tipos de suelo - colegiomontedeasis.cl

Post on 24-Jun-2022

7 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

TIPOS DE SUELO

LA EROSIÓN

• La corteza terrestre está continuamente expuesta atransformaciones como consecuencia de diversos procesosgeológicos, tanto internos como externos.

• Los procesos geológicos internos son aquellos que se originan alinterior de la litósfera, por ejemplo, los movimientos sísmicos y laserupciones volcánicas

¿QUÉ ES?

• La erosión es el desgaste del suelo por agentes externos, como el agua, el viento

y las actividades humanas.

EROSIÓN NATURAL V/S EROSIÓN ANTRÓPICA

EROSIÓN ANTRÓPICA LAS PRÁCTICAS AGROPECUARIAS INADECUADAS FOMENTAN LA EROSIÓN. ENTRE LAS MÁS FRECUENTES, TENEMOS:

• • La plantación de cultivos en cerros o terrenos inclinados, dondese produce el arrastre de minerales.

• • La sobrecarga de un potrero con animales, lo que se traduce enuna pérdida de su capacidad para regenerar hierba o pasto.

• • La eliminación de vegetación en suelos forestales, ya sea pormedios mecánicos, químicos o usando el fuego.

• • La ocurrencia reiterada de incendios forestales en un mismolugar.

CONSECUENCIAS DE LA EROSIÓN

• El suelo es un ecosistema muy frágil, que puede ser eliminadofácilmente por la erosión si falta la cobertura vegetal que lo sujeta.

• Cuando se produce una deforestación, es frecuente que laslluvias, en vez de infiltrarse, formen cursos de agua que corren porla superficie arrastrando los materiales del suelo.

DIFERENCIA

• La pérdida del suelo por erosión natural que deja el terreno convertido en un

desierto se denomina desertización. Cuando es

consecuencia de la intervención humana, recibe el nombre de desertificación.

• La sobreexplotación consiste en la utilización

excesiva para la agricultura. Cuando se recoge todos los años una cosecha, el suelo

se va empobreciendo de los nutrientes que utilizan las

plantas, normalmente nitratos y fosfatos. La

escasez de estos nutrientes ocasiona la pérdida de

fertilidad del suelo.

• La extracción de recursos minerales también provoca unimpacto sobre el suelo, ya que, normalmente, implicaretirar la vegetación y el suelo fértil para acceder alrecurso que se va a explotar. El impacto negativo sobre elsuelo es severo, pero actualmente es obligatorio realizaruna rehabilitación de la zona, volviendo a extender suelofértil y repoblando con vegetación similar a la eliminada.

top related