¡¡tierra a la vista!! alejandro catalá espí universidad de la laguna ace@cca.ull.es la tierra...

Post on 22-Jan-2016

217 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

¡¡Tierra a la vista!!

Alejandro Catalá EspíUniversidad de La Laguna

ace@cca.ull.es

La Tierra como un objeto de interés astrofísico en la búsqueda de planetas extrasolares

Índice

• Introducción

¡¡Tierra a la vista!! - Alejandro Catalá Espí 2

Índice

• Introducción• La Tierra como un planeta extrasolar

¡¡Tierra a la vista!! - Alejandro Catalá Espí 3

Índice

• Introducción• La Tierra como un planeta extrasolar• Sistema Solar

¡¡Tierra a la vista!! - Alejandro Catalá Espí 4

Índice

• Introducción• La Tierra como un planeta extrasolar• Sistema Solar• Detección

¡¡Tierra a la vista!! - Alejandro Catalá Espí 5

Índice

• Introducción• La Tierra como un planeta extrasolar• Sistema Solar• Detección• Nuestra atmósfera

¡¡Tierra a la vista!! - Alejandro Catalá Espí 6

Índice

• Introducción• La Tierra como un planeta extrasolar• Sistema Solar• Detección• Nuestra atmósfera• El Espectro de la Tierra

¡¡Tierra a la vista!! - Alejandro Catalá Espí 7

Índice

• Introducción• La Tierra como un planeta extrasolar• Sistema Solar• Detección• Nuestra atmósfera• El Espectro de la Tierra• “Biohuellas” y la búsqueda de vida

¡¡Tierra a la vista!! - Alejandro Catalá Espí 8

Índice

• Introducción• La Tierra como un planeta extrasolar• Sistema Solar• Detección• Nuestra atmósfera• El Espectro de la Tierra• “Biohuellas” y la búsqueda de vida• Conclusiones

¡¡Tierra a la vista!! - Alejandro Catalá Espí 9

Introducción

Objetivo: descubrimiento

de planetas extrasolares terrestres10

• Objetivo: descubrimiento de planetas extrasolares terrestres

• Santo Grial: vida extraterrestre

Introducción

11¡¡Tierra a la vista!! - Alejandro Catalá Espí

Introducción

• Objetivo: descubrimiento de planetas extrasolares terrestres

• Santo Grial: vida extraterrestre• Requisitos: tecnología avanzada

12

Introducción

• Objetivo: descubrimiento de planetas extrasolares terrestres

• Santo Grial: vida extraterrestre• Requisitos: tecnología avanzada• Tierra = Piedra Rosetta

13¡¡Tierra a la vista!! - Alejandro Catalá Espí

La Tierra como un planeta extrasolar

14¡¡Tierra a la vista!! - Alejandro Catalá Espí

• Tierra habitable desde hace 4.000 Ma

• Tierra habitable desde hace 4.000 Ma• Química del carbono

La Tierra como un planeta extrasolar

15¡¡Tierra a la vista!! - Alejandro Catalá Espí

Fotosintético QuimiosintéticoAeróbico Anaeróbico

Unicelular Pluricelular

Inteligentes

La Tierra como un planeta extrasolar

• Tierra habitable desde hace 4.000 Ma• Química del carbono• Podemos encontrar huellas de todos ellos en

la atmósfera

16¡¡Tierra a la vista!! - Alejandro Catalá Espí

La Tierra como un planeta extrasolar

• Tierra habitable desde hace 4.000 Ma• Química del carbono• Podemos encontrar huellas de todos ellos en

la atmósfera• Diferentes épocas = distintas atmósferas

17¡¡Tierra a la vista!! - Alejandro Catalá Espí

CO2

H2O

O2

O3

La Tierra como un planeta extrasolar

• Tierra habitable desde hace 4.000 Ma• Química del carbono• Podemos encontrar huellas de todos ellos en

la atmósfera• Diferentes épocas = distintas atmósferas• Y el 90% del tiempo…

18¡¡Tierra a la vista!! - Alejandro Catalá Espí

¡¡Tierra a la vista!! - Alejandro Catalá Espí 19

La Tierra como un planeta extrasolar

• Otras características:

20¡¡Tierra a la vista!! - Alejandro Catalá Espí

La Tierra como un planeta extrasolar

• Otras características:– Distancia a su estrella

21¡¡Tierra a la vista!! - Alejandro Catalá Espí

La Tierra como un planeta extrasolar

• Otras características:– Distancia a su estrella– Dimensiones del planeta

22¡¡Tierra a la vista!! - Alejandro Catalá Espí

La Tierra como un planeta extrasolar

• Otras características:– Distancia a su estrella– Dimensiones del planeta– Masa

23¡¡Tierra a la vista!! - Alejandro Catalá Espí

La Tierra como un planeta extrasolar

• Otras características:– Distancia a su estrella– Dimensiones del planeta– Masa– Zona de habitabilidad

24¡¡Tierra a la vista!! - Alejandro Catalá Espí

La Tierra como un planeta extrasolar

• Otras características:– Distancia a su estrella– Dimensiones del planeta– Masa– Zona de habitabilidad– Albedo

25¡¡Tierra a la vista!! - Alejandro Catalá Espí

Sistema Solar

• 2/3 de las estrellas son miembros de un sistema binario o múltiple

26¡¡Tierra a la vista!! - Alejandro Catalá Espí

Sistema Solar

• 2/3 de las estrellas son miembros de un sistema binario o múltiple– S-type: órbita alrededor de una de las

componentes del sistema

27¡¡Tierra a la vista!! - Alejandro Catalá Espí

Sistema Solar

• 2/3 de las estrellas son miembros de un sistema binario o múltiple– S-type: órbita alrededor de una de las

componentes del sistema– P-type: órbita alrededor de las dos componentes

28¡¡Tierra a la vista!! - Alejandro Catalá Espí

Sistema Solar

• 2/3 de las estrellas son miembros de un sistema binario o múltiple– S-type: órbita alrededor de una de las

componentes del sistema– P-type: órbita alrededor de las dos componentes

• Mente abierta a nuevas versiones del Sistema Solar: planetas tipo terrestre orbitando gigantes gaseosos

29¡¡Tierra a la vista!! - Alejandro Catalá Espí

Detección: Problema

30¡¡Tierra a la vista!! - Alejandro Catalá Espí

Detección: Astrometría

¡¡Tierra a la vista!! - Alejandro Catalá Espí 31

Detección: Velocidad Radial

¡¡Tierra a la vista!! - Alejandro Catalá Espí 32

Detección: Tránsitos

¡¡Tierra a la vista!! - Alejandro Catalá Espí 33

Detección: Microlensing

¡¡Tierra a la vista!! - Alejandro Catalá Espí 34

Detección: Polarimetría

¡¡Tierra a la vista!! - Alejandro Catalá Espí 35

• La luz de la estrella reflejada por el planeta está linealmente polarizada.

Detección: Polarimetría

¡¡Tierra a la vista!! - Alejandro Catalá Espí 36

• La luz de la estrella reflejada por el planeta está linealmente polarizada.

• Usando la polarización podemos disminuir el brillo de la estrella para ver mejor el planeta.

Detección: Polarimetría

¡¡Tierra a la vista!! - Alejandro Catalá Espí 37

• La luz de la estrella reflejada por el planeta está linealmente polarizada.

• Usando la polarización podemos disminuir el brillo de la estrella para ver mejor el planeta.

• Además, el grado de polarización de la luz procedente del planeta nos da información sobre su composición.

Nuestra atmósfera

38¡¡Tierra a la vista!! - Alejandro Catalá Espí

El espectro de la Tierra

• Visible: dominada por el scattering Rayleigh en combinación con la reflexión solar de superficie y nubes.

39¡¡Tierra a la vista!! - Alejandro Catalá Espí

El espectro de la Tierra

• Visible: dominada por el scattering Rayleigh en combinación con la reflexión solar de superficie y nubes.

• UV y rayos X: absorbidos por la atmósfera. Muestran procesos de las altas capas.

40¡¡Tierra a la vista!! - Alejandro Catalá Espí

El espectro de la Tierra

• Visible: dominada por el scattering Rayleigh en combinación con la reflexión solar de superficie y nubes.

• UV y rayos X: absorbidos por la atmósfera. Muestran procesos de las altas capas.

• Infrarrojo: emisión térmica + composición atmosférica.

41¡¡Tierra a la vista!! - Alejandro Catalá Espí

El espectro de la Tierra

• Visible: dominada por el scattering Rayleigh en combinación con la reflexión solar de superficie y nubes.

• UV y rayos X: absorbidos por la atmósfera. Muestran procesos de las altas capas.

• Infrarrojo: emisión térmica + composición atmosférica.

• Microondas: utilizada para “remote sensing”

42¡¡Tierra a la vista!! - Alejandro Catalá Espí

“Biohuellas” y la búsqueda de vida

• Vida unicelular: metanógenos y el aumento de la temperatura.

43¡¡Tierra a la vista!! - Alejandro Catalá Espí

“Biohuellas” y la búsqueda de vida

• Vida unicelular: metanógenos y el aumento de la temperatura.

• Vida compleja: organismos fotosintéticos multicelulares y el “red edge”. Señal inequívoca de vida

44¡¡Tierra a la vista!! - Alejandro Catalá Espí

“Biohuellas” y la búsqueda de vida

• Vida unicelular: metanógenos y el aumento de la temperatura.

• Vida compleja: organismos fotosintéticos multicelulares y el “red edge”. Señal inequívoca de vida

• Vida inteligente: proyecto SETI

45¡¡Tierra a la vista!! - Alejandro Catalá Espí

Conclusiones

• Tierra como ejemplo

46¡¡Tierra a la vista!! - Alejandro Catalá Espí

Conclusiones

• Tierra como ejemplo• Características concretas de los planetas y sus

alrededores

47¡¡Tierra a la vista!! - Alejandro Catalá Espí

Conclusiones

• Tierra como ejemplo• Características concretas de los planetas y sus

alrededores• Si un planeta tiene condiciones para la vida.

¿Se desarrolla ésta?¿Cuánto tarda?

48¡¡Tierra a la vista!! - Alejandro Catalá Espí

Conclusiones

• Tierra como ejemplo• Características concretas de los planetas y sus

alrededores• Si un planeta tiene condiciones para la vida.

¿Se desarrolla ésta?¿Cuánto tarda?• ¿Estamos solos?

49¡¡Tierra a la vista!! - Alejandro Catalá Espí

?

Gracias por su atención

top related