tiempos modernos

Post on 30-Jun-2015

302 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

“Tiempos Modernos” de Charles Chaplin

Alumna: María José LezcanoProfesora: Alicia BarbaCurso: 4°“B”

Charles Chaplin

1. ¿Cómo era el tipo de trabajo y qué tipos de trabajo realizaban las diferentes clases sociales?

El tipo de trabajo que se realizaba era hecha en masa y en serie por la clase obrera. Los obreros que trabajaban en las fabricas componían la clase media, aunque también trabajaban como mozos, vigiladores, actores, etc. Como fue mostrado en la película y los cargos jerárquicos estaban ocupados por la clase alta.

2. ¿Qué diferencias encuentras entre el trabajo de esa época y el trabajo actual?

• La diferencia es que en la época actual no hay trabajo manual por lo tanto es todo robotizado. En cambio en la época que se realizo la película, si bien era mecanizado, se utilizaba la mano de obra.

3. ¿Cómo era la relación entre los superiores y los subordinados?

• En la relación entre los superiores y los subordinados había un total sometimiento, en la cual, no cuestionaban ninguna directiva hecha por los jefes.

4. ¿Con qué temas de los estudiados hasta ahora relacionas la película?

• La película se relaciona con el tema de “Administración Científica de Taylor,” ya que trataban de acortar los tiempos muertos para una mayor producción. En la película se ve en la escena cuando el jefe aumenta la velocidad de la cinta transportadora y cuando tratan de ahorrar el tiempo del almuerzo, para que sigan trabajando.

5. ¿Existía el liderazgo en las fábricas? Explícalo.

• El liderazgo existía, si bien no como en la actualidad que hay lideres gremiales. En la película muestra cuando detienen a Chaplin creyendo que era el líder de una huelga y también cuando se vuelve a reincorporar en la fabrica como ayudante de mecánico, donde aparece una persona y le dice a Chaplin que agarre su saco porque estaban en huelga.

6. En el comienzo de la película se muestra una semejanza entre el hombre y otra cosa, ¿Qué era y por que se lo relaciona?

• La semejanza es que los hombres cuando marchan hacia la fabrica demuestran una actitud de sometimiento, como lo hacen los animales cuando los llevan a los corrales o al matadero.

7. ¿El trabajador de esa época se sentía satisfecho con el trabajo?

• El trabajador no estaba satisfecho ya que cobraba poco dinero por muchas horas de trabajo. El salario apenas alcanzaba para cumplir con sus necesidades basicas.

8. ¿Con qué tipo de producción relacionas la película?

• La producción que había era en serie y en masa, por la gran demanda que había de parte de los consumidores.

9. Con respecto a los tipos de motivaciones, ¿Encuentras al trabajador motivado? ¿Por qué?.

• El trabajador no estaba motivado, ya que la única motivación que tenia era haber encontrado el trabajo. Salvo cuando por ejemplo Chaplin trabajó como actor, que fue motivado por el aplauso y las risas del publico.

10. ¿Cómo eran las organizaciones de esa época? Compararlas con las actuales.

• En las organizaciones de esa época si bien hacían huelgas eran reprimidos por las fuerzas policiales mandadas por los dueños de las fabricas. En la actualidad a través de los distintos sindicatos, se respeta el derecho a los trabajadores con el derecho a huelga.

top related