tipologia textual.unidad 2

Post on 26-Jun-2015

436 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

UNIDAD II. LINGÜÍSTICA DEL TEXTO.

TIPOLOGÍA TEXTUAL

.

TIPO DE DISCURSO(Intención comunicativa)

TIPO DE TEXTO(Estructura)

TIPO DE ESCRITO(Actualización del discurso)

Describir Descriptivo Noticias, cartas,cuentos, novelas.

Explicar(exponer) Explicativo Libro de texto, conferencia, resúmenes.

Contar(narrar) Narrativo Cuentos, novelas, canción, fábulas, reportajes.

Persuadir(argumentar)

Argumentativo Ensayos, artículos, poemas.

Exhortar(forzar a) Instructivo Recetas de cocinas, reglamentos, códigos.

Informar Informativo Noticias, informaciones, E mail.

Predecir (anticipar) Predictivo Horóscopos, cartas astrales

La Lingüística es la ciencia que estudia el lenguaje, como forma de comunicación humana en cuanto a sus códigos y sistema de símbolos, el uso de las distintas lenguas, sus puntos en común, y su evolución. La lengua oral precedió al lenguaje escrito, y la aparición de éste, revolucionó de tal modo la cultura por la posibilidad de documentar los hechos, que originó la Historia. La Lingüística es un concepto más amplio que Gramática.

NORMAS LINGÜÍSTICAS

DEFINICIÓN

• Es una convención social que dicta el uso correcto de la lengua, elaborada con criterios lingüísticos (adecuación de la denominación al concepto; conformidad fonética, semántica y morfológica al sistema; adecuación etimológica; eufonía; brevedad o carácter sintético) y extralingüísticos.

RAMAS DE LA LINGÜÍSTICAFONÉTICA.- Estudia el repertorio de sonidos articulares de una lengua. Nos enseña donde se producen, como se articulan, el tipo de sonidos: vocales, consonantes, formación de sílabas.

FONOLOGÍA: Estudia las características de los elementos fónicos (fonemas, acentos, entonación) en cuanto sirvan para diferenciar el contenido.

MORFOLOGÍA.- Estudia las formas o estructuras de las palabras.

SEMÁNTICA.- (del griego semantikos, “lo que tiene significado”), estudio del significado de los signos lingüísticos; esto es, palabras, expresiones y oraciones.

SIGNOS LINGÜÍSTICOSEl lenguaje verbal está formado por la

relación de signos lingüísticos que constituyen la lengua.

Se consideran signos lingüísticos todas aquellas representaciones gráficas que conforman el lenguaje verbal. . …

, _; ¡!: « »-( )

El signo según SaussureUna de las definiciones mas conocidas de signo es la de Ferdinand de Saussure, quien centró su estudio específicamente en la palabra: Se compone de dos planos : concepto o idea (significante) y una imagen acústica (significado) que se corresponden recíprocamente.

Un signo lingüístico, por lo tanto, según Ferdinand de Saussure, es una realidad que puede ser percibida por el hombre mediante los sentidos y que remite a otra realidad que no está presente. Este signo combina el significado (una noción o concepto) con su significante (basado en una imagen de tipo acústico), presentándose como una entidad de 2 facetas dependientes entre sí que no pueden ser separadas.

Significado concepto (representación simbólica de una idea)

Significante imagen acústica (huella psíquica en la mente adquirida por medio de los sentidos)

top related