tipos de riesgos en el trabajo

Post on 12-Jan-2016

249 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Presentacion sobre los tipos de riegos en el trabajo

TRANSCRIPT

Tipos de Riesgos en el Tipos de Riesgos en el TrabajoTrabajo

Prof. Generoso S. Nicolás B. M.Sc.

Los riesgos psicosociales en el Los riesgos psicosociales en el trabajotrabajo

El trabajador está expuesto a riesgos físicos y psicológicos

El lugar de trabajo a veces se constituye en una fuente permanente de tensión mental significativo.

Los riesgos psicosociales se pueden definir como las interacciones entre el contenido, la organización y la gestión del trabajo y las condiciones ambientales y por otro, las funciones y necesidades de los trabajadores.

Riesgos psicosocialesRiesgos psicosocialesLos factores de riesgo psicosocial,

estarían más ligados al objetivo de los trabajadores de alcanzar un bienestar social y una calidad en el trabajo que a la clásica perspectiva de la seguridad y salud en el trabajo de evitar accidentes y enfermedades profesionales.

Riesgos psicosocialesRiesgos psicosocialesEl estrés es uno de los riesgos

emergentes más importantes en el entorno laboral.

EL TRABAJADOR PROPENSO A ACCIDENTES:

Trabajadores emocionalmente fuertes o emocionalmente débiles

Trabajadores sometidos a más tensiones.Los consumidores de sustanciasCiertas condiciones psicológicas son

difíciles de descubrir-hostilidad, madurez

Riesgos psicosocialesRiesgos psicosocialesEL TRABAJADOR VIOLENTO:La violencia en el lugar de trabajo está

creciendo e involucra a los directivos. Estudios de la OIT señalan:

Los brotes de violencia rebasan fronteras y categorías profesionales

En algunos lugares de trabajo y ocupaciones, existe un grado de riesgo ante la violencia mucho mayor que en otros ámbitos u ocupaciones.

Riesgos psicosocialesRiesgos psicosocialesEl riesgo es considerablemente

mayor para las mujeres, dado que se concentra en las ocupaciones más expuestas, como la enseñanza, el trabajo social, la enfermería, la banca y el comercio minorista

La violencia psicológica incluye el amedrentamiento, la intimidación, y el hostigamiento colectivo.

Riesgos psicosocialesRiesgos psicosocialesEl homicidio y otras formas

menos graves de violencia pueden ser activadas por distintas fuerzas, como el ser tratado injustamente, los despidos y el downsizing, e incluso el enojo por ser supervisado demasiado cerca.

Riesgos psicosocialesRiesgos psicosocialesAlgunas señales para identificar al

trabajador violento:Las amenazas verbales: Hablan de lo

que pueden hacer.Las acciones físicas: Intimidación a

otros compañeros.Frustración: promoción,

reconocimiento.Obsesión: Guardar rencorConocer las causas.

Accidentes y enfermedades Accidentes y enfermedades profesionalesprofesionalesEnfermedades como el SIDA, la

hepatitis y otros afectan a distintas grupos profesionales dentro del entorno laboral.

El Tabaco y el Alcohol

PrevenciónPrevenciónPREVENCIÓN DE LOS

ACCIDENTES Y ENFERMEDADES PROFESIONALES:

Identificar los riesgosEvaluar riesgosSuprimir riesgosReducir riesgosCompartir riesgosCompensar daños

Bienestar del trabajadorBienestar del trabajadorEL BIENESTAR EN EL TRABAJO:Atención que deben dar los

directivos a factores generadores de estrés y tensión:

1-Desde la perspectiva de la calidad del trabajo, los trabajadores se sienten más satisfechos cuando su entorno laboral es seguro y confortable.

Bienestar del trabajadorBienestar del trabajador2-Los directivos deben esforzarse

en reducir el estrés ocupacional porque conduce a resultados negativos

Por los enormes costos económicos derivados del estrés. Los expertos estiman que las enfermedades relacionadas con el estrés representan muchos millones de dólares cada año.

top related