tipos de estrellas

Post on 02-Jul-2015

9.713 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

estrellas

• Una estrella es todo objeto astronómico que brilla con luz propia. Adecuadamente, de un modo más técnico y preciso, podría decirse que se trata de una esfera de plasma, que mantiene su forma gracias a un equilibrio de fuerzas denominado equilibrio hidrostático.

Clasificación de estrellas

• Esta clasificación distingue las estrellas de acuerdo a su espectro luminoso y su temperatura superficial. Una medida simple de esta temperatura es el índice de color de la estrella.

Clasificación de estrellas

• La clasificación es W, O, B, A, F, G, K, M, L y T yendo de mayor a menor temperatura. Las estrellas de tipo O, B y A son muy calientes, y el tipo M es considerablemente más frío. Los tipos W, L y T se introdujeron recientemente.

Clasificación Color Temperatura (°C) Ejemplo

W-O Blanco verdoso 100000 Wolf Rayet

B Azulado 25 000 Spica

A Blanco 11 500 Sirio

F Blanco amarillento 7500 'Canopus

G Amarillo 6000 Sol

K Anaranjado amarillento 4700 Arturo

M Anaranjado 3000 Antares

R Anaranjado rojizo 2600 CW Leonis

N Rojo anaranjadas 2000 Betelgeuse

S Rojo 1400 Andromedae

Tipos de estrellas

Enana Roja

Enana Blanca

EnanasLas estrellas enanas, pueden ser rojaso blancas. Su característica es supequeño tamaño y su bajo brillo.

•Enana Roja: edad es relativamentejoven y su masa es muy inferior a lasolar.

•Enana Blanca: a pesar de su altísimadensidad, son muy pequeñas. El ciclode su vida va llegando al final de modoque, su brillo se va apagandoprogresivamente

Gigante

Son enormes y luminosas. Sutamaño puede llegar fácilmentea 100 veces el diámetro solar. Enel diagrama superior, laspodemos ver de color amarillo orojo, la densidad es baja.

Gigante Roja

Gigante Azul

Supergigante

Se distinguen fácilmente por extremaluminosidad, 40 ó 50 veces superior a lasgigantes. Su tamaño puede superar en 400veces el diámetro del Sol.

Nova

Como su nombre indica, las novas o estrellasnuevas, son estrellas de magnitud variable. Subrillo puede subir bruscamente en horas odías, para luego irse apagando gradualmentehasta el estadio anterior.

Una nova es una explosión termonuclearcausada por la acumulación de hidrógeno enla superficie de una enana blanca

Supernova

Es una estrella que estalla y lanza a todo sualrededor la mayor parte de su masa aaltísimas velocidades.

Después de este fenómeno explosivo sepueden producir dos casos: o la estrella escompletamente destruida, o bien permanecesu núcleo central que, a su vez, entra encolapso por sí mismo dando vida a un objetomuy macizo como una estrella de neutrones oun Agujero Negro.

Diferencia entre Nova y Supernova

El fenómeno de la explosión de una supernova es similar al de la explosión de una Nova, pero con la diferencia de que, en la supernova, las energías que suelta la explosión es un millón de veces superiores a la de la nova. Cuando se produce un acontecimiento catastrófico de este tipo.

Cumulo Estelar

• Los cúmulos estelares son agrupaciones de estrellas que han nacido simultáneamente de la misma nube molecular y que, por lo tanto, comparten la misma edad y composición química.

clasificación

• En la Galaxia se clasificaron los cúmulos estelares en dos grandes grupos: cúmulos abiertos y cúmulos globulares

Abierto

• Los cúmulos abiertos muestran una menor densidad y su masa no sobrepasa nunca la de unos pocos miles de masas solares. Se encuentran principalmente en el disco galáctico, son ricos en metales y parecen tener una edad muy inferior a los mil millones de años.

Globular

• los cúmulos globulares se encuentran distribuidos en el halo galáctico, siendo objetos muy pobres en metales, muy viejos y con masas superiores a los cientos de miles de masas solares. La alta densidad de objetos y la atracción gravitatoria modelan una apariencia globular que da nombre a estos objetos.

Un púlsar es una estrella de neutrones que emite radiación periódica. Los púlsares poseen un intenso campo magnético que induce la emisión de estos pulsos de radiación electromagnética a intervalos regulares relacionados con el periodo de rotación del objeto.

Pulsar

top related