.habrán de procurar no sufrir el menordescuidosi no quierencorrer la suerteque de seguro no desean.

El CentroCatólico se desplaza~ Sa-badeil. En el supuesto de que los se.-badellensesno repitan lo del pasadodo-mingo, esto es, que puedaalinearseciequipo vallesano, la pugna habrá doresultar altamente competida. Aunqnotambién en esta ocasión el pronósticono favorecerá ciertamentea los sabe.-dellenses,abiertamenteremisosen vol.ver a ser lo que fueron.

£1. xm ;.k~L~- 5134TARIFA SUSCRJPCION

Mes TÑn. 1.. ~s

Local. . . 3’50W’5O 21 42

ptOy.a. ~ ~ 21 42

Extranj . e 18’50 $7 74

A~i~rjca. 11’ — 22 44

ANUNCIOS: Según tarifa Precio ~ *0 cts.oFundado en 1906

oDuiu~sIii Millorca-CiIaIah

aPUNTA, PAU, RAQUETA

Las activ~d~deido nues-tros frontones...

. d.buts, ruparicio*•Btsoncurles, resulisdos...

Redacción. Acirni-nlstraciónyTalleres

DlPUTACIoN,3~BARCELONA, (9)

TELÉFONOS

Redaccl6n 55.854Admjfllstrad6~.. 55.844

01*8 ENTO DE FRANCISCO GARCIAS : : GIMENO Y ‘~MESTREPOROUK MARCHAN LOS MALLORQÚINES : : EL DISGUS- LOS PARTIDOS DE MAÑANA

~y] ~ ~TONI”::CAÑARDO ANIMA DO El llospilalol contra el Laye(aflo.

Oil el i~lldneuro Ill~I1IllOge la lomada

11 Ripoliet, dispuesto a reha.bilitarse, frei~t. al Mortgat

Ea tercera, .1 B. 1. M. a por .1 primer puesto

. ESTUVEjoven y gran defensa del Layetano

1 .° — Un momento de las~carr~ustras motos ceusarelalasen e! magníficovelódromo ~ie El Tirador de !~aI~ie,abarrotadode púb1~co.2.°— EL EQUIPO MALLORQUIN BRILLM’fl’EMBNTE VENcEDOR DEL ULTIMO EN-CUENTRO “OFICIOSO~’ MALLORCA - CATALUÑA De izquierdaa dorecha: Tosn~sGarcía (Ribas), de Case-pos; Llompart, de Lluchmayor Flaquer,de Arti!; Francisco Gardas,de Set Salinas; Salosn, de Paima, y CanaJs~d~

SantaMaría

Estas jóvenes raquetistas han sidolas triunfadoras en tercera,segundayprimera categoría, respectivamente,del concursode quinielas disputado enel Frontón Barcelona, concurso quevino a llenar el paréntesisabierto eala competición a pala que con éxitocrecienteestabajugándosey que hubode sufrir momgntáneoaplazamiento acausade haber tenido que ausentarse “Los mallorquinesganaronporqueco-por unos días, reclamado por asuntos rrielon más y mejor”...familiares el pelotari Barrene.. Naturalmenteque aquí y en el res-

En la terceracategoríavenció, como t0 de Eipai.~iacostará creer esto porquehemosdicho, Marichu y se produjo un ~ les conocen.triple empate para el segundo puesto Costará creerlo los lías que faltanentra 3uanita, Pepita y Consuelo,re- pata la salida de la carrera de Manie-’suelto, el próximo pasadodomingo en sa.sendospartidos “mano a mano” entreellas de los que salió vencedora,trasi~eflidísima lucha, Pepita. En la se-gundacategoría,el primero y el segun-do puesto se lo adjudicaronMadalen-chu y Leo, respectivamente.Y final-mente, en la primera, fueron Carmen-cita y Mirenchu, quienesigualadasparael primer puesto, hubieron de resol-verlo medianteun “mano a mano” quele dió el triunfo a Carmencita.

La Empresa del. Bar4ona tieneen organización para el próximo mar-tas por la hoche, un magno festivalde pelota, duranteel cual se procederáal reparto de premios. — Rebote.

EN LAS PISTAS DEL BARCELONA

M3~nase disputaráel encuentro

Castellá-Blanc...cómofin~1de la segun-

da ronda del TrofeoMonlagut

Repuestoya ~uan Manuel Blanch dela lesión que se produjo haceunos días,mañanadisputará el encuentrocontra

. —Yo soy p:capedrero,nos dijo Fina-~a la romana, temen con guisantes ycisi..o Garcías —el tanque— mis padree c&nno la carta de “cari Conseil” no can.me ayudan y me entreno para poder tuba más platos. pidían al final dosganarWnero, pero ya ve con lo que “oy huesos fritos con scbrciada Seis, sietea S~tSalinas, pagado hotelesy tres tu. platos a cada comid~y cena.bu,are~que me han costado 215 pe~s&.tas, apenaspodré llevarles nada a mispadre3. Voy a colgar la bicicleta.

—,~Erescasalo?—~~Soitero?—~Hacemucho que corres?—Principié a los 24 años, tengo 28.—,‘~Cómote decidistestan tarde?—Tenía mi bicicieta para ir y venir

de mi basa a la grava, les demasigossa-lía de excursión con varios compañe-ro’, y éstos

5e fijaron que corría mas4oe ellos y rOe animaron a probar suer’

1te, pero estoy desanimado,yo debo ayo-da: más a mi casa, que trabajan día ynocre por mí para que yo pueda en-trenarme. Además...

El muchacho al llegar aquí6e puso

aC,,a inés sentimentale hizo ademan dec.allarse algo importante que se agitabaen su interior, y que como nos intrigóse LO hicimos decir:

—Yo, repuso al final midiendo laspa

1abras, estoy, Como mallorquín, muycon~entodel triunfo de Mallorca, perotambién esperabaque de dicho triunfose atribuirían equitativamentelos hono-res a cada uno de los que hemos con.tribuido y veo que no es aaí. Sumandolos tiempps de todas las etapasde ca—rtctera i~sultóyo vencedorpor m~.sde3 minutos y me ponen segundo,basan-dose en la puntuaciónque entiendo sólodebía tenirse en cuenta para la clasafi-cación de e.iuipos y no de hombres.Después eSOS diez segundosde veniajaque colocan a Llompart primero y ami segundoen la etapacontra reloj nome convencen...

Boyer padre, que está en la conver’sación, advierte que la misma va Lo’mand0 un rumbo peligroso y le ataja.

—No pienscsmás en esta etapacon-tra reloj, pues ya hace dos nochesqueno duermespensandoen los diez segun-(ka y almacena nuevas fuerzas y amorpropio para la carrera de Manresa.

—No quiero correr más...—lnscríbala uted, insiste Boyer5 no

faltará.

niara ronda del torneo, salió vencedorCastelláen cuatro sets, despuésde unencuentro muy espectacular, ¿Se re-petirá mañanael resultado?No seríamuy do extrañar, pero Blanch tienetambién sus probabilidadesde victoria,ya que la última exhibición hechaanteCarl.’s fln5 lo mu~stranen plena recu-peración de forma.

Si venciera Blanch, áste se adjudi-caría la Copa Montaçut, ya que cucas-ta con la vic~or~zcobre Caries,mhntras Parles cuenta solo con sutriulifi) sobre Cassteli~,y Ca,~teliáno

~contaría con ninii’ni f~fl cambio, de~vencer ‘~‘nstcllé,volv~ría a producirse

1 ~ triple empatepací’ el primei~pues-te, ya qu” los tres ju eiborc~contaríancon una victoria cakt ono de ellos.

¿\TCflC~l.~ Cas’e1L~i? Y’)r ahora, en laCCCI:nd-i, ronda de ~‘. ~a tC”neO, ~e han

~cocido reitiendo l.ii~ resultados regia-PEDRO CASTELLA irC(ios (TI ‘3. pri~ 1 . 1~Oa Veremos

1 ~ ~ ~ ~ ~ , r~~io.Pedro Caateili~,~ue tenía que coiebrar- 1 ~cr~ uts~..~:~i’ .. ~. a las doce en

So el pasado mar1e~.Como los ie.~tan- pueto.

En segundacategoría,uno de los doefavoritos, el Sanfeliuense tiene unapartida fácil en su visita al terreno

Sobre 10~ libres, Alice Styl resultó del Condal. En cambio, el Mongat jue-vencedoracon 1 m. ‘7 s. 4-10 ante &p ga un parbdo de enormetrascendenciaGroenenlyk,que señaló 1 m. ‘7 a. 8-10. en su propio terrenofrente al “destro-

nado” Ripollet, que, con su equipoIn-suRdir- . tegro, procurará “desfacer entuertos

, . recientesy rehahilitarsede sus últimas~0 a 18 ~(serie mayor, 2 por Plane). El ~ ~ convincentesactuaciones.Des-unico exito catalan. de luego, la victoria, sea cual fuero

* * * el lado por el que se incline, permitirá

¿C&no corrió Sancho tras moto? Pe- ~.1 equipo que se haga con ella mirarleándose continuamente con el rodillo con marcadooptimismo el porvenir delcomo estos gatos jóvenes que quieren campeonato. Gimnástica-Calcha, aunaj.risiOnar algo con las pezuñas y pa- presentándosecomo partido incierto at5Ce se vuelven locos dando saltos por- todo serlo, por la igualdad de tocayasqu~h bola o lo que s’ea siempre se les que habrá de presidir este choque, noescapa, Así corrió Sancho, mirando tendrá otros alicientes que el de des-’a1c’lpre con encono al rodillo porque hacer el empate que mantienen ambosnunca podía apriaionarlo. O se precipi. equipOS en el segundo lugar de lata1a encima de él, tropezándoloy dan-’ cola.do golpes o le unía, afortunadamentela Queda,por último, el Ju-7entud-Cor-moto de Español tuvo avcría... nellá. Con diez puntos el primero y

* * e doce el segundo,el triunfo puede slg—; Qué viene! Era el Bugati de Vau- nificar paraci “cinco” nibereflosu pro-

idi, presidentedel Comité Regional de moción al primer puestode la clasifi-Baieares de la U. V. E. que pasabaal cación,según sea ci resultadodel par-Bugati de Ginart después de una lucha tido que ha de librar el Mongat. Pors,alofriante... Cauíardo, Plani y Cern’ contra, la victoria del Juventud,apor~

p-imá cerraron los ojos y se apretaron tana una nueva incógnita a la ya has-1 ‘s tres entre sí cua lsi hubieran oido tante complicada clasificación de estael silbido de una bomba competidacategoría.

Ginari iba a 145. ¡A cuánto nos pa- En torcera, destaca,sobre los resta.fl~sacie V~urcll! tos partidos, el cheque entre lo~ do~

e e * favoritos del primer grupo, B. 1. M.—Osñardoel habla: Prat, ~st cnmo el Nstura_San~.del so-—El encuentro d~ Mallorca me ha~gozado grupo; dos equipos detos qué

di~id ~ muy bien, en Valencia ya he no’ hastael mementoson 105 únicos qne nO01- ~do que he andadomejor contra Cle’. l~anconocido todavia la derrota. —~

por ‘~e.ns y Martano... — R. Torres. M. E.

Diodoro Poas vino con RodríguezdelGracia, que fué a fichar por e1 Mallor-ca F. O. Diodoro Iios llevó al FrontenBasear, nos pidió un billete de duro yal poco rato lo FaMa transformado enuno de cinco.

Plans, gran adeirador de los pelo-te.ris de Palma, ras diio al cobrar:

—Ya le dije que ~on para mí mejorque hermanos.. En el Café Novedades de L1uhma.

yos hubo d-’quitr de la etapa. Pero* e * j jué el billar. Desquite fuera de concur-’

Gimeno y Olmos comíanregnlarmenteso. y de calcadrio (la baja dello sigi1icnt~:Potaje, tortilla con jamón, marcaba el mes e’ cnero’~Plane -

cscalepa3, calarnare- a ia parrilla, sesos’mus batieron a Ginari - Llouipart

top related