tipología de masas

Post on 19-Jun-2015

1.038 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

TIPOLOGTIPOLOGÍÍA DE A DE MASAS:MASAS:

Grupo 1 (Sara, Jorge y Marta).Ingeniería Téc. Forestal

Palencia

Tipos de masa Tipos de masa segsegúún su origen:n su origen:

Monte bajo de Quercus faginea:

Características principales: Monte procedente de reproducción asexual (rebrotes).

Fuente: Daniel Bartolomé San Miguel.

Monte medio de Quercus pyrenaica:

Características principales: Monte basado en reproducción sexual y en reproducción asexual a la vez (es decir, en semillas y rebrotes simultáneamente en la masa).

Fuente: http://www.alojamientoruralelvalle.com

Monte alto de Pinus sylvestris:

Características principales: Monte basado en reproducción sexual (es decir, de semillas).

Fuente:http://mw2.google.com/mw-panoramio/photos/medium/10285067.jpg

Tipos de masa Tipos de masa atendiendo a la atendiendo a la

edad:edad:

Masa coetánea de Populus x canadensis:

Características principales: Al menos el 90% de los pies de la masa presentan la misma edad.

Fuente: http://www.sekano.es

Masa regular de Pinus sylvestris:

Características principales: Al menos el 90% de los pies de la masa pertenecen a la misma clase artificial de edad.

Fuente: http://www.villaytierracuellar.com

Masa semirregular de Pinus pinea:

Características principales: Los pies presentes en la masa pertenecen a dos clases artificiales de edad cíclicamente continuas.

Fuente: http://4.bp.blogspot.com/_bi8wt-78_rw/SDwhLoQrbvI/AAAAAAAAB5g/pBx4znzKKMY/s400/Pinar%2B3.JPG

Masa irregular de Abies pinsapo:

Características principales: Todas las clases artificiales de edad están presentes en la masa.

Fuente: http://www.fotonatura.org

Tipos de masa Tipos de masa atendiendo a su atendiendo a su

distribucidistribucióón:n:

Monte adehesado de Quercus ilex y Quercus suber:

Características principales: Monte con FCC baja y con estrato inferior de pastizales y/o matorrales donde la actividad del hombre es y ha sido intensa condicionando la vegetación y los usos del mismo.

Fuente: http://www.madrimasd.org

Monte de distribución ordenada de Populus sp.:

Características principales: Monte en el que los pies se distribuyen siguiendo un patrón establecido.

Fuente:www.navarra.es/home_es/Actualidad/Sala%2Bde%2Bprensa/Noticias/2008/06/27/270608dr90.htm&usg=__

Monte de distribución aleatoria o al azar:

Características principales: Monte en el que los pies se distribuyen de forma aleatoria.

Fuente: http://www.terra.es/personal5/kfvofikh/Hayedo.htm

top related